Descubre a otros usuarios

Es tiempo de hacer comunidad. Descubre lo que otros usuarios están comentando, conecta con ellos y haz crecer tu red de contactos.

  • pilar.orellana.aquije ha publicado una actualización hace 1 semana, 2 dias

    ¡Bienvenidos a este video de superación personal y motivación! 😊
    Este video es perfecto para ser utilizado en entornos educativos, como en las sesiones de clase o en las reuniones de equipos, donde se busca inspirar a los estudiantes y profesionales a alcanzar su máximo potencial. 🎬 💻 🎧

  • Educared ha publicado una actualización hace 1 semana, 3 dias

    Docente👨‍🏫
    🏫 La IE José Eusebio Merino y Vinces, desarrollaron un proyecto con el programa de Red con el propósito de mejorar la enseñanza en distintos cursos con nuevas estrategias, incluyendo el uso de las TIC en nivel secundaria.🖥️

    Veamos qué herramientas utilizaron para desarrollar fortalezas en el aprendizaje de calidad.🧠

    ¿Quisieras saber más de este proyecto?🤔 Te compartimos el artículo: https://goo.su/zShYD

  • Me gustari mucho enseñar a niños con habilidades diferentes soy docente de computacion como ellos podrian aprender las las areas importantes con las Tcs y realizar mi trabajo de investigacion para sustentar mi maestria en docencia universitaria y gestion educativa.

  • condorichipana@gmail.com ha publicado una actualización hace 1 semana, 4 dias

    El aprendizaje es muy importante y más aún si es para el futuro.

  • VIOLETA DEL CARMEN ha publicado una actualización hace 1 semana, 4 dias

    :

  • Educared ha publicado una actualización hace 1 semana, 4 dias

    Hola profe👨‍🏫 ¿Cuánta relación tienes con las plataformas digitales para educar a tus alumnos?

    Muchas de estos espacios virtuales brindan un acceso libre a recursos educativos, puedes encontrar cursos, herramientas, temas actuales, aplicativos y más que aportarán a tu clase, ya sea virtual o presencial, rompiendo barreras geográficas y socioeconómicas.

    En este post te mencionamos de qué manera las plataformas digitales han beneficiado a los profesores y estudiantes.🌐

    Obtén más información👉 https://goo.su/qVT46

    • Es cierto, las plataformas digitales se convierten en aliados muy valiosos, para nosotros los docentes y también para aquellos estudiantes ávidos por conocer mas de su realidad. Existen limitantes es cierto, pero nada impide que sigamos aprendiendo a través de las diversas plataformas virtuales, entre ellas nuestra plataforma Educared.

    • pilar.orellana.aquije ha publicado una actualización hace 1 semana, 5 dias

      ¡Bienvenidos a este video sobre el Pensamiento Crítico en la Era Digital! En la actualidad, el acceso a información en línea es inmenso, pero no toda es confiable. En este video, exploraremos la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico para evaluar información, contenidos y contactos en internet. ¡Vamos a adentrarnos en el mundo del pensamiento crítico en la era digital y descubrir cómo tomar decisiones informadas!

      • ¡Totalmente de acuerdo! Fomentar el pensamiento crítico en la era digital ayuda a tus estudiantes aprender cómo buscar información de manera efectiva en línea.🌐 Gracias por compartir este video, docente.🧑‍🏫

          • Es importante desarrollar estrategias cognitivas en aula como por ejemplo generar la duda de la información que encontramos en internet, pues será el primer paso para analizar de forma crítica y profunda la información. Mejor dicho hay que desconfiar de la información, dudar y hacer el ejercicio del analisis profundo. Buen tema Maestra Pilar.

            • Muchísimas gracias. 😊 A seguir dando lo mejor de nosotros para una mejor educación.

            • El pensamiento crítico, va de la mano con la capacidad que tenemos para comprender y analizar la información, es difícil tener un pensamiento crítico si solamente captamos aquella información que se nos brinda, la cual generalmente tiene una intencionalidad, que muchas veces no es acorde con el suceso o acontecimiento real, por lo tanto, es crucial ser capaces de buscar información relevante, seleccionarla y analizarla.

            • La metacognición es esencial en el proceso de aprendizaje, ya que implica la capacidad de autorreflexión y autoevaluación. Permite a las personas entender cómo aprenden, qué estrategias son más efectivas y cómo mejorar su pensamiento crítico. Facilita la planificación y organización del estudio, la toma de decisiones informadas y la adaptación a nuevos desafíos cognitivos. La metacognición fomenta la autorregulación, lo que significa que los individuos pueden monitorear y ajustar su propio aprendizaje de manera más efectiva. En última instancia, promueve el aprendizaje autónomo y duradero, brindando a las personas las herramientas para convertirse en aprendices más eficaces y autónomos a lo largo de la vida. Aprovecho en compartir este mapa visual diseñado por Garbiñe Lerralde

              • ¡Excelente, docente! Es importante implementar la metacognición en el aula, ya que permitirá mejorar su aprendizaje de manera más afectiva.📚

                • Así es María, aún hay mucho por aprender y compartir con nuestros colegas, no es fácil adaptarse a los cambios y eso también nos sucede a los docentes, te animo a compartir este recurso y comunidad con tus más docentes para que juntos sigamos aprendiendo. ☺️✏️

                • joseivanperezgarcia11 ha publicado una actualización hace 1 semana, 5 dias

                  soy jose ivan perez garcia hago entrega de mi producto final un artículo de opinión MANEJAR LA CIBERSEGURIDAD
                  • MANEJAR LA CIBERSEGURIDAD

                • joseivanperezgarcia11 ha publicado una actualización hace 1 semana, 5 dias

                  MANEJAR LA CIBERSEGURIDAD
                  AUTOR: PEREZ GARCIA, José Iván

                  En los últimos años, los ciberataques se han vuelto comunes en nuestra vida diaria. Robos de datos confidenciales y ransomware que paralizan empresas ahora son titulares cotidianos. Enfrentar la ciberseguridad se ha convertido en un desafío constante para empresas e individuos.

                  La educación debe ser la primera línea de defensa. Todos los usuarios, desde corporaciones hasta ciudadanos, deben entender los riesgos y aprender prácticas básicas de higiene digital. La información es poder, y saber identificar emails fraudulentos o páginas web sospechosas puede marcar la diferencia. Las organizaciones también deben establecer protocolos y entrenar al personal para reaccionar rápidamente a incidentes.

                  También es crucial contar con soluciones tecnológicas robustas. Los firewalls, sistemas de detección de intrusos y antivirus deben estar actualizados. Se debe monitorear proactivamente para identificar vulnerabilidades y aplicar parches rápidamente.
                  La redundancia y copias de seguridad también son esenciales para recuperarse de ataques.

                  Más allá de la tecnología, no se puede descuidar el componente humano. Los errores y distracciones de los usuarios son una de las princ…[Leer más]

                  • Excelente información, docente. Es importante entender sobre la ciberseguridad, para dar a conocer a nuestros estudiantes y tomen conciencia.🌐👨‍🏫

                  • Buenas noches, querida comunidad. Estos días busco maximizar las oportunidades de la IA para los procesos pedagógicos. Aquí les comparto una propuesta.

                  • Educared ha publicado una actualización hace 1 semana, 6 dias

                    Profe👨‍🏫🧑‍🏫
                    Hoy en día la curación de contenidos es fundamental en la educación, ya que va más allá de buscar en Google, por lo cual el docente debe aprender a manejar herramientas que le permitan crear su propio contenido.💻

                    Te compartimos unos consejos que permitirá promover un aprendizaje de calidad a tus alumnos y una enseñanza más elevada.📈

                    ¡Coméntanos las fuentes de contenido que utilizas para compartir con la comunidad!

                    Conoce más: https://goo.su/cR792W

                  • yiyogaru3 ha publicado una actualización hace 2 semanas

                  • DPACHECOC ha publicado una actualización hace 2 semanas

                    ¿Como me inscribo al curso de gestion?

                  • figueredojoao1 ha publicado una actualización hace 2 semanas

                    Una reflexion importante que como docentes

                    • ¡Buena reflexión! Gracias por compartir en esta comunidad de docente.😊🧑‍🏫

                      • Hola, docente.🧑‍🏫 ¡Bienvenida a nuestra comunidad! No dudes compartir contenido de calidad.😊

                      • Educared ha publicado una actualización hace 2 semanas

                        Docente🧑‍🏫
                        ¿Sabías qué? 🤔 Más 250 millones de niños no tienen las capacidades básicas de lectoescritura y el 53% son la edad de 10 años en los países de ingresos bajos. 📖

                        Por ello, exploremos cómo generar una experiencia integral para que tus estudiantes comiencen amar la lectoescritura digital en este siglo XXI.🌐

                        Profe ¿Conoce otra técnica para fomentar la lectoescritura? 🤔

                        Te compartimos el artículo completo: https://bit.ly/481AnpS

                      • Cargar más