• (BLOG) Plataforma Matemáticas ¡A inscribirse!

    Hugo Díaz reflexiona acerca de nuestro nuevo recurso basado en inteligencia artificial.

    Hugo Díaz reflexiona acerca de nuestro nuevo recurso basado en inteligencia artificial.

  • (Blog) ChatGPT y Educación Mediática: alertados, no alarmados.

    Nuevo texto de Julio César Mateus

    Nuevo texto de Julio César Mateus

  • ¡Inscríbete en nuestros nuevos cursos virtuales!

  • ¡Conoce a nuestros ganadores!

Calendario Educared 2023

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Usuarios Educared

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 3 horas, 1 minuto

    ¿Sabías que leer desde LEER DESDE ADENTRO desarrolla el liderazgo y creatividad en los estudiantes?
    Efectivamente estimados maestros, leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector; si a esto le sumamos estrategias interactivas y herramientas digitales que permitan la sistematización de la información y/o producción de contenidos, estaremos seguros que nuestros estudiantes lograrán llegar al nivel CRÍTICO CREATIVO de su COMPRENSIÓN LECTORA.

  • Educared ha publicado una actualización hace 6 horas, 40 minutos

    ¡Profe! 👋✨ Sabemos que la adolescencia puede ser una etapa desafiante para nuestros estudiantes, llena de cambios, inseguridades y estrés. Por eso queremos compartir contigo uno de nuestros cursos virtuales 100% gratuitos en donde conocerás herramientas necesarias para afrontar la etapa educativa de los adolescentes de manera adecuada y evitar posibles dificultades. 🌟📖

    ¿Qué aprenderás? 📚

    ✅ Comprender los cambios que experimentan los adolescentes y cómo ayudarles a adaptarse adecuadamente.
    ✅ Reconocer situaciones de estrés y desarrollar estrategias efectivas para afrontarlas.
    ✅ Fomentar la salud mental y prevenir conductas desadaptadas.
    ✅ Formar a los adolescentes en habilidades clave para un estilo de vida positivo.

    👉 ¡Conoce más acerca del curso e inscríbete en el siguiente link! http://bitly.ws/GyYj

  • Edith Susana Zapata Vera ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 2 horas

    La lectura nos abre las puertas para desarrollar nuestra imaginación y promover la creatividad; permite desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo. Enriquece nuestro saber. Es importante que para fomentar el hábito de la lectura en nuestros estudiantes, es necesario conocer sus preferencias, necesidades y características. Aquí comparto algo al respecto.

  • lasofista95 ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 4 horas

    Colegas, buen día, les envío mi Proyecto ¡Seis cosas que debes saber para motivar a tus estudiantes a “Leer desde adentro!!…Bendiciones totales!!.. https://drive.google.com/file/d/1pPF1PSOv340qVIQTgFyVCZPYDEvsv3U5/view?usp=drive_link

  • Educared ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Educación MediáticaEducación Mediática hace 1 dia, 6 horas

    ¡Estimado docente! 👩‍🏫

    La tecnología nos brinda un potencial ilimitado para transformar la educación, pero ¿Cómo podemos maximizar esta oportunidad? 🤔💡

    En este post, exploraremos 4 acciones claves para aprovechar al máximo la tecnología en la educación. Desde comprender su papel en los sistemas educativos hasta recibir formación docente en prácticas pedagógicas digitales, desarrollar recursos educativos de calidad y establecer la infraestructura necesaria para su implementación exitosa. 🚀💻🌟

    ¡Únete a la conversación y comparte tus ideas sobre cómo aprovechar al máximo la tecnología en el aula! 💬💭💡

    Conoce más sobre este tema en el siguiente enlace: http://bitly.ws/GzU5

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 19 horas

    Las y los niños, por la naturaleza de su etapa, se encuentran en un estado de activación casi permanente: juegan, experimentan, corren, saltan, gritan, etc. Sin embargo, también necesitan momentos de calma y descanso que pueden optimizarse por medio de técnicas de relajación. Desde el aula, podemos propiciar momentos de relajación de forma agradable para inculcarles hábitos de vida sana que desarrollen su inteligencia y bienestar emocional.

    Escalera Gámiz (2009, p. 3) propone que la relajación no debe guiarse como un fin en sí mismo, sino como un medio: “los niños se relajan cuando no piensan en relajarse, es decir, los niños se relajan como consecuencia de una actividad que les resulta relajante”. Para ello, sugiere partir de lo siguiente:

  • Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Educación Mediática
    Educación Mediática

    Cada vez más docentes están interesados en la educación en medios y el desarrollo de capacidades cr […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC a cargo de Aleyda Leyva, fi […] más

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Escuelas Destacadas
    Escuelas Destacadas

    Bienvenido a la comunidad de escuelas destacadas más

    Logotipo del grupo Educación Básica Especial
    Educación Básica Especial

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales de la Educación Básica Especial dirigido a d […] más

    Usuarios Educared

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 3 horas, 1 minuto

    ¿Sabías que leer desde LEER DESDE ADENTRO desarrolla el liderazgo y creatividad en los estudiantes?
    Efectivamente estimados maestros, leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector; si a esto le sumamos estrategias interactivas y herramientas digitales que permitan la sistematización de la información y/o producción de contenidos, estaremos seguros que nuestros estudiantes lograrán llegar al nivel CRÍTICO CREATIVO de su COMPRENSIÓN LECTORA.

  • Educared ha publicado una actualización hace 6 horas, 40 minutos

    ¡Profe! 👋✨ Sabemos que la adolescencia puede ser una etapa desafiante para nuestros estudiantes, llena de cambios, inseguridades y estrés. Por eso queremos compartir contigo uno de nuestros cursos virtuales 100% gratuitos en donde conocerás herramientas necesarias para afrontar la etapa educativa de los adolescentes de manera adecuada y evitar posibles dificultades. 🌟📖

    ¿Qué aprenderás? 📚

    ✅ Comprender los cambios que experimentan los adolescentes y cómo ayudarles a adaptarse adecuadamente.
    ✅ Reconocer situaciones de estrés y desarrollar estrategias efectivas para afrontarlas.
    ✅ Fomentar la salud mental y prevenir conductas desadaptadas.
    ✅ Formar a los adolescentes en habilidades clave para un estilo de vida positivo.

    👉 ¡Conoce más acerca del curso e inscríbete en el siguiente link! http://bitly.ws/GyYj

  • Edith Susana Zapata Vera ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 2 horas

    La lectura nos abre las puertas para desarrollar nuestra imaginación y promover la creatividad; permite desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo. Enriquece nuestro saber. Es importante que para fomentar el hábito de la lectura en nuestros estudiantes, es necesario conocer sus preferencias, necesidades y características. Aquí comparto algo al respecto.

  • lasofista95 ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 4 horas

    Colegas, buen día, les envío mi Proyecto ¡Seis cosas que debes saber para motivar a tus estudiantes a “Leer desde adentro!!…Bendiciones totales!!.. https://drive.google.com/file/d/1pPF1PSOv340qVIQTgFyVCZPYDEvsv3U5/view?usp=drive_link

  • Educared ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Educación MediáticaEducación Mediática hace 1 dia, 6 horas

    ¡Estimado docente! 👩‍🏫

    La tecnología nos brinda un potencial ilimitado para transformar la educación, pero ¿Cómo podemos maximizar esta oportunidad? 🤔💡

    En este post, exploraremos 4 acciones claves para aprovechar al máximo la tecnología en la educación. Desde comprender su papel en los sistemas educativos hasta recibir formación docente en prácticas pedagógicas digitales, desarrollar recursos educativos de calidad y establecer la infraestructura necesaria para su implementación exitosa. 🚀💻🌟

    ¡Únete a la conversación y comparte tus ideas sobre cómo aprovechar al máximo la tecnología en el aula! 💬💭💡

    Conoce más sobre este tema en el siguiente enlace: http://bitly.ws/GzU5

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 19 horas

    Las y los niños, por la naturaleza de su etapa, se encuentran en un estado de activación casi permanente: juegan, experimentan, corren, saltan, gritan, etc. Sin embargo, también necesitan momentos de calma y descanso que pueden optimizarse por medio de técnicas de relajación. Desde el aula, podemos propiciar momentos de relajación de forma agradable para inculcarles hábitos de vida sana que desarrollen su inteligencia y bienestar emocional.

    Escalera Gámiz (2009, p. 3) propone que la relajación no debe guiarse como un fin en sí mismo, sino como un medio: “los niños se relajan cuando no piensan en relajarse, es decir, los niños se relajan como consecuencia de una actividad que les resulta relajante”. Para ello, sugiere partir de lo siguiente: