Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 52 minutos
ipematisa ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 hora, 57 minutos
En primer lugar, agradezco la oportunidad que me brindan de ser considerada en este grupo, sobre el cual espero intercambiar experiencias y seguir aprendiendo, ya que cuento con estudiantes que tienen necesidades especiales, que requieren mi esfuerzo constante.
La inclusión educativa ha avanzado significativamente con enfoques más personalizados y flexibles. Se destacan las estrategias basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que promueve la accesibilidad para todos los estudiantes desde la planificación. Además, el uso de tecnología inclusiva, como lectores de pantalla o aplicaciones adaptativas, permite eliminar barreras para estudiantes con discapacidades. La incorporación del aprendizaje socioemocional fomenta ambientes inclusivos, valorando la diversidad y promoviendo la empatía. Los sistemas de apoyo multinivel (SAM) son cada vez más utilizados para brindar intervenciones oportunas según las necesidades específicas. También, se prioriza la formación docente en competencias inclusivas y la colaboración entre familias, comunidades y escuelas para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos.
jinchunarogelio08 ha publicado una actualización hace 4 horas, 12 minutos
BUENAS NOCHES, NO PUEDO INSCRIBIRME AL CURSO, POR QUE NO SALE MI APELLIDO JINCHUÑA, SOLO SALE JINCHUA Y NO ES CORRECTO
NADIA PATRICIA RUIZ TORRES ha publicado una actualización hace 1 dia, 13 horas
Soy docente de educación inicial, tengo una maestría en Psicología Educativa y doctorado en Educacion
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 dia, 21 horas
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 dia, 22 horas
Ante ello es necesario precisar que, como EDUCADORES profesionales, parte fundamental para usar aecuadamente la IA, es:
1°. Estar conscientes que de forma indispensable seamos de cualquier nivel educativo, tenemos que alfabetizarnos digitalmente, identificando las herramientas TIC.
2°. Tener la capacidad pedagógica y metodológica didáctica para organizar y gestionar el proceso de aprendizaje en el espacio del aula, los contenidos que van a abordarse en las sesiones de clases. Asimismo, asumir del rol de mediadores (andam…
Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más
¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más
Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más
Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 52 minutos
ipematisa ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 hora, 57 minutos
En primer lugar, agradezco la oportunidad que me brindan de ser considerada en este grupo, sobre el cual espero intercambiar experiencias y seguir aprendiendo, ya que cuento con estudiantes que tienen necesidades especiales, que requieren mi esfuerzo constante.
La inclusión educativa ha avanzado significativamente con enfoques más personalizados y flexibles. Se destacan las estrategias basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que promueve la accesibilidad para todos los estudiantes desde la planificación. Además, el uso de tecnología inclusiva, como lectores de pantalla o aplicaciones adaptativas, permite eliminar barreras para estudiantes con discapacidades. La incorporación del aprendizaje socioemocional fomenta ambientes inclusivos, valorando la diversidad y promoviendo la empatía. Los sistemas de apoyo multinivel (SAM) son cada vez más utilizados para brindar intervenciones oportunas según las necesidades específicas. También, se prioriza la formación docente en competencias inclusivas y la colaboración entre familias, comunidades y escuelas para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos.
jinchunarogelio08 ha publicado una actualización hace 4 horas, 12 minutos
BUENAS NOCHES, NO PUEDO INSCRIBIRME AL CURSO, POR QUE NO SALE MI APELLIDO JINCHUÑA, SOLO SALE JINCHUA Y NO ES CORRECTO
NADIA PATRICIA RUIZ TORRES ha publicado una actualización hace 1 dia, 13 horas
Soy docente de educación inicial, tengo una maestría en Psicología Educativa y doctorado en Educacion
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 dia, 21 horas
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 1 dia, 22 horas
Ante ello es necesario precisar que, como EDUCADORES profesionales, parte fundamental para usar aecuadamente la IA, es:
1°. Estar conscientes que de forma indispensable seamos de cualquier nivel educativo, tenemos que alfabetizarnos digitalmente, identificando las herramientas TIC.
2°. Tener la capacidad pedagógica y metodológica didáctica para organizar y gestionar el proceso de aprendizaje en el espacio del aula, los contenidos que van a abordarse en las sesiones de clases. Asimismo, asumir del rol de mediadores (andam…