Doctora en Ciencias de la Educación
Es especialista en educación virtual, desarrollo docente, e innovación curricular.
Con experiencia en educación superior universitaria, educación tecnológica, educación básica y en formación continua.
Actualmente se desempeña como asesora pedagógica de Fundación Telefónica, miembro del Comité Asesor de Perú del grupo Proeduca (España), gerente de formación de Tinkuy Marka Academy y Docente de pregrado y postgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Laureate).
En esta edición de Qué tal si… exploramos, desde Finlandia, pistas para desarrollar prácticas pedagógicas alineada ...
¿Alguna vez has pensado que diseñar secuencias o experiencias de aprendizaje se asemeja al proceso de cocinar? Así co ...
Cuando diseño una experiencia de aprendizaje, me imagino a mis estudiantes emprendiendo un viaje lleno de descubri ...
Para este nuevo post de Qué tal si… nos trasladamos a la ciudad de Arequipa, no una sino dos veces. La primera vez, f ...
En la comunidad Educared, los maestros sabemos que la tecnología es una aliada del aprendizaje, pero también necesitam ...
Te reto a crear un ABP En esta edición de Qué tal si… te llevo a dar un paseo por lugares insospechados de París. D ...
Empezamos un nuevo año con ganas de continuar compartiendo historias, conocimientos y herramientas que fortalezcan nues ...
El tema de la presencia es algo que vengo trabajando en el último año y es, quizás, el aprendizaje más complejo y de ...
Repensar la educación en la era de la Inteligencia Artificial (IA) ha sido el eje de la 6.ª edición de EnlightED, eve ...
En este nuevo post de Qué tal si… continuamos visitando escuelas de la comunidad de Educared en Cusco. Esta vez, la e ...
Para este nuevo post de ¿Qué tal si…? tuvimos la oportunidad de visitar la IE 50023 República de México, unas de l ...
Hace algunos años tuve la suerte de visitar varias escuelas gestionadas por la Fundación Trilema en Madrid, las cuales ...