• Regresó "Con las TIC en el Aula"

    Visita el blog de Juan Cadillo

    Visita el blog de Juan Cadillo

  • Nueva edición de Telos

    Diálogo intergeneracional.

    Diálogo intergeneracional.

  • Cinco claves que marcarán el debate educativo en 2025

  • Historias: Arte y cultura del Perú

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

    Conoce más de esta iniciativa del Museo de Arte de Lima y Fundación Telefónica Movistar

  • Participa en diferido de nuestro conversatorio

  • Ingresa al Aula Virtual y capacítate con nuestros cursos

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

    Ingresa directamente al enlace de Aula Virtual o regístrate en el siguiente enlace

Icono calendario Calendario Educared 2025
[tribe_mini_calendar]
Icono persona

Usuarios Educared

  • Educared ha publicado una actualización hace 45 minutos

    Una comunicación asertiva en el aula juega un papel fundamental en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, sobre todo, en los más pequeños. Hablar en positivo no solo fortalece la confianza de los niños, sino que también mejora su desarrollo emocional y social. Descubre en la siguiente infografía cómo un cambio de enfoque en las frases que utilizamos puede llegar a crear un ambiente más armonioso en clase.

    Es muy importante recordar que la comunicación asertiva fomenta un ambiente de confianza, mejora la autoestima de los niños y facilita el aprendizaje.

    ¡Escribe en los comentarios que otras estrategias conoces!

  • Usa Google Docs, Writer’s Highlighter como herramienta imprescindible que te permite resaltar automáticamente palabras y frases claves por color de forma que puedas detectar repeticiones y mejorar tu redacción.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 18 horas

    Romper el hielo en el aula es clave para generar un ambiente de confianza y motivación. Un inicio dinámico facilita la participación, reduce la timidez y fomenta la conexión entre los estudiantes.
    ¿Cómo lograrlo?
    ✅ Fomenta la expresión libre y el respeto y otras recomendaciones.
    Cuando los estudiantes se sienten cómodos, aprenden mejor y participan más. ¡Transformemos el aula en un espacio de interacción y creatividad!

  • Con la ayuda del juego, los niños participan en experiencias que inciden positivamente en diversas dimensiones cognitivas. Durante las lecciones de juego, la memoria se activa porque el niño tiene que recordar las reglas, la secuencia de eventos y detalles específicos del juego. Se estimula la atención y la concentración ya que los jugadores deben centrarse en la dinámica del juego y adaptarse a las condiciones cambiantes. Los juegos también fomentan la creatividad y la imaginación y brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar soluciones innovadoras a problemas o situaciones ficticias creadas por el juego.

  • benitez.jessica09 ha publicado una actualización hace 3 dias

    -1

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • Educared ha publicado una actualización hace 45 minutos

    Una comunicación asertiva en el aula juega un papel fundamental en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, sobre todo, en los más pequeños. Hablar en positivo no solo fortalece la confianza de los niños, sino que también mejora su desarrollo emocional y social. Descubre en la siguiente infografía cómo un cambio de enfoque en las frases que utilizamos puede llegar a crear un ambiente más armonioso en clase.

    Es muy importante recordar que la comunicación asertiva fomenta un ambiente de confianza, mejora la autoestima de los niños y facilita el aprendizaje.

    ¡Escribe en los comentarios que otras estrategias conoces!

  • Usa Google Docs, Writer’s Highlighter como herramienta imprescindible que te permite resaltar automáticamente palabras y frases claves por color de forma que puedas detectar repeticiones y mejorar tu redacción.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 18 horas

    Romper el hielo en el aula es clave para generar un ambiente de confianza y motivación. Un inicio dinámico facilita la participación, reduce la timidez y fomenta la conexión entre los estudiantes.
    ¿Cómo lograrlo?
    ✅ Fomenta la expresión libre y el respeto y otras recomendaciones.
    Cuando los estudiantes se sienten cómodos, aprenden mejor y participan más. ¡Transformemos el aula en un espacio de interacción y creatividad!

  • Con la ayuda del juego, los niños participan en experiencias que inciden positivamente en diversas dimensiones cognitivas. Durante las lecciones de juego, la memoria se activa porque el niño tiene que recordar las reglas, la secuencia de eventos y detalles específicos del juego. Se estimula la atención y la concentración ya que los jugadores deben centrarse en la dinámica del juego y adaptarse a las condiciones cambiantes. Los juegos también fomentan la creatividad y la imaginación y brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar soluciones innovadoras a problemas o situaciones ficticias creadas por el juego.

  • benitez.jessica09 ha publicado una actualización hace 3 dias

    -1