• ¡Estrenamos nuevo espacio!

    Julio César Mateus reflexiona con importantes creadores sobre que supone la IA en el quehacer artístico.

    Julio César Mateus reflexiona con importantes creadores sobre que supone la IA en el quehacer artístico.

  • (ESTRENO) Aprende a crear tus propios chatbots educativos.

  • ¿Qué tal si exploramos la tecnología biométrica?

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

  • Ingresa al Aula Virtual y capacítate con nuestros cursos

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

Icono calendario Calendario Educared 2025

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Icono persona

Usuarios Educared

  • Descubre AlphaEvolve, la innovadora IA de Google DeepMind. ¿Quieres saber de qué trata? No te pierdas este artículo que te ilustra cómo este sistema agéntico redefine el futuro de la investigación y el descubrimiento.
    ¡Vamos a leerlo!

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 7 horas

    ¿Sabías que La técnica del Pomodoro es un método de gestión del tiempo que mejora la concentración y la productividad? Así es estimado maestro y maestra, consiste en trabajar durante 25 minutos sin interrupciones (un “pomodoro”) y luego tomar un descanso corto de 5 minutos. Después de cuatro pomodoros, se realiza una pausa más larga de 15 a 30 minutos. Esta técnica ayuda a mantener el enfoque, evitar la fatiga mental y optimizar el rendimiento, siendo especialmente útil para estudiantes y docentes en la organización de sus tareas. ¿Te animas a ponerlo en práctica?

  • ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
    El acompañamiento docente es mucho más que una estrategia: es una oportunidad para crecer juntos, reflexionar sobre la práctica y fortalecer el aprendizaje desde la colaboración. A través de esta publicación te invitamos a fortalecer el trabajo conjunto con tus estudiantes, dialogando con ellos, observando su nivel de aprendizaje y ayudándolos mediante la retroalimentación buscando siempre la mejora continua.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 18 horas

    Usar los términos correctos para referirnos a un educador es clave para reconocer su rol y funciones específicas. No es lo mismo un maestro que un tutor, docente, coach o instructor. Cada uno cumple una tarea distinta en el proceso educativo. Valorar su labor con el nombre adecuado fortalece el respeto profesional y mejora la comunicación. ¡Démosle a cada educador el lugar y reconocimiento que merece!

  • La Inteligencia Artificial como Aliada en la Educación Religiosa…

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 4 dias, 7 horas

    El conocimiento de uno mismo nos permite mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con nuestro entorno, y por ello es un ámbito de la psicología en el que se profundiza para resolver conflictos o cuestiones internas. Conocerte a ti mismo es fundamental para muchas cosas, como hacer amigos y comprender cómo te comunicas mejor .

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • Descubre AlphaEvolve, la innovadora IA de Google DeepMind. ¿Quieres saber de qué trata? No te pierdas este artículo que te ilustra cómo este sistema agéntico redefine el futuro de la investigación y el descubrimiento.
    ¡Vamos a leerlo!

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 7 horas

    ¿Sabías que La técnica del Pomodoro es un método de gestión del tiempo que mejora la concentración y la productividad? Así es estimado maestro y maestra, consiste en trabajar durante 25 minutos sin interrupciones (un “pomodoro”) y luego tomar un descanso corto de 5 minutos. Después de cuatro pomodoros, se realiza una pausa más larga de 15 a 30 minutos. Esta técnica ayuda a mantener el enfoque, evitar la fatiga mental y optimizar el rendimiento, siendo especialmente útil para estudiantes y docentes en la organización de sus tareas. ¿Te animas a ponerlo en práctica?

  • ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
    El acompañamiento docente es mucho más que una estrategia: es una oportunidad para crecer juntos, reflexionar sobre la práctica y fortalecer el aprendizaje desde la colaboración. A través de esta publicación te invitamos a fortalecer el trabajo conjunto con tus estudiantes, dialogando con ellos, observando su nivel de aprendizaje y ayudándolos mediante la retroalimentación buscando siempre la mejora continua.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 18 horas

    Usar los términos correctos para referirnos a un educador es clave para reconocer su rol y funciones específicas. No es lo mismo un maestro que un tutor, docente, coach o instructor. Cada uno cumple una tarea distinta en el proceso educativo. Valorar su labor con el nombre adecuado fortalece el respeto profesional y mejora la comunicación. ¡Démosle a cada educador el lugar y reconocimiento que merece!

  • La Inteligencia Artificial como Aliada en la Educación Religiosa…

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 4 dias, 7 horas

    El conocimiento de uno mismo nos permite mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con nuestro entorno, y por ello es un ámbito de la psicología en el que se profundiza para resolver conflictos o cuestiones internas. Conocerte a ti mismo es fundamental para muchas cosas, como hacer amigos y comprender cómo te comunicas mejor .