• (ESTRENO) Aprende a crear tus propios chatbots educativos.

  • Qué tal si... ¿Examinamos como aprendemos los adultos?

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

    Ingresa al nuevo episodio del videoblog de Lea Sulmont.

  • Regresó "Con las TIC en el Aula"

    Visita el blog de Juan Cadillo

    Visita el blog de Juan Cadillo

  • Historias: Arte y cultura del Perú

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

  • Ingresa al Aula Virtual y capacítate con nuestros cursos

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

Icono calendario Calendario Educared 2025
[tribe_mini_calendar]
Icono persona

Usuarios Educared

  • FZMELCHOR ha publicado una actualización hace 5 horas, 51 minutos

    Saludos.

  • ALY PEZO AREVALO ha publicado una actualización hace 7 horas, 11 minutos

    EL AULA INVERTIDA
    El aula invertida es un enfoque pedagógico que puede mejorar la comprensión y la retención de la información, y aumentar la motivación y la interacción en clase. Sin embargo, también requiere una planificación cuidadosa y una implementación efectiva para lograr sus beneficios esperados.

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia

    El objetivo de la práctica del Arte Terapia se basa en ayudar en los casos de conflictos emocionales, psíquicos y sociales, autoestima, desestructuración personal y familiar y otros problemas sociales y psicológicos, trauma y estrés postraumático, así como potenciador de la inclusión social.

  • romel.8122@gmail.com ha publicado una actualización hace 1 dia, 1 hora

    hola mundo

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 13 horas

    Saludos estimados maestros y maestras ¿Sabías que la neurociencia ha transformado la manera en que enseñamos? Así es, ya que nos permite comprender los procesos de aprendizaje, ofreciendo valiosos aportes para la práctica docente. Además, gracias a sus avances, hoy sabemos cómo funciona el cerebro al aprender, memorizar y gestionar emociones. Esta información nos permite diseñar estrategias pedagógicas más efectivas, centradas en el estudiante ayudando a identificar factores que influyen en la atención, la motivación y el desarrollo cognitivo. Conocer cómo aprende el cerebro nos reta a innovar en nuestras estrategias metodológicas. En ese sentido, la neurociencia se convierte en un aliado para mejorar la calidad educativa.

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • FZMELCHOR ha publicado una actualización hace 5 horas, 51 minutos

    Saludos.

  • ALY PEZO AREVALO ha publicado una actualización hace 7 horas, 11 minutos

    EL AULA INVERTIDA
    El aula invertida es un enfoque pedagógico que puede mejorar la comprensión y la retención de la información, y aumentar la motivación y la interacción en clase. Sin embargo, también requiere una planificación cuidadosa y una implementación efectiva para lograr sus beneficios esperados.

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia

    El objetivo de la práctica del Arte Terapia se basa en ayudar en los casos de conflictos emocionales, psíquicos y sociales, autoestima, desestructuración personal y familiar y otros problemas sociales y psicológicos, trauma y estrés postraumático, así como potenciador de la inclusión social.

  • romel.8122@gmail.com ha publicado una actualización hace 1 dia, 1 hora

    hola mundo

  • Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 13 horas

    Saludos estimados maestros y maestras ¿Sabías que la neurociencia ha transformado la manera en que enseñamos? Así es, ya que nos permite comprender los procesos de aprendizaje, ofreciendo valiosos aportes para la práctica docente. Además, gracias a sus avances, hoy sabemos cómo funciona el cerebro al aprender, memorizar y gestionar emociones. Esta información nos permite diseñar estrategias pedagógicas más efectivas, centradas en el estudiante ayudando a identificar factores que influyen en la atención, la motivación y el desarrollo cognitivo. Conocer cómo aprende el cerebro nos reta a innovar en nuestras estrategias metodológicas. En ese sentido, la neurociencia se convierte en un aliado para mejorar la calidad educativa.