Doctora en Ciencias de la Educación
Es especialista en educación virtual, desarrollo docente, e innovación curricular.
Con experiencia en educación superior universitaria, educación tecnológica, educación básica y en formación continua.
Actualmente se desempeña como asesora pedagógica de Fundación Telefónica, miembro del Comité Asesor de Perú del grupo Proeduca (España), gerente de formación de Tinkuy Marka Academy y Docente de pregrado y postgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Laureate).
Una de las tareas que demanda mayor tiempo y esfuerzo a los docentes es el diseño de una sesión de aprendizaje. Es una ...
El Aula invertida se ha vuelto una metodología muy popular en el contexto de la educación remota. Sin embargo, el orig ...
Estamos rodeados de imágenes todo el tiempo. Las imágenes son el vehículo que transporta muchos de los discursos a lo ...
¿Es posible desarrollar una mediación pedagógica con tus estudiantes que no sea «cara a cara»? Hace un par de años ...
La escuela vuelve a acoger a sus estudiantes luego de un confinamiento que ha durado dos largos años en el Perú. Qué ...
La cantidad y diversidad de información disponibles a nuestro alrededor es un desafío para nuestros sentidos. Si desea ...
«La vida empieza al final de tu zona de confort». Neale Donald Walsch El ser humano vive en un estado de permane ...
¿Cuántas veces ofreces retroalimentación a lo largo de una sesión de aprendizaje? ¿Brindas una retroalimentación i ...
¿Has experimentado tener un plan de trabajo armado y, de pronto, suceden cosas que te obligan a cambiarlo todo? A mí m ...
El nivel de comprensión lectora en el Perú no es el mejor. Según la última prueba Pisa 2018 realizada por la OCDE (O ...
«La nueva alfabetización viene por saber entender cómo hablar a las máquinas y cómo programarlas».Margarita Ville ...
Hace poco, le pregunté a un grupo de niños y niñas qué es lo que más extrañaban en este largo periodo de confinami ...