Es tiempo de hacer comunidad. Descubre lo que otros usuarios están comentando, conecta con ellos y haz crecer tu red de contactos.
SAYURY ZOILA ALMIRÓN ZUÑIGA ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 14 horas, 16 minutos
Saludos comunidad, hoy les traigo un pequeño vídeo donde se presenta a la robótica educativa como una herramienta clave para enriquecer el proceso de aprendizaje en el aula, especialmente con los estudiantes de cuarto grado del colegio Ramiro Prialé Prialé, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores. En este espacio inclusivo, donde conviven estudiantes peruanos y extranjeros, la robótica no solo promueve el desarrollo de habilidades tecnológicas, sino que también fortalece la integración, el respeto y la convivencia intercultural.
Al trabajar en equipo para construir y programar robots, los estudiantes desarrollan habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación asertiva, la cooperación y la resolución de conflictos. Estas experiencias compartidas favorecen el entendimiento mutuo y la creación de vínculos positivos, fortaleciendo el sentido de pertenencia al grupo.
Además, la robótica convierte el aprendizaje en una experiencia lúdica y significativa. Los niños disfrutan enfrentarse a retos creativos, se sienten motivados al ver que sus ideas cobran vida, y ganan confianza en sí mismos al superar dificultades. Así, se promueve no solo el pensamiento lógico y la innovación, sino también una actit…[Leer más]
Educared ha publicado una actualización hace 1 dia, 1 hora
El ambiente físico y la disposición de los alumnos pueden hacer una gran diferencia en cómo interactúan con el contenido y entre sí. Descubre en esta infografía cómo organizar el espacio y a tus alumnos de manera efectiva.
El orden en el salón no solo mejora la concentración, sino también fomenta la interacción positiva entre los alumnos. Un espacio bien organizado permite que los niños se sientan cómodos, seguros y listos para aprender. ¡Haz del aula un lugar ideal para crecer!
¿Cómo organizas el espacio en tu salón de clases? ¿Tienes algún tip que te haya funcionado para mantener el orden y la atención de los pequeños? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 dia, 13 horas
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 dia, 20 horas
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 dia, 20 horas
¿Y tú? ¿Cómo cultivas un ambiente positivo en tu aula? ¡Compártelo y sigamos creciendo juntos!
Rocio Karol Fernandez Mamani ha publicado una actualización hace 1 dia, 22 horas
Hola que tal 😁😁😁😁😁😸😁😁😁😸
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 dias, 13 horas
Edith Susana Zapata Vera ha respondido al debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 2 dias, 14 horas
¿Qué métodos o técnicas de estudio han funcionado mejor con sus estudiantes y por qué?
Soy docente del área de Ciencias Sociales; personalmente puedo decir que los métodos y técnicas que mejor han funcionado son los mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros comparativos, frisos y líneas de tiempo, análisis de casos, análisis FODA, MACA, ARBOL DE PROBLEMAS, BRAINSTORMING, proyectos, entre otros; porque el área de Ciencias Sociales desarrolla tres competencias: Construye interpretaciones históricas; Gestiona responsablemente el espacio; y Gestiona responsablemente los recursos económicos; por ello es necesario que los estudiantes desarrollen capacidades y habilidades como: analicen, interpreten, sinteticen, valoren, entre otras.
¿Cómo pueden los docentes adaptar las estrategias de estudio para atender la diversidad de estilos de aprendizaje en el aula?
– Presentar la información de distintas maneras.
– Fomentar la metacognición.
– Ofrecer retroalimentación.
¿Qué desafíos han encontrado al enseñar hábitos de estudio a sus estudiantes y cómo los han superado?
– Explicar los beneficios que proporcionan los hábitos de estudio.
– Crear un ambiente de aprendizaje seguro, ameno, motivador
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 dias, 14 horas
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 dias, 21 horas
María ha respondido al debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 3 dias, 1 hora
Personalmente, he visto resultados muy positivos al crear un clima socioemocional de confianza en el aula. Tengo altas expectativas para mis estudiantes, creyendo firmemente en su capacidad para alcanzar las metas que se proponen. He notado que una combinación de técnicas suele ser la más efectiva, ya que cada estudiante es único.
Por ejemplo, para organizar la información, utilizamos mapas conceptuales y mentales. En cuanto a la lectura activa, ellos participan en cadena después de leer en silencio, y al final explican con sus propias palabras lo que aprendieron. Además, presento la información en diferentes formatos utilizando tecnología, como textos, videos y audios. Esto les permite elegir cómo demostrar su aprendizaje en exposiciones, lo que les empodera y aumenta su confianza.
En ciencias, disfrutan mucho los experimentos y explican los procesos y resultados a través de videos cortos. También hacen descripciones en formato digital, añadiendo efectos sonoros que los enganchan y los motivan a seguir creando este tipo de trabajos.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 4 dias, 12 horas
Edith Susana Zapata Vera ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 4 dias, 12 horas
Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 4 dias, 20 horas
JAVIER LUIS KEA MONJE ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 5 dias, 1 hora
Educared ha publicado una actualización hace 5 dias, 22 horas
En etapas iniciales, el aprendizaje necesita ser claro, breve y dinámico. Por eso, el microlearning o microaprendizaje se presenta como una gran herramienta. Aquí te contamos cómo aplicarlo en tus clases y aprovechar al máximo esta estrategia.
El microlearning no reemplaza tus clases completas, pero puede potenciar lo que ya haces: ayuda a que tus alumnos retengan mejor y disfruten el proceso de aprender. Pequeños pasos, grandes logros.
¿Has usado esta estrategia en tus clases? ¿Qué cápsula te gustaría crear? Cuéntanos en los comentarios, ¡te leemos!
Educared ha publicado una actualización hace 1 semana
La inteligencia artificial no reemplaza tu creatividad ni tu experiencia como docente, pero sí puede ser una gran aliada para optimizar tu tiempo y encontrar nuevas ideas. ¡Planificar puede volverse más ágil y hasta divertido!
¿Ya probaste alguna herramienta de IA para planificar tus clases? Cuéntanos en los comentarios.
JAVIER LUIS KEA MONJE ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 semana
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 semana
Hugo Diaz ha realizado una publicación en Actualidad Educativa hace 1 semana