Doctora en Ciencias de la Educación
Es especialista en educación virtual, desarrollo docente, e innovación curricular.
Con experiencia en educación superior universitaria, educación tecnológica, educación básica y en formación continua.
Actualmente se desempeña como asesora pedagógica de Fundación Telefónica, miembro del Comité Asesor de Perú del grupo Proeduca (España), gerente de formación de Tinkuy Marka Academy y Docente de pregrado y postgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Laureate).
¿Has experimentado tener un plan de trabajo armado y, de pronto, suceden cosas que te obligan a cambiarlo todo? A mí m ...
El nivel de comprensión lectora en el Perú no es el mejor. Según la última prueba Pisa 2018 realizada por la OCDE (O ...
«La nueva alfabetización viene por saber entender cómo hablar a las máquinas y cómo programarlas».Margarita Ville ...
Hace poco, le pregunté a un grupo de niños y niñas qué es lo que más extrañaban en este largo periodo de confinami ...
¿Te ha pasado alguna vez no tener ni la mayor idea acerca de lo que tus estudiantes han comprendido después de observa ...
En este post te invito a apostar por un tipo un aprendizaje dirigido por el estudiante. Qué tal si imaginamos que ...
La evaluación es quizás uno de los temas que más nos preocupa a los docentes. Especialmente porque para avanzar en la ...
Cuando nos enfrentamos al diseño de una experiencia de aprendizaje tenemos que pensar en muchas cosas. Cada vez q ...
¿Te suena familiar el término: “logro de aprendizaje”? Seguramente, lo has escuchado más de una vez. Lo que ...
Qué tal si… abrimos una ventana para reimaginar cuáles son los aprendizajes prioritarios que necesitan los ciu ...
Hace poco más de 10 años, estaba dedicada a investigar sobre las competencias del docente del siglo XXI. E ...
Qué tal si hoy hablamos del juego en la primera infancia y aprendemos a confiar profundamente en su poder… La pri ...