Es tiempo de hacer comunidad. Descubre lo que otros usuarios están comentando, conecta con ellos y haz crecer tu red de contactos.
Juan Romero Córdova ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
Tener claro el tipo de algoritmo de aprendizaje automático que utiliza la plataforma de IA. Puede ser supervisado, semisupervisado, no supervisado o de refuerzo. Esto determina cómo evoluciona su modelo de ML
Asegúrese de que la plataforma de IA es capaz de reducir la carga de trabajo manual sobre usted o sus empleados en función del caso de uso
Asegúrese de que los algoritmos de aprendizaje automático proporcionen un resultado legible por humanos
Considere cuánto tiempo tarda un algoritmo de ML en aprender sus patrones de trabajo y procesos. Este es el tiempo que tardará en producir resultados precisos
Compruebe cuánto tiempo llevará integrar la plataforma de IA en sus sistemas e implantarla; si su empresa puede permitirse el tiempo de inactividadnbsp;
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Juan Romero Córdova ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
Tipos de Poleas
Polea Fija: La polea está fija en un punto y solo cambia la dirección de la fuerza. No reduce la cantidad de fuerza necesaria.
Polea Móvil: La polea se mueve con la carga, lo que permite reducir la cantidad de fuerza necesaria para levantar la carga.
Polea Compuesta: Es una combinación de poleas fijas y móviles, lo que permite cambiar la dirección de la fuerza y reducir la cantidad de fuerza necesaria.
Juan Romero Córdova ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
Carlos Elmer Velásquez Escribano ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Educared ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
En la era digital, establecer rutinas claras, asegurar el acceso fácil a recursos y dividir las actividades en pasos sencillos son solo algunas de las estrategias que ayudan a mantener el foco de los estudiantes. 👨🏫
Recuerda, la tecnología debe ser aliada, no una distracción. Con señales claras, control del tiempo y siempre un plan B, podemos enfrentar cualquier desafío y optimizar el aprendizaje en nuestras aulas.
✨ ¿Ya estás integrando estas estrategias? Comparte tus experiencias y consejos con la comunidad educativa.
#EducaciónDigital #GestiónDelAula #TecnologíaEducativa #EnseñanzaInnovadora
mvargasttito ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Muy bueno
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 mes, 3 semanas
Carlos Elmer Velásquez Escribano ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Educared ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
Como educadores, tenemos un papel fundamental en la formación de una sociedad que valore y respete los derechos de todas las personas. Es nuestro deber enseñar a los estudiantes sobre la importancia de la igualdad, la no discriminación, la libertad de expresión y el acceso a la educación.
Hoy, más que nunca, debemos promover en nuestras aulas los principios que nos unen como seres humanos: empatía, respeto y solidaridad. Transformemos nuestras clases en espacios donde los derechos humanos sean vividos y defendidos.
La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo y construir un futuro más justo y equitativo. ¡Hoy más que nunca, sigamos trabajando por un mañana mejor!
#DíaDeLosDerechosHumanos #EducaciónConValores #ConstruyendoUnFuturoMejor
Educared ha publicado una actualización hace 1 mes, 3 semanas
El 9 de diciembre es una fecha clave en la historia de América Latina. Para ayudar a los estudiantes a comprender el impacto de la Batalla de Ayacucho y la lucha por la independencia, te proponemos diversas actividades que fomentan el aprendizaje activo y reflexivo.
Desde la creación de una línea de tiempo interactiva sobre los eventos de la independencia hasta un debate sobre los valores de la libertad y la justicia, estas actividades permiten a los estudiantes conectar con la historia de manera profunda y significativa.
Además, pueden investigar sobre los protagonistas de la independencia, como Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, o trabajar en la creación de carteles que reflejen los ideales de la época. ¡Una forma divertida de recordar la importancia de la Batalla de Ayacucho y fortalecer el aprendizaje histórico en nuestras aulas!
#HistoriaViva #Independencia #EducaciónCreativa
Carlos Elmer Velásquez Escribano ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 4 semanas
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 4 semanas
CARLOS ha publicado una actualización hace 1 mes, 4 semanas
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 4 semanas
JULIA DEL PILAR CRUZ BETETA ha publicado una actualización hace 1 mes, 4 semanas
Este III ENCUENTRO PRESENCIAL DE DOCENTE DESTACADOS me ha servido para conocer nuevos aplicaciones de la IA que desconocía y poder aplicar tanto a los colegas de la I.E como a los estudiantes, muchas gracias fundación telefónica y fundación bancaria la Caixa bendiciones
Educared ha publicado una actualización hace 2 meses
Como educadores, tenemos la responsabilidad de formar no solo académicamente, sino también emocionalmente a nuestros estudiantes. Las competencias emocionales, como la conciencia, regulación, autonomía emocional, competencia social y habilidades de vida, son fundamentales para su desarrollo personal y social.
Desde actividades que promuevan el reconocimiento de emociones hasta estrategias que fomenten la autonomía y la toma de decisiones responsables, podemos crear un entorno educativo que no solo enseñe contenido, sino que también empodere a nuestros estudiantes para gestionar sus emociones y relaciones de manera saludable.
Hoy, más que nunca, es crucial integrar estas habilidades en nuestra labor diaria para garantizar el bienestar emocional y el éxito personal de nuestros estudiantes.
#EducaciónEmocional #BienestarEstudiantil #DesarrolloIntegral