• Nueva edición de Telos

    Diálogo intergeneracional.

    Diálogo intergeneracional.

  • ¿Qué tal si practicamos la mediación parental?

    Nuevo post de Lea Sulmont.

    Nuevo post de Lea Sulmont.

  • ¿Cómo informarnos en 2024?

    Nuevo episodio de nuestro podcast de educación mediática

    Nuevo episodio de nuestro podcast de educación mediática

  • Historias: Arte y cultura del Perú

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

  • Participa en diferido de nuestro conversatorio

  • Ingresa al Aula Virtual y capacítate con nuestros cursos

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

Icono calendario Calendario Educared 2025
[tribe_mini_calendar]
Icono persona

Usuarios Educared

  • ernesto arizaca ha publicado una actualización hace 49 minutos

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 hora, 12 minutos

    La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en su totalidad, abarcando sus fundamentos filosóficos, psicológicos y sociológicos. Se enfoca en el “qué” y el “por qué” de la enseñanza, desarrollando teorías y principios que orientan el proceso educativo.

    La didáctica, en cambio, es una rama de la pedagogía que se concentra en el “cómo” enseñar, diseñando estrategias, métodos y recursos para facilitar el aprendizaje en contextos específicos. Mientras la pedagogía establece el marco teórico, la didáctica aplica ese marco en el aula, adaptándolo a las necesidades de los estudiantes y objetivos educativos.

  • La Generación Beta crece en un entorno donde la tecnología y la conectividad son esenciales. Los nativos digitales están rodeados de dispositivos avanzados y plataformas que transforman su forma de aprender y relacionarse en un mundo digital en constante cambio. Comprender cómo las generaciones anteriores (X, Millennials, Z, y Alfa) impulsaron los avances digitales, es clave para percatarse de los retos y oportunidades que enfrenta la educación actual.
    Reflexionemos sobre el impacto de estas influencias históricas en nuestra labor educativa con la llegada de la Generación Beta. ¡Compartan sus ideas colegas!

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 19 horas, 19 minutos

    Muchas veces nuestros estudiantes y sus padres, no conocen el detrás de cámaras de un docente, es decir no se imaginan todo lo que los docentes hacemos antes de estar al frente de nuestros alumnos. Aquí comparto algunos situaciones que podríamos llamar gajes del oficio.

  • Las herramientas tecnológicas han transformado la manera de enseñar y aprender; en esta oportunidad comparto un material acerca de la Herramienta digital 123apps

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • ernesto arizaca ha publicado una actualización hace 49 minutos

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 hora, 12 minutos

    La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en su totalidad, abarcando sus fundamentos filosóficos, psicológicos y sociológicos. Se enfoca en el “qué” y el “por qué” de la enseñanza, desarrollando teorías y principios que orientan el proceso educativo.

    La didáctica, en cambio, es una rama de la pedagogía que se concentra en el “cómo” enseñar, diseñando estrategias, métodos y recursos para facilitar el aprendizaje en contextos específicos. Mientras la pedagogía establece el marco teórico, la didáctica aplica ese marco en el aula, adaptándolo a las necesidades de los estudiantes y objetivos educativos.

  • La Generación Beta crece en un entorno donde la tecnología y la conectividad son esenciales. Los nativos digitales están rodeados de dispositivos avanzados y plataformas que transforman su forma de aprender y relacionarse en un mundo digital en constante cambio. Comprender cómo las generaciones anteriores (X, Millennials, Z, y Alfa) impulsaron los avances digitales, es clave para percatarse de los retos y oportunidades que enfrenta la educación actual.
    Reflexionemos sobre el impacto de estas influencias históricas en nuestra labor educativa con la llegada de la Generación Beta. ¡Compartan sus ideas colegas!

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 19 horas, 19 minutos

    Muchas veces nuestros estudiantes y sus padres, no conocen el detrás de cámaras de un docente, es decir no se imaginan todo lo que los docentes hacemos antes de estar al frente de nuestros alumnos. Aquí comparto algunos situaciones que podríamos llamar gajes del oficio.

  • Las herramientas tecnológicas han transformado la manera de enseñar y aprender; en esta oportunidad comparto un material acerca de la Herramienta digital 123apps