Descubre a otros usuarios

Es tiempo de hacer comunidad. Descubre lo que otros usuarios están comentando, conecta con ellos y haz crecer tu red de contactos.

  • defg2371 ha publicado una actualización hace 3 dias, 20 horas

  • Educared ha publicado una actualización hace 4 dias

    Profe👨‍🏫
    💻La Neurodidáctica reconoce la importancia de las emociones y el proceso de aprendizaje, aprovecha la neuroplasticidad para ayudar a tus estudiantes a desarrollar nuevas habilidades.

    Por ello, te invitamos a este curso gratituo para conocer los principios de Neurodidáctica y así comprender cómo funciona el cerebro de tus alumnos.🧠

    Inscríbete ahora, docente: https://goo.su/LOZZ4K

  • isa_lesgul ha publicado una actualización hace 4 dias, 20 horas

    por fin ingrese

  • Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 4 dias, 20 horas

    La concentración es elemental para el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de los niños, esta, les permite prestar la atención necesaria para poder procesar la información que reciben de manera adecuada, para luego retenerla en la memoria.
    Por lo tanto, es de gran importancia desarrollar la concentración en los niños, no solo porque les permite adquirir otras habilidades y conocimientos, sino también porque aprenden a manejar sus emociones y a controlar sus impulsos, las cuales, son capacidades esenciales para su vida social en el futuro.
    Comparto algunas actividades sencillas para desarrollarla.

    • Interesante recordatorio. Con la concentración mantenemos la atención focalizada sobre un punto de interés, durante el tiempo que sea necesario. Entonces si la concentración es un procedimiento cognitivo, una destreza que se aprende, es susceptible de mejorarse y desarrollarse con la práctica.

    • isa_lesgul ha publicado una actualización hace 4 dias, 21 horas

      Por fin pude ingresar

    • Educared ha publicado una actualización hace 5 dias, 11 horas

      🏖️En el Día Mundial de las Playas, recordemos que las playas no son solo para divertirse, sino también para cuidar, a la vez reflexionemos sobre las criaturas marinas que existen dentro del mar.🌊

      Te compartimos algunos temas que puedes incluir en clases y dar a conocer a tus estudiantes la importancia de las especies marinas.🐋

    • Buenas noches, les comparto esta infografía muy interesante sobre el Storytelling y algunos puntos que se debe de tomar en cuenta para utilizar este recurso, siempre considerando el feedback.

    • FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y NIVELES DE APRENDIZAJE
      Las preguntas actúan como generadores y organizadoras del aprendizaje educativo, pues son capaces de despertar nuestro deseo de conocer cosas nuevas, nos ayudan a reflexionar sobre el propio saber y el proceso de aprendizaje.
      Si somos capaces de conocer los tipos de preguntas y enfocarlas adecuadamente dentro de los procesos de aprendizaje, podremos decir que, en definitiva, las preguntas dan sentido a los procesos de aprendizaje.

      • Muy cierto, es fundamental desarrollar una buena formulación de preguntar, esto permitirá despertar más el interés en el aprendizaje y en el pensamiento crítico de nuestros estudiantes.📚

          • La formulación de preguntas en nuestra niñez se ve relacionado con la curiosidad por conocer o descifrar tal o cual suceso y surgen las grandes preguntas de investigación: El ¿Por que?, el ¿Para qué? y el ¿Cómo? de las cosas.

          • Efectivamente, la formulación de preguntas permite la construcción del aprendizaje, fomenta el autoaprendizaje, general reflexión para la mejora del desempeño en el aula y potencia la actitud crítica.

              • La Indagación Científica de nuestra realidad y los adelantos Científicos Tecnológicos surgen de preguntas acerca de lo que sucede en nuestro entorno, las dificultades que afrontamos y la manera mas practica de dar solución a los problemas.
                Una buena pregunta genera excelentes respuestas y nuevas interrogantes.

            • jhongarmac ha publicado una actualización hace 6 dias, 3 horas

              Todo bien

            • ezenapajares@gmail.com ha publicado una actualización hace 6 dias, 5 horas

              Gracias por brindarme la darme la oportunidad para capacitarme.

            • pilar.orellana.aquije ha publicado una actualización hace 6 dias, 17 horas

              ¡Bienvenidos a este video de superación personal y motivación! 😊
              Este video es perfecto para ser utilizado en entornos educativos, como en las sesiones de clase o en las reuniones de equipos, donde se busca inspirar a los estudiantes y profesionales a alcanzar su máximo potencial. 🎬 💻 🎧

            • Educared ha publicado una actualización hace 1 semana, 1 dia

              Docente👨‍🏫
              🏫 La IE José Eusebio Merino y Vinces, desarrollaron un proyecto con el programa de Red con el propósito de mejorar la enseñanza en distintos cursos con nuevas estrategias, incluyendo el uso de las TIC en nivel secundaria.🖥️

              Veamos qué herramientas utilizaron para desarrollar fortalezas en el aprendizaje de calidad.🧠

              ¿Quisieras saber más de este proyecto?🤔 Te compartimos el artículo: https://goo.su/zShYD

            • Me gustari mucho enseñar a niños con habilidades diferentes soy docente de computacion como ellos podrian aprender las las areas importantes con las Tcs y realizar mi trabajo de investigacion para sustentar mi maestria en docencia universitaria y gestion educativa.

            • condorichipana@gmail.com ha publicado una actualización hace 1 semana, 1 dia

              El aprendizaje es muy importante y más aún si es para el futuro.

            • VIOLETA DEL CARMEN ha publicado una actualización hace 1 semana, 1 dia

              :

            • Educared ha publicado una actualización hace 1 semana, 2 dias

              Hola profe👨‍🏫 ¿Cuánta relación tienes con las plataformas digitales para educar a tus alumnos?

              Muchas de estos espacios virtuales brindan un acceso libre a recursos educativos, puedes encontrar cursos, herramientas, temas actuales, aplicativos y más que aportarán a tu clase, ya sea virtual o presencial, rompiendo barreras geográficas y socioeconómicas.

              En este post te mencionamos de qué manera las plataformas digitales han beneficiado a los profesores y estudiantes.🌐

              Obtén más información👉 https://goo.su/qVT46

              • Es cierto, las plataformas digitales se convierten en aliados muy valiosos, para nosotros los docentes y también para aquellos estudiantes ávidos por conocer mas de su realidad. Existen limitantes es cierto, pero nada impide que sigamos aprendiendo a través de las diversas plataformas virtuales, entre ellas nuestra plataforma Educared.

              • pilar.orellana.aquije ha publicado una actualización hace 1 semana, 2 dias

                ¡Bienvenidos a este video sobre el Pensamiento Crítico en la Era Digital! En la actualidad, el acceso a información en línea es inmenso, pero no toda es confiable. En este video, exploraremos la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico para evaluar información, contenidos y contactos en internet. ¡Vamos a adentrarnos en el mundo del pensamiento crítico en la era digital y descubrir cómo tomar decisiones informadas!

                • ¡Totalmente de acuerdo! Fomentar el pensamiento crítico en la era digital ayuda a tus estudiantes aprender cómo buscar información de manera efectiva en línea.🌐 Gracias por compartir este video, docente.🧑‍🏫

                    • Es importante desarrollar estrategias cognitivas en aula como por ejemplo generar la duda de la información que encontramos en internet, pues será el primer paso para analizar de forma crítica y profunda la información. Mejor dicho hay que desconfiar de la información, dudar y hacer el ejercicio del analisis profundo. Buen tema Maestra Pilar.

                      • Muchísimas gracias. 😊 A seguir dando lo mejor de nosotros para una mejor educación.

                      • El pensamiento crítico, va de la mano con la capacidad que tenemos para comprender y analizar la información, es difícil tener un pensamiento crítico si solamente captamos aquella información que se nos brinda, la cual generalmente tiene una intencionalidad, que muchas veces no es acorde con el suceso o acontecimiento real, por lo tanto, es crucial ser capaces de buscar información relevante, seleccionarla y analizarla.

                      • La metacognición es esencial en el proceso de aprendizaje, ya que implica la capacidad de autorreflexión y autoevaluación. Permite a las personas entender cómo aprenden, qué estrategias son más efectivas y cómo mejorar su pensamiento crítico. Facilita la planificación y organización del estudio, la toma de decisiones informadas y la adaptación a nuevos desafíos cognitivos. La metacognición fomenta la autorregulación, lo que significa que los individuos pueden monitorear y ajustar su propio aprendizaje de manera más efectiva. En última instancia, promueve el aprendizaje autónomo y duradero, brindando a las personas las herramientas para convertirse en aprendices más eficaces y autónomos a lo largo de la vida. Aprovecho en compartir este mapa visual diseñado por Garbiñe Lerralde

                        • ¡Excelente, docente! Es importante implementar la metacognición en el aula, ya que permitirá mejorar su aprendizaje de manera más afectiva.📚

                          • Así es María, aún hay mucho por aprender y compartir con nuestros colegas, no es fácil adaptarse a los cambios y eso también nos sucede a los docentes, te animo a compartir este recurso y comunidad con tus más docentes para que juntos sigamos aprendiendo. ☺️✏️

                          • Cargar más