• (ESTRENO) Aprende a crear tus propios chatbots educativos.

  • Qué tal si... ¿Examinamos como aprendemos los adultos?

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

  • Regresó "Con las TIC en el Aula"

    Visita el blog de Juan Cadillo

    Visita el blog de Juan Cadillo

  • Cinco claves que marcarán el debate educativo en 2025

  • Historias: Arte y cultura del Perú

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

  • Ingresa al Aula Virtual y capacítate con nuestros cursos

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

Icono calendario Calendario Educared 2025
[tribe_mini_calendar]
Icono persona

Usuarios Educared

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia

    La salud mental del docente es clave para un ambiente de aprendizaje positivo. Enseñar implica vocación, paciencia y entrega, pero también desafíos que pueden generar estrés y agotamiento. Cuidarla no es un lujo, sino una necesidad para ofrecer lo mejor a los estudiantes. Es vital establecer límites, buscar apoyo y cultivar momentos de descanso. Un maestro motivado inspira más que con palabras, con su ejemplo. Recordemos que educar con amor empieza por uno mismo: cuando el docente se cuida, fortalece su bienestar y el de su comunidad educativa. ¡Tomemos conciencia y promovamos el equilibrio emocional en la enseñanza!

  • ALY PEZO AREVALO ha publicado una actualización hace 1 dia, 4 horas

    Al inicio del año escolar los niños pueden reflejar una amplia gama de emociones y actitudes que dependen de diversos factores como el contexto escolar, el clima familiar, las experiencias y las expectativas. También los docentes empezamos el año con varias expectativas personales y profesionales, sentimos una gran motivación al comenzar el año que genera ansiedad con la llegada de nuestos estudiantes que implican nuevos desafíos curriculares. El inicio de clases también es un sentido de responsabilidad que el docente asume el compromiso con la educación de los estudiantes lo que puede generar emociones por asegurar el éxito acádemico y el bienestar emocional de sus alumnos.

  • ¡Sientan el temblor de una nueva era en la educación visual!
    Queridos maestros les traigo una interesante novedad con IA.

    Google Gemini Flash 2.0 AI irrumpe en el aula, no con la complejidad de interfaces arcanas como Photoshop, sino con la pura magia de las palabras. Imaginen, educadores y estudiantes, un universo donde la edición de imágenes se doblega ante un simple susurro textual, donde la imaginación se moldea en píxeles sin la necesidad de dominar intrincados menús y costosos softwares. Esta herramienta gratuita, impulsada por la inteligencia de Google, desata un poder creativo sin preced…

    [Leer más]

  • Educared ha publicado una actualización hace 1 dia, 21 horas

    El auge de la inteligencia artificial nos ha permitido encontrar nuevas maneras de optimizar la enseñanza y personalizar la experiencia en el aula. Desde la planificación de clases hasta la creación de actividades interactivas, la IA puede ser una aliada poderosa para los docentes. Sin embargo, su uso también presenta riesgos que deben abordarse con responsabilidad.

    En esta infografía, te mostramos cómo integrar la IA en tu labor como educador de manera efectiva y segura.

    La inteligencia artificial puede ser un gran aliado en la enseñanza si se usa con criterio. Evitar caer en sus riesgos y aplicar las estrategias adecuadas nos permitirá aprovechar sin afectar el aprendizaje crítico y creativo de los estudiantes. ¡Utilicemos la IA como una herramienta educativa poderosa, segura y efectiva!

    ¡Escribe en los comentarios que otros riesgos de la IA conoces!

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 18 horas

    Desarrollar el pensamiento crítico implica aprender a adoptar una postura abierta y flexible y aplicar el pensamiento analítico al proceso de encuadre de problemas. Estas preguntas que comparto pueden guiar este proceso.

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia

    La salud mental del docente es clave para un ambiente de aprendizaje positivo. Enseñar implica vocación, paciencia y entrega, pero también desafíos que pueden generar estrés y agotamiento. Cuidarla no es un lujo, sino una necesidad para ofrecer lo mejor a los estudiantes. Es vital establecer límites, buscar apoyo y cultivar momentos de descanso. Un maestro motivado inspira más que con palabras, con su ejemplo. Recordemos que educar con amor empieza por uno mismo: cuando el docente se cuida, fortalece su bienestar y el de su comunidad educativa. ¡Tomemos conciencia y promovamos el equilibrio emocional en la enseñanza!

  • ALY PEZO AREVALO ha publicado una actualización hace 1 dia, 4 horas

    Al inicio del año escolar los niños pueden reflejar una amplia gama de emociones y actitudes que dependen de diversos factores como el contexto escolar, el clima familiar, las experiencias y las expectativas. También los docentes empezamos el año con varias expectativas personales y profesionales, sentimos una gran motivación al comenzar el año que genera ansiedad con la llegada de nuestos estudiantes que implican nuevos desafíos curriculares. El inicio de clases también es un sentido de responsabilidad que el docente asume el compromiso con la educación de los estudiantes lo que puede generar emociones por asegurar el éxito acádemico y el bienestar emocional de sus alumnos.

  • ¡Sientan el temblor de una nueva era en la educación visual!
    Queridos maestros les traigo una interesante novedad con IA.

    Google Gemini Flash 2.0 AI irrumpe en el aula, no con la complejidad de interfaces arcanas como Photoshop, sino con la pura magia de las palabras. Imaginen, educadores y estudiantes, un universo donde la edición de imágenes se doblega ante un simple susurro textual, donde la imaginación se moldea en píxeles sin la necesidad de dominar intrincados menús y costosos softwares. Esta herramienta gratuita, impulsada por la inteligencia de Google, desata un poder creativo sin preced…

    [Leer más]

  • Educared ha publicado una actualización hace 1 dia, 21 horas

    El auge de la inteligencia artificial nos ha permitido encontrar nuevas maneras de optimizar la enseñanza y personalizar la experiencia en el aula. Desde la planificación de clases hasta la creación de actividades interactivas, la IA puede ser una aliada poderosa para los docentes. Sin embargo, su uso también presenta riesgos que deben abordarse con responsabilidad.

    En esta infografía, te mostramos cómo integrar la IA en tu labor como educador de manera efectiva y segura.

    La inteligencia artificial puede ser un gran aliado en la enseñanza si se usa con criterio. Evitar caer en sus riesgos y aplicar las estrategias adecuadas nos permitirá aprovechar sin afectar el aprendizaje crítico y creativo de los estudiantes. ¡Utilicemos la IA como una herramienta educativa poderosa, segura y efectiva!

    ¡Escribe en los comentarios que otros riesgos de la IA conoces!

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 18 horas

    Desarrollar el pensamiento crítico implica aprender a adoptar una postura abierta y flexible y aplicar el pensamiento analítico al proceso de encuadre de problemas. Estas preguntas que comparto pueden guiar este proceso.