Doctora en Ciencias de la Educación
Es especialista en educación virtual, desarrollo docente, e innovación curricular.
Con experiencia en educación superior universitaria, educación tecnológica, educación básica y en formación continua.
Actualmente se desempeña como asesora pedagógica de Fundación Telefónica, miembro del Comité Asesor de Perú del grupo Proeduca (España), gerente de formación de Tinkuy Marka Academy y Docente de pregrado y postgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Laureate).
¿Tocas algún instrumento musical? Si has tenido la oportunidad de aprender alguna vez en tu vida a tocar por ejemplo, ...
En este nuevo post de Qué tal si… nos adentramos en una cueva (donde yace el lago subterráneo más grande de Europa) ...
Esta nueva edición de Qué tal si… la danza y la educación se encuentran en una ruta formativa compartida con una gr ...
En este nuevo post de Qué tal si… tenemos el privilegio de entrevistar a la maestra Gisella Loya, Gerente Nacional de ...
La evaluación es uno de los temas que más preocupa a docentes y, también, a estudiantes. Es un proceso que moviliza m ...
Cuando pensamos en un espacio de aprendizaje, lo primero que se nos viene a la mente es un aula. Esta asociación suele ...
Cada vez que pregunto a docentes acerca de cómo evalúan los aprendizajes de sus estudiantes, la gran mayoría responde ...
La mayoría de los sistemas educativos en el mundo adoptan y promueven un enfoque educativo basado en competencias. La p ...
«Nuestras poblaciones estudiantiles se están haciendo más diversas en términos académicos. Siempre lo han sido, per ...
Seguramente, has escuchado hablar o has leído sobre la «inteligencia artificial», «algoritmos» y «códigos». Pero ...
¿Alguna vez has caminado por un mismo lugar —digamos por un parque— varias veces, pero un día te detienes a mirarl ...
¿Alguna vez has conocido a un peregrino o un viajero que recorre una ruta con un propósito específico? Por ejemplo, v ...