Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 3 dias, 8 horas
Google Gemini Flash 2.0 AI irrumpe en el aula, no con la complejidad de interfaces arcanas como Photoshop, sino con la pura magia de las palabras. Imaginen, educadores y estudiantes, un universo donde la edición de imágenes se doblega ante un simple susurro textual, donde la imaginación se moldea en píxeles sin la necesidad de dominar intrincados menús y costosos softwares. Esta herramienta gratuita, impulsada por la inteligencia de Google, desata un poder creativo sin preced…
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 5 dias, 17 horas
Elizabeth Velásquez Escribano ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 5 dias, 18 horas
Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 5 dias, 20 horas
SAYURY ZOILA ALMIRÓN ZUÑIGA ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 semana
LUIS ENRIQUE ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 semana, 1 dia
Juan Romero Córdova ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 semana, 4 dias
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 semana, 5 dias
Teodora Gloria Parque Merma ha respondido al debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 1 semana, 5 dias
La inteligencia artificial (IA) La IA sigue evolucionando rápidamente, y su impacto en la sociedad es un tema de constante debate y análisis.
¿Cómo implementarla de manera efectiva y ética en el proceso educativo?
Implementar la inteligencia artificial (IA) de manera efectiva y ética en el proceso educativo requiere un enfoque cuidadoso y estratégico
Implementar la IA en educación de manera efectiva y ética no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para un futuro donde la tecnología desempeñará un papel fundamental.
¿Cómo estás implementando la inteligencia artificial en tu enseñanza?
En la Creación de contenidos. La IA me ayuda en la programación curricular, crear materiales educativos, como cuestionarios personalizados y resúmenes, según las necesidades del aula.
La IA, ayuda en el aprendizaje de los estudiantes como también a los docentes.
¿Cuál consideras que será su mayor utilidad en el aula?
En nuestra IE, estamos elaborando la matriz de programación anual con ayuda de la IA, para ello debemos redactar un buen prompt y dominar el tema.
Y en cuanto a plataformas, ¿Cuál es la que más utilizas para integrar la IA en tu práctica docente?
Estamos utilizando e…[Leer más]
María ha respondido al debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 1 semana, 6 dias
¿Cómo estás implementando la inteligencia artificial en tu enseñanza?
En la IE donde trabajo, estamos usando la IA, por ejemplo, en la planificación de las Unidades de Aprendizaje, en la calificación y elaboración de informes, pero de parte de cada docente en particular.
¿Cuál consideras que será su mayor utilidad en el aula?
Dentro de las utilidades de la IA en el aula es darnos las pautas a los docentes para atender las necesidades de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje, habilidades y necesidades especiales, además de prepararles para el futuro.
Y en cuanto a plataformas, ¿Cuál es la que más utilizas para integrar la IA en tu práctica docente?
Usamos plataformas como CHATGPT, GEMINI, GAMMA,CALIFICA A, CANVA, LEONARDO AI, entre otras.
Elizabeth Carhuamaca ha respondido al debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 semanas
¡Excelente reflexión! La inteligencia artificial ofrece un sinfín de oportunidades para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero, como bien mencionas, es fundamental implementarla con un enfoque ético y pedagógico. En mi IE los docentes estamos fortaleciéndonos a fin de que nuestros estudiantes puedan desarrollar su pensamiento crítico con la ayuda de la IA.
Teodora Gloria Parque Merma ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 semanas, 1 dia
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 semanas, 4 dias
Imagínate esto: un joven de 17 años, con una pasión ardiente y una mente brillante, decide que el mundo necesita prótesis mejores y más accesibles. Su nombre es Benjamin Choi, y su historia es un torbellino de innovación y determinación.
Benjamin no se conformó con el hecho de que las prótesis controladas por la mente cuestan una fortuna y requieren cirugía cerebral. ¡No señor! Se arremangó, reunió electrodos, se sumergió en el mundo de la inteligencia artificial y se puso a trabajar.
¿El resultado? Una prótesis revolucionaria que funciona con la ment…
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 semanas, 4 dias
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 semanas, 5 dias
Educared ha respondido al debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 3 semanas
La IA en educación abre grandes oportunidades, pero su verdadero valor está en cómo potencia el aprendizaje sin reemplazar el rol docente. ¿Cómo equilibramos su uso con la creatividad y el pensamiento crítico en el aula? 🤖📚
Maruja Pérez Vento ha respondido al debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 3 semanas
En nuestra I.E. se está desarrollando capacitaciones para el uso correcto de la IA. Al mismo tiempo para los más grandes, se está utilizando en el desarrollo de sus clases, a través de la investigación e indagación y la reflexión de la información que están descubriendo.
Una de las grandes utilidades o funcionalidad, es el ahorro del tiempo, al saber gestionar su tiempo, les permitirá a los alumnos un mejor aprendizaje.
Entre las plataformas que utilizamos podemos mencionar:: ChatGPT, Gamma, Gemini, Leonardo AI, Animated Drawings, Gitmind, Genially, Meta AI.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) empezó el debate INTELIGENCIA ARTIFICIAL en el foro Prácticas educativas con TIC hace 3 semanas
Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 3 semanas
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 3 semanas, 5 dias
Un nuevo sistema de Inteligencia Artificial (IA) llamado Helix está permitiendo que robots colaboren de manera simbiótica, marcando un antes y un después en la industria robótica.
Este avance, desarrollado por la empresa Figure, permite que los robots trabajen juntos sin necesidad de comunicación verbal, gracias a un “cerebro” único que controla sus acciones.
Características Clave de Helix IA:
* Colaboración Multi-Robot: Helix es capaz de controlar múltiples robots simultáneamente.
* Percepción Integral: Incorpora visión, len…
Don't have an Account? Register one!
Get RegisteredTe hemos enviado un email para que puedas completar el proceso de recuperar tu contraseña
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. La aceptación de la Política de cookies posibilitará la visita de nuestra web
Estoy de acuerdo
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Podría concluir afirmando que Gemini 2.0 Flash Experimental en AI Studio potencia nuestra creatividad humana porque democratiza la edición de imágenes, haciéndola accesible y útil para la educación, y fomentando la creatividad y la expresión visual en el proceso de aprendizaje; por supuesto hay que aprender a manejarla correctamente y con un enfoque adecuado desde la ciudadanía digital.
Saludos y gracias por su aporte.
Constituye una revolución porque ha superado a Photoshop ya que no se necesita editar con tanto proceso sino solamente con el lenguaje natural escrito. Es genial!!!
Permite crear imágenes personalizadas que ilustren conceptos abstractos, datos complejos o escenarios históricos, mejorando la comprensión y el compromiso de los estudiantes. Ayuda a generar material visual atractivo para presentaciones, infografías y contenido en línea, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.
Por otro lado, estimula la creatividad de los estudiantes al permitirles experimentar con diferentes estilos visuales y técnicas de edición así como proporciona una plataforma para la expresión individual y la exploración de ideas a través de la creación y modificación de imágenes.
Te invito a probarlo en https://aistudio.google.com/live y ya me cuentas. Tienes que seleccionar “Crear mensaje” en el lado derecho y en el izquierdo donde dice modelo, la segunda opción. Ya me comentas cómo te fue.
Saludos y un abrazo enorme.