Inscripción pra el nombramiento de postulantes clasificados
Urgente:
Se comunica a los señores profesores que el Ministerio de Educación viene aceptando solicitudes de reclamo del procesamiento de respuestas del examen tomado el 27 de febrero. La revisión se hace para quienes presentan el reclamo. Luego de revisarse las fichas ópticas, si el postulante tiene razón se le comunicará y a la vez se avisará al Banco de la Nación para hacer posible la inscripción. Los plazos de presentación de los reclamos son perentorios. Mañana y pasado mañana a más tardar.
Al mismo tiempo que el Ministro Chang anunciará los resultados de la aplicación de la prueba nacional para el nombramiento de docentes, se emitía un comunicado para quienes aprobaron la primera etapa de la evaluación institucional. Ellos deberán ingresar a la web del Ministerio y llenar los datos que se piden, incluida la identificación de la institución educativa a la cual postularán. El formulario debe ser presentado a una de las agencias del Banco de la Nación quiene les entregará un voucher de recepción. Ese voucher debe adjuntarse a la documentación que presentarán a la institución educativa.
A continuación el comunicado:
COMUNICADO
CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EN EL I NIVEL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 2011
ETAPA INSTITUCIONAL
El Ministerio de Educación, comunica a los postulantes clasificados en el concurso de nombramiento, convocado mediante Resolución Ministerial N° 423-2010-ED, lo siguiente:
El postulante clasificado deberá ingresar a: http://cpm03.minedu.gob.pe/consultacpm2011n/ (dar click en enlace), completar los datos necesarios y seleccionar la Institución Educativa a la cual postula, luego generar e imprimir el formato.
El postulante deberá apersonarse a una de las Agencias del Banco de la Nación a nivel nacional, presentar su DNI y entregar el formato debidamente firmado. El Banco le entregará un voucher como comprobante de su inscripción.
Dicho voucher deberá ser adjuntado al expediente que el postulante presente a la Institución Educativa en que se encuentra la plaza a la que postula, del 04 al 11 de marzo de 2011.
Inscripción pra el nombramiento de postulantes clasificados
Autor: Hugo DiazPublicado: marzo 5, 2011
Urgente:
Se comunica a los señores profesores que el Ministerio de Educación viene aceptando solicitudes de reclamo del procesamiento de respuestas del examen tomado el 27 de febrero. La revisión se hace para quienes presentan el reclamo. Luego de revisarse las fichas ópticas, si el postulante tiene razón se le comunicará y a la vez se avisará al Banco de la Nación para hacer posible la inscripción. Los plazos de presentación de los reclamos son perentorios. Mañana y pasado mañana a más tardar.
Al mismo tiempo que el Ministro Chang anunciará los resultados de la aplicación de la prueba nacional para el nombramiento de docentes, se emitía un comunicado para quienes aprobaron la primera etapa de la evaluación institucional. Ellos deberán ingresar a la web del Ministerio y llenar los datos que se piden, incluida la identificación de la institución educativa a la cual postularán. El formulario debe ser presentado a una de las agencias del Banco de la Nación quiene les entregará un voucher de recepción. Ese voucher debe adjuntarse a la documentación que presentarán a la institución educativa.
A continuación el comunicado:
COMUNICADO
CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EN EL I NIVEL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 2011
ETAPA INSTITUCIONAL
El Ministerio de Educación, comunica a los postulantes clasificados en el concurso de nombramiento, convocado mediante Resolución Ministerial N° 423-2010-ED, lo siguiente:
El postulante clasificado deberá ingresar a: http://cpm03.minedu.gob.pe/consultacpm2011n/ (dar click en enlace), completar los datos necesarios y seleccionar la Institución Educativa a la cual postula, luego generar e imprimir el formato.
El postulante deberá apersonarse a una de las Agencias del Banco de la Nación a nivel nacional, presentar su DNI y entregar el formato debidamente firmado. El Banco le entregará un voucher como comprobante de su inscripción.
Dicho voucher deberá ser adjuntado al expediente que el postulante presente a la Institución Educativa en que se encuentra la plaza a la que postula, del 04 al 11 de marzo de 2011.
Dr. Hugo Días buenas noches, mi inquietud es la siguiente, para el presente año el MINEDU ha sacado una norma el D.S. 001, y ahora el D.S. 003, en el que se exige al docente contar con constancia EIB, y se ha convertido de la noche a la mañana a instituciones de la ciudad en este caso la mía en EIB, soy la Directora, y hay docentes que desean regresar contratadas e esta institución, lo que no entiendo es porque se les da esta característica, siendo que el cero por ciento de niños habla aymara o quechua, con esto no estoy diciendo que estos idiomas que además son oficiales no son importantes se les enseña a los niños vocabulario, canciones, trabalenguas y otras cosas para ello no es necesario tener EIB, si una docente tiene esa amplitud de hacerlo lo hace y se practica en mi institución.
Esta norma contrapone el derecho a aprender el idioma nativo del lugar con el derecho al trabajo de las docentes que en el caso de las docentes que pretenden regresar están por ejemplo en el décimo lugar del cuadro de méritos. Según lo que indican ambas normas ellas y muchas otras docentes no podrán trabajar este año, y quien mantiene a su familia. Si no lo pueden hacer en la ciudad donde no hay niños que hablan aymara ni quechua, menos lo podrán hacer en una plaza del campo donde si hablan ese idioma, creo que esto no debería funcionar así. A parte doctor que su constancia EIB sólo la utilizan para adjudicarse una plaza y no para enseñar en el idioma nativo.
Tania. Toca un tema interesante en el cual hay que revisar la norma y aclararla. A veces se norma sin conocer la realidad. Hace conocer su opinión a través del blog a funcionarios del Minedu. Saludos
Estimado Dr. Hugo Díaz:
Reciba saludos y consulta. Mucho agradeceré dar información del temario en forma detallada de la prueba única nacional para el concurso de nombramiento y contratación docente, porque en el website del MINEDU lo muestra muy general.
Dr. Hugo Diaz,
Reciba saludos y una consulta acerca del anunciado nombramiento docente parda profesores contratados. Tendra usted alguna información al respecto, porque hasta el momento no hay nada oficial. Por otro lado acerca del contrato docente 2015 tampoco se ha publicado nada oficialmente. Se dice que se renovara el contrato pero ¿sin ninguna evaluación? Gracias por su atencion
Carlos. La norma de nombramiento debe salir en estos días. El viernes estaré con la alta dirección y preguntaré al igual que por el tema de contratos. Saludos
Dr Hugo buenas noches, mi consulta es la siguiente, actualmente he presentado mi expediente para el proceso de evaluacion del proyecto PELA 2014, en la Ugel, ingrese mi expediente con un fut. Luego al dia siguiente me di con la sorpresa que me falto colocar mi Declaración Jurada, me dicen que lo presente con otro FUT pidiendo que adjunten la declaración jurada en mi expediente segun la Ley 24777 administrativa dentro de los 3 dias habiles, quiero que me oriente si procede presentar otros documentos para que lo adunten en mi expediente segun la ley 24777
Sheyla. Creo que debería presentar lo que le faltó añadir y no nuevo material. Sin embargo, son los de la Ugel los que le pudieran recomendar mejor que yo. Saludos
Dr. Hugo tenga Ud. muy buenas noches
Ud. me respondió que para el puntaje de los méritos no basta con presentar la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional sino que además se tiene que presentar texto original completo o copias fedateadas del mismo ya que la Rm 026 de este año norma la presentación de estos materiales. Pero la GRELL hace caso omiso de esto.
Yo quisiera saber a donde puedo recurrir en el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Para que me den una respuesta por escrito con respecto a este punto y poder sustentar mejor mi reclamo ya que la GRELL lo está interpretando de otra manera.
Y SI Ud. sería tan amable de hacer extensivo mi petición para que comuniquen a la GRELL la forma correcta de evaluar con respecto a este punto de méritos
Ronald. Lo mejor es que usted eleve su queja directamente al MED. Puede hacerlo a través del buzón de sugerencias a la Dra. Magnet Marquez que es la Directora de la Oficina de Personal. Saludos
buenas prof hugo
Le felicito por su blog, y quisiera preguntarle cuanto es el sueldo de un profesor de educacion secundaria en el primer nivel de la carrera public magisterial y me encuentro en una zona rural
Gracias por su respuesta
Luis. Un profesor de I nivel en la CPM de secundaria es 1,243.92 soles. Las bonificaciones se dan por trabajo en escuela unidocente (30%) o multigrado (10%). Saludos
Dr. Hugo:
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, en la GRELL nos esta demorando mucho la emision de resoluciones, me adjudicaron el 20 de mayo y hasta ahora no hay respuesta. Mi preocupacion es porque el año pasado tambien fui adjudicada, imagine que estaba nombrada y al final mi expediente reboto por no presentar todas mis boletas de pago. Esta vez mi nota es alta, tengo 16 de promedio, pero nuevamente estan demorando, ayer fui y me dijeron que la resolucion salia la proxima semana pero me dieron mi numero de proyecto, eso quiere decir que todo esta en un proceso normal? o aun me pueden quitar el nombramiento por cualquier otra observacion? supongo que no, porque sino mi expediente hubiera sido observado antes no? De emitirse la resolucion la proxima semana cual es el proceso que debo seguir, ya que estoy contratada en otro colegio.
Gracias de antemano por su respuesta.
Rosa Maria
Rosa María. Si ya está proyectada es que pasó todos los pasos y está para la firma del director. Al recibir su resolución, la misma debe indicarle la fecha desde la cual se hace cargo de su nuevo puesto. En ese momento deje el otro cargo. Hagalo formalizando su pase a otra condición laboral. Saludos
Dr. Hugo:
Quisiera hacerle una consulta referente a los diplomados ya que en la GRELL han planteado que estos tienen que ser hechos por la Universidades y que si la universidad lo auspicia este no tiene validez, por tal motivo me están descontando los puntos que la institución educativa me dio por este documento a pesar de estar registrado en la universidad nacional de Trujillo y llevar la firma del decano de una de las facultades de dicha universidad, tengo dudas respecto a esto y le pido por favor aclarar mi duda.
Sonia. En efecto, los diplomados que valen son los directamente organizados por la Universidad, no aquellos en donde la universidad solo pone su nonbre y lo organizan terceros. Saludos
Sr. Hugo tengo una duda, respecto al proceso de nombramiento 2011 el inciso de méritos lo referente a innovaciones, en la directiva dice que son validas las otorgadas por la GRE, Ugel y municipalidades; y así me lo evaluaron en la institución educativa, pero al momento de la verificación en la GRELL los invalidaron por no ser de un municipio que tenga a su cargo la Municipalización en el caso de la región la Libertad el unico municipio que tiene municipalización es el distrito de Florencia de Mora; quisiera saber si es verdad que la municipalidad que extiende una innovación pedagógica tiene que tener obligatoriamente una comprendida dentro de la municipalización ya que en este sentido la directiva no lo especifica.
Gustavo. Tiene usted razón en el sentido que la directiva no lo especifica. La idea era que sea una municipalidadad vinculada al programa de municipalización pues lo que tiene que acreditar es una innovación educativa en su ámbiton territorial, pero dada la ambiguedad podría ser susceptible de reclamo. Saludos
Gracias por la respuesta Dr.
Además quisiera saber que pasaría si la GRELL no hiciera caso a LA RM 026 y le diera puntaje al participante simplemente por haber presentado la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional COMO PUEDO PROCEDER PARA NO PERDER MI OPORTUNIDAD DE NOMBRARME
Tendría que presentar un reclamo notarial a la Coimisión de Evaluación con copia a las instancias superiores y a la Defensoría del Pueblo. N le queda más.Intentelo. Saludos
Dr. Hugo muy buenos días:
Yo quisiera saber en que RM y en que artículo dice lo que usted manifiesta a la colega karo que los méritos cuando se trata de una producción intelectual el participante tiene que presentar todo su texto original completo o copias fedateadas del mismo escrito.
Acaso no es suficiente con la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional.
Por favor respóndame lo más antes posible.
Mary. No lo sé. Como le indico, me parece muy dificil que faltando menos de dos meses para acabar este gobierno se de una medida como la que se plantea: La transferencia empezó y los tiene bastante concentrados. De todas maneras veré de conversar con ellos para explorar lo que se pueda hacer. Saludos
YENNY :Doctor he postulado en el nombramiento logrando clasificar ,pero lamentablemente empate con nota 15.80 con el otro docente postulante y la comisión desempato teniendo el cuenta la nota nacional entonces ,él otro profesor tenia de nota nacional 15.40 y yo 15.00 y por normatividad a él lo adjudicaron ,para mi fue un golpe psicologico que hasta ahora no lo supero,doctor que podemos hacer para que el ministerio apruebe una etapa complementaria como lo hizo en el 2009?
Yenny. Se ha remitido algunos correos para su evaluación. Depende mucho del MED. No será fácil en un momento en que ya se inición la transferencia de administración de gobierno. Saludos
buenas dias señor Hugo … como quedamos nosotros los que aprobamos las dos etapas en el proceso de nombramiento docente, el presidente Alan Garcia dijo bien claro que solo se nombran aquellos docentes que aprobaran las dos etapas y hasta cuando tenemos que esperar….por favor ayudenos….
Mary. Para lograr una plaza no basta aprobar sino ganar en concurso entre todos los postulantes a esa plaza. Lamentablemente no se ha dado la oportunidad que ustedes puedan acceder a plazas que no serán cubiertas. Es una medida que el MED no ha previsto. Saludos
Dr. Hugo disculpe que sea tan molestosa pero quiero estar segura con su respuesta :
Ud. me está dando a entender que el participante por el hecho de no haber presentado su producción original o copias fedateadas de esta producción no se le debe dar puntaje en lo que respecta a méritos.
Karo. Lo que le he mencionado es que tiene que cumplir la norma, sino la comisión se expone a un cuestionamiento. En el primer caso es evidente que solo demuestra la existencia del material con el depósito legal en la BNP pero no presenta copia del documento, lo que exige la RM. En el segundo caso lo que se piede el el fedateado del documento, no el original. El postulante solo presenta la primera página autenticada. Saludos
Dr. Hugo buenos días quisiera que diera respuesta a mis siguientes inquietudes:
1. El organismo OCI de la GRELL manifiesta lo siguiente con respecto a los méritos de un postulante quisiera saber si es correcto o no:
Textos Escolares. El postulante presenta el certificado de depósito legal de la BNP de la Publicación de la Monografía – Libro “Tareas de Lectura 5″.Asimismo, se evidencia según el acta de veeduría que en los documentos del postulante, este no cuenta con el documento original de la monografía publicada, ni copia del mismo, limitándose a presentar copia autenticada del certificado de depósito legal”.
Al respecto, la R. M. Ne 0026-2011-ED, de fecha 13 de enero 2011, señala, que para la evaluación de mencionado mérito se debe presentar, los textos escolares originales publicados, indicando editorial y fecha.
Al no haber presentado el texto escolar original publicado, (ni en copias autenticadas), no es posible ser considerado en la calificación.
¿ESTO ES CORRECTO?
2. Con respecto a otro postulante OCI-GRELL manifestó lo siguiente:
El postulante presenta dos certificados de depósito legal de la BNP en copias autenticadas; uno a folios 75 al 77, de la publicación de la monografía – documentos similares “razonemos jugando – resolución de acertijos y problemas”, y el otro a folios 78 al 80, de la publicación de la monografía – documentos similares “mitos leyendas y otras historias de lambayeque”.
Asimismo, se evidencia según el acta de veeduría que se adjunta, “se advierte, que tampoco se aprecia en el expediente el documento original de la monografía … y que sobre estos documentos existen copias cuya primera hoja esta autenticada”.
Al respecto, la R. M. Nº 0026-201.1-ED, de f echa 13 de enero 2011, señala, que para la evaluación del mencionado mérito, se debe presentar, la copia fotostática de la publicación fedateada, donde debe estar explícito el nombre del postulante, la fecha de la publicación y el medio en el que se publicó.
Al considerarse ambas monografías en el criterio b), se validaría solo una, para su calificación.
¿ESTO ES CORRECTO?
Además con respecto a este participante los dos textos que ha presentado toda la información es bajada del internet y lo puedo comprobar.
3. Otro postulante en su declaración jurada al momento de la inscripción que se hace al banco de la nación donde se nos emite un Boucher no manifiesta discapacidad sin embargo en su hoja de vida presenta su discapacidad emitido por el CONADIS.
¿Se le debe considerar su 15%?
4. El 15% por discapacidad se otorga al final de toda evaluación (puntaje institucional +puntaje nacional) si llegó a 14 ó sólo al final del puntaje institucional si saca 14 .
Karo. Con relacion al primer punto. No está cumpliendo con lo que establece la RM 026. Por tanto puede ser objetado por la Comisión. Respect de la segunda consulta es la misma apreciacion, si no se cumple con claridad los requisitos exigidos en la RM puede hacerse el reparo. En el tercer caso, si tiene un certificado original del Conadis si debería valerle. Finalmente, el 15% se otorga al puntaje total, no de una etapa, logrado por el postulante. Saludos
buenas tarde señor Hugo por favor ayudemos para que nuestro esfuerzo no sea en vano ya que pasamos las dos etapas .. y es justo que se nos nombre en plazas desiertas…
señor Hugo buenos dias por favor soy una docente que estta aprobada en la dos etapas por quedar en segundo lugar no esttengo plaza y existen plazzas desiertas que se nos adjudique.. ya que es un derecho..gracias por su apoyo…
Gracias por responder he leido la informacion que me brindo y me sirve de ayuda para orientarme. Yo postule a un colegio y cuando salieron los resultados de la etapa institucional presente un reclamo para que hagan una reevaluacion de experiencia laboral de una de las docentes que participaba. El colegio me respondio con un documento que se rectificaba en su puntaje de 20 puntos. De ahi salieron los resultados finales y ella me gano por decimas quedando yo en segundo lugar.Pedi por transparencia la copia de su expediente y me doy con la sorpresa que sumando todas sus resoluciones tenia solo 17 puntos en experiencia laboral lo que modifica todo el cuadro de meritos quedando yo en primer lugar. La resolucion de nombramiento ya fue emitida el 27 de mayo tengo entendido que solo tengo 15 dias para impugnar ojala se haga justicia en mi caso pues varios me han comentado que es tiempo perdido hacer todos esos tramites pero yo confio en que todo saldra bien aunque tengo una duda si demuestro que hubo un error en la calificacion la plaza queda desierta o me abjudican mi resultado final es mas de 14.
Buenas noches doctor Hugo le escribo porque necesito orientacion para impugnar una resolucion de nombramiento quisiera saber los requisitos, cuando procede y donde puedo encontrar esa informacion en que directiva o norma gracias.
Marita. Debe leer las directivas 295-2009-ED, la 248-2010 Ed y la 26-2011. Lo importante es tener una buena fundamentación, en la medida de lo posible evidencias de la irregularidad. Si no hay esto último poco se logrará. Saludos
Buenos días doctor.
Soy profesor de inglés y estoy participando en el programa pronafcap 2011 en la universidad tecnologica del cono sur UNTECS. y tambien estoy capacitandome en el ICPNA. a la vez,ya llevo un mes en ambos lados ,todo iba bien hasta que hoy nos dijeron que tendremos que escoger entre el uno y el otro,porque el ministerio recien se ha dado cuenta que esta gastando dos presupuestos en los docentes y eso no es posible ,que extraño no? el año pasado mis amigos estudiaron en los dos lados sin ningun problema y el ministerio durante casi un año no se dio cuenta. algunos amigos me dijeron que para llevar la especializacion en ingles no es necesario para los docentes de ingles llevar el pronafcap basico. si mis compañeros y yo tuvieramos que escoger entre el icpna y el pronafcap basico cual nos recomienda ud. y pórque?
de ante mano gracias por su respuesta.
Luis. Son problemas de falta de planificación en los encargados del Programa. Me resulta difícil sugerirle una de las dos opciones; es usted que debe hacerlo en base a sus capacidades y objetivos futuros. Tengo entendido que la capacitación que se ha venido dando en ese campo es buena. Por lo menos algunos profesores me han comentado bien del mismo. Saludos
Buenos Dias Doctor ojala el nuevo gobierno corrija aquellos errores que cometio el gobierno aprista a traves de la corrupccion que campea dentro del Med , filtarndose las puebas clasificatorias los años 2009,2010, 2011 creo que ha habido suficientes pruebas que hasta el momento no se dieron con los responsables, hay Docentes que en su mayoria se han nombrado sin merecerlos y pocos maestros por su esfuerzo lograron nombrarse bien por ellos ojala Doctor cambien y modifiquen las directivas de nombramiento y no den otra chance a esas comisiones de evaluacion que hicieron plata al cobrar a los maestros por su nombramiento. Doctor quisiera preguntarle tambien que posibiliades de que dentro de este año se pueda convocar a un nuevo concurso para el primer nivel en que fecha podria darse gracias por permitirme escribir.
David. Confiemos en que el nuevo gobierno pueda hacer las correcciones necesarias y prontamente. Seguramente antes de convocar a un nuevo concurso tendra que hacer ciertas correcciones al proceso y al articulado de la Ley y Reglamento. Ignoro cuanto tiempo le demore ello. Me es muy difícil responderle si este año habría posibilidad de otro concurso. Mi impresión es que el actual MED comprometió todo el presupuesto destinado a ello. Saludos
hasta cuando tenemos que esperar , para que la etapa complementaria del nombramiento se lleve a cabo. Gracias
Pero la situacion en la que nos encontramos es dificil, por favor comprendamos y ayudenos….
Luna. Como comprenderá, no depende de mi persona. Sinceramente lo veo muy dificil en las actuales circunstancias de cambio de gobierno. Por ahora las preocupaciones están en la transferencia. Saludos
Buenas noches doctor HUGO le agradecemos por su apoyo que nos da siempre, yo solo le pido a Ud. por favor que de a conocer al MED por nosotros los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria en el proceso de nombramiento docente y no tenemos plaza, con un puntaje de hasta 15 y màs ….queremos que se de una etapa complementaria al igual que en el proceso de nombramiento del año 2009 de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho porque aprobamos con tanto esfuerzo. Doctor quisiera que lleve nuestro pedido al med.Muchas GRacias por todo su apoyo.
buenas noches señor HUGO le agradezco por su apoyo incondicional que da al magisterio, le pido a Ud de todo corazon. que interseda por nosotros, los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza igual al año 2009 en la que se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. haga todo lo posible ya que esa nota lo obtuve con mucho esfuerzo al igual que los demas docentes que tampoco alcanzaron plaza. gracias por su respuesta.
buenas noches señor HUGO le agradecemospor su apoyo que da al magisterio peruano yo solo le pido a Ud. por favor que de a conocer por nosotros los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza,,,por que quedamos en segundo lugar,con un puntaje de hasta 15 y màs ….queremos que se nos adjudique en plazas desiertas es lo justo..ya que en el proceso de nombramiento del año 2009 se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho por que aprobamos… con tanto esfuerzo… y demandò mucho gasto …Doctor quisiera que consulte por favor si eso fuera posible ….tengo dos tÍtulos me presente el presente año en secundaria y; tambien tengo el tìtulo de primaria y en ambos TENGO experiencia que poisbilidad tengo de presentarme en la etapa excepcional een educaciòn PRIMARIA … gracias por su respuesta
Prof. disculpe la insistencia hice el reclamo pero la norma dice ” 2.2. solo se validaran diplomados otorgados por las universidades para titulados o egresados de ISP” la comision interpreta esta punto como que solo es valido para lSP y hasta la UGEL apoya a la comision en esto ¿que hago a donde acudo para que me hagan caso? me presente a la UGEL MELGAR – PUNO
YENNY. Depende de cuantas horas es su capacitación. Si es superior a 200 horas vale 3 puntos. La norma dice que son solo son válidas las capacitaciones efectuadas y organizadas por el MED así como las desarrolladas por universidades. Las capacitaciones de IESP e IEST deben contar con la autorización de la sede central del MED. Si son menores a 200 horas,m en efecto la norma dice eso. Saludos
el diplomado que tengo es de 1200 horas emitidos por una universidad e indica los creditos y todo lo que exige la norma, el asunto es que la comision interpreta la norma que solo valen para los egresados de ISP mas no para los que egresamos de las universidades. Ellos estan interpretando mal la norma es por eso que quiero saber a quien acudo donde hago el reclamo puesto que ya estan entregandio las resoluciones de nombramiento y yo me he visto perjudicada por que solo me faltan dos puntos y el diplomado vale 5. Por favor esperare su respuesta.
Yenny. Nuevamentre le digo que es cuestión de leer la norma. Los diplomados que valen solo para los formados en ISP son los que tienen 100 a 120 horas de duración. Los que tienen mas de 200 horas tienen puntaje para todos, incluidos los que egresan de las universidades. Saludos
señor Hugo buenas noches, mire a mi ya me dieron mi acta de adjudicación donde salgo con nota aprobatoria, quisiera saber si es que ya estoy nombrada o no? porque mi expediente aun esta en la ugel y aun las resoluciones no salen .
Prof. Hugo tengo un problema yo concurse en el proceso de nombramiento y no me hicieron valido el diplomado ya que la comision de evaluacion interpreta la norma que los diplomados solo son validos para los egresados de pedagogicos y no para los de universidades como es mi caso ¿que debo de hacer es realmente asi o como debe de ser esto ya que me parece algo injusto? le rogare una pronta respuesta ya que los plazos venecen y yo quiero hacer valer mi derecho.
Profesor Hugo reciba mis saludos , le escribe la docente de lima provincias sobre el caso de la certificación Eba, resulta que el presidente de la comisión no quiere corregir su error y no respeta lo que el ministerio de Educación a opinado sobre la valides del certificado. El Sr. argumenta que volvera a realizar otra consullta al MEd para que ellos le indiquen a quien le corresponde la plaza con el nombre especifico.Sinceramente no se hasta donde quiere llegar, la directora de la UGEL también comparte la misma opinión.Prof. Hugo que lo que esta ocurriendo es algo muy injusto, te maltratan verbalmente, abusan de tu derecho de poder trabajar en algo que te corresponde, es una batalla muy grande y triste , indigna tantas cosas que te dicen y hacen para perjudicar a alguien que tiene la razón.Le pido por favor que me ayude. ¿Será importante viajar al ministerio, ir a hablar con la especialista que estudio el caso?. Ya no se que hacer, ayudeme.
Angy. Una posibilidad es que venga a Lima, pero pienso que la solucion está en la Ugel donde usted reside. Mi impresión es que lo que podría hacer es, si tiene el informe, iniciarle un proceso legal. Sé que demorará, pero quizá les puede asustar meterse en un juicio. Saludos
Doctor Hugo primeramente agradecerle por su atención con el sector del magisterio.
Queria consultarle, en que mes y fecha entraran a trabajar los nombrados, será como dice la directiva o en el mes de agosto como comentan.
gracias por su respuesta
Dany. Tengo entendido que ya están saliendo resoluciones con fecha primero de junio. Que se retrase un poco depende mucho de la forma como se han ido resolviendo los reclamos del concurso. Saludos
Buenas noches señor Hugo por favor que nos den una opotunidad para nombrarnos en plazas desiertas ya que aprobamos en las dos etapas,, con mucho esfuerzo.. ya que en el 2009 se dio segun la resolucion ministerial 0065-2010….por favor… graciasssss..
Ana. No sé si será posibe. Ahora el MED está concentrado en la transferencia de gobierno; preparando tioda la información requerida. De todas maneras, trataré de comentarlo. Saludos
Buenas noches Dr. Hugo
Gracias por el apoyo que nos brinda resolviendo nuestraas dudas.
Despues del proceso de adjudicación es necesario que las ugel pidan a los docentes ganadores sus documentos originales-
considero que no seria necesario, porqe las comisiones ya hicieron llegar la documentación presentada por el docente y la copia del acta de adjudicacion.
Me podrìa decir, si por favor, va a ver una etapa complementaria del nombramiento, para los que obtuvimos màs de 14 puntos en la segunda etapa.
ADEMAS, un niño inclusivo por cuantos niños normales vale
Lisy. No está prevista una etapa complementaria. En cuianto a lo segundo que me pregunta, no se que responderle, me da la impresión que no ha planteado bien su pregunta. Saludos
Gracias de antemano por absolver mi pregunta. Sucede que en el colegio donde laboro como contratada se ha llevado a cabo el proceso de nombramiento pero como no hay ningun profesor nombrado la comision de evaluacion de nombramiento ha sido derivada a la UGEL, resulta que el unico postulante a la plaza de sociales obtuvo en su promedio final 13.9 lo cual no le permitio nombrarse, es mas los resultados salieron publicados en la pagina de la UGEL 01 ante esto el señor postulante amparado no se en que norma a pedido que se forme una comision ad-hoc para que vuelva a ser evaluado y el director de la UGEL ha hecho caso a la peticion ocacionando un desconcierto porque nunca he escuchado que esto proceda. Por favor le pido que pueda decirme si lo que esta pasando esta permitido o se esta incurriendo en un delito. muchas gracias.
Paoloa. La norma señala qure hay un periodo de reclamación. Si lo ha hecho durante el plazo y con los argumentos necesarios debería corresponderle ese derecho. Lo que no sé es sobre los argumentos; deberían ser muy sólidos para demandar la revisión; no creo de todo el proceso sino de una parte puntual del mismo, seguram,ente de la última etapa. Saludos
buenas noches señor Hugo de igual manera que la colega paty es que pido a usted que por favor nos apoye a todos los docentes que clasificamos en las dos etapas y no tenemos plaza creo que es justo que se nos adjudique en las plazas desiertas..gracias. estaremos eternamente agradecidos…
Estare muy agradecido si pudiera otorgarme la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Puede ser que ante el reclamo presentado a la comisión de nombramiento de la Ugel 01, por la nota obtenida en la evaluación de la clase modelo de dicho candidato a nombramiento; dicha comisión de la Ugel 01 adopte como solución el establecimiento de una comisión ad-hoc, para que esta lleve a cabo una nueva evaluación a su clase-modelo?
De ser la respuesta en sentido afirmativo, por favor podría indicar en que norma general para los procesos de nombramientos se indica que asi se resuelvan los reclamos de esta naturaleza, ya que como todos sabemos en el derecho administrativo público, los servidores públicos solo tienen que desempeñarse de acuerdo a la normatividad legal vigente y no salirse de ella.
Esto es necesario aclarar ya que de proceder este tipo de reclamos, cualquier candidato a nombramiento podrá presentar un reclamo de la nota obtenida en la evaluación de la clase modelo, y así poder tentar una nueva nota que le sea favorable para obtener el nombramiento, proveniente de la evaluación de una nueva exposición de la clase modelo.
Le comento esto por que hay casos muy especiales que estan apareciendo con mucha frecuencia en el nombramiento para I nivel de la Ugel 01 de San Juan de Miraflores, y que estan despertando la suspicacia de muchisimos profesores, ante lo cual la unica manera de despejar cualquier duda será dar a conocer la normatividad vigente para dichos casos.
Jorge. La RM 295-2009 hace referencia que la Comisión de Evaluación de la Ugel tiene como función resolver recursos administrativos que se deriven del proceso de nombramiento de acuerdo a la Ley de Procedimiento Administrativo General. Ciertamente que el procedimiento tiene sus etapas. No se puede saltar la instancia del centro educativo que previamente debería haber hecho todo los esfuerzos para resolver un reclamo. Lo que no puede suceder es que quien reclame vaya directamente a la Ugel e ignere la opinión de la Comisión de Evaluación de la IE. Saludos
Profesor HUGO le escribe una docente de Lima Provincias, anteriormente ya le había escrito sobre mi caso, lo referente a la certificación en EBA , esta certificación 2010 no la están haciendo valer para el contrato docente 2011 en la ugel Nº 10. Teniendo mayor puntaje en el expediente (48,8) en la etapa excepcional le adjudicaron la plaza al profesor que tiene la capacitación del 2009 con (27,6 puntos).Después de 2 meses y días ya llegó a la ugel la respuesta de la consulta realizada al Uper-Med sobre el caso , en la cual otorga la misma validez a la certificación en EBA tanto la del 2009 y 2010, resulta que en la Ugel estan buscando razones para no respetar lo que el Ministerio ha opinado al respecto.Profesor yo soy una docente que ha estado en espera de está respuesta por parte del MED, ha viajado constantemente a Lima para buscar ayuda tanto en el MED, en la DIGEBA y no es justo que en la UGEL no quieran respetar lo ya resuelto, son meses sin trabajar , he esperado tanto y no me quieren adjudicar la plaza.Profesor soy una docente que ha participado del nombramiento 2011 he aprobado las dos etapas con 15.03 de promedio y no es justo que esté sin trabajo.Le pido a UD. que me indique que puedo hacer.Espero su respuesta. Muchas GRacias.
Agny. Creo que habiendo algo extraño en la conducta de la Comisión, lo bueno sería que usted presente su reclamo notarialmente a la Comisión de Evaluación y al organo de control de la Ugel y que vaya adicionalmente a la Defensoría del Pueblo y el POder Judicial. Es recomendable que la Comisión sepa que usted inicia una acción legal. Saludos
buenas noches señor HUGO le agradezco por todo su apoyo que da al magisterio peruano yo solo le pido a Ud. por favor que anteceda por nosotros los que hemos clasificado las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza,,,por que quedamos en segundo lugar,, o tercero….queremos que se nos adjudique en plazas desiertas es lo justo..ya que en el proceso de nombramiento del año 2009 se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho por que aprobamos… con tanto esfuerzo…por favor ayudemos..
ESTIMADO DOCTOR HUGO:
AGRADECIENDO DE ANTEMANO SU PRONTA RESPUESTA.
ME PUEDE INFORMAR ACERCA DE LA FECHA QUE SE PONE EN VIGENCIA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES QUE GANARON EL CONCURSO YA QUE EN LA UGEL 05 ESTÁN EN DUDA SI ES EN JUNIO O EN AGOSTO.
Buenas tardes sr. Hugo le saludo cordialmente y a la vez felicitarle por su blog, ya que es la primera vez que le escribo;
Soy una docente que recientemente me he nombrado y el dia 13 de mayo me han adjudicado, pero lo que no se sabe es ¿DESDE CUANDO TOMA VIGENCIA O POSESION ESTE NOMBRAMIENTO? porque segun cronograma se emiten las resoluciones desde el 24 de mayo al 30 de mayo, y en la UGEL sólo nos dicen que esperemos dicha resolucion porque ahí lo dirá. Porque sólo escuchamos rumores que será el 1º de junio y otros nos dicen que para el 1º de agosto, la verdad mi inquietud es saberlo cuanto antes ya que yo estoy contratada en una plaza por encargatura de dirección y el director quiere renunciar este mes, y si el caso fuese que la posecion del nombramiento fuera en agosto perdería mi contrato pero si fuese en junio no me perjudicaría porque me iría a mi plaza que me nombré.
Tali. Los contratos deben tener vigencia a partir de junio pero dependerá de la rpidez con que las IIEE, UGEL y DRE actúen resolviendo reclamos y armando las listas de ganadores. Varias estarán en capacidad de hacerlo. Agosto no está contemplado para otorgar plazas. Saludos
Profesor HUGO le escribe una docente de Lima Provincias .
Profesor agradecerle por toda la información y orientaciones que nos brinda a todos los docentes.
Soy una docente que aprobó las dos etapas del nombramiento, promedio final 15.03 y no pude nombrarme,por favor le pedimos en nombre de todos los docentes aprobados que Ud. lleve nuestro pedido al MED ,que nosotros los docentes que hemos aprobado las dos etapas seamos considerados para un próximo nombramiento docente, no es justo que empecemos de cero nuevamente. Muchas gracias. Espero su respuesta.
Buenas noches: yo tambien tengo mas de 14 y no me parece justo que nos dejen en cero. La verdad es que merecemos otra oportunidad por nuestro sacrificio, estuve conversando con una amiga que en el 2009 se nombró, me cuenta que los docentes que habian obtenido en la segunda etapa más de 14, enviaron su pedido al ministerio de educación quienes sacaron una directiva para que puedan ser nombrados en las plazas que quedaron desiertas, de esa manera llego a nombrarse. Dr. Hugo por favor averigue esa directiva no tengo el número solo referencias, por favor haga llegar este pedido. Lo vamos a agradecer mucho, somos varios docentes en esta situacion… Gracias…
Colega enviemos ese pedido al ministerio por la pagina web no nos quedemos es nuestra gran oportunidad.
Mariel. No recuerdo la directiva pero trataré de buscarla. El problema es que los días que le quedan a este gobierno para hacer algo son muy estrechos. Saludos
Sr. Hugo, quisiera saber, según el cronograma hasta hoy es la presentación del informe a la DRE/UGEL y mañana viernes 13 y lunes16 la entrega de acta de adjudicación, luego viene remitir expediente a unidad ejecutora con copia del acta, emisión de resolución…….
me puede explicar estos procesos ya que yo obtuve la mayor nota en mi colegio y quisiera saber que mas sigue, porque en el colegio solo me dicen que ellos se encargan de lo demas y que vea el cronograma, pero yo no entiendo mucho de esto.
Gracias por su respuesta.
Rossy. Culminado el proceso de evaluación en la IE, luego de resolver cualquier reclamo que pudo haber existido, la Comisión de Evaluación debe enviar su informe a la Ugel o DRE según corresponda. Aceptado el informe se realiza el acta de adjudicación; ello significa definir quienes son los profesores que ocupan la plaza. Esa información debe pasar a la Unidad de Personal para generar la resolución correspondiente e informar a los encargados de presupuesto y planillas la programación del financiamiento correspondiente para el próximo calendario de compromisos. En efecto, luego que a usted le comuniquen que le corresponde una plaza, el resto es un trámite administrativo de oficialización mediante la resolución y la reserva del financiamiento para cubrir el gasto que demande el ocupar la plaza. Saludos
Señor Hugo soy un docente que esta entre los 15 primeros puestos en la ugel 06 y hasta ahora no hay plazas ni siquiera de un mes. Estuve en la ugel todos los días y en comunicación llegó una plaza y le dijeron para el día de la adjudicación, luego vino otra plaza; llegarón en total 3 en toda la semana (de un mes, tres meses y de todo un año). Y adivine llegó el día de adjudicación y no salieron esas plazas. Se hicieron a los que no sabían de que hablabamos. Y un tal toño que entro de reemplazo, faltando el respeto a los profesores les dijo, si tienes pruebas habla si no, no hables. Ahora nadie dice nada al respecto y menos los que estamos cerca porque seguimos creyendo que ya darán las plazas puesto que luego te toman de punto.
La semana pasada hubó un profesor el día de la adjudicación y estaba reclamando en la oficina de uno de los encargados de este proceso, que era su deber darles una plaza porque en eso quedarón. Ahora ¿Qué entiende por esto Señor Hugo?
Mi pregunta es ¿Acasó esto esta sucediendo en todas las ugeles porque ya se van?. ¿Cada 5 años pasará lo mismo?
Pido Señor Hugo su apoyo en esto y que investiguen a la ugel 06.
Buenas noches Dr Hugo
Mi consulta es que segun cronograma despues que se han publicado los resultados en la etapa institucional y no hay reclamos, y despues que la institucion envia el informe final a la UGEL correspondiente, ¿La Ugel puede o no revisar los expedientes para poder modificarte la nota que envio la institucion educativa?
gracias por su respuesta
Señor Hugo buenas tardes, despues de varias semanas le escribo, para agradecerle en primer lugar por los grandes esfuerzos que hizo para que se nos reinvindique nuestras notas en el examen nacional de nombramiento. seguidamente señor Hugo contarle mi desconsuelo que tengo por no haberme podido nombrar a pesar de todos los esfuerzos que hice para poder lograrlo (mi nota final 15.535). sin embargo me queda la satisfaccion y a la vez la tranquilidad que la docente que ha ganado la plaza de nombramiento al menos creo que es transparente y por su nota nacional y expediente curricular se lleva este logro y merito de nombrarse.
Aun asi señor Hugo quisiera pedirle nuevamente a usted que dialogue con los representantes del MED y les comunique nuestros pedidos y en este caso yo le voy a pedir que les mencione e incida en que habemos muchos docentes que en realidad somos buenos y nos esforzamos por ser mejores cada dia como maestros y profesionales y que este proceso de nombramiento que esta llegando a su etapa final pueda ser beneficioso para todos los maestros que hemos aprobado finalmente en las dos etapas y que no hemos podido nombrarnos. por favor señor Hugo haga una propuesta que todos los aprobados en las dos etapas pudieramos ser nombrados en cualquier plaza a nivel regional o nacional segun nuestra area y modalidad y segun nuestro puntaje obtenido y que todos nuestros esfuerzos no queden en nada. creo que esa opcion seria muy favorable para tantos maestros que aspiramos ser nombrados y que por que siempre habra alquien que tenga mas nota que uno ese sera “solo” el que se nombra y que pasa con los que aprobamos y nos nos nombramos, no se imagina usted la tristeza que se siente. nuevamente le pido ayudenos y converse con los representante del MED y haber que le comunican, tengo la esperanze que asi sea y que podamos accerder a un nombramiento justo.
agradecida como siempre por tener este espacio y que usted nos responda espero su respuesta.
ruthy.
Ruthy. Que pena que con tan buena nota no haya podido alcanzar una plaza. En vísoeras de elecciones se me hace dificil que el MED adopte una decisión de esa naturaleza pues su preocupación ahora está en la transferencia. Lo haré saber a las autoridades. Saludos
Dr. hugo muy buenas noches, una consulta en la plaza donde estoy por contrato se ha nombrado una profesora quisiera saber hasta cuando durara mi contrato, es decir cuando ella entrara a trabajar en mi lugar mil gracias por todo.
buenas noches, señor hugo, antes que todo quisiera agradecerle por todo el apoyo brindado a todos los docentes, especialmente en este nombramiento 2011, sus orientaciones valieron mucho, pues creo que la aplicacion de la cpm, esta dando resultados en la mentalidad de los docentes, ahora veo como los docentes se preparan, hablan de pedagogia y procesos cognitivos, y demas temas que eran ajenos, recien me he dado cuenta que esta nueva ley de la cpm, es la mejor, por que despues de casi 7 años buscando trabajo en una plaza docente recien he logrado un puesto de trabajo gracias a mi nota de examen, como dicen todos esta vez no salio,la maxima nota es 15 y no 19 , ni 20 como en otros años
Profesor Hugo,por intermedio de estas lineas quiero agradecer al colega Jorge por realizar un seguimiento de las resoluciones y decretos que involucran a las bonificaciones del 10% que se dan a los licenciados de las fuerzas armadas que participan en el proceso de nombramiento docente 2011 ya que me es muy util porque en el colegio que estoy participando hay un docente que fue al servicio militar , me he dado tiempo de revisar y la PCM 61-2010/SERVIR esta muy claro y dice en el articulo 4º que esta bonificacion del 10% se da en la ultima de las etapas(entrevista).
Profesor Hugo pido se aclare este punto en la pagina del MINEDU,todavia hay tiempo,para que las UGELS y las comisiones de evaluanes no cometan errores,porque una cosa es aumentar el 10% sobre el puntaje total y otra sobre la entrevista.
Señor Hugo, buen día, deseo hacerle dos consultas:
La primera es que, en la IE a la que me presente, hay dos plazas en juego y yo quede en 2º puesto con 16 de promedio, la prof. de 1º puesto tiene 16.10 y la de 3º puesto tiene 15.80 los reclamos a la comisión eran hasta el viernes 6 verdad? o hasta el jueves, yo me acerque el viernes y me dijeron que recien el lunes o martes tenían el cuadro final, pero el cuadro inicial aun sigue publicado en la fachada de la IE. Me preocupa que vayan a mover el cuadro ya que el año pasado tambien perdi mi nombramineto pero fue porque no presente todas mis boletas de pago y me mantengo insegura. Fuera de fecha de reclamo, se podría presentar algún cambio? y este reclamo podría ser tomado en cuenta?
Y de quedar nombrada, cuando se hariá la posesión de cargo?, ya que también tengo una plaza por contrato vigente hasta el 31 de diciembre en otra IE porque también obtuve un buen puntaje.
Gracias de antemano por sus respuestas.
Rosa María. Luego que se evalúen los reclamos, la comisión debe sacar su lista definitiva de concurso. La comisión podráratificarse en su lista o modificarla. En cuanto a lo segundo, si gana, espere que salga su resolucion y tiee cinco días para asumir el cargo. Es convienete que envíe una noita al director del colegio con copia a la Ugel señalando que deja el cargo de contrato por ser nombrada en otra IE. Saludos
Señor hugo quisiera saber si va haber segunda etapa de nombramiento por q se rumurea mucho de q si, q sabe ud al respecto quede en segundo lugar, me dijieron q la proxima semana por favor deme una respuesta concreta muchas gracias…..chano
me acabo de dar cuenta que no me han considerado mis añoss de experiencia y no he presentado mis reclamo. y hoy salen los resultados. habrá alguna forma de resolver mi caso.
Buenas noches señor Hugo, mi opinión es sobre lo que opinó comentarios antes un colega sobre CIRCA, es cierto lo que dice acerca de que se nombran hijos o familiares de los directores, es decir existe favoritismo en relación a los profesores que se nombran en esta ONG, sin embargo, no en todos los casos se cumple tal afirmación, también podemos agregar que se nombran aquellos que apoyan en las labores que tiene esta organización en labores de albergues o ayuda social; esto lo menciono para ser justos con CIRCA. La enseñanza en los colegios de CIRCA no es mala, en la mayoría de veces las opiniones de los padres de familia son favorables por la enseñanza que existe en los colegios, esto menciono pues he trabajado en más de un colegio de CIRCA, aunque hasta no me haya nombrado ni en CIRCA, pues ya van algunos años que decidí retirarme y no he alcanzado en la actualidad nombrarme en algún colegio estatal.
La realidad en Arequipa es que la mayoría de los colegios donde hay plazas sea para nombramiento o contrato son de convenio y lo injusto es que en la mayoría de colegios de convenio no quieren aceptar a personas que no sean afines a ellos, y también debo comentar que existe discriminación porque aunque estes aprobado y puedas calificar por tu desempeño en los colegios de convenio no te admitirán si no te conocen o haz realizado alguna labor junto a ellos previamente y así te hayan podido “conocer”. Volviendo al tema de CIRCA , lo que se debe hacer es tomar medidas para que no se proceda escandalosamente nombrando a parientes de directores, es lamentable pues como comenta el colega que comentó anteriormente, es cierto que hay colegas que han apoyado a CIRCA muchos años, sin embargo hasta ahora no se nombran mientras que los familiares sí. No sé si la solución pasaría porque el MINEDU entrase a revisar y supervisar lo hecho anteriormente en CIRCA o el arzobispado entrase a ver que sucede ahí,(diferenciando los casos en que se ha obrado justamente y en los que ha habido nepotismo) pero algo debe hacerse pues es cierto nadie tiene derecho a administrar como más convenga o desee como si fueran los colegios su feudo. Lamentablemente pero los errores son de los que estan administrando, espero más bien no se quite la administración sino hayga un recambio de las autoridades y un mejor control por parte del MINEDU. Asimismo, permitan que otros docentes puedan postular.
Adrian. Tengo entendido que personal de la Iglesia ha conversado on representantres del CIRCA sobre esta situación reomendandole, a ellos y a otrso congregaciones, que sean más flexibles, tolerantes y justos en este proceso. De otr9o lado, hay que crear algunos fliltros en las directovas que hagan que el margen de discrecionalidad de la IE se reduzca de manera que se respeten mas las noirmas. Saludois
En realidad el Practicum que le menciono no está considerado como un curso en la maestría sin un componente que se realiza casi al final la maestría o despues del último semestre el cual da al alumno la oportunidad de relacionar los aspectos teóricos del curso por medio de una investigación acción. Al alumno se le pide que examine una clase y luego presente un informe escrito. Luego el alumno llevará a cabo su proyecto de investigación que es la continuación del PRACTICUM y posteriormente elaborar su tesis
Le envio un link donde le pido que por favor lo revise y luego dar su opinión al respecto: http://www.funiber.org/areas-de-conocimiento/formacion-profesorado/master-in-teaching-english-as-a-foreign-language/course-contents/master-in-teaching-english-as-a-foreign-language/
Yuyo. La cuestión que seguramente se plantea la comisión de evaluación es si no tiene totalmente concluida su maestría no pueden consignarle el máximo de puntaje. En su caso, si le falta completar algunos criterios (el Practicum) significa que no ha cubierto todos los requisitos para obtener el grado ni para concluir totalmente sus estudios de maestría. En realidad no son cinco semestres, pues el mismo plan de estudios permite la posibilidad de hacerlo simultáneamente en un semestre previo. Disculpe, pero en este caso lo veo así. Saludos
Buenos díaz Sr Hugo
Soy del área de inglés y pasé a la etapa institucional. En mi expediente he colocado que he culminado los estudios de maestría por la Universidad de Piura (convenio con FUNIBER) sin embargo la comisión al evaluarla no me consideró puntaje por eso. Presenté un reclamo y me llamaron para que les llevara la constancia original de estudios. En la constancia están todas las notas de los cursos que he llevado y están como notas pendientes Practicum y el research project que es una aplicación del practicum para luego presentar la tesis y obtener el grado. Ellos no entienden eso y dicen que no he terminado. Bueno si fuera así tendrían que considerarme entonces puntaje por cada ciclo estudiado que es lo que he reclamado. Ahora en la constancia indican que son 5 semestres pero el jurado dicen que en todas las universidades son 4 por lo tanto si son cuatro y como hay notas pendientes ellos ha resuelto considerar solamente tres ciclos terminados osea 4,5 puntos. Por favor quiero su opinión al respecto pues es seguro que quieren favorecer a otro participante bajándome el puntaje en todo pues yo obtuve 15,2 en el examen y el otro señor en la segunda revision pasó por primera vez con 14. Además el es conocido porque ya ha trabajado muchas veces contratado en esa institución y amigas que trabajan allá dicen que es el quien está fijo para quedarse.
Yuyo. Si no ha terminado la maestría le tienen que hacer valer los ciclos o semestres cursados. oficialmente las maestrías son de cuatro semestres, no de cinco y así está rpevisto en la RM 026, pues la suma de cuatro semestres da el máximo de puntaje que se puede obtener por ese factor. La duda está si los cursos que debe son de ese semestre o del quinto que usted señala ha cursado. En todo caso, los 6 puntos se otorgan para los estudios concluidos de maestría no los no concluidos. Tendría usted que ver eso. Saludos
Por intermedio de la presente hago llegar UN ALCANCE MUY UTIL sobre la bonificación de 10% para personal licenciado:
Segun el DS 021-2008 DE-SG, QUE REGLAMENTA la ley 29248 del servicio militar,
– En el articulo 85, indica que los licenciados de las fuerzas armadas son aquellos ciudadanos que hicieron el servicio militar y fueron dados de baja (no confundir con militares de carrera en situación de retiro)
-En los artículos 87 y 95, se señala que los licenciados obtendran un procentaje de 10% adicional para concursar por un puesto de trabajo en la administración publica.
En la Resolución de la PCM 61-2010/SERVIR, indica explicitamente que:
-En el artículo 4, señala que el incremento del 10% para personal licenciado de sera SOLO PARA la etapa de ENTREVISTA PERSONAL, y NO como se rumorea en muchas comisiones y ugeles que el 10% sería una bonificación sobre el promedio general de la etapa institucional.
-El articulo 5 , señala que la condición de licenciado se debe verificar obligatoriamente, bajo responsabilidad, ya que
– El artículo 6 señala que en caso de no respetarse el artículo 6, se abriran los procesos administrativos correspondientes
Muy agradecido Dr. Hugo Díaz, por el espacio permitido para hacer la aclaración Y QUE ESPERO SEA DE MUCHA UTILIDAD.
Pues sabe no sé si en función de candidatos , pero lo que es en función de los colegios por convenio se dan demasiadas irregularidades.
En principio soy una docente que obtuve mi título en el 2001, e infructuosamnete intente buscar una plaza en convenio una Ong aqui en Arequipa que se llama CIRCA y en los ultimos procesos ha nombrado personal que parece bien pero o sorpresa la mayoria de los nombrados son hijos de directores y subdirectores de los colegios de CIRCA, ya que esta Institución tiene alrededor de 34 o 35 colegios a su cargo y o más sorpresa aún van sólos acompetir a una I.E. y a eso le llaman concurso, esta bien que sean convenios pero no es justo que ninguna Institución verifique esto.
tengo una amiga que trabaja aprox. 6 años en CIrca y hasta ahora ninguna oportunidad y sin embargo me cuenta que hace dos procesos nombraro a un profesor recien egresado y sorpresa era hijo de un director. En esto de los convenios se da mucho de estos caso no solo en esta OnG sino en otros convenios , y para que más casi todas laS PLAZAS DE aREQUIPA SON POR CONVENIO.
eSTO ES ALGO LIMITA A MUCHOS PROFESORES DE aREQUIPA.
Jessi. Hay varias quejas en relación a como esa organziación selecciona sus profesores. Lo suyo agrega un comentario más al respecto. Una lástima pues termina afectando a la propia iglesia católica. Saludos
Profesor hugo, le escribo para comentarle lo que pasó en la I.E República de Panamá en trujillo, al parecer el proceso este año parecía transparente, pero me queda una duda pues los resultados no salieron el 29 como dice la directiva y recien el lunes publicaron los resultados PRELIMINARES donde no incluyen el puntaje final pues no incluyen la nota del examen nacional, pero como podemos darnos cuenta ya se sabe quien será el ganador pues es fácil ingresar a la página del MINEDU y ver las notas q cada concursante tiene, y vaya sorpresa al parecer quien resulta ganador no es nada más y nada menos que el cuñado de un congresista reelegido por la libertad, del partido aprista, (VAYA, COINCIDENCIA?) NO, UNA DECEPCIÓN MÁS. En fin así se nombran los mejores profesores del Perú, Y QUE POR CIERTO LA DIFERENCIA DE PUNTAJES ENTRE LOS 5 PRIMEROS PUESTOS NO ES MUCHA NI SIQUIERA UN PUNTO DE DIFERENCIA.
Ante todo esto me sigo preguntando existirá realmente alguna I.E. transparente, lamentablemente no he encontrado una sola ojalá alguien pueda decir lo contrario, es cierto que hay profesores que sí merecieron el nombramiento como dicen, pero si les preguntamos a la mayoría de nombrados si se merecieron el nombramiento encontraríamos como respuesta un silencio absoluto.
Marce. La verdad no creo que las notas nacionales se hayan arreglado en función de candidatos. Por mis referencias eso no ha sucedido. Espero no equivocarme. Saludos
Las notas nacionales no se arreglaron Señor Hugo, pero sí se puede arreglar las notas de la etapa institucional en función a las notas que obtuvieron en la evaluación, pues el profesor en mención no tiene el más alto puntaje en esta evaluación a diferencia de otros profesores. en mi caso he aprobado todos, sí todos los examenes desde el 2008 y en cada I.E que laboro demuestro mi capacidad didáctica, pero al parecer eso es lo que menos importa a los directivos, pues es mas productivo para ellos el que demuestra CAPACIDAD MONETARIA. En fin seguiremos esperando con un contrato digno fruto de nuestro estudio a tener un nombramiento fruto de nuestro dinero o recomendaciones. Y que se sigan nombrando LOS MEJORES PROFESORES DEL PERU. Disculpe mis palabras pero es un año más de decepción e indignación ANTE quienes dirigen una institución educativa.
Marce. Coincido con usted en que hay que esperar y ojala, confiar, en que estos procesos de evaluación mejores. Las quejas son tantas que algo hay de cierto. Saludos
Profesor Hugo, de nuevo gracias por su apoyo y orientaciones.Le consulto lo siguiente:En calificacion de expedientes, en el punto de experiencia profesional a un docente le pusieron 20 que es el puntaje maximo,ayer dia de reclamos los demas postulantes preguntamos por su titulo de Computacion,y la comision inesperadamente le bajo de 20 a 14,y el presento su reclamo pidiendo que le consideren 20 y no 14 ¿Sabe porque le bajaron puntos? la comision nos explico que el tiene titulo de matematica con 05 años de experiencia en zona rural por lo que se pasaba de 20 segun la R.M. 026 y por eso le pusieron 20 en un inicio pero se dieron cuenta por nuestros reclamos que el se presentaba a una plaza de nombramiento de computacion y el habia sacado su titulo de segunda especialidad en computacion el año 2008 y por tal se consideraban 3 años de experiencia laboral que son 2008,2009 y 2010 por eso tenia 14 puntos.Si se hubiera presentado a matematica si hubiera tenido 20 puntos porque este titulo es mas o menos del 2004.
Profesor Hugo el colega ha reclamado que a el le corresponde 20 puntos por sus 05 años de experiencia y no 14 que si su titulo de Computacion lo saco el 2008 no tiene que ver nada el ya tenia otro titulo y estaba trabajando.La comision le dijo presente su reclamo no hay problema. ¿Es esto cierto?¿Quien esta equivocado,nosotros que reclamamos que sus años de experiencia se cuentan a partir del 2008 que saco su titulo de computacion? o el que pide se le considere a partir de la obtencion del titulo de matematica¿Cuanto de puntaje le corresponde legalmente?
Agradecere su respuesta.Estamos en ese problema.Siempre sigo con atencion sus respuestas.
EDith. En la experiencia laboral docente cuenta el título no la especialidad. Si el profesor ya contaba con titulo de matemáticas si le vale de acuerdo a la RM 026. Saludos
DR HUGO buenas noches , ¿Còmo hago para demostrar que he trabajado en instituciones rurales? ..yo he presentado mis talones de cheque. ¡con eso es sufciente!
Luna. Dos comentarios. Su experiencia laboral tiene que ser con posesión del título pedagógicos. Además de los talones debe adjuntar la copia fedateada de la resolución de contrato. Saludos
Tengo una consulta, hace poco he leido un comentario de un profesor, preguntandole a Ud. si en este proceso de nombramiento sólo se va a considerar el puntaje obtenido en la segunda etapa para poder nombrarse y el puntaje obtenido en la primera etapa no, lo cual Ud le responde que no que el MED no ha publicado nada al respecto.
Yo sé que en pasados procesos de nombramiento se sumaban y dividian ambos puntajes y si pasaban de 14 estaban aptos a nombrarse de acuerdo al cuadro de mérito públicado.
Pero viendo esta inquietud, el profesor que comenta me parece que tiene algo de cierto, lo que le faltó es fundamentarlo, porque esto es lo que encontré leyendo la Ley Nº 29062 (Ley de la Carrera Pública Magisterial), diga Ud. si me equivoco o no, pero lo que puedo entender en el Art. 14 de la CPM, es que para ingresar a la CPM (valga la redundancia) “poder nombrarse” es obtener la calificación más alta en el concurso realizado en la Insitutución Educativa (La Segunda Etapa, tal como indica el Art. 12 ) la cual he puesto en mayúscula y comillas, porque es tal y como está en la Ley Nº 29062, Ley CPM….. A continuación los articulos.
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
Ley Nº 29062
Artículo 12º. Concurso público para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
El Ministerio de Educación es el responsable de planificar, conducir, monitorear y evaluar el proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Autoriza anualmente la convocatoria a concurso público para acceder a plazas vacantes.
El concurso público se caracteriza por ser objetivo, transparente, imparcial y confiable. Se realiza en dos etapas:
a) La primera a cargo del “MINISTERIO DE EDUCACIÓN” para acreditar las capacidades y competencias del docente, a través de una prueba nacional. Esta etapa comprende además la evaluación psicológica.
b) La segunda se desarrolla en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” entre quienes hayan aprobado la primera etapa. En esta se evalúa la capacidad didáctica del docente, así como su conocimiento de la cultura y lengua materna de los educandos.
El Ministerio de Educación elabora, en coordinación con el órgano operador correspondiente del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, los indicadores e instrumentos de evaluación, teniendo en cuenta la pluriculturalidad y diversidad regional.
La relación de plazas vacantes por institución educativa es elaborada por la Unidad de Gestión Educativa Local y refrendada a nivel regional y nacional, en función de las necesidades de los servicios educativos y teniendo en consideración lo dispuesto en el artículo 30º de la Ley Nº 27050 y su modificatoria, la Ley Nº 28164.
Artículo 14º. Ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
El profesor que obtuvo la más alta calificación en el concurso público realizado en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” es declarado ganador e ingresa a la Carrera Pública Magisterial. La Unidad de Gestión Educativa Local o la entidad correspondiente expide la resolución de nombramiento en el primer Nivel Magisterial.
Angel. En efecto, eso es lo que dice la Ley 29062. La RM 295 no cumple ello. Esta RM es la que rige para el concurso. Dice que el puntaje se obtiene en base al promedio de las dos etapas. Usted hace notar una contradicción entre las normas. Saludos
Observe Ud. Dr. que en el Art. 14 remarca que los docentes que hayan obtenido la más alta calificación realizado en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” ingresa a la CPM, no hace mención de la primera etapa, ni de promedios de una con otra. Pienso que podria darse en caso de empates.. Una Ley, con mucha más razón la 29062 que rige todo este proceso de nombramiento y la carrera como es nuestro caso, es mucho más y prevalece sobre una Resolución Ministerial, Directoral o directivas ¿o me equivoco Dr.?… Gracias de nuevo Dr. porque quizas me sirva esto más adelante, ya que aun estamos en etapa de evalucion de expedientes.
Angel. Ahora el criterio que están tomando las comisiones es la RM 295; sin embargo, en el futuro lo que se debe hacer es cumplir la Ley que tiene mayor rango. Saludos
Con respecto a la segunda etapa de nombramiento, mi consulta es la siguiente: yo he laborado por 4 años en ie secundario estatal contratada con más de 12 horas y 1 año y medio en Insituto Superior por convenio, segun los criterios por tiempo de servicios:
a. En ámbito de zona urbana de la región que postula 3 ptos.
b. En zonas rurales de todo el país 4 ptos.
c. En ámbitos urbanos de otras regiones, diferente a la
region en la que se postula 2 ptos.
d. Experiencia minima de 2 años en IE Públicas en el
nivel, modalidad o forma a la que postula en:
EBR, EBA, EBE, o ETP 2 ptos.
Con los datos que le proporciono mi puntaje seria entonces:
Postulo a zona rural………………………………………………………………………………… 4 ptos
Tengo 4 años en IE sec. EPT (segun criterio d mi puntaje sería:)……………. 8 ptos
Puntaje total ………………………………………………………………………………………….. 12 ptos
¿Ese sería mi puntaje real? ¿Se considera mi tiempo de servicio (1 año y medio) en Instituto Público por convenio con puntaje? ¿por qué? Yo postulo a una plaza de EPT nivel secundaria en zona rural. Gracias Dr.
Una consulta quería saber si las normas que dan 10% de puntaje adicional para personal licenciado de las fuerzas armadas,¿ solo es valido unica y exclusivamente para el personal que haya realizado el servicio militar? ¿ o es valido para algun otro tipo de personal en situacion de retiro?
Jorge. Personal licenciado de las FFA es quien luego de haber prestado servicios como oficial o suboficial por un tiempo pasa a situación de retiro por alguna cusa de las que precisa la Ley (edad, enfermedad que le imposibilita seguir en el arma, etc). Saludos
Profesor Hugo buenos días, aca en la región san martin dicen : que para que un docente se nombre tiene que hacer necesariamente 70 puntos en la etapa institucional ;dígame en que parte de la directiva nacional dice que para que un docente sea nombrado tiene que llegar a los 70 puntos en la etapa institucional si no no se nombra. Que no es sumativa a caso. Lo están haciendo con el fin de que las plazas queden deciertas, por favor los docentes postulantes estamos desconcertados y queremos que el ministerio de eduacion se pronuncie a estas regiones y les haga saber como son en realidad las normas y no esten haciendo estas regiones otras cosas que vayan en contra de la directiva nacional de nombramiento y atenten contra la evalución del docente.Gracias de antemano.
Enrique. El articulo 44 de la RM 295 dice que el puntaje del postulante que aprobó la prueba nacionl se calcula sumando esa prueba y la etapa institucional dividiendola entre dos y que el puntaje mínimo requerido debe ser 14 en la escala vigesimal. Si lo convierte en escala centesimal es 70 puntos. Pero se toma en cuenta las dos etapas. Saludos
saludos previos
mi consulta es la siguiente: si dentro del proceso de nombramineto es correcto dar una clase modelo para Matematica de 4º de sec. cuando según cuadro de horas la plaza que esta en concurso lleva Matemática de 2º y de 3º esta bien esto o es una irregularidad, está dentro de las atribuciones del cómité haces eso.
gracias
Mery. Está dentro de sus atribuciones, aunque no es correcto ni ético evaluar para un grado que no es de la plaza vacante. Cierto es que un profesor no es eterno en un grado y puede rotar de un año a otro. Saludos
Buenas tardes sr. Hugo soy seguidor de su blog el cual considero de gran apoyo a los docentes y valoro como tal. Le comento que en mi región (Arequipa) aún no se soluciona nada, es decir, que el proceso de nombramiento docente esta paralizado salvo aquellas plazas en donde no se han reasignado (comunicado de la Gerencia de Educación); en mi caso me presenté a una plaza que fue declarada excedente por la Gerencia sin embargo el Minedu publicó para concurso. En esta situación particular le pediría por favor su orientación ya que decidí tomar acciones legales contra la gerencia de educación, y espero poder concursar en esta misma plaza (en su momento no supe de la situación de la plaza y luego no se podía cambiar de plaza para el proceso) , supongo esta situación la tienen varios colegas en nuestra región pues este comunicado salió extemporáneamente y se publicó en la web de la GREA pero más no, lo cual es un perjuicio directo a nosotros, que en toda la región Arequipa no todos hacemos uso constante del internet o vivitamos la web de la GREA. Sr. le pediría su orientación en mi caso particular, si es que al final podré concursar en esta plaza o estoy perdiendo mi tiempo intentando hacerlo a través de un proceso judicial. Por otro lado es ya conocida la corrupción en nuestra región y la capacidad para lograr enturbiar las cosas en estas instituciones de educación y pediría siendo Ud un profesional que orienta y consulta sobre temas educativos que la evaluación de carrera pública sea direccionada a estas instituciones plagadas de corrupción y seamos nosotros los usuarios quienes podamos rendir algún tipo d e sugerencia a los evaluadores pues estas personas se mantienen siempre en sus cargos impidiendo que exista procesos justos y equitativos así como adormecimiento en la tramitación de documentos. Gracias.
Adrian. Tiene todo el derecho de iniciar acciones legales. Su respaldo es el Decreto Supremo donde el MED publica las plazas vacantes. Un DS tiene mas jerarquía que cualquier otra norma que publique la DRE. Además, ellos han atenbtado contra la buena fe de ustedes y ello puede ser sancionado por la justicia. Hay mucho por hacer pero acciones como la suya, de realizarse, por lo menos pondrían en alerta a las autoridades nacionales y regionales a no cometer errores y sobre todo abusos. Suerte. Saludos.
Maribel no te sientas mal, pues te comento que en el proceso pasado a mi me pusieron en la ejecucion de clase 2 puntos y fue igual nunca sortearon los temas me mandaron por correo electronico el tema de mi clase, consulte en la UGEL que podia hacer y me dijeron que en ejecucion de clase y entrevista no habia forma de reclamar y asi me quede con mis 2 puntos de nota, actos que a uno le bajan la autoestima por que ademas evaluan padres de familia que no tienen ni idea de las preguntas que realizan, por favor sr. hugo que eliminen ese criterio de evaluacion que sean los padres de familia los que tengan que evaluar
Señor Hugo buenas noches:
Hoy que han salido los resultados me doy con la sorpersa que estoy en segundo lugar (sólo hay una plaza) , este proceso ha sido un poco turbio porque a la profesora la han querido favorecer otorgandole los más altos puntajes. Pero tengo en mis manos su sesión de aprendizaje que presentó para la clase modelo ,la cual está plagadas de faltas de ortografía y la hoja de aplicación que ella presenta para los niños no se encuentra clara y precisa. Mi pregunta es que si ella tiene el mál alto puntaje no tomaron en cuenta esos errores?. Aquí me parece que si hubo favoritismo , yo voy a presentar mi reclamo el día martes. Gracias por atenderme y espero su respuesta.
DOCTOR BUENAS NOCHE, LE CONSULTO LO SIGUIENTE : EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE PRIMARIA EXISTEN TRES PLAZAS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE . DE LAS CUALES DOS PROFESORES NOS PRESENTAMOS Y LOS DOS APROBAMOS EN LA SEGUNDA ETAPA, ENTONCES ES LOGICO QUE SEREMOS NOMBRAREMOS LOS DOS .
LA DUDA ES QUE NO UBICAMOS EL CODIGO DE LAS PLAZAS POR QUE ESO NO PEDIA A LA HORA DE LA INSCRIPCION EN EL BANCO DE LA NACION EN TONCES LA PREGUNTA ES ¿ NOS ADJUDICARAN LA PLAZA DIRECTAMENTE YA QUE NO HAY COMPETIDORES A LOS DOS?
Buenas noches,soy segundo puesto contratada en la misma I.E. que postulo para nombramiento¿Que pasa si no logro nombrarme? quedare sin trabajo, cuando esta misma semana en la UGEL donde trabajo estan adjudicando contrato en mi especialidad .El si va a tener contrato todo el año.No es justo.
En mi colegio salio hoy el resultado sólo de expedientes: Formacion profesional,meritos,estudios y no es posible que para una plaza de Aula de Innovacion Pedagogica me gane por 8 puntos un profesor que siempre enseño matematicas pero tiene el titulo de segunda especialidad en COMPUTACION.El siempre ha concursado para contratos en Matematica,sus resoluciones son de matematica.No puede ser que para contratos 2011 en Aula de Innovacion Pedagogica exigan experiencia minima de 2 años y para nombrarse no,cuando debe ser todo lo contrario.Este docente nos ha ganado en expedientes con un puntaje de 38 contra 30 y 29.9 los mas cercanos ¿Sabe porque se presento a Computacion?Porque en la Region Ica solo habia una plaza para Matematica y 05 para Computacion,sumo y eligio bien aconsejado que si podia postular con segunda especialidad.Pero a los de computo nos queda la satisfaccion que en la clase modelo le hemos dado con “palo”,porque no es igual hacer una clase en la pizarra que en las computadoras,donde todos los alumnos no estan en un mismo nivel.
Profesor Hugo, estamos a la espera de los resultados de la clase modelo,monografia y entrevista donde todo puede suceder.Estoy segura que mi puntaje final va a ser mas de 14 pero no estoy segura que ocupe el primer lugar para nombrarme y quizas quede sin trabajo,por lo que pido al MINEDU(mi caso debe ser igual al de muchos) que emita norma para lo siguiente:
1.Que los que tengan 14 en la etapa institucional puedan nombrarse por orden de merito en las plazas desiertas a nivel nacional.
2.Que los profesores contratados que quedan sin trabajo por efecto de nombramiento ingresen automaticamente al Ranking Regional a la espera de ser contratados cuando se genere una nueva plaza.
Maribel
Estimado profesor Hugo le comento mi caso, he sido victima del mas vil acto de corrupcion sucede que el dia de hoy salen los resultados del concurso de nombramiento en donde favorecen a una profesora en todo lo concerniente a la evaluacion, de clase modelo sustencion de la misma , monografia, sustentacion de la misma entrevista y capacidad de comunicacion en todo esto le dan el maximo puntaje en cambio ha mi persona me ponen el minimo sabe luego de hacer mi clase modelo un jurado me felicito y ahora resulta que saque bajo puntaje por favorecer a una profesora que en la evaluacion regional tiene 6.4 yo en cambio obtuve un buen calificativo sabe yo observe actos de coprrupcion ,el tema para la clase modelo no fue sorteada solo nos dieron de palabra o por telefono cuando estuve realizando mi clase no me calificaron en el momento de mi exposicion y escuche al Director que el decia al resto de su comision al final lo haremos a algunos colegas a mi persona me pusieron muchos obstaculos yo si tengo un buen expediente es mas en eso le gano pero han tratado de favorecerla para hacerme a un lado me siento indignada por favor deme una orientacion como puedo reclamar ese caso lo justo es que evalue la DRELL como hago digame porfavor.
Maribel. Sin pruebas de que la calificación ha sido injusta o que la comisión ha actuado mal será dificil que le puedan aceptar una evaluación en la DRE. Tendría que buscar una evdencia y hacer el reclamo ante la comisión de la Ugel y regional de evaluación. Una pena lo que le ha sucedido. Saludos
buenas señor Hugo, le cuento mi caso. este año me presente para una plaza de contratos y mi resolucion salio desde el uno de abril hasta el 31 de diciembre, y me presente para nombramiento en otra region quisiera saber si es que saldria nombrada, como seria? ya q la fecha de adjudicacion esta el 13 de mayo… por favor señor hugo quisiera saber exactamente cuando los profesores que se van a nombrar este año van a tomar el cargo en que mes y qq sucederia en mi caso ,,, gracias
Mila. Tengo entendido que hay un plazo de cincio días luego de expedida la resolución de posesión del cargo como nombrada para asumir el puesto. Saludos
buenos dias
No se hasta que medida usted pueda hablar con los del MED y decirles que en caso de un profesor que será desplazado de una plaza de contarto por un nombrado este deba o pueda ser reubicado en otra plaza, es ese mi caso estoy aprobada en el examen pero como es una plaza por convenio no me permitieron postular a dicha plaza, postula otra docente y es muy problable su nombramiento ya que esta solo ella.
y bueno es un apena que estando yo en el primer puesto de contratos pues ahora resulta que en junio me quedo sin trabajo es algo que me pareciera injusto.
Lilia. En efecto es algo injusto. Su sugerencia debería ser posible siempre y cuando haya otra vacante con presupuesto; de lo contrario no se podría. Enviaré su sugerencia para que ellos lo evalúen. Saludos
SEÑOR HUGO MUY BUENAS NOCHES, SÓLO PARA PREGUNTARLE, EXISTE ALGUNA POSIBILIDAD DE QUE HAYA OTRO CONCURSO PARA NOMBRAMIENTO EN LO QUE QUEDA DEL PRESENTE GOBIERNO? SE VOCEA MUCHO DE UN EXAMEN EN JUNIO, ¿QUÉ DE CIERTO? GRACIAS POR ANTICIPADO.
BUENOS DIAS SENOR HUGO GRACIAS POR SU AYUDA Y RESPUESTA UNA PREGUNTA SI UN PROFESOR QUE TIENE UN PUNTAJE FINAL MAYOR A 14,, Y NO LOGRA SU NOMBRAMIENTO PUEDE PRESENTARSE A OTRA PLAZA QUE OFERTA EL MINEDU OSEA DESIERTA ,,,,, SERA CIERTO ESO….NO ENTIENDO…… SEGUN LA RM. 295-2009– EN EL ARTICULO 48 POR FAVOR ME PUEDE ACLARAR ESE ENUNCIADO ,,, GRACIAS
Mary. Va a depender de la UGel y de la IE que pueda aceptarla pues como sabe, parte de la evaluación la hace la IE y ella escoge entre candidatos. LO que se busca es no imponer un candidato sino darle la libertad de poder elegir. Saludos
Doctor Hugo le escribe la docente Angélica, reciba mis saludos cordiales y agradecerle por toda las orientaciones que nos brinda, creo yo que cuando uno quiere ayudar no importa estar lejos lo importante es ayudar y ser transparente y justo.Ud. me escribe que podría consultar mi caso sobre la certificación de digeba con el profesor César Delgado.Doctor Hugo yo el día de mañana estoy viajando a Lima para dialogar si es posible con el Director de la digeba y luego ir al ministerio.¿Ud cree que podría conversar con el Profesor César Delgado?¿Él trabaja en la Digeba?Por favor espero su respuesta Gracias.
Don Hugo le escribía para preguntarle si sabe algo acerca de la situación que se presenta en Arequipa, esto en relación a lo que Ud. puede saber estando en Lima más cerca de personas del MED, si este problema tendría una pronta solución esto en relación al proceso de trnasferencia que realiza el MINEDU. Le agrdeceré su respuesta siempre certera. Gracias
Josue. Para el MED el problema de Arequipa es de la Región y considera que la DRE debe enfrentarlo y solucionarlo. Mi impresión es que está desentendido del caso; es más, que no intenta ninguna intervención para evitar conflictos legales, pues ello chocaría con las atribuciones que la Ley de Gobiernos Regionales da a la Región. Saludos
Previo saludo.
Dr. quiero mostrar mi contrariedad con respecto a la segunda etapa del nombramiento(institucional), al igual que la profesora Ana y otros.
Conozco el caso de una persona , “obtuvo” nota aprobatoria (en los anteriores examenes nunca paso de 05) en la etapa institucional “arreglo” con la comision ( entrevista y clase modelo, 2000 dolares me dice, y amen de certificados “¿verdaderos?”) y ahora es “director” de una IEPP.
Alguien que compro “todo”,con que moral,con que idoneidad ,… dirigirá una IE.
Es mas, muy alegre comenta que a los contratados de este año les esta pidiendo buzos y camisetas de deporte, si no les dará una calificacion de desempeño muy bajo. y que ademas sacará un “sencillo” del presupesto de refaccion de la IE.
Si a este señor le dieran la comision de la etapa institucional,como cree que “calificaria”?.
Asi como dicen lineas arriba,mejor seria un unico ranking,no solo para nombramientos sino para contratos.
En lo personal,en esto ultimo “no adivine” bien la ugel a donde me presente ,tengo 15 y estoy sin trabajo, y otro ,en otra ugel,tiene 02 y esta trabajando.
¿no seria mejor un unico ranking por region? y no estar adivinando a que ugel presentarse?.
José. NO sé qué decirle. Si usted y otras personas saben de los abusos que comete el director habría que denunciarlo y no encubrirlo con el silencio. Si hubiran denuncias y sanciones no tendría porque retrocederse en querer que sean la Ugel o la DRE la que decida a quien nombrar. Hay que procurar que la decisión se de en el centro pero con las seguridades del caso. Si estoy de acuerdo en que el MED debe dar información previa y confiable sobre las plazas vacantes. Ustedes no pueden ir a ciegas a un concurso. Saludos
Buenos dias otra vez estimado Doctor soy visitador a diario de su blog y al verdad es que se esta dando ya las quejas de los postulantes de la segunda etapa, Doctor creo que este problema que dice nuestra colega ANA no sera la unica como lo decia las comisiones de evalucion ya tienen ganador antes de haber evaluado por mas que sea un Docente idoneo jamas ganara una plaza esa es la realidad Doctor es mas las comisiones de evaluacion calculan tu nota para que uno no llegue a la nota 14 que injusticia no se si el MED habra hecho una reflexion sobre todo lo que paso en los nombramientos del 2009, 2010 que muchos se han nombrado sin merecerlo es una pena ojala que el nuevo Ministro emita una Resolucion Jefatural para que este 2011 se nombren todos los que aprobraron y no aprobaron en la segunda etapa de acuerdo a un ranking regional en plazas desiertas organicas, Doctor son los mismos Docentes que año tras año han clasificado y no se nombran por que no sueltan plata las comisiones de evaluacion y ellos se merecen nombrarse Doctor. Sea la voz de todos nosotros que quiza no hay lugar donde hacer un reclamo y quiza expresar de todo los que se esta viviendo en este proceso. hay que darle un golpe señor Ministro a toda esa corrupccion que existen en la DREs Y Ugels , IE aquellos que guardan plazas para reasignar a sus allegados no nombrando a los postulantes , aquellos que cobran por un nombramiento basta ya , que se nombren todos los que clasificaron a la segunda etapa de acuerdo aun ranking regional gracias por permitirme escribir a su persona.
David. Gracias por sus comentarios. Trasmitiré la precupación suya y de la profesora Ana al los funcionarios del MED. Ojala se pueda hacer algo. Lo que juega en contra es que ya están organizando el proceso de transferencia lo que les demanda organziar muchas cosas. Veremos si se puede hacer algo. Saludos
Dr Hugo le escribe la docente Angélica de la Provincia de Huaral, yo le realice a Ud una consulta sobre la certificación de la capacitación a distancia DIGEBA.En la directiva de contrado docente como requisito para obtener una plaza en EBA es tener la capacitación de la digeba y no precisa capacitación por ugel o drel pero en el 2010 mediante una Resolución Directoral Nº 0183-2010 la digeba transfiere a las UGeles y drel realizar la capacitación en EBa.Yo estoy reclamando ya que por ese certificado me estan desplazando y dejando sin trabajo apesar que le gano al otro docente por 20 puntos en expediente.¿Ud. cree que si la Digeba emite una opinión favorable la comisión corrigirá su error?. Por favor ayudeme en el MED área de personal también me comunicaron que el experiente de consulta lo van a enviar a la digeba .Espero su respuesta Gracias.
Angélica. Ciertamente que si la DIGEBA se pronuncia favoravblemente deben hacerle valen sus puntos. Quizá si le dirige la consulta al profesor César Delgado de la DIGEBA solicitandole un pronunciamiento de su caso sería bueno. Eso sí, tendría que enviarle el número de oficio con el cual se está haciendo a consulta. Creo que su correo es cdelgado@minedu.gob.pe. Saludos
DOCTOR HUGO , SE COMENTA ENTRE ALGUNOS DOCENTES , QUE HA SALIDO UN COMUNICADO DEL MED , EN DONDE DICE QUE LA NOTA DEL EXAMEN CLASIFICATORIO ,EL EXAMAN NACIONAL DEL 27 DE FEBRERO,NO SUMA PUNTAJE , QUE SOLO SIRVE PARA PASAR A LA ETAPA INSTITUCIONAL ,OSEA QUE LA NOTA NO ES SUMTORIA, Y NO SERIA CONSIDERADO POR EL JURADO CALIFICADOR
Jorge. Que sepa, no ha salido ninguna norma al respecto. Hubiese tenido que ser pública y de gran difusión para que las comisiones las conozcan. Saludos
Buenas noches señor Hugo gracias por su s respuestas… le quiero comentar que yo me presente a una plaza pero,,, somos dos participantes y el otro profesor presentó su monografia, pero tengo la seguridad que es comprada y solo trato de la realidad local y no regional como puedo hacer mi reclamo …
Ana. La única forma de presentar un reclamo es con evidencias, no con presunciones. Tendría que tener prueba que la monografía o parte de ella es una copia de otro material o que el profesor no la hizo. De lo contrario, de acusador podría pasar a ser acusada. Saludos
UNA CONSULTA DOCTOR QUISIERA SABER QUE VA A PASAR CON LOS DOCENTES CONTRATADOS QUE SERAN DESPLAZADOS POR LOS NOMBRADOS EN EL MES DE JUNIO O JULIO . ¿NUEVAMENTE SE NOS CONSIDERARAN EN EL CUADRO REGIONAL O YA NOS QUEDAREMOS SIN TRABAJO ? YO APROBE EL EXAMEN Y TRABAJO COMO CONTRATADO EN OTRO COLEGIO Y SI NO ME NOMBRO Y ENCIMA ME DESPLAZAN PESE HABER APROBADO EL EXAMEN REGIONAL DE CONTRATO Y EXAMEN NACIONAL PIENSO SE NOS DEBE REUBICAR O NUEVAMENTE CONSIDERAR EN EL CUADRO DE CONTRATOS POR QUE SE GENERARAN PLAZAS QUE DEJARAN LOS DOCENTES QUE SE NOMBRARAN Y LA MAYORIA DE ELLOS TRABAJAN COMO CONTRATADOS
Víctor. En la práctica quedan en el aire salvo que los reubiquen en una plaza que deja un nombrado para pasar a otra o que exista una vacante no cuibierta. No veo otra opción. Saludos
Dr, agradeciendo por el valioso apoyo que nos da a todos los docentes, en esta oportunidad le escribo para hacerle una consulta, mi persona es nombrado en la carrera publica magisterial en laUGEL Huamanga en Ayacucho, que en este año me estan dando la encargatura de la direccion en mi pantel pero solo por funciones exigiendome a laborar las 24 horas y mas funciones de director con el mismo sueldo de un profesor por horas de 24, argumentando que no existe presupuesto para la encargatura de cargo y funciones, a pesar de que existe plaza organica jerarquica de 40 horas en mi instituciòn. ¿Hasta cuanto es esto posible?, ¿ que deberia hacer al respecto?. saludos.
Nabel. Hace unos meses hice a la jefe de Personal una consulta muy parecida a su caso. Su respuesta fue que la Ugel, a travñes de la DRE tiene solo que pedirlo al MED. El financiamiento existe y posiblemente por desconocimiento del especialista no lo tramita. Debe insistir pues es de la Ugel de donde debe salir la solicitud. Por lo menos digale que lo consulte a la UPER del MED y le darán la respuesta que le estoy dando. Saludos
Doctor buenos dias creo que poco apoco van llegando las quejas de las comisiones de evaluacion. Es cierto Doctor que las comisiones ya tienen su ganador antes de haberse evaluado; es mas, el que ha pagado más dinero o es allegado de uno de los miembros de la comision etc., de tal manera calculan la nota para no alcanzar 14 y a si favorecer al Docente que ya se recomendó. Doctor por qué a un Docente que tenga buena nota clasificatoria en la segunda etapa le ponen minimo por mas esfuerzo que haga. Ojala el Minedu saque una directiva que ordene a las DREs y UGELES se nombre de acuerdo aun ranking regional en las plazas que queden desiertas de esa manera romper esa corrupcion en la DRES Y UGELES, peor en las IEs. Ojala sea nuestra voz ante el med por ya son tres examenes que muchos aprobaron y no se nombran que injusto Doctor. De seguro quedaran muchas plazas desiertas gracias.
David. Es como usted dice y era previsible. Si en otras ocasiones hubo denuncias sobre el funcionamiento de las comisiones y no se hizo nada por solucionar los problemas tenían que continuar. La idea que sugiere es buena. Si no se logran cubrir todas las plazas y si hay docentes aprobados habría que facilitarles sin ingreso a la carrera. Trataré de conversar este asunto con el MED. Saludos
Prof. Hugo,¿Esta bien que en la exposicion de la monografia el jurado realice preguntas?¿Para eso no esta la entrevista?
Este año como nunca a los profesores nos han tenido examen tras examen. Examen para contrato, examen para nombramiento,sin contar que nos cambiaron la fecha y nos tenian en una incertidumbre.
Ahora en esta etapa institucional seguimos: una exposicion de clase,una exposicion de monografia con preguntas como “el nombre quimico de los gases que contaminan el ambiente” cuando uno se presenta a computacion ,pero es cultura general ¿No? y luego,al otro dia, someterse a una entrevista y pasar la ultima metralla de preguntas,sin contar que la mayoria que estamos en la segunda etapa,estamos contratados trabajando y no tenemos tanto tiempo para investigar historias o leyendas de los pueblos que no aparecen en los libros ni en internet.
Profesor Hugo,me he dado cuenta en estos 3 años que estoy concursando para nombramiento,que cuando el jurado quiere bajarse a un postulante con alto puntaje en examen nacional o clasificatorio lo hace en la etapa institucional.La segunda etapa es lo mas dificil.No solo entra en juego conocimientos, sino carisma,habilidades sociales,que le caigas bien a los estudiantes y al jurado,tambien la forma que el docente salve situaciones ante alumnos que no quieren trabajar …todo un record de peripecias para alcanzar una plaza de nombramiento y muchas veces sacas tu 14 y no hay nombramiento porque otro tiene 14.2 o mas.
Por intermedio de Ud. pido al MINEDU que haya una etapa a nivel nacional de nombramiento en las plazas desiertas,para aquellos profesores que tengan un promedio mayor de 14 y que no han logrado nombrarse para cubrir todas las plazas y para valorar el esfuerzo del docente por todo lo explicado.Seria cerrar con broche de oro el fin de este gobierno porque va a llegar otro.
Tambien sugiero,para disminuir la corrupcion en los proximos nombramientos la adjudicacion se de en las DRE por orden de merito del promedio del examen nacional clasificatorio y del Curriculum. Se equilibrarian porque los recien egresados ganan en los examenes y los otros ganan en curriculum.
Gracias por permitirme expresar mis inquietudes y me gustaria responda mi primer pregunta.
Edith. Hay un item en la norma sobre monografía que se refiere a la sustentación. No dice si la sustentación se evalúa con el contenido del texto o con una argumentación oral del mismo. En todo caso, es potestad de la comisión. Las preguntas en la monografís solo debe servir para cerciorarse que el profesor la ha hecho; es decir, que conoce su contenido, orgaización del documento, hechos principales descritos en la misma y las conclusiones. En ningúin caso la directiva dice que debe interrogarse sobre otros temas. Saludos
Muchas gracias por la oportunidad de expresarnos en su blog.
Seria bueno que ante las dudas sobre la posibilidad que se le efectuen preguntas a los postulantes, se norme especificamente y con precisión puntual sobre ello, y asi los procesos futuros seran mas transparentes y no habra ni dudas, ni subjetividades.
Doctor buenas tardes gracias por dirijirme a usted solo para consultarle Doctor en la actualidad trabajo en un centro educativo inicial unidocente en zona rural a partir del 7 de marzo en calidad de contrata Doctor la plaza es presupuestada con el Decreto de urgencia 014- 2011 mi pregunta es que si me corresponde el pago de la encargatura de dirección o no por que no me pagaron por la encargatura de direccion y en mi resolucion de contrato dice encargar las funciones de dirección y docente, Doctor que debo hacer cuanto me corresponde por la encargatura de dirección gracias Doctor espero su respuesta..
Buenos dias profesor Hugo:
Me entero en su blog, que el minedu ha emitido una norma para la monografia (segun el 7 de abril). La he buscado en la pagina del minedu y nada. ¿Es cierto?. ¿Y si es asi en donde la puedo ver?. gracias.
Luz. Las resoluciones de mérito son válidas cuando se refieren a una felicitación por la produicción de un libro, una obra literaria o un software. Saludos
SEÑOR HUGO, LEYENDO ALGUNOS COMENTARIOS VEO QUE ALGUNOS PROFESORES SE QUEJAN PORQUE OTROS HICIERON USO DEL PROYECTOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EN LA QUE POSTULAN ,LA VERDAD NO CREO QUE TENGA NADA DE MALO, PUES YO TAMBIEN LO HICE, Y CREO QUE TODOS DEBIERON SOLICITARLO PUES ESTABAN EN SU DERECHO, YA QUE NO SON INSTITUCIONES PRIVADAS SINO PÚBLICAS, YO CREO QUE LA QUEJA VA MAS PORQUE ELLOS NO SOLICITARON HACER USO DE ELLO, PERO SI ASI LO HICIERAN Y LA INSTITUCIÓN LES NEGÓ SU PEDIDO ALLÍ SI PROCEDERÍA EL RECLAMO. QUE PENA QUE NO HAYAN TENIDO ESA INICIATIVA, Y MÁS PENA AÚN ME DA QUE SE QUEJEN DE AQUELLOS PROFESORES QUE SI LO HICIERON ME PARECE QUE MÁS QUE RECLAMAR DEBERÍA QUEDAR COMO EXPERIENCIA PARA UN PRÓXIMO CONCURSO, PERO QUE SU RECLAMO SEA SUSTENTADO CON DOCUMENTOS, SI ELLOS LO SOLICITARON Y LES NEGARON Y A OTROS SI LES ACEPTARON ALLI SI ES POSIBLE RECLAMAR, ES MI OPINIÓN PERSONAL, GRACIAS.
Estimado doctor solo le ruego un favor , si podria mandarme un modelo de sesion de clase para mi clase modelo que dare el lunes, bueno soy profesora de Educación Primaria y mi tema es: el Tahuantinsuyo, division política y social.
SALUDOS
POR SU INTERMEDIO QUISIERA SABER SI HABRA NUEVA CONVOCATORIA PARA NIOMBRAMIENTO PRIMER I NIVEL
ACERCA DE LOS NO INSCRITOS POR POCO TIEMPO DE INCRIPCION SI HABRA OTRA INSCRIPCION
ATTE
MUY AGRADECIDA
Sr. Hugo:
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente; el dia de hoy terminó el proceso de la segunda etapa de nombramiento en la IE donde me presenté. Mi puntaje es bueno, se que tengo posibilidades para nombrarme pero parece que me estan poniendo trabas. Me llama la comisión diciendo que como en su IE hay dos plazas, yo debí haber presentado el codigo de la plaza a la que me presentaba. Y yo, cuando me inscribí, en el banco, seleccione el nombre de la Institución y no el codigo de la plaza específica porque eso no nos pedian. Si en un colegio hay 6 plazas yo me presento para una X, entonces específico el nombre de la Institución no? Estoy equivocada y si se estan cogiendo de eso que hago para corregir lo que dicen es una “falta” Ingreso un documento de especificación para señalar una plaza específica o lo dejo ahí. Que me recomienda. Ellos dicen que eso dice en la norma, es cierto?
Por favor, le agradeceria mucho su recomendación.
Gracias
Rosa María. La norma señala que usted postula a una plaza específica que es de acuerdo a su especialidad en la IE. Si a usted le han dejado pasar todo el proceso y la han evaluado en funcion de una plaza es lógico suponer que la Comisión sabía a cual de ellas se presentaba. Trate cordialmente de que la Comisión entienda ello; no se enfrente pues es peor. Saludos
Prof. Hugo. Además quiero agregar otro comentario sin tratar de “echar más leña al fuego” cómo es posible que publiquen un instructivo de evaluación de la monagrafía recién el viernes 7 de abril, cuando muchos profesores ya habíamos presentado y sustentado nuestra monografía. Por ejemplo en mi caso lo presente el 29 de marzo y se sustentó al día siguiente. ¿Se midió (evaluó) con la misma vara a los postulante del primer grupo y a los del segundo grupo? Esa interrogante deben responderla y con sustento las autoridades del MED.
María. Estoy de acuerdo con usted. El MED actuó mal al emitir una norma con tanto retraso, sobre todo cuando varias veces anticipadamente se le recordó que debía hacerlo. Hubiese sido mejor que no la emita. Saludos
La publicación completamente FUERA DE FECHA de la norma para la monografia, no es sino una muestra mas de que este proceso de nombramiento, PLAGADO DE INEPTITUD esta completamente MAL GESTIONADO y debe ser ANULADO.
Jorge. Gracias por sus comentarios. Todos estamos de acuerdo en que la norma sobre la monografía debió salir antes. Siemopre se les reclamó ello. Saludos
DOCTOR HUGO SOY DOCENTE NOMBRADO EN EL AÑO 2008 EN JULIO 2011 CUMPLO 3 AÑOS YA PUEDO PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE ASCENSOS PARA EL 2DO NIVEL O DEBO REALIZAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO TODAVIA. OTRA PREGUNTA MI RESOLUCION FIGURA COMO JORNADA LABORAL 30 HORAS EN ESTE ASUNTTO UD. ME DIJO QUE EL MINISTERIO DE ECONOMIA TENIA ALGO QUE VER CON ESTE TEMA. QUE DEBERIAMOS HACER LOS DOCENTE S NOMBRADOS 2008 PARA CORREGIR ESTE PROBLEMA?
GRACIAS POR SU RPTA.
Rolando. El MED debe emitir una norma de convocatoria a concurso de ascensos. Seguramente lo hará el nuevoi goibierno para ejecutarse este año. Allí se incluirá la evaluación del desempeño. En cuanto a las horas, su Resolución de nomramiento se corrige con el DS 079-2009 ED que establece la jornada laboral según el nivel de enseñanza. Saludos
Prof. Hugo Buenas noches, quisiera hacerle una observación acerca de la respuesta que Ud. le da al Prof. Leo. El nuevo cronograma en el Proceso de Nombramiento docente es para todos, no importa si clasificó en el primer o segundo grupo. El resultado debe salir el día viernes 29 de este mes y nosotros los postulantes tenemos la opción de reclamar el martes 3 para luego la comisón evaluadora resolver los reclamos los días miércoles 4 y jueves 5 de mayo, después publicarán el resultado definitivo el día viernes 6 de mayo, para finalmente publicar el cuadro de méritos los días lunes 9 y martes 10 de mayo. Eso es lo que dice la norma, otra situación contraria se presta a malos entendidos. Por eso un grupo de docente pedíamos y seguimos pidiendo la ANULACIÓN de este proceso, pero hay colegas que lamentablemente toman una actitud arribista y dicen que los que pedimos la ANULACIÓN es porque hemos sacado 11 ó 12 de nota y no estamos clasificado. Nada más falso casi todos hemos clasificado en el primer grupo, pero estamos observando situaciones similares al del Prof. Leo. Y con ilusión y esperanza pero ingenuamente ya avalamos todo el proceso. Ya verá Ud. Prof. Hugo, luego de esas fechas, recibirá una avalancha de quejas y desilusiones pero los verdaderos culpables vamos a ser nosotros por no querer ver lo evidente.
María. Las fechas luego de la inscripción en el Bancio de la Nación y la presentación de la documentación en la IE educativa juegan para todos. Las fechas que usted indica son para todos. Lo que no juega, son las dos primeras (inscripción y entrega de documentos) Para los que tenían nota aprobatoria antes el plazo ya había vencido. Por lo menos e slo que me indicaron en el MED. Saludos
Sr. Hugo le escribe la docente Angélica de la región lima provincias yo le escribi sobre la adjudicación injusta de la ugel Nº 10 de la plaza de Educación básica alternativa, todo esto ocurre por la certificación de la capacitación a distancia que realiza DIGEBA y que el 2010 se realizo dicha capacitación mediante una resolución de transferencia, yo realice la consulta al DIGEBa y ya contestaron por escrito a la Ugel, la Ugel no quiso realizar ninguna consulta al DIGEBA sólo lo realizó al MED área de personal.Ud cree que antes de enviar el área de personal la respuesta a la Ugel sobre la validez del certificado de capacitación envien el expediente a la DIGEBA para solicitar una opinión. Yo personalmente estuve en el ministerio pero lamentablemente no te dan mucha información, sinceramente estoy muy preocupada por todo esto, es injusto que este sin trabajo y no se hasta cuando, por favor ayudeme, no se con quien hablar en el Ministerio, sólo dialogue con la Srta. Jhony Pérez especialista del área de personal ya que ella tiene el expediente.Espero su respuesta muchas gracias.
Angélica. El área de Personal es la que estudia estos casos en el Ministerio. Cualquier duda que ellos tienen la consultan con la dirección respectiva. Recuerde que las normas salen siempre de esa area para efectos de contratos o nombramientos. Creo que para la Unidad de Personal no debe ser nada complicado pedir a la DIGEBA que le indique si usted participó o no en la capacitación que realizó y si obtuvo su certificado correspondiente. La verdad que además de la Jefe de Personal no tengo contacto con otros funcionarios de la Unidad. Saludos
Prof Hugo por favor envieme a mi correo algunas sesiones de aprendizaje de comprension lectora le estare muy agradecida para tercer grado.
Atentamente
Que Dios Guarde y Bendiga
Señor Hugo Diaz por favor haber si por intermedio suyo se puede tener mayor información acerca del proceso de nombramiento en Arequipa, en donde hay 2 problemas claramente difrenciados que impiden que el proceso se realice:
Por un lado el proceso de reasiganción y de otro lado el comunicado tardío que sacó la Gerencia de Educación de Arequipa dando a conocer que varias de las plazas publicadas para el nombramiento ya no estaban disponibles por casos de problema JUDICIAL, EXCEDENCIA entre otros; pero no todos se pudieron enterarse de esto y varios nos inscribimos en estas plazas.
Señor Hugo varios profesores estamos en medio de este problema, mientras el proceso de nombramiento esta paralizado y eso no es justo. Por favor le pediría sea portavoz de este reclamo pues parece que todos se olvidan de Arequipa.
Gracias.
Josué. Como lo he señalado varias veces, Arequipa es un caso especial por lo caótico que ha sido el proceso; en gran parte los problemas generados por la DRE correspondiente. Es tal el enredo que son ellos los únicos que le pueden dar solución. Desde Lima me resulta muy dificil intervenir. El Ministerio tampoco lo hace respetando la autonomía que para este caso tienen los gobiernos regionales. Yo lo lamento. Creo que el reclamo debe hacerlo a través de la Defensoría y/o la Fiscalía. Saludos
Buenas noches Señor Hugo:
Otra vez me presento ante usted para consultarle acerca de mi caso, en el colegio donde estoy postulando ya salieron los resultados del nombramiento el día 12 de abril.
Yo recién ví mi nota el día 13 dandome con la sorpresa que estoy en segundo lugar ( quiere decir que ya no me nombraré en esa plaza) y le reclamé al director que esa no era la fecha y me dijo que presentara mi reclamo. Hoy lo hice haciendole ver el cronograma modificado, me dijo que el anterior cronograma era para los que habíamos pasado anteriormente y el nuevo se aplicaba para los que recién se iban a inscribir. Ahora usted cree que siguen siendo subjetividades o presunciones lo que le comenté anteriormente?, que ya tenían a una persona para ese puesto? y que me quedaré sin trabajo en el mes de julio. Doctor ahora que puedo hacer yo?. Le agradecería mucho su respuesta , al ser un defendor de los profesores. Muchas gracias .
Leo. No creo haberle hablado de subjetividades pues no conociendo el caso suficientemente no me atrevería a juzgarlo de esa forma. La extensión del plazo era para los que no se habían isncrito y estándo desaprobados en la primera tabulación se les corrigió su nota. LO que dice el director creo que está en lo correcto. Si un profesor aprobó en el primer momento se sujeta al primer cronograma. Saludos
doctor el cronograma solo se amplio en algunos puntos mas no para la publicación de resultados, que es el día 29 de abril (lea la rm 114-2011-ed), felizmente en la Ugel 01 ya le han dicho al director que estaba en lo incorrecto; pero las notas han sido calculadas por que la ganadora que era la profesora que había estado contratada el año pasado en ese mismo colegio de Villa el Salvador ha sacado 14,10 y a mi me han puesto 13 teniendo en la etapa nacional más nota que ella, todo por que ella es amiga de las profesoras del comité de evaluación tanto es í que la subdirectora le ha permitido a la otra profesora que utilice en la sustentación de la monografía los equipos del colegio para power point y encima con el apoyo del profesor de computación quién ha estado dentro del salón lo cual demuestra premeditación y ventaja enturbiando el debido proceso por lo siguiente:
1- No se han publicacdo en lugar visible las fechas de la evaluación de los diferentes criterios.
2- No se ha respetado el cronograma , saliendo los resultados el 12 de abril cuando recién deben estar en la evaluación de expedientes.
3- A mi me han puesto 18 en la capacidad didáctica y a la otra profesora 28 lo que son los puntos que ella necesita para nombrarse.
4-Por cuestiones previas el director no debió permitir que utilice los equipos de computación y menos permitir la presencia de un docente externo por que la evaluación es una competencia entre las dos. Siendo estas causales de anulabilidad del proceso. Me despido de usted y que quede en claro en forma publica que se respete el debido proceso. Gracias por escucharme.
Estiamdo Doctor Conocedora de su apoyo incondicional y amplia trayectoria en el MINEDU le pido porfavor me apoye en la elaboracion de mi clase modelo o me brinde algunas ideas tengo que exponerlo el dia lunes 18 de abril le estare sumamente agradecida es para mi nombramiento como profesora.
Maribel. Mer es dificil prestarle ese tipo de asesoría. Tendría que hacerlo con muchos que escribirían y no tengo suficiente capacidad para atender ese tipo de análisis. La forma como podría ayudarle es enviandole unos modelos tipo de sesiones de clase. Saludos
Doctor, buenos dias, yo tambien estoy de acuerdo con Cesar, yo creo que el MED, debria sacar una norma en la que disponga que todos los docentes que hayan obtenido 13.5(que aproximando es 14) o mas, se nombren en las demas plazas que han quedado desiertas. Pues es vierto que muchas comisiones de evaluaciòn no quieren nombrar pues o quieren plata o quieren resignar a sus allegados. Por favor sea portavoz de nosotros.
Gracias
Buenos dias Doctor es de seguro que como dice la colega Rulitos las comisiones de evaluacion estan acostumbrados a calcular la nota para que no alcancen 14 Doctor el proceso continua en algunas regiones y se recordará que habrá muchas denuncias aqui en el Peru quien tiene plata se nombra y el que no tiene y se prepara con esfuerzo te dejan con nota de 13.99 para disimular y no tiene la oportunidad de nombrarse y otra cosa Doctor le cuento que en mi Región sabe por que no quieren nombrar la respuesta es por reasignar a sus allegados de los sitios lejanos al mas cercano, Doctor es una corrupción Dios quiera que el el gobierno a traves del MED saque una Directiva para que se haga un rankig regional entre todos los que se presentaron a la etapa institucional para los que alcanzaron 14 y para los que las comisiones calcularon su nota y solo llegaron 13.99 para abajo creo que es meritorio y se nombren en todas las plazas desiertas que seguro los de la DREs y UGELs guardan para el que da mas plata Doctor ojala el MED de un golpe rotundo a la corrupción que esta enquistada en Dre y Ugeles gracias Doctor por todo el apoyo que usted brinda a todo el magisterio.
César. Lamentablemente esto nació mal y no se han creado los controles para corregir las irregularidades; por ello no es rar que existan denuncias como las que ustedes hacen. En la medida en que la administración central e intermedia continuen ineficentes será dificil resolver el problema. Por ello siempre insistí en hacer un corte a estos concursos y trabajar las medidas correctivas. Ahora es un poco tarde todo lo que se peuda hacer. Saludos
Prof Hugo reciba mis saludos cordiales, le escribe una docente de lima provincias para consultar lo siguiente: Me presente a una etapa excepcional en una plaza docente de EBA ocupe el primer lugar en el cuadro de merito con 48.8 puntos, en horas de la tarde el cuadro fue cambiado por la comisión dando lugar a otro docente con 27.6 puntos.El docente había presentado un reclamo sobre una capacitación realizada por el Med_digeba en el 2009, yo tengo la misma capacitación del 2010 emitida por la UGEL mediante una Resolución Nº 0183-2010- MED, de trasferencia a los organos decentralizados para realizar dicha capacitación a nivel nacional. Después de 21 dias de consulta en el MED sobre este caso adjudican la plaza al otro docente sin tener ninguna crespuesta por escrito del MED ya que no realizado ninguna consulta, recien el día 30 de Marzo emiten una consulta al MED.Esta ocurrió el 10 de Marzo hasta el 31 de Marzo adjudican con una opinión verbal ya habiendo una consulta a asesoria legal de la UGEL, no respetan la opinión legal. Yo estoy reclamando sobre este abuso, quisiera su opinión GRACIAS.
buenas noches Dr. Hugo una pregunta, me entere que una amiga en el nombramiento 2009 el su promedio general de nacional e intitucional fue 14.30. Me podiar enviar esa directiva donde dice que si sacamos mas de 14 podemos nombrarnos en una plaza desierta, es eso cierto… gracias?????? me lo manda a mi correo….
Muchos saludos
indignado por lo que me sucedio, en la evaluacion de los criterios a y b solo obtuve 33 el cual no me posibilita a aprobar con 14 en la final, la comision calculó mi nota para obtener eso con un promedio total de 13.95 sumado el examen y la etapa institucional, practiicamente me perjudicaron talvez porque no les ofrecí algo, digame ud si me puedo quejar o no a la ugel u otra instancia, en anteriores dias ud manifestaba que a cada region llegaran funcionarios del Med para controlar esto donde los puedo encontrar y si llegaron a la region de puno.
Rulito. Este lunes que viajé a Chiclayo encontré un funcionario del MED viajando a Tumbes para ese fin. Me imagino que harán lo propio con otras regiones. La verdad que me apena un proceso tan viciado yu con tanto abuso. La queja puede ir a la Ugel. Saludos
Doctor muy buenas tardes.
En mi caso yo presente mi monografía mucho antes. luego de la modificación yo quería retirarla y no me dejaron, entonces yo pienso que no evaluarán ese detalle del número de páginas. Digame si me equivoco, porque si no es así, pediría que nos apoye en esto señor Hugo.
Muchas gracias
Buenos días doctor Hugo por favor podría enviarme el instructivo para la calificación de los criterios A, B, C, D Y E LE voy a agradecer muchísimop por favorr
La verdad Doctor ya no hay confianza en las comisiones de evaluacion por la corupcion que hay quien da mas tiene la plaza Doctor Hoy he estado leyendo y escuchando aqui en las radios locales de mi region se escuchan las denuncias de las coimas que se hacen a los directores de la IEs y a los miembros de la comision de la Ugels para ganar la plaza de verdad uno se prepara honestamente pero aun asi no se puede lograr ,es una verguenza leo el blog de Docencia en red y la verdad tambien ahi podemos leer lo que pasa en las diferentes regiones en sintesis solo la carrupcion esta campeando en en las comisiones de evaluacion, Doctor a mi punto de vista ya no ha debido haber la segunda etapa y que segun aun ranking nacional se nombren de tal manera asi se hubiera frenado a toda la corrupccion que en las DRE y UGELES IEs ojala el MED haga algo gracias Doctor .
David. Una de las limitaciones de la actual administración es su poca capacidad de escucha. Es como un tsunami que avanza sin importar que deja. Hay que esperar. Saludos
Doctor Hugo buenas noches:
Soy una docente que ya rindió las dos primeras pruebas de este nuevo nombramiento ,pero no presente mi nota corregida . Mi pregunta es si la puedo presentar ahora o ya no tengo opción de hacerlo. Gracias
Saludos.
es otra perla de todo este proceso, en la RM 114 no se explicó lo referente al articulo 2 que era incompatible con el cronograma de la misma norma, ahora el oficio 020 el cual peor perjudica a muchos, sería necesario tal vez que aun los que no han sido evaluados se les aplique estos criterios, se debe ver la forma de solucionar, Ud Dr. interceda por todos nosotros.
Rulito. Yo regreso mañana a Lima. Trataré de conversar directamente sobre el tema. Lo hice por escrito pero una conversación telefonica es mejor. Saludos
Saludos doctor Diaz.
El minedu esta convocando incorporacion a la CPM al II nivel y mas, en tiempo muy breve,¿ocurrira lo mismo para ingresar al I nivel?,hay rumores que de que sera en junio,y que tambien sera en tiempo muy abreviado, y sin la segunda etapa (institucional), sera cierto?,aunque con este gobierno se puede esperar cualquier accion.
Juan. Yo tenía entendido que esto se había acabado y que no habrían mas concursos, pero con la convocatoria a la incorporación todo se puede esperar. Saludos
buenas señor Hugo no es justo que salga recien aspectos a evaluar sobre la monografia habiendose ya calificado a la mayoria de profesores, por favor señor Hugo que podemos hacer …. por favor haga algo para que no hagan valer el numero de paginas de la monografia ya que la mia pasa de las 40 pgs por favor señor Hugo haga algo por nosotros,,, ese oficio salio muy tarde. gracias,….
Se emite un oficio recien el jueves,, el cual indica que se debe de presentar las monografias con 5 dias de anticipacion… osea que tenemos que retroceder el tiempo….. Si la norma recien salio en jueves 7 a un dia de terminar el proceso… el colmo realmente… tambien indica la extencion de la monografia no menor de 23 ni mayor de 40…
Todo ello puede estar bien… pero que se de en el tiempo que debe de darse… con mucho esfuerzo viaje hasta puerto maldonado … y ser evaluado el martes 5.. Y no es justo… dichas indicaciones no se deben de considerar para los que ya fuimos evaluados antes del jueves 7… es lo mas justo
LA VERDAD MOLESTA E INCOMODA ESTA SITUACION REGLAS QUE SE DAN EN EL MISMO PROCESO,, A DOS DIAS DE TERMINAR EL MISMO,,,SE SUPONE QUE LAS REGLAS DE JUEGO DEBERIAN DE HABERSE PLANTEADO AL INICIO….
LA MONOGRAFIA PEDIDA ES DEL TIPO DESCRIPTIVA EN FUNCION A DOCUMENTACION EXISTENTE,,, LIMITAR EN CUANTO AL NUMERO DE PAGINAS NO ES PUES UN CRITERIO ADECUADO… POR QUE NO SE PIDIO EN TODO CASO UNA MONOGRAFIA SIN LIMITE DE CANTIDAD DE HOJAS,,, CON SU RESPECTIVO RESUMEN… (con el tiempo respectivo)
PERO NO SE DIO LA REGLAMENTACION EN EL TIEMPO QUE DEBIO DE DARSE ES POR ELLO QUE GENERA MALESTAR SOBRE TODO A TODOS LOS COLEGAS QUE CON ANTERIORIDAD ELABORAMOS NUESTRA MONOGRAFIA DE LA MEJOR MANERA…ES EL COLMO QUE VOY HACER POR EJEMPLO YO FUI EVALUADO EL 6 DEL PRESENTE PRESENTANDO UNA MONOGRAFIA DE 35 PAGINAS QUE CON INDICE PRESENTACION CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFIA LLEGAN A 48 PAGINAS,,,, FIJESE PUES SEÑOR HUGO SI ES JUSTO LO QUE SE HACE Y LO QUE SE ESTA HACIENDO EN ESTE PROCESO..
CREO QUE ES POR LOGICA QUE LA EVALUACION DE LA MONOGRAFIA SEA POR RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LA COMISION.. YA QUE LA NORMA PUBLICADA RECIEN EL 7 DEL PRESENTE NO SE DEBE DE APLICAR ELLO PERJUDICA TREMENDAMENTE A LOS QUE POSTULAMOS COMO ES MI CASO… … PRESENTE MI MONOGRAFIA CUIDANDO TODOS LOS DETALLES… LA VERDAD NUNCA ME IMAGINE QUE SE DARIA A ULTIMA HORA DICHA REGLAMENTACIÓN LA CUAL DEBIO DE DARSE A UN INICIO….
CON ESTO ALGUNAS COMISIONES QUE POR MAS QUE LA MONOGRAFIA ESTE EXCELENTE,,, NOS PUEDEN HACER OBSERVACIONES SOLO POR QUE HICIMOS MAS DE 40 PAGINAS… LA MEDIDA EXTEMPORENEA SIMPLEMENTE NO DEBE DE APLICARSE… DEPENDERA DE LAS COMISIONES… COMISIONES QUE EN ALGUNOS CASOS SE FIJAN EN LOS DETALLES PARA HACERNOS CAER A UNOS…
SEÑOR HUGO INTERCEDA Y QUE EN CUANTO A LA MONOGRAFIA NO EXISTA DICHAS LIMITACIONES YA QUE COMO ES MI CASO Y DE MUCHOS LOS CUALES VIAJAMOS A LUGARES MUY DISTANTES PARA PODER PRESENTARNOS Y DE HECHO LO HICIMOS DE LA MEJOR MANERA Y CON LAS PREVISIONES DEL CASO… MUCHOS FUIMOS EVALUADOS ANTES DEL 6,,, EN MI CASO PARTICULAR FUI EVALUADO EL 6 DEL PRESENTE… Y NO ES JUSTO QUE SE NOS HAGA ESTO….
EL PROCESO YA COMENZO Y SE DEBERIA DE TENER EN CUENTA QUE PUEDEN ALTERAR,, MODIFICAR O ELIMINAR CUANDO HACEN O EMITEN SUS FAMOSOS INSTRUCTIVOS U OFICIOS… ESPERO QUE SE EMITA A LA BREVEDAD OTRO OFICIO QUE CONSIDERE A LOS DOCENTES QUE YA FUIMOS EVALUADOS ANTES DEL 7 DEL PRESENTE….. (Y POR QUE NO A TODOS… EL OFICIO SE PUBLICA EL 7 UN JUEVES,,, A UN DIA DE TERMINAR EL PROCESO ¡INCREIBLE!)
INTERCEDA POR NOTROS Y HAGA PRESENTE ESTE PEDIDO A LOS ENCARGADOS DEL PROCESO… MUCHAS GRACIAS.. SE LE AGREDECERA BASTANTE AMIGO HUGO
Carlos. Estoy de acuerdo con muchos de ustedes. Fue una torpeza sacar una directiva a ultima hora cuando ya varias comisiones habían decidido la forma de evaluar el trabajo monográfico. Veremos que se puede hacer. Saludos
Dr. Hugo
Que va a suceder con aquellos que ya fuimos evaluados el criterio B de monografia recien salio el 07 el oficio 020 del uper, practicamente a nosotros nos presionadon mucho, podemos reclamar y ser evaluados nuevamente?
Saludos profesor Hugo, soy profesor contratado natural de Tacna que participa en el proceso de nombramiento I nivel del segundo grupo en la ciudad de Puerto Maldonado; mi consulta : es posible que me reprogramen la fecha de clase modelo por participar en el voto de las elecciones presidenciales?; la fecha es lunes 11 de abril, en la ciudad de Puerto Maldonado; soy de la ciudad de Tacna y tuve que regresar a mi ciudad para cumplir con el voto en las elecciones presidenciales. se puede justificar mediante un FUT la reprogramación de la clase modelo por las elecciones?
DOCTOR BUENAS NOCHES
EN MI CASO YA HE DADO LA CLASE, SUSTENTE Y PRESENTÉ MI MONOGRAFÍA. PERO TENGO UNA PREGUNTA: ¿PUEDEN CAMBIAR LOS MIEMBROS DEL JURADO?
PUES EN MI CASO, EL DIRECTOR ESTUVO EN LA CLASE, PERO EN LA SUSTENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA Y ENTREVISTA NO ESTUVO. Y EN REEPLAZO ESTUVO UNA MADRE. ¿ESO ES POSOBLE?
Dr. Hugo, muy buenas le agradeceria me informe donde encuentro la reglamentación sobre la monografia , por que en la paguina del ministerio no hay publicado
Patricia. La he visto en la página web de la DRE de Tacna. Ponga en el Google Oficio Multiple 020-2011-ME/SG/OGA/UPER y le saldrá donde ubicarla- Saludos
Buenas tardes Prof. hugo
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa…. se lo agradezco
BUENAS TARDES SEÑOR HUGO.
QUE DEBO HACER? ME PRESENTE A UNA PLAZA EN UNA I.E. Y RESULTA QUE LA DIRECTORA DE ESA O. E. DIJO QUE RECOJAN SU EXPEDIENTE PORQUE YA EN LA PLAZA HABIA UNA PROFESORA REASIGNADA, PERO TENGO ENTENDIDO QUE NO HAY REASIGNACIONES SEGUN LA DIRECTIVA DE NOMBRAMIENTOS, QUE DEBO HACER PUES ME PREJUDICARON PORQUE NO PODRE PRESENTARME A OTRA PLAZA, QUE DEBO HACER? RECOGER MI EXPEDIENTE? LA PLAZA ES DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA DE LA I.E SAN ANTONIO DE PEDREGAL UGEL LA JOYA AREQUIPA POR FAVOR DEME UNA SOLUCIÓN. MUCHAS GRACIAS DIOS LO BENDIGA.
Milagros. Arequipa ha generado un caos en el proceso de nombramiento al haberlo mezclado con las reasignaciones. La verdad no sé que alternativa de solución puede haber. La única que le puede dar salución a su problema es la DRE que es la que lo ha creado. Saludos
Profesor Hugo,gracias por su respuesta.Un docente se inscribe con registro de titulo de la DRE y de la ANR que corresponden a Matematicas .Pero en la segunda etapa elige presentarse con titulo de segunda especialidad de ingles y/o computacion viendo que hay menos postulantes para nombramiento ,quiere nombrarse como sea¿No? cuando la segunda especialidad no se registran ante la UGEL ni ante la ANR. ¿No esta faltando a la misma normas o lineamientos de nombramiento?¿Es etico inscribirse para una especialidad y postular para otra donde no tiene registro de la DRE ni de la ANR? Puede ganar por años de servicios en otras especialidades,por puntos extras por ser discapacitado y/o militar aunque no sepa pronunciar el ingles basico en su clase modelo y en computacion no sepa mas alla del paquete officce,dejando atras por centesimas a profesores de carrera con menos años de servicios no discapacitados y no militares.Este caso se esta presentando en mi colegio,la estoy luchando…en que terminare…me va ganar un militar …a mi que siempre me gusto el ejercito…pero no pude ir por ser mujer
Esto esta sucediendo en varios colegios de provincias,sé de varios casos,las segundas especialidades estan por doquier.Entonces no se estan nombrando los mejores si hablamos de especialidad.Es verdad que un docente debe saber todas las areas,tambien es verdad que un docente domina su area,por eso se habla de las inteligencias multiples,algunos tienen facilidades para los numeros,otros para las letras y otros para las artes…
Profesor Hugo , pienso que segunda especialidad debe servir para que completes horas en el colegio,como puntaje en tu expediente, mas no para nombrarse.
Ahora los profesores contratados decimos,porque estoy pensando tambien inscribirme en segunda especialidad,para que no me ganen otra vez en documentos,hay que escribirnos en ingles o computacion para nombrarnos es mas facil porque hay menos postulantes.¿Será?¿Con esto de las segundas especialidades no se esta incentivando el facilismo?
Edith- Es una cuestión de normas que establecen las reglas de juego. Mientras se haga sin romperlas no tendrámn problema. Los problemas pueden surgir si los ducumentos que se presentan no son verídicos. Saludos
Doctor Hugo buenas noches:
La que le consulta es una profesora contratada y que paso la primera etapa del nombramiento docente , le cuento que en mi plaza somos dos las profesoras que competimos pero me parece que la quieren favorecer a ella por haber trabajado el año anterior. Le cuento que en la clase modelo ella antes de inciar su sesión de clase conversaba con las profesoras del conei, luego en la sustentación de la monografía la subdirectora pidió el apoyo de un profesor para que le ayudara con su exposición que era en power point , utilizando los instrumentos del colegio y aduciendo que la profesora no podia exponer y manejar la máquina. Ahora hay un comentario acerca que ya estaba todo arreglado. Usted que me aconseja en cuestión de reclamo lo hago? Por favor envíeme su rtespuesta y asesoreme en este caso . Muchas gracias.
Leo- Es muy dificil ayudarla en este caso pues usted tendría que tener pruebas muy consistentes de que hay favoritismos y solo son presunciones. Saludos
Buenas tardes Doctor para consultarle el dia o7 de abril se ha publicado un oficio multiple nº 020 donde hace aclaraciones sobre la la monografia Doctor es que en ese oficio dice en la ultima parte dice solo se puede presentar hasta 40 paginas la monografia y no menor de 23 paginas Doctor no pudimos enterarnos de ese Documento por que mi persona trabaja en una zona inospita donde no hay medios de comunicacion y camino 8 horas mi pregunta es Doctor mi trabajo yo presente con 56 paginas que puede pasar me calificaran Doctor lo hice con mucho esfuerzo mi monografia Doctor creo que un trabajo monografico debe ser libre de acuerdo al tema no siempre puede ser 40 paginas ojala Dios nos
César- La directiva sale muy tardíamente. Hubiese sido mejor que no salga pues crea confusiones como esta que señala. Esperemos que la comisión comprenda situaciones como la suya. Dependerá de ellos tratar este tema. En todo caso, haga un resumen rediciendo al maximo que le demandan. Saludos
Señor Hugo, aquí otra vez para hacerle una consulta, que pasa con la plaza a la que uno postula para nombramniento y la misma está en juicio, porqué entonces la publicó la Dirección Regional de Educación, que pasará con el nuevo ganador? o qué medidas podrá tomar, muchas gracias por su respuesta
Marce. Habrá que ver que pasa con el juicio; por lo general son procesos muy largos y podría no suceder nada. En todo caso si ya está en visperas de solución y le resulta favoravle, tendría que regresar a su plaza. Si gana usted una vacante tendriin que reubicarla en otro lugar. Saludos
Marce. Habrá que ver que pasa con el juicio; por lo general son procesos muy largos y podría no suceder nada. En todo caso si ya está en visperas de solución y le resulta favorable, tendría que regresar a su plaza. Si gana usted una vacante tendrán que reubicarla en otro lugar. Saludos
Dr HUgo mi consulta fue en el caso de que yo me inscribi el 11 de marzo y la nota lo corrigieron a finesde marzo entonces cuando debi entregar ese documento si primero tenia 14.8 y ahora tengo 15.4 acaso no se trata de cambiar solo ese formato porque no dieron plazo o en todo caso tengo que perder esos 0.6 porque en el cronograma no lo especifica.
Lucy. Si es eso no debe ser problema. Lo que tiene que hacer es enviar una carta notarial ditrigida a la comisión de evaluación y adjuntar su nueva nota. Cuando vaya a dar las otras evaluaciones que debe rendir lleve copia de lo que ha enviado para dejarselos. Saludos
Gracias señor Hugo, ok al menos me da una calma al saber que el pago por 21 horas esta bien…. pero sobre el error de mi nombre es lo que me molesta, bueno solo espero que no tenga ningun problema como me aseguro la señora de planillas casi alterada.. muchas graciad señor Hugo…
DON HUGO :
DESEO SABER SI SABE UD. ALGO REFERENTE AL CONCURSO DE DIRECTORES Y SUDIRECTORES……..PUES ERA INICIALMENTE PARA FINES DEL AÑO PASADO Y QUIZAS SEPA ALGO DE ELLO.
Profesor Hugo,buenos dias,gracias por su respuesta. Cuando nos escribimos en el Banco para postular a una plaza de nombramiento ,presentamos una hoja con datos personales como Numero de Registro de Titulo Pedagogico,el que no tiene titulo pedagogico registrado no puede postular,inclusive,los que estudian en universidades¿Donde deben registrarlo? .Si es asi ¿Porque el MINEDU este año en la ficha de inscripcion docente de cada postulante se olvido de poner el numero de registro de titulo pedagogico?
La funcion de todos,postulantes,comision de evaluacion y MINEDU es velar que TODO EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO ya dudoso, sea transparente y se cumplan las normas establecidas.Asi como las fichas de notas ese dato no debe faltar.
Me gustaria que el MINEDU corrija la omision de ese dato para tener como referencia el tiempo del titulo y otros en caso de empate entre 2 postulantes a nombramiento.
Ud sabe que se han presentado casos de falsificacion de documentos a nivel nacional.
Aqui en mi región una postulante que gano el primer puesto para nombrarse el año pasado,fue denunciada ante la comision evaluadora por el segundo puesto porque habia adulterado un documento y ella acepto y se retiro para que no la denuncien a instancias superiores.
Creo que si el MINEDU nos da los datos necesarios,todos velamos que el nombramiento sea transparente.
Edith. En la inscripción en el Banco de la Nacion solo se señalan datos generales. Ellos deben demostrarse cuando se pasa a la segunda etapa y hay que presentar copia de los títulos y certifdicados, los primeros debidamente acreditados por la ANR. Lo mismo que debe acreditarse es el tiempo de servicios y otros datos. Profesor que no tiene título registrado no puede seguir la segunda etapa. Saludos
señor Hugo buenas noches, quisiera comentarle mi caso de contratos, a mi me contrataron en un colegio por 21 horas quisiera saber cuanto se le debe de pagar a un contratado por 21 horas y en mi ugel me van a pagar 960 soles y aun me van a descontar lo del banco, y mas o menos mi sueldo liquido seria 860 s/ quisiera saber si esta bien o si hay alguna equivocacion por parte de la señora que atiende en planillas, teniendo en cuenta de que yo para ir a esa institucion tengo que gastar 20 soles diarios porque queda a una hora del lugar donde yo vivo, y casi la mitad de mi sueldo se me va solo en pasajes no se si es posible adjuntar un documento o algo para que no me descuenten tanto. Ahora la señora que atiende en planillas para que me abra mi cuenta en el Banco de la Nacion me indica de que me van a pagar recien fines de mayo porque el proceso de pagos del mes de abril en la Region Arequipa ya se cerro, y como yo por desconocimiento no entregue mi DNI a esta señora encargada de las planillas y de pagos, recien me van a pagar fines de mayo y va a ser en cheque ni siquiera por el Banco porque segun ella mi multired va a demorar tres meses, ENCIMA DE ESO señor Hugo al momento de entregar mi resolucion y la copia de mi DNI la señora adjunto una hoja donde estan mis datos generales, y el monto a pagar por 21 horas y la señora teniendo mi DNI y mi resolucion se equivoca en colocar mi nombre en una letra y pese a reclamos que le hice no quiso modificar el error diciendo de que no iba a tener ningun problema porque aparte de esa hoja donde estaba mis datos estaba adjuntado mi DNI Y resolucion entonces yo le firme a insistencia de ella… realmente queiro saber si va a ver algun problema señor Hugo estoy preocupada porque inclusive hable con el abogado de la esta ugel y me indica de que si la señora de planilla me ha dicho que no va haber problemas es porque asi va a ser,, entonces señor Hugo a quein me puedo quejar o que puedo hacer talvez ud tiene un numero de la gerencia general de Arequipa,, que debo hacer señor Hugo.. por favor respondame las tres preguntas lo mas pronto posible.. graciass
Yois. Me da la impresión que por 21 horas ese es el nivel de sueldo que debe recibir. Lamentablemente hay descuentos de Ley que no se pueden obviar y procedimientos para la cuenta en el Banco de la nación que toman su tiempo. Creo que se puede hacer más rápido pero depende de la buena disposición de los funcionafrios. desde Lima me es dificil ayudarle. En realidad lo que vale es lo que figura en la resolución como nombres y apellidos. Quizá para que usted esté mas tranquila nada le hubiera costado a la persona que le atendió corregir el formulario. Suerte.
Buenas tardes, podria Ud. facilitarme la ficha de evaluacion de la sesion, clase modelo, monografia, entrevistas que manejan los jurados, porque cuando me hicieron firmar mis hojas de evaluacion, vi diferencias con el modelo utilizado en el nombramiento del 2009. Gracias
Buenas tardes senorHugo mi consulta es la siguiente, soy docente clasificado y estoy concursando resulta que por las chispoteadas del MED han corregido las notas y ahora me veo perjudicada porque la nota corregida dicen los de la institucion educativa debio presentarse la semana pasada, sin embargo en el nuevo cronograma no especifica ello solo dice ëntrega de expediente solo para aquellos que lograron clasificar con la rectificación de la nota y si yo ya estaba clasificada entonces no me preucupe y lleve la nota corregida el dia de mi entrevista y resulta que no lo quieren recibir , a quien recurro. Ayudeme porque no me puedo perjudicar como usted dice por los errores del MED , no indica en ese cronograma del 25 de marzo cuando deberiamos adjuntar la correccion de la nota del MED. Por favor orienteme esel tercer intento para nombrarme y de verdad no quisiera quedarme solo en el cuadro de aprobados . Graciaspor su pronta respuesta manaña cierran el colegio por elecciones
Dr. Hugo : Buenos Dias. He leído comentarios de mis colegas y muchos de ellos tiene razón con su reclamos, pero como Ud. bien dijo hay docentes que sí aprobaron por su capacidad y otros que posiblemente se beneficiaron al ser evaluados. Hasta la fecha la convocatoria sigue sin emitirse ningún documento de anulación del Ministerio de Educación o Congreso de la República porque en este órgano muchos han hecho sus reclamos. El Ministerio de Educación sigue en pie con este nombramiento. Pero también valgan verdades no sería justo que muchos docentes que sí aprobaron y se merecen nombrarse porque muchos siempre aprobaron en exámenes se les anule este nombramiento porque ya tiene ganado su derecho de haberse nombrado, más aún que muchas instituciones educativas ya concluyeron su evaluación. Esta semana evalúan sólo los que clasificaron después, esto es según cronograma que han actualizado para ellos. La pregunta es Dr. Hugo Diaz si estos docentes han aprobado sus exámenes con toda la presión y esfuerzo que ello implica, mucho esfuerzo, dedicación, desveladas, gastos al ser evaluados y ganan su derecho de alcanzar su nombramiento, y anulan este nombramiento como queda su derecho de haber sido nombrado? Considerando ya su derecho ganado de acuerdo a norma. La culpa no es de esos docentes si no del gobierno que no supo llevar este nombramiento. Anticipadamente gracias por su respuesta porque es la preocupación de muchos postulantes que ya culminaron la evaluación de sesión de aprendizaje, sustentación de monografía y entrevista. Creo que hay un antecedente en el anterior nombramiento de anulación de nombramiento? Y sé que muchos de ellos apelaron y ganaron su derecho de ser nombrados de acuerdo a norma. Ud. que opina al respecto? Por favor también conteste a la primera pregunta. Muchas gracias.Asimismo por favor puede enviarme el nuevo formato que ha emitido el MINEDU de ficha de evaluación de la monografía y sustentación de la misma. Gracias. Dios lo bendiga.
Deborah. Lo que dice es cierto. No tengo idea de cuantos pasaron a la segunda etapa con sus méritos pero creo que son la mayoría. Los profesores no tienen porpque pagar los errores cometidos por el MED. Es imposible anular el concurso. Si así se jiciera los profesores tienen el camino de ir al Poder Judicial hacer juicio y de seguro lo ganan. Esa es una posibilidad que el gobierno proximo la debe tener muy clara. No ha salido ninguna norma sobre elaboración de la monografía. Saludos
Buenas noches don Hugo felicitarle y agradecerle por apoyarnos y responder nuestras inquietudes; soy profesora recién nombrada, mi resolucón nombramiento es apartir del 1 de marzo de 2011, mi pregunta es la siguiente: ¿me correspodne recibir por concepto de asignación escolar de este año 2011? mi duda es pues a este pago se realizó en el mes de febrero, algunos colegas mencionaron que el otro año todavía me tocaría. quisiera que absuelve mi respuesta.
Buenas noches profesor Hugo,quisiera saber si el porcentaje de 15% a los discapacitados es sobre el total de la etapa institucional o sobre el promedio del examen clasificatorio y la etapainstitucional.
Saludos y gracias
Doctor Hugo quisiera saber si las fechas del cronograma para el nombramiento se han modificado porque en el colegio que estoy participando recien se me va sortear el tema el dia de mañana y la clase me han dicho que sera la proxima semana y según el cronograma que tengo yo es toda esta semana y por eso me encuentro preocupada. Y por favor quisiera que me envie el instructivo a mi correo.
Agradeciéndole mucho por su apoyo, disculpe la molestia, pero si tuviera algo sobre la monografía como ser: modelos, ejemplos, pautas, quedaría muy agradecido, una consulta, para la monografía de la etapa institucional no hay ningunas indicaciones especificas como: numero de paginas, etc.
Gracias.
Reitero las gracias por todo el apoyo que brinda a los profesores, y le pido por favor si podría enviarme las fichas de evaluación de todos los criterios (A, B, C, D, E) del concurso de nombramiento docente 2011.
Muchas gracias.
Doctor HUGO muy buenos dias la paciencia es virtud de lideres muy agradecido por cultivar esa virtud y felicitaciones por lo que viene haciendo por la educacion en nuestro país es un proble grande pero con paciencia se logarará mejorar, por otra parte desearía Dr hugo me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E
Dr. hugo tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional, Dr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E
Señor Hugo Buenas noches, le envié un mensaje a su correo electrónico por donde me envió algunas sugerencias de clase modelo. Se trata sobre un caso de nepotismo, por favor contestemelo, ya que no trate el tema por este medio ya que es muy delicado y bueno si las cosas las sigo viendo turbias lo haré público. Por favor respondame y aconsejeme. Muchas gracias.
Dr. Hugo:
Buenas noches, agradeciendo su apoyo, le cuento que en el reajuste de notas, me subieron el puntaje y logre pasar a la etapa institucional, sin embargo ésta se está dando muy apresurada, con decirle que este miercoles debo presentar mis sesión y monografía, en el colegio me han dado pautas muy generales, por eso queria pedirle, si me puede facilitar modelos de sesión de aprendizaje (de preferencia de ingles) de cualquier área de secundaria, y modelos y/o pautas para la monografia.
muchas gracias
Buenas tardes , Dr Hugo ,quisiera porfavor me podría enviar el instructivo de la calificación de los criterios a,b,c le estare muy agradecida .Muchas gracias por todo.
Dr. hugo tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional, Dr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E , modelo de sesion de aprendizaje para cuarto grado grado.
Buenas noches señor Hugo quisiera saber si se van a calificar las dos etapas del concurso de nombramiento o solo va valer la ultima.Ademas quisiera que me envie el instructivo del 2009 y modelos de sesion del area de comunicación. Se lo agradecere de todo corazón.
señor Hugo y no sabe que va a pasar con los contratados , solo trabajeremos hasta junio si es que los profesores postulantes a nombramiento se llegan a nombrar…
Ante todo tenga usted un buen día don Hugo ,quisiera saber si se ha suspendido el sorteo de las clase modelo y la monografía debido a las elecciones ya que el viernes 7 y lunes 11 no hay labores ;y si me podría enviar el instructivio de la calificación de los criterios a,b,c y un modelo de sesión de aprendizaje para el nivel secundario,le estaré tremendamente agradecido.Muchas gracias por todo.
Buenas noches señor Hugo, le comento que aqui en la región donde resido se ha encontrado a 1 profesor probablemente sea el director con “las manos en la masa”, un colega había filmado al director recibir dinero de un postulante en el centro de la ciudad, a vista y paciencia de todos ellos estaban conviniendo en favorecerlo, y este colega que le comenté llegó a filmar el suceso con su celular, espero para bien de los todos los postulantes pronto se haga público a nivel nacional; pues hecho como este no puden darse pues menoscaba la autoestima y anhelos de los postulantes . La vez anterior pasó algo semejante pero en en Huancayo y pasó en televisión todo lo sucedido y creo que todos los docentes debemos empezar a utilizar los medios para frenar la corrupción y viveza de la gente.
Buenas tardes Doctor Hugo, quiero hacerle una consulta, antes tenia 15.2 y me inscribi en BN pero yo no tuve tiempo para presentar mi expediente a la IE, pero ahora que se modifico las notas tengo 16.00 y presente mi expediente a laIE de acuerdo al nuevo cronograma . de RM.º 0114-2011-ED , ¿La IE tendrá en cuenta en el proceso de la segunda etapa? ¿estoy en derecho a proseguir la 2da etapa?
Espero su respuesta.Ssaludos!!!
Beltran. La ampliación de la inscripción era para los que no habiendo aprobaron luego estaban aptos para participar en la II etapa. Podría tener problemas. Saludos
Muchas Gracias por el espacio concedido para poder expresarnos.
ESTE NO ES SINO UNA DE LAS MUCHAS VARIANTES OCASIONADAS DEBIDO A LOS PROBLEMAS GENERADOS POR LA ERRATICA GESTIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, LA CUAL APENAS SE COMPROBÓ UNA FALLA EN EL PROCESAMIENTO DE LAS NOTAS DEBIÓ DAR UN PASO AL COSTADO, COMO HUBIERA SUCEDIDO EN CUALQUIER OTRO PAÍS DEL MUNDO.
NO SEAMOS CONFORMISTAS, COMODONES NI MUCHO MENOS ACOMODATICIOS. LOS SERVIDORES PUBLICOS DEBEN DAR UN SERVICIO EN EL QUE SE REFLEJE SU SERIEDAD Y PROFESIONALISMO, LO CUAL NO HA SUCEDIDO EN LO MAS MINIMO, SINO TODO LO CONTRARIO, POR LO QUE DEBEMOS EXIJIR LA ANULACIÓN DEL ACTUAL PROCESO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011.
Buenas tardes señor Hugo, al igual que todos mis colegas le agadeceria que me envie los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y las seción que pueda tener. Muchas gracias por las molestias.
buenas tardes señor Hugo, agradecerle de antemano por ayuda que nos brinda , recibi sus modelos de sesiones y le estoy agradecida, le pediria otro gran favor si pudiese enviarme otros modelos de sesion para el nivel primario (multigrado) y tambien las fichas de evaluacion de la clase magistral, entrevista y monografia para tenerlos en cuenta en este nombramiento. gracias y saludos
Buenas Dr hugo
Quisiera que me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y el de la monografía del 2009, por favor
Quisiera seguir intentando en esta etapa, aunque tuve una mala en la anterior, cuando mi nota final de las 2 etapas fue 15.6 y otra con un conadis falso me gano
Que bueno que su blog nos ayuda a todos los maestros
Dr. hugo tenga ustedes tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional…..Sr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E , modelo de sesion de aprendizaje para primer grado y una monografía para sustentar en la segunda etapa de nombramiento docente ami correo.. muchas gracias por anticipado….jesus
Jesús. El instructivo se lo envío a su correo al igualq ue unos modelos de sesiones. Sobre mmoonografías no cuento con material pues no sé que pedirá cada comisión. Saludos
Doctor buenos Dias se muchos docentes le debemos por la gran ayuda que nos brinda por favor Doctor envíeme modelos de sesiones de educación inicial gracias de antemano.
Buenos días:
Mi consulta es sobre los puntajes en el expediente.
En el aÑo 2010 realicé una ESPECIALIZACIÓN A DISTANCIA en la UNMSM, con un total de 420 horas; en la certificación sale “el nombre de la Universidad – Facultad de Educación- Centro de extensión universitaria y proyección social – Especialización a distancia: primaria” (El cual consistió en exámenes por módulos y presentación final de una monografía de investigación o ensayo).
Esta capacitación es considerada en la evaluación de expedientes? Y si en caso la respuesta es afirmativa: entraría en el rubro de
Diplomados y certificados de capacitación con un puntaje de 3puntos ?
Mi opinión es que la Comisión de Evaluación, para el Nombramiento Docente 2011 debe seguir el ejemplo de la Comisión de Examen de Admisión de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, que incluso faltando un día para que se realize el examen de admisión, es decir mañana, domingo 03 de Abril, ha tomado la decisión HONESTA de ANULAR el examen de admisión dada la gran cantidad de irregularidades en dicho proceso ANTES DE PROSEGUIR con el examen de admisión.la Comisión de Evaluación para el Nombramiento Docente 2011, debería actuar en consciencia y hacer lo mismo dada la gran cantidad de irregularidades sucedidas y reconocidas por el propio ministerio de Educación en la Rm 0114-2011. Ud mismo comento que todo estaba mal en el presente proceso y razon no le falta.
Asi es. Estoy absolutamente convencida que si en la actual administración, no le cae una auditoria a este proceso de nombramiento docente 2011, en muy pocos meses una nueva administración, la va realizar ante tantas irregularidades cometidas que son demasiado evidentes. Palabra que sí.
Dr. Hugo muy buenas noches, molesto vuestra amable atencion para pedirle un favor, podria enviarme un modelo de una sesion de aprendizaje de educacion primaria multigrado.
Anticipadamente gracias por su respuesta.
DOCTOR HUGO SOY DOCENTE NOMBRADO EL AÑO 2008 QUISIERA SABER CUANDO Y COMO SERA LA AVALUACION DE DESEMPEÑO. PARA TODA LA PROMOCION DE DOCENTES NOMBRADOS EL 2008.
GRACIAS
DR. HUGO PREVIO SALUDOS Y RECONOCIMIENTOS A SU PERSONA LE PIDO POR FAVOR QUE ENVIE A MI CORREO MODELOS DE SESION DE APRENDIZAJE PARA EL 4° GRADO DE PRIMARIA. ASIMISMO UN MODELO DE MONOGRAFIA. MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO.
Dr. Hugo, le cuento que en el colegio donde postulo la comisión de evaluación no está organizada. Ya que he ido a pedir el tema para mi sesión de aprendizaje y las instructivas para elaborar la monografía y ni la directora y ni el personal administrativo me dan información. Mi preocupación es que ya no queda tiempo para prepararme y al parecer el viernes no hay clases por motivo de las elecciones. ¿que puedo hacer con este problema?.
Amelia. La Comision debe preparar y difundir un cronograma de las tareas y actividades y comunicarlo a los postulantes al financiemiento. No se puede avanzar mucho sino hay oomisión
Doctor Hugo, buenos dias, quisiera saber si me podria enviar los formatos de evaluación del plán de sesión de clase ; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa del año 2009, se lo agradecere de antemano. Muchas gracias.
Saludos fraternos para usted , quisiera por favor me envíe el instructivo de evaluación para la clase modelo, entrevista y monografía.
He aprendido muchas cosas en estos años, la tolerancia, la paciencia, la perseverancia y sobre todo la templanza, no me nombré, pero adquirí estos tesoros importantes que servirán para toda la vida.
Muchas gracias.
Abrazos desde Lambayeque.
correo: ceternilamb@hotmail.com
Dr. Hugo, a mí me han subido en décimas, he alcanzado con las justas a 14, nota que no refleja el resultado verdadero de mi examen , por eso decidí no presentarme , por dignidad y además porque no quiero participar es este proceso que no quiero calificar en este momento. Para mí lo más justo sería la anulación del proceso, pero eso es difícil que se dé.
Quisiera que me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y el de la monografía del 2009, para tenerlos como referencia para futuros exámenes, para tenerlos encarpetados, porque uno nunca sabe, tal vez este blog ya después de algún tiempo usted lo abandone, y la verdad que pocos o nadie ayudan así a los maestros que buscamos respuestas. Ya abandoné el proceso, pero la información nunca está de más
Muchas gracias nuevamente por la ayuda.
Prof. Hugo, para completar mi opinión, sabe escuché al Presidente del Congreso decir “Al nuevo gobierno le digo que no vayan a despedir a los trabajadores de mi partido, porque ellos también tienen derechos a trabajar…sic ¿que nos ha querido decir con eso? Ay, Profesor Hugo que desesperante es todo esto. Por eso es que no creo en la legalidad de este proceso de Nombramiento. Hasta el último momento se quieren ir dejando Nombrada a su gente. No importa si no publica mi comentario, lo escribo como catarsi a tanta frustración.
María. Es muy dificil dierenciar entre los que ganaron un puesto con decencia y los que los hicieron con alguna trampa. De otro lado en época pre electoral no debe sorprendernos que nos digan estas cosas. Ellos tambien están de candidatos. Saludos
Prof. Hugo, buenas noches. Totalmente de acuerdo con las colegas Esther y Laura, este proceso de Nombramiento debe ser ANULADO, como ya le dije anteriormente Yo soy una postulante, que si bien modestamente tengo un curriculum aceptable creo que eso de nada vale porque a todas luces se ve que se está “cocinando” un gran fraude y no es novedado.
Colegas no estamos en contra de que hayan más clasificados, lo que no debemos permitir es que nos tomen de “chivos expiatorios” para avalar la corrupción. A LAS NUEVAS AUTRIDADES: ANULEN EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, ¡NO MÁS CORRUPCIÓN EN EL SECTOR EDUCACIÓN! ¡ RESPETEN NUESTROS DERECHOS! ¡POR UN MAGISTERIO JUSTO Y CON VALORES!
Estimado Sr Hugo mis saludos cordiales y agradecerle por las orientaciones que brinda al magisterio peruano, especialmente a los docentes que hasta la fecha están postulando a una plaza de nombramiento.
Por favor si puede enviar a mi correo material sobre monografia.
Gracias por su atención y que Dios lo bendiga
Saludos
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa…. Se lo agradecerè de antemano la ayuda … Saludos, … Yeremy
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo y entrevista …. agradecer de antemano la ayuda … Saludos, … Jessi
Sr. Hugo buenas noches quisiera saber si en la segunda etapa se tiene que llegar a 14 para luego sumar con la nota del exame y luego saber el resultado. Porque me han dicho que si el profesor no llega a 14 en la segunda etapa estará desaprobado y ya no se le sumara a su nota . por favor aclareme como sera los resultados para poder aprobar el nombramiento.
Carlos. Lo que usted tiene que hacer es sacar la mas alta nota pues si hay otro que la alcanza y supera la nuta suya entonces la plaza es para el otro. No se gtrata de tener 14 sino de alcanzar el promedio mas alto entre los postulantes. Se suman las dos etapas y debe superar el promedio de 14. Saludos
Profesor Hugo, por favor, si pudiera enviarme el instructivo de la monografía, no sabía que ya lo habían publicado, lo más pronto posible, lo necesito urgente, mil gracias
Marce. NO han publicado ningun instructivo que incluya la monografia.Lo unico que existe es el del 2009. Mientras el MED no saque uno nuevo ese sirve de referencia pero tiene que adecuarse a los factores actuales. Saludos
DR. HUGO, VEO EN SUS RESPUESTAS QUE EL INSTRUCTIVO DEL 2009 ES EL QUE ESTÁ VIGENTE, PERO LOS CALIFICATIVOS DE CADA CRITERIO NO COINCIDEN, Y PARA EL CASO DE LA MONOGRAFIA, NO EXISTE.
PERO, AÚN ASÍ, LE SOLICITO ME FACILITE ESE INSTRUCTIVO PARA PODER ANALIZARLO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Walter Alberto. Es como usted dce; el problema es que el MED no ha emitido ningun instructivo actualizado y no ha dicho nada respecto de la monografía. Saludos
2º.- CASO: ¿POR QUE NO SE PERMITE QUE A LOS PROFESORES YA INSCRITOS SE LES CONSIDERE LA NOTA VERDADERA Y JUSTA QUE HAN OBTENIDO LUEGO DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTAS, PARA SU PROMEDIO CON LA NOTA OBTENIDA POR LA NOTA DEL EXPEDIENTE, POR SER DE JUSTICIA?
Le explico mi caso, al momento de inscribirme a la segunda etapa yo tenia 15.6 y la otra participante 14.2 … cuando hubo la recorrecion de notas a nivel nacional .. yo mantengo mi puntaje y ella aumenta a 17.5 …. si ella ya se habia inscrito con 14.2 – ¿Su nueva nota solo es de reconocimiento mas no vale para variarla en la I.E.?. es correcto??? … segun lo leido anteriormente eso entiendo …si ella presenta la nueva nota corregida podré presentar algun reclamo ???… mi lógica es correcta??? … . espero pronta respuesta…. Saludos, ….Jessi
Jessi. La nota oficial de cada postulante es la que aparece en la segunda relación corregida. Para los que tivieron 14 la primera vez y lugo 15 vale el 15. Saludos
BUENAS DR HUGO
EN ESTA SEGUNDA PUBLICACION QUE HIZO EL MED HE APROBADO, POR QUE
QUISIERA QUE ME ENVIARA INFORMACION SOBRES LAS SESIONES DE APRENDIZAJE Y ELABORACION DE LA MONOGRAFIA, TAMBIEN QUISIERA QUE ME DESPEJARA MAS SOBRE EL CASO LA MONOGRAFIA ES SOBRE LA LOCALIDAD DEL COLEGIO O DEL COLEGIO, TAMBIEN ME HAN DICHO QUE DICHA MONOGRAFIA DEBE SER DE COMO MINIMO 60 PAGINAS
TAMBIEN LE QUISIERA CONSULTAR , YO CREE UN LIBRO Y TENGO UNA RESOLUCION DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DANDO FE DE ESO, PERO MI DUDA ES QUE EN LA NORMA DICE QUE TIENE QUE TENER EDITORIAL
¿TIENE VALOR?
AGRADECERE SU ATENCION
ATTE LUISL-999@HOTMAIL.COM
Luis. A su correo le envio material. Sobre la monografía no se como ayudarle puyes eso está en manos de cada comisión de evaluación. El MED no ha ermitido normas sonbre el tema. En cuanto al libro tiene que haber una publicación, algo que demuestre que por lo menos hubo uina difusión. Saludos
Buenas tardes Sr. Hugo sería tan amable de enviarme a mi correo modelos de sesion de aprendizaje, instrumentos de evaluación para primaria. Asimismo el instructivo para elaborar uina monografia. Gracias.
Señor Hugo:
Un atento salud.
Realmente le felicito por el gran esfuerzo que hace Ud. para ayudar a muchos profesores en el nombramiento del presente año.
Lo que me sorprende señor Hugo es que a mi no me han aumentado ni un punto en mi examen sigo con mi misma nota mientras a otros si han aumentado hasta 5 puntos, quisiera a traves de su persona que se me considere con una nota aprobatoria.
GRACIAS LE AGRADECERÉ ETERNAMENTE mi DNI 29600539
saludos Sr. Hugo le pido por favor me envíe modelos de sesiónes de aprendizaje y evaluaciones. muchas gracias.
Yo estoy haciendo una monografía sobre una problemática que he observado en la I.E.
donde laboro pero me dicen otras personas que lo que estoy elaborando no es lo que piden, por favor aclareme eso .Gracias.
Margarita. A su correo le envío algunos materiales. En cuanto a la monografía, el tema tendría que ser sugerido por la Comisión. Quizá valdría la pena que consulte con ellos. Saludos
muy buenas noches, señor HUGO le quisiera pedir un gran favor si me podria facilitar cuanto antes modelos de planificacion de sesiones de aprendizajes del nivel primario asi como los criterios de evaluacion de la entrevista, ya que seria de mucha utilidad para mi en este proceso de nombramiento, de antemano le agradesco su gentileza. gracias
Señor Hugo le ruego encarecidamente me envie a mi correo material e instructivo para la elaboracion y evaluacion de los criterios abc asi como de las pautas que se evaluaran en la monografia.
Muchas gracias por el espacio otorgado en su blog para poder expresarnos.
He estado siguiendo muy antentamente los ultimos procesos de nombramiento, desde aquel incidente del mal cálculo de notas, hace unos pocos años, y en particular este último proceso, y he encontrado muchos factores de quiebre legal y moral, en este proceso conducido por el Ministerio de EDUCACIÓN (Y QUE POR LO TANTO DEBERÍA HACER A SU NOMBRE):
1º.- Es increible que se haya seguido con el proceso de nombramiento, cuando aun no se haya capturado a ningun integrante de la mafia que desde dentro del propio Ministerio de EDUCACIÓN, estuvo vendiendo los exámenes , y que solo se haya capturado a tres (03) clientes de dicha mafia, que COMPRARON EL EXAMEN. ¿A QUIÉN? Pues a una mafia interna dentro del propio Ministerio de EDUCACIÓN.
2º.- Los puntajes de los resultados del Examen tomando el pasado 27 de febrero del 2011, dejaron un sabor MUY amargo en una gran cantidad de profesores, que previa verificación comprobaron que su puntaje no correspondía con lo otorgado por el Ministerio de EDUCACIÓN, presentandose dos casos:
CASO 1: EN ESTE CASO SE PRESENTABAN LOS PROFESORES QUE AL SER CALIFICADOS CON MENOS NOTA QUE LA QUE EN JUSTICIA DEBERIAN TENER,.
CASO2: EN ESTE CASO ESTAN LA INMENSA MAYORIA DE PROFESORES QUE OBTUVIERON NOTA APROBATORIA PERO QUE SOSPECHABAN QUE PODIAN TENER MAS NOTA DE LA QUE OBTUVIERON SE INSCRIBIERON PARA LA SIGUIENTE ETAPA DE LA EVALUACIÓN.
3º.- NO POR INICIATIVA PROPIA SINO DEBIDO A LA INMENSA PRESIÓN DE LOS PROFESORES PERJUDICADOS, EL Ministerio de EDUCACIÓN ordena al INEI EL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTA
YA EL INSTITUO PEDAGOCICO NACIONAL, CONFORME SE INDICA EN LOS CONSIDERANDOS, DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011 DEL MINEDU, “HUBO INCONSISTENCIAS EN EL PROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS” . ¡EN OTRAS PALABRAS ESTABAN MAL CALIFICADAS LAS RESPUESTAS DE LOS PROFESORES!
4º.- LUEGO QUE EL INEI REPROCESARA LAS FICHAS OPTICAS QUE CONTENIAN LAS RESPUESTAS SE OBTUVO UN AUMENTO GENERALIZADO DEL PUNTAJE DE LOS PARTICIPANTES DEL EXAMEN, LLAMANDO LA ATENCIÓN QUE SI HUBO CLAVES MAL PROCESADAS EN LAS RESPUESTAS, PUES TAMBIÉN DEBIÓ HABER NOTAS QUE DEBIERON BAJAR DEBIDO AL MISMO MAL PROCESAMIENTO, ¡PERO ESTO NUNCA OCURRIÓ!
5º.- COMO CONSECUENCIA DEL AUMENTO DE LAS NOTAS DEBIDO A UNA MALA CALIFICACIÓN INICIAL DE PARTE DEL Ministerio de EDUCACIÓN, ESTE PROCEDE A EMITIR LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011, QUE MODIFICA EL CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN DE AQUELLOS POSTULANTES QUE EN JUSTICIA MERECÍAN OBTENER LA NOTA QUE AHORA TIENEN, PERMITIENDOSE SU INSCRIPCIÓN HASTA EL 1º DE ABRIL.
6º.- SIN EMBARGO ESTAN A SU VEZ PRESENTANDOSE DOS CASOS NO PREVISTOS Y QUE DEBIERAN ESTARLO, YA QUE EL ESTADO PERUANO A TRAVES DEL Ministerio de EDUCACIÓN, NO PUEDE ACTUAR EN BASE AL ERROR, PARA REALIZAR UNA EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO EN EL SECTOR PÚBLICO Y SON LOS SIGUIENTES:
CASO 1: ¿POR QUÉ NO SE PERMITE LA INSCRIPCIÓN DE AQUELLOS PROFESORES QUE TENIENDO NOTA APROBATORIA NO SE INSCRIBIERON DEBIDO A QUE TENÍAN LA LEGITIMA DUDA DE QUE SU CALIFICACIÓN NO ERA LA CORRECTA ANTE LA INMENSA CANTIDAD DE PROTESTAS Y QUE ESPERABAN TAMBIEN UN PUNTAJE JUSTO PARA QUE ESTE PUDIERA SER PROMEDIADO, CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE, Y QUE ES DETERMINANTE PARA OBTENER LA NOTA FINAL, LO CUAL CONVIERTE LA NOTA DEL EXAMEN EN UN FACTOR CRITICO PARA EL NOMBRAMIENTO.
2º.- CASO: ¿POR QUE NO SE PERMITE QUE A LOS PROFESORES YA INSCRITOS SE LES CONSIDERE LA NOTA VERDADERA Y JUSTA QUE HAN OBTENIDO LUEGO DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTAS, PARA SU PROMEDIO CON LA NOTA OBTENIDA POR LA NOTA DEL EXPEDIENTE, POR SER DE JUSTICIA?
7º.- ESTIMADO DR. HUGO DIAZ, USTED MISMO SIENDO MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN, HA INDICADO EN EL PRESENTE BLOG QUE EN ESTE PROCESO ESTE TODO MAL. ENTONCES, PARA QUE SEGUIR CON LO MALO. QUE SE CORRIGAN LOS ERRORES QUE NO QUIEREN SOLUCIONARSE (SEGURO PARA PASAR “PIOLA” O NO HACER “ROCHE” COMO POPULARMENTE SE DICE), O QUE SE ANULE EL PROCESO QUE TAL COMO ESTA SIGUE FALTO DE ÉTICA Y DE JUSTICIA ,Y QUE SOLO DESPIERTA JUSTA INDIGNACIÓN, YA QUE ESTO NO DEBE SUCEDER EN EL Ministerio de EDUCACIÓN.
En mi caso solamente me aumentaron 3 preguntas más (0.6 puntos) como para que no me queje. Y tienen la cara dura de no publicar qué preguntas me han corregido. Saben que todo está de cabeza -o al menos eso quieren que pensemos- y no tienen la voluntad de corregir el error. Para mi mala suerte recién me acabo de enterar que me subieron 0.6 puntitos y que mañana vence el plazo para poder inscribirme -obvio que no podré hacerlo porque como casi la mayoría de los profes, postulo a otra región y asi vaya por avión px no llego-.
El colega Jorge, tiene razón ya que es JUSTO Y HONESTO QUE CADA PROFESOR PARTICIPE CON LA NOTA QUE SE MERECE, Y NO CON UNA NOTA OBTENIDA, DEBIDO A UN MAL PROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS RECONOCIDO POR EL PROPIO ESTADO PERUANO EN EL TENOR DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011, QUE ES QUIEN DEBE GARANTIZAR LAS NOTAS CORRECTAS.
ANTE ESTO LOS PROFESORES ESTABAN EN UNA SITUACIÓN DE DESINFORMACIÓN, YA QUE LAS PROTESTAS ERAN INNUMERABLES ENTRE QUIENE NO HABIAN OBTENIDO LA NOTA APROBATORIA, PERO TAMBIEN HABIA EXTRAÑEZA Y DESCONFIANZA DE PARTE DE OTRO SECTOR DE PROFESORES QUE HABIENDO OBTENIDO NOTA APROBATORIA, AL COMPARAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE DABAN CUENTA QUE SU NOTA DEBÍA SER MUCHO MAYOR, Y ANTE LA CUAL SI SE INSCRIBIAN IBAN HACERLO CON UNA NOTA INCORRECTA Y PERJUDICIAL YA QUE DICHA NOTA SE PROMEDIA CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE, Y NADIE EN SU SANO JUICIO PUEDE ACTUAR EN PERJUICIO PROPIO.
LO QUE ES PEOR ES QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NUNCA INFORMO NADA, NI A LOS QUE OBTUVIERON LA NOTA APROBATORIA O MAS PERO NO TENIAN CONFIANZA DE HABER OBTENIDO UNA CALIFICACION CORRECTA EN EPERA DE UNA SANA RECTIFICACIÓN; NI TAMPOCO A LOS QUE APARENTEMENTE NO HABIAN OBTENIDO UNA NOTA APROBATORIA, SOBRE UN REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS QUE CONTIENEN LAS RESPUESTAS.
¿QUE HIZO EL MINISTERIO? PUES NO INFORMAR NADA, DEMORANDO EN ACTUAR, Y TOMAR UNA MEDIDA PARCIAL, LA CUAL ES AMPLIAR EL CRONOGRAMA, PARA AQUELLOS QUE OBTUVIERON NOTA APROBATORIA DESPUES DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS.
ESTO HA ORIGINADO LO SIGUIENTE:
A).- QUE HAYAN MAESTROS QUE AUNQUE YA HABIAN APROBADO CON LA NOTA MINIMA, NO LO HICIERON ANTE LA DESCONFIANZA GENERALIZADA EN LA CALIFICACION DE LOS EXAMENES, Y QUE AHORA RECIEN TIENEN LA NOTA JUSTA Y CORRRECTA NO PUEDAN INSCRIBIRSE, YA QUE CUANDO SE APERSONAN A LA OFICINA DE LA COMISION DE EVALUACION PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, LE DICEN MUY ROBOTICAMENTE: “USTED DEBIÓ INSCRIBIRSE CON LA NOTA APROBATORIA QUE TENÍA, ASÍ NO HAYA SIDO LA NOTA APROBATORIA QUE NO LE CORRESPONDÍA, AUN ASI AHORA SU NOTA HAYA SIDO MODIFICADA CON UN INCREMENTO EN SU PUNTAJE”. DICHA RESPUESTA ES UNA BURLA AL RACIOCINIO MAS MÍNIMO Y ELEMENTAL. ¿COMO ALGUIEN DEBÍA INSCRIBIRSE CON UNA NOTA INJUSTA Y QUE LUEGO IBA A SER PROMEDIADA CON LA NOTA DEL EXPEDIENTE, PARA PERJUDICARSE A SÍ MISMO? ¿ACASO LOS ERRORES SOLO DEBEN CORREGIRSE PARA AQUELLOS PROFESORES QUE NO OBTUVIERON LA NOTA MÍNIMA DE 14? ¿ACASO NO TODOS DEBÍAN INSCRIBIRSE CON LA NOTA CORRECTA Y NO CON UNA NOTA FALSA? ¡QUE INJUSTICIA TAN ABSURDA E ILOGICA!
B).- OTRO CASO ES EL DE LOS COLEGAS QUE SE INSCRIBIERON CON LA NOTA ERRONEA Y QUE ESTÁN PARTICIPANDO CON DICHO PUNTAJE FALSO. SUCEDE QUE SE ESTA DANDO LA SIGUIENTE PARADOJA: QUE LOS COLEGAS QUE NO OBTUVIERON LA NOTA APROBATORIA MINIMA DE 14, AHORA SE ESTAN INSCRIBIENDO CON SU NOTA JUSTA Y CORRECTA, PERO RESULTA QUE LOS INSCRITOS PREVIAMENTE, NO PUEDEN HACER VALER LA NOTA NUEVA YA CORREGIDA Y AUMENTADA, CON LO CUAL EL PROCESO SE VUELVE AUN MAS INJUSTO Y ABSURDO.
POR LO QUE ANTE TANTA IRREGULARIDAD Y PESIMA GESTION DEL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO SOLO CABEN DOS MEDIDAS MUY SANAS Y TRANSPARENTES:
1º QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANULE DE UNA VEZ POR TODAS, EL PRESENTE PROCESO POR ESTAR SUMAMENTE PLAGADO DE IRREGULARIDADES, ARBITRARIEDADES Y CUESTIONAMIENTOS A SU PESIMO PROCEDER
2º QUE EL MINISTERIO RECTIFIQUE, YA QUE ESTA ACTUANDO COMO SI LA NOTA MINIMA DE 14, NO FUERA A APROBARSE CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE, LO CUAL SERÍA UNA FALTA DE CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE NOMBRAMIENTO. EN CASO CONTRARIO SI APELAMOS A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, MAÑANA MISMO, ESTA DEBERA PROTEGERNOS Y HACER RESPETAR NUESTROS DERECHOS, ANTE UN EVIDENTE VULNERACIÓN DE LOS MISMOS DE PARTE DEL ESTADO PERUANO, A TRAVES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
AUNQUE LO SANO, HONESTO Y EDUCATIVO ES ANULAR EL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO, YA QUE ES UN CASO EMBLEMATICO PARA SER ESTUDIADO EN TODAS LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN DEL MUNDO ENTERO, DE COMO NO DEBE SER LLEVADO UN PROCESO DE ESTA NATURALEZA, YA QUE ES UNA VERGUENZA INTERNACIONAL, Y QUE DE SEGURO YA SE ESTAN ENTERANDO POR ESTE MEDIO (INTERNET) O ALGUIEN SE LOS HARA SABER EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO E INTERCONECTADO, DE COMO FUNCIONA UN PROCESO DE NOMBRAMIENTO EN EL PERÚ, QUE DE UNA VEZ POR TODAS DEBE SER CORTADO POR LO SANO.
LO QUE AMERITA EL PRESENTE PROCESO, SANA Y HONESTAMENTE, DADA LA GRAN CANTIDAD DE ERRORES Y NEGLIGENCIAS GARRAFALES QUE VIENE COMETIENDO LA COMISION DE EVALUACIÓN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, ES LA ANULACIÓN INMEDIATA DEL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO, YA QUE TAL COMO SE VIENE GESTIONANDO ESTE PROCESO, NOS SOPORTARIA NINGUNA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE PARTE DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, DADA LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE MUCHOS MAESTROS QUE ESTAN EN EL LIMBO SIN PODER INSCRIBIRSE, O QUE CUYAS NOTAS NO SON LAS QUE LES CORRESPONDEN POR ESTAR INSCRITOS CON NOTAS FALSAS, TAL COMO LO RECONOCE EL PROPIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA RESOLUCION 0114-2011.
MUCHAS GRACIAS
Esther. Todo ello depende del MED. Me es dificil comentar mas pues no está en mi decisión. Solo dejar que usted opine. Saludos
sr hugo una consulta con relacion a los estudios de especializacion, mi persona siguio una especializacion en didactica de la matematica en primaria en la unsa de arequipa, la cual lo realize del 30 de enero al 18 de diciembre del 2010 con una duracion de 1200 horas academicas, equivalente a 30 creditos por lo cual obtuve un diploma de especializacion por lo antes mencionado; quisiera saber si me corresponde los 6 puntos qindica la resolucion del 13 de enero del 2011 en la q se indica q tiene q ser no menor de 2 años academicos o salio alguna modificatoria.
,uchas gracias y tambien le pediria si me puede enviar a mi correo si existiria dicha modificatoria y al mismo tiempo sesiones de clase para primaria
buen dia
Paco. La directiva hace referencia a dos años porque asì está normada la duración de los estudios de segunda especialidad. Tendrá problemas para que le reconozcan sus estudios. Saludos
Buenos días Dr. Hugo, soy yo nuevamente, espero no ser inoportuno, yo estoy postulando a un CETPRO de Oxapampa-Pasco, y la comisión no sabe nada de la monografía, dicen que no han tocado ese punto, y me manifestaron que el tema puede ser libre y que lo tengo que presentar en el expediente y la fecha es hasta mañana,…
Le suplico Dr. Hugo que me pueda sugerir un tema para la monografía… soy de la Especialidad de Computación e Informática y postulo a un CETPRO….
Muchas gracias a Ud. de nuevo por las molestias.
Att, Roger….
Roger. El tema tiene que ser sobre el conocimiento de la realidad regional o local. Tiene que tocar un tema asociado al entorno en el que vive. Costumbres, recursos, la educación en su zona, o lo que quiera. Usted conoce mejor su región que yo. Saludos
Hola Dr.
Por favor envíeme también a mi correo el instructivo que está enviando a los demás colegas. Recuerdo que una vez publicaron los criterios de evaluación de la entrevista por favor si los tiene también me los envía a iassb@hotmail.com
Y gracias por todo. Rectificaron mi nota pero no lo que esperaba. Usted sabía que se retiraba el ministro verdad?.
Hasta pronto.
Saludos, Don Hugo.
Quiero plantearle la siguiente situación que como docente del primer nivel de la carrera pública me está tocando afrontar.
Hace unos días fue promulgado el DS 005 – 2011 – ED, Normas para el proceso de racionalización docente, en este documento se señala como uno de los criterios el ser “docente que no pertenece a la Carrera Pública Magisterial”,pues bien, en mi I. E. seremos sometidos al proceso de racionalización el que suscribe, docente del primer nivel de Carrera Pública Magisterial y un profesor del segundo nivel de la Ley del profesorado.
Según el DS 005 – 2011, él racionalizado debía ser él, al no pertenecer a la Ley de Carrera Pública; sin embargo, arguye que según el reglamento de la mencionada Ley del Profesorado – art. 233 – , el criterio que prima es el de mayor nivel magisterial y que la Ley del Profesorado, art. 53, indica que toda reasignación se hace de acuerdo al reglamento; sin embargo, la única disposición complementaria del DS 005 – 2011 – ED, señala que son derogadas todas las normas y disposiciones que se le opongan. El artículo 233 del Reglamento, claramente se le opone; así que, según mi parecer, el artículo 233 del Reglamento de de la ley del Profesorado , habría quedado derogado, por esta disposición complementaria, además debe tenerse en cuenta que al ser ambos Decretos Supremos, prima el último.
En consecuencia, debiese ser declarado excedente el otro docente.
¿Don Hugo, es correcta mi conclusión?
Le ruego responderme, por favor.
De antemano, muy agradecido.
Dennis, de Arequipa.
Dennis. Es como usted dice. Lamentablemente no hay una compatibilizacion entre las normas antiguas y las que va sacando el MED y cada quien interpreta como mas le conviene. La guía actual es la última directiva de racionalización. Saludos
Señor Hugo asi como muchos colegas logre que el ministerio repusiera mi nota, le ruego encarecidamente me envie a mi correo material e instructivo para la elaboracion y evaluacion de los criterios abc asi como de las pautas que se evaluaran en la monografia.
señor Hugo Diaz muy buenas noches quisiera hacerle una consulta resulta que estoy postulando auna plaza para nombramiento en ingles en el cual yo pposeo el titulo pedagogico de ingles pero resulta que en el lugar donde estoy postulando se ha presentado una docente con titulo profesional en educacion en matematicas y con titulo de segunda especia.lidad de ingles para una plaza de ingles, mi duda es puede ella nombrarse teniendo como segunda especialidad ingles o en todo caso como se le ha permitido dar examen de nombramiento teniendo la segunda especialidad a no ser que este yo equivocada me pregunto se puede postular a una plaza con segunda especialidad? y si es asi podria decirme en que RD encuentro este dato gracias
Buenas noches Dr. Hugo, soy docente que postula a CETPRO… le pido que me envíe un modelo de Monografía….. y el instructivo para la calificación los criterios A ,B, C D y E.
Muchísimas gracias por su ayuda….
Roger…
Muy buenas noches Doctor Hugo mi consulta es la siguiente salio algún instructivo para evaluar los criterios A,B Y C si así lo es me lo podria enviar por favor a mi correo y
si en la I.E evaluron ya el criterio a y b como quedaria esta evaluacion, muchas gracias por sus respuestas y el material solicitado
Sr Hugo:
Por favor si pudiera enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia.
Gracias por la ayuda.
Muy buenas Noches Doctor Hugo, en nuesta institucion tambien requerimos el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesión de aprendizaje, evaluación, monografia. Nos podria enviar al correo se lo agradeceriamos bastante. Por favor es urgente.
Prof. Hugo. Lamentablemente quedé muy triste porque luego de haber aprobado la etapa institucional, no alcancé a inscribirme por cuestiones familiares. Hoy, por casualidad entré a la página del MINEDU y me doy con la sorpresa de que se ha extendido la inscripción, reconociendo el mismo MINEDU que hubo problemas técnicos. El caso es que recurro a usted para solicitarle encarecidamente, si está en sus manos, el poder enviarme el instructivo de evaluación de la segunda etapa y/o los criterios de evaluación monográfica. Mil gracias por su ayuda, siempre oportuna.
Doctor Hugo:
Por favor si pudiera enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia.
Gracias por la ayuda.
buenas noches Doctor Hugo Diaz quisiera q me envie por favor material para una sesion de aprendizaje del area de Matematica nivel secundaria es que clasifique y me siento emocionado por ello muchas gracias de antemano hasta pronto
Dr, Hugo gracias por todo la infomación: Pero es totalmente injusto, otros tenian 12 ahora tienen 15.20. Dr. le confieso que estoy desesperado, envio al buzon ojala tenga respuesta. gracias
Señor Hugo relmente no sé como actuar; soy profesora de ingles y ya deberian darme el tema para hacer mi clase magistral, lo QUE PASA ES QUE EL DIRECTOR le ha dicho al profesor de inglès el que esta contratado este año que elija los temas para que a mi me hagan el sorteo respectivo y no se si eso esta bien, yo le dije al director de que por que le dice al profesor de ingles que elija los temas habiendo una comision para eso. y el director me respondio diciendome de que ningun profesor de la comision era de la especialidad de inglès y que por ese motivo le ha dicho al contratado de inglès que elija los temas, que debo hacer señor Hugo porque el profesor de inglès esta metiendose me parece al ver de que si me llegan a nombrar en junio a el lo desplazarian y realmente nose que hacer , ayiudeme por favor señor Hugo que debeo hacer, no se porque se mete el contra todo.. y porque el director esta haciendo esto… gracias por su respuestaa urg.
Te sugiero que hables con el profesor contratado, pero en inglés para que el director no entienda y ahi le convences que ponga temas fáciles. Además los profes de inglés son chéveres y es mejor tenerlo de amigo que de enemigo. Éxitos. Liza.
Liz4. ¿No le parece que si el director no habla el idioma Inglés y ningún miembro de la comisión tampoco tiene que buscar ayuda para poder evaluarla? No veo que sea irregular que si un director no es competente en un área y tiene la obligaciónde dirigir un concurso que busque apoyo. Otra cosa es que quien es la persona que asesora a la comisión sea una persona cuestionada. De ello no opino porque no conozco el caso. Saludos
Dr. Hugo
El día de hoy solo salió una fe de erratas referente a la publicacion de resultados es en ahi que dicen inicio domingo 27 y fin domingo 27, será que no lecturaron lo que ellos mismos publicaron , me refiero a que hasta el momento no corrigen o explican sobre el articulo 2 de la RM 114, este articulo es incongruente, son errores tras errores que comete el minedu, pareciera que hacen solo ensayos de normas, esa correccion debe ser inmediata, muchas comisiones de evaluacion aqui en Puno suspendieron por la emision de esa norma y esperan hasta la semana siguiente, esto molesta a muchos de nosotros tenemos que estar viajando constantemente al lugar donde nos presentamos dejando a los estudiantes donde trabajamos en calidad de contratados, esto es indignante, le pido que interceda para que se de solucion a esto, tambien le pido que me envie el instructivo donde sae califica los criterios A, B, C, D y E gracias de ante mano.
Rulito. Yo hice la consulta al MED ayer y hoy e contestaron diciendo que lo que vale son las fechas puestas en el tener de la resolución y no en el cronograma. Que la Fe de erratas iba a aclarar ello. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Muy buenas Doctor Hugo, requerimos en nuesta institucion el instructivo para la calñificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia. Nos podria enviar al correo se lo agradeceriamos bastante.
Dr. Hugo:
Buenas tardes y gracias por las respuestas que me viene brindando hasta ahora.
Le agradeceria si me pudiera enviar el instructivo para los criterios de evaluación en la segunda etapa institucional.
Tambien me gustaria saber si se arreglo la contradiccion de fechas en el cronograma del 4 al 11 de abril o queda definitivamente como se ha publicado al final.
Muchas gracias.
Rosa María. La respuesta que me ha dado la UPER es que se respeta lo que está en el texto de la resolución, no en el cronograma.El MED sacará una fe de erratas. Saludos
DR UNA CONSULTA:
LOS DOCENTES INCORPORADOS ALA NUEVA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL TIENE DERECHOA PERMISO DE LOS TRES DIAS AL AÑO Y PERMISOS POR ONOMASTICO O ES QUE EN ESTA NUEVA LEY YA NO ESTAN INCLUIDOS ESTOS PERMISOS
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA
Dr. Hugo, necesito que me envie el instructivo para los criterios A,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje y evaluación, se lo agradecería mucho.
soy silva crisóstomo Fiorella Jannet de Barranca con DNI 43043035 una prfesora que se preparo bien para rendir el examen para nombramiento y aprobe y le escribo con la esperanza de que me ayude yo me inscribi en el banco de la nacion a una plaza,(me iscribi a esa plaza porque me encanta ese lugar y quise nombrarme ahi) pero no procede por que me falta otro titulo y por ello me dicen que ya perdi mi oportunidad, he llamado al ministerio pero me responden igual, porfavor el director JUAN REA CORZO, quien le manda saludos, me dijo que usted me podia ayudar. yo quiero que se anule en sistema esa inscripcion a ese colegio para poder iscribirme a otro colegio. porfavor ayudeme a me gusta estudiar, prepararme, soy tercio superior toda mi vida, nunca e hecho trampa en mi examen, me gusta superarmey no me doy por vencida, no me importa irme a cualquier parte del pais con tal de hacer lo que me gusta que es enseñar, porfavor no mate mi esperanza. continuare molestano a quien sea hasta el ultimo segundo.
mi cel es 992477262
el codigo de seleccion que quiero que se anule es 21364L del colegio 21571 rural
gracias
Fiorella janet. Lamentablemente en eso no le puedo ayudar. No puedo pedir cambio de datos que ya están incorporados en la computadora del Banco. Saludos
Sr: Hugo
Le saludo cortesmente y le agradesco anticipadamente por su respuesta.
En la region Arequipa se dieron las plazas para reasignación. Las plazas que figuran en el banco de la nación no existen. Hasta el momento no hay solución , hay colegas que se han inscrito en el banco pero la presentación de expedientes es una incertidumbre.
¿que me aconseja ud.? ya que no podemos presentarnos a otra región.
Yovana. Es un problema originado por la DRE que tiene que resolverlo ella. La verdad no es una soluci´pn fácil pues las plazas que están autorizadas a cubrirse son las que figuran en el lustado del MED. No le puedo dar una respuesta pues está fuera de mi alcance. Saludos
Buenos días Sr. Hugo le agradecería que me enviara modelos de sesiones de aprendizaje del nivel primario, me llegaron algunos modelos pero eran de secundaria. Gracias
Atte. Rosario
Doctor, de antemano agradesco su respuesta, yo ya estoy inscrito en el banco de la nacion para el nombramiento Ud. cree que puedo cambiar de institución educativa? un favor: por favor envíeme urgente modelos de sesión de aprendizaje del área de Comunicación y otros documentos que tiene realacionados a este proceso de nombramiento. Dios lo bendiga Doctor.
Dr. HUGO
PREVIO SALUDO
Por favor quisiera que me envie un modelo de sesión de aprendizaje para educación primaria, estrategias de aprendizaje y técnicas de evaluación, soy profesora del 1° en una escuela rural.
GRACIAS
Ante todo buenas noches Dr. Hugo, le escribo de Oxapampa – Pasco, para solicitarle que me podría facilitar material de un modelo de la monografia y de una sesión de aprendizaje , les taré muy agradecido. Postulo a una plaza de CETPRO.
Mi Correo es: franz_ech@yahoo.es franz_ech@hotmail.com
Gracias por anticipado…
Att, Roger….
Dr. Hugo podria porfavor mandarme un modelo de una sesión de aprendizaje en educación primaria, le estaré muy agradecido. “la justicia tarda pero llega”
Buenas noches señor Hugo siempre agradecido por su apoyo en la contestación de mis interrogantes, recuerda Ud. que el MED había dado a conocer tiempo atrás, que iba a ver presencia de procuradores en las diferentes regiones para velar por procesos sin corrupción en la etapa institucional, que ha sabido de ello, van a salir a las regiones como lo manifestaron o ya no será así. Gracias.
Dr. Hugo gracias por responder a mi pregunta anterior y le pido por favor que me envie modelos de sesion de aprendizaje y evaluacion si no es molestia . Muchas gracias.
Buenos noches Sr. Hugo, me podria enviar el instructivo para los criterios A,B Y C , un modelo de sesion de aprendizaje para el nivel de secundari área cc.ss. y un modelo de monografia para la etapa institucional?, agradeceré toda la informacion que pueda proporcionarme.
Richard Abel. No s eha normado como se presentará la monograffía; por tanto, las comisiones deciden temas, formas de presentación, esquemas. Me parece raro que no haya recibido material. Se lo vuelvo a enviar. Saludos
Dr. Hugo:
Buenas noches, ingrese a la página del minedu, no hay ningún formulario de inscripción y cuando entro al enlace que esta en esta pagina, no me aparece formulario sino el resultado de mi nota.
¿Qué ocurre? Ya no se va a presentar ningún formulario y solo la constancia de la nota, como le repito, ya no hay formulario. Si ud sabe donde lo puedo encontrar le pediria que me lo comunique.
Muchas gracias.
Dr. Hugo Agradecerle por su atención y que Dios le bendiga.
Quisiera consultarle a cerca de la monografia si se va presentar junto con el expediente o despues y si podria mandarmen un modelo de la monografia y de una sesión de aprendizaje en educación primaria, les taré muy agradecida.
Mary. No hay instrucción sobre el momento de presentar la directiva. Por tanto hay que sujetarse a lo que disponga la comisión de evaluación. Yo no dispongo de un esquema de monografía. Más bien a su correo le envío material sobre sesiones de apendizaje. Saludos
Quiero informarles a mis queridos profesores , a los que tienen miedo denunciar que actualmente salio la siguiente norma:
Aprueba reglamento de Ley Nº 29622, denominado “Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control”.
Decreto Supremo Nº 023-2011-PCM.
¿qué es el sistema nacional de control?
El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos —estructurados e integrados funcionalmente— destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada.
Su actuación comprende las actividades y acciones en los campos administrativo, presupuestal, operativo y financiero de las entidades y alcanza al personal que presta servicios en ellas, independientemente del régimen que las regule (Artículo 12 Ley Nº 27785).
El ejercicio del control gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectúa bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloría General de la República, la misma que establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes a su proceso, en función a la naturaleza y/o especialización de dichas entidades, las modalidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecución. Dicha regulación permitirá la evaluación, por los órganos de control, de la gestión de las entidades y sus resultados (Artículo 14 Ley Nº 27785).
Lean la norma , esto adjuntado a defensoria, fiscalia , medios de comunicacion , y el proximo gobierno , ellos tienen que devolvernos nuestro dinero, pido a los abogados que creen en el cambio de una sociedad mas justa ponerse la mano al pecho y empezar a trabajar con aquellos que mas los necesitan.
Cristhian. Comeentario publicado. Muchasersonas no denuncian malos actos en la adminidstración, por lo engoroso que resulta obtener en dictamen. Si tuviesemos una justicia mas expeditiva habría mas cuidado en hacer las cosas. Saludos
DR. HUGO,
DADA LA SITUACIÓN, Y LA PROLONGACIÓN DEL CRONOGRAMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ETAPA INSTITUCIONAL, EL MED DEBERIA AGILIZAR A SUS TÉCNICOS PARA EMITIR EL “INSTRUCTIVO”, PUESTO QUE LAS UGELS Y LA INSTITUCIONES TAMBIEN LO ESTAN ESPERANDO, Y EL PUNTO MAS INCIERTO ES SOBRE LA MONOGRAFIA.
TAMBIEN HE NOTADO LA INCONGRUENCIA DE LA RM 114 EN SU ARTICULO 2, ESTO DEBE CORREGIRSE CON URGENCIA,
AGRADEZCO SU ATENCIÓN.
Otra cosa Dr…..resulta que si hay respuestas calificadas incorrectamente habrán notas que tendrán que bajar y otras subir…..pero por lo que veo todas las notas solo suben y ninguna baja…..con este dato nos damos cuenta que el resultado de la prueba simplemente, no solo, no es justa sino que hay notas que no deberían ser aprobatorias……
.Realmente este proceso deja mucho que desear …..bueno creo que del gobierno, hablando de procesos de evaluación, ya no se espera nada bueno…….
Me gustaría un comentario de su parte Dr.
Roberto. Los comentarios son obvios. La verdad es que se ha organizado un verdadero cambalache. Dudo que para los aprobados en un primer momento se haya rebajado la nota en caso que ello hubiera sido necesario. Definitivamente todo el proceso salió mal, Saludos
Dr. Hugo le saluda Roberto…quiero saber ¿Ahora cómo hago?…yo tenía la nota de 14.20 antes de que el ministerio considere las respuestas mal calificadas…ahora tengo 15.20…¿Qué hago para modificar mi documento con la correspondiente nota aumentada en el expediente?…La R.M. no considera este asunto…tampoco considera el hecho de poder completar alguna documentación como la monografía ya que este grupo de docentes que tienen la nota corregida están yendo con un poco de ventaja (tiempo) a la segunda etapa de nombramiento….
Los que pertenecemos al primer grupo estamos yendo disminuidos a la segunda etapa si es que vamos con la nota no corregida……..por favor que corrijan esta situación vergonzosa..
Roberto. Lo que tiene que hacer es remitir al presidente de la comision evaluadora una nota adjuntando su nueva nota, indicándole que en la corrección que ha hecho recientemente le han modificado su calificativo. Saludos
Sr. Hugo:
Buenas tardes, necesito saber que requisitos debemos llevar para presentarnos en el banco de la nacion, solo DNI y el resultado de la nota impresa o hay que llenar un formulario y donde esta ese formulario.
Además, si me pudiera mandar, modelos de sesiones de aprendizaje para Primaria instrumentos y técnicas de Evaluación.
Una consulta mas, los profesores que se nombren al final de todo este proceso, cuándo harían posesion de cargo.
Muchas gracias de antemano.
Rosa María. Necesita llenar un formulario que está en la página web del MED. El Banco dee tener registrado su nombre. Si lleve si DNI y una copia. A su correo le envñio unos materiales. El nombramiento debe ser a partir de julio. Saludos
Buenas recien me entere de las notas y compare las cartillas con el anterior que tenia y noto que las respuestas se movieron… enh conclusion yo tenia 08, y ahora tengo 16.2… la verdad cualquiera estaria FELIZ pero lo cierto esque yo necesitaba un 18 para poder pelear por una plaza,, recien egrese este año y las posibilidades son nulas para mi caso… suerte para aquellos y aquellas que pueden…
mas adelante publicare mi cartilla inicial y la ultima que publico el ministerio para que se den cuenta que las cartillas fueron modificadas al criterio de no se quienn..
ojala que en los proximos examenes se nos permita quedarnos con el examen para poder fundamentar de la mejor manera nuestros reclamos…..
Sr. Hugo una vez su blog nos ayuda a informarnos mas, mi duda es como será el proceso de nombramiento en la región de Arequipa(ya existen muchos casos donde docentes se dan con la sorpresa de que las plazas que figuran han sido tomadas por el proceso de reasignación), que va hacer el ministerio de educación, quien es el que tiene la potestar de decir si vale o no vale el proceso de reasignación.
Por otro lado por favor envíeme fichas de evaluación para la clase modelo, entrevista personal (monografia, especialidad, realidad regional y local) y tambien modelos de sesiones de aprendizaje del nivel primario a mi correo, le agradezco anticipadamente.
Rosario. El caos que se ha creado en Arequipa es un asunto que solo la DRE debe resolver. Ellos han creado el problema. Le enviaré material a su correo. Saludos
BUENOS DIAS SEÑOR HUGO :
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion primaria ; clase modelo y entrevista. agradeceré de antemano la ayuda. Saludos,
señor hugo gracias de antemano por la respuesta que me pueda dar. mi duda es la siguiente: según la directiva 114-2011-ed del proceso de nombramiento, en el articulo 2 dice que se disponga realizar la actividad 4.4 que corresponde a la evaluacion de la clase y entrevista , a partir del 11 de abril del 2011; pero en el cronograma dice que es del 04-04-2011 al 08-04-2011. entonces tanto mi comite como la ugel no dan razon de ello. la verdad es que me siento mortificada pues ya estaba dispuesto realizar el sorteo de mi clase el lunes 28 y ahora no se que hacer pues trabajo lejos y me toma mas de dos dias regresar. creo que el ministerio esta haciendo las cosas mal pues en la ultima semana dispone cambiar el cronograma y yo no se que hacer pues estoy faltando a clases. ojala pueda ayudarme con su respuesta.
gracias
Dr. Hugo, para que impriman su nota los docentes , del examen de contrata, solo existe una pagina en el cual a todos que tuvieron de 10 para arriba figuran con 10 y sinceramente la drelm ha sacado de su pagina la relacion de postulantes con sus notas de contrato , solo hay un lugar , pero al comienzo tu entrabas y salia la nota adecuada , pero ahora salen con 10 . http://examendeadmision.blogspot.com/2011/02/resultados-examen-contrato-docente-2011.html
bueno , es el unico lugar .
una pregunta ¿en la etapa complementaria o excepcional , no se considera la nota ,o solo los expedientes? Eso seria mas injusto, es en vano que te hayas presentado al examen de contrata.
Muchas gracias.
Prof. Hugo, Buenas noches, como es posible que jueguen con las esperanzas e ilusiones de los maestros que buscan un Nombramiento, esto de subir las notas ya lo vivimos en el 2009, algunos colegas se alegran porque han clasificado pero no se dan cuenta que estamos siendo utilizados para avalar otro gran fraude, Que indignación y tristeza me da todo esto. No están buscando justicia, lo que buscan son votos para pasar la valla electoral. Yo ya di mi clase modelo y la entrevista personal, lo que me falta es sustentar la monografía, No sé como acabará todo esto , ya le comentaré luego Prof. Hugo.
Buenos dias. ¡Qué mal estamos desde los profesores conformistas que ahora tienen nota aprobatoria, que dicen que se les hizo justicia, etc etc. Y de hecho que a los que les aumentaron puntos se van a sentir contentos y satisfechos y se callaran, puesto que los han aprobado. TODO ESTO ES UNA BROMA DE MAL GUSTO, Departamentos en donde no hay aprobados y luego los rectifican, y ahora todos han subido de notas y de hecho se presentaran a esta fraudulento concurso de nombramiento.
Colegas lo correcto es que se anule todo este proceso y punto. Y Ud Sr. Hugo siempre dando esperanzas a todos los que le escriben y diciendoles de que sigan adelante, cuando Ud. debería oponerse y denunciar todo este emborroso concurso e nombramiento.
Se ve en este blog a profesores preguntando como es la monografia, como se hace una sesion, etc. Y de esta manera contribuyen a que siga adelante este nefasto concurso. Cuando lo correcto es unir fuerzas y hacer que todo esto sea anulado.
No seamos parte de este corrupto concurso de nombramiento. Somos profesores y nuestra dignidad esta muy por encima de unos puntos de más de nota.
César. Sin dejar de reconocer que este proceso ha estado plagado de deficiencias, no puedo dejar de ayudar a personas que necesitan de un trabajo. Saludos
Solo pido que se anule todo este proceso de nombramiento , asimismo el proceso de contrato ,es una burla para el ciudadano, a mi me aumentaron de nota, pero , a decir verdad en este pais nadie denuncia , todos tienen miedo. Es HORA de despertar, señor Hugo , yo deseo que me apoye , para denunciar el abuso que estan cometiendo los encargados del proceso de contrato . Es dificil empezar una lucha si no tienes fuerza y conocidos para empezar este proceso de lucha de la justicia en la ugel 06. Yo se que todos necesitan trabajo , pero la verdad es algo horrible todo lo que estan haciendo y se burlan de nosotros en nuestras caras.
Cristhian. Lamentablemenyte es como usted dice, nadie denuncia en gran medida orque las denuncias van a un saco roto donde tienen solución mañana, tarde y nunca. La única entidad que he vist que se ha estado preocupando por ello es la Defensoría. Saludos
Buenas noches señor Hugo le comparto a usted y colegas una noticia de Perú 21, acerca de un hecho de denuncia de corrupción en una comisión evaluadora en Apurimac, don Hugo no nos que más que seguir el ejemplo de la colega que hizo la denuncia, para hacer algo efectivo contra esos siverguenzas que quieren lucrar con las necesidades y aspiraciones de los profesores que se estan presentando para tentar una plaza de nombramiento.
ActualidadApurímac: detienen a maestros con coima
Dos docentes de la comisión evaluadora
Dos profesores de la comisión encargada de evaluar el nombramiento para una plaza docente en la institución educativa Villa Santa Rosa de Uranmarca fueron detenidos cuando cobraban una coima de S/.4,000 a una postulante, a pocas cuadras de la plaza principal de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac.
La intervención a los malos docentes Luis Alberto Saravia Antón (28) y Oscar Raúl López Valle (34) ocurrió el último fin de semana, luego que Herlinda Lazo Orihuela (29) denunciara ante el Ministerio Público que ambos le exigían S/.5,000 para ser favorecida con el puesto.
El fiscal Luis Catacora Anci dispuso el operativo para intervenir a los acusados. Antes, se fotocopió los billetes de S/.100 que la denunciante entregaría. Luego, fue llevada por los dos profesores a una casa del jirón Constitución, donde policías vestidos de civil sorprendieron a los profesores cuando contaban el fajo de S/.4,000 que le entregó Lazo.
Los intervenidos fueron conducidos a la comisaría de Andahuaylas para las investigaciones del caso. No se descarta que otros miembros de la comisión evaluadora -entre el director del colegio Villa Santa Rosa, Víctor Hugo Fuentes Osorio (42)- esté implicado en dicho acto de corrupción. http://peru21.pe/noticia/734301/apurimac-detienen-maestros-coima
BUENAS NOCHES SEÑOR HUGO, LE AGRADESCO POR ANTICIPADO SU RESPUESTA , QUISIERA SABER SI LAS PLAZAS DE CONVENIO O PARROQUIAL TAMBIEN ESTAN PROPUESTAS DE FORMA LIBRE PARA POSTULAR PUES BIEN SE SABE QUE ELLOS SIEMPRE DISPONEN DE ESAS PLAZAS .
Margarita. Las plazas de los colegios por convenio se ciñen a las normas nacionales, por tanto debe poder presentarse. De lo contrario puede presentar su queja ante la Defensoría. Saludos
Margarita yo te sugiero que mejor no te presentes a una plaza por convenio. Yo lo hice en una oportunidad. Nos presentamos dos a ese colegio. Al comienzo no quisieron recibir mi expediente pero despues de tanta insistencia y con la incomodidad de la Madre Directora lo hicieron. Pasé todas las etapas, entrevista, clase modelo. Obtuve la máxima calificación, según indicó un miembro del jurado que era conocida de un familiar pero a pesar de eso la Madre Directora me dijo que lo sentía mucho pero la plaza ya la había ofrecido a otra persona, así con esas mismas palabras.
Piénsalo bien porque vayas a perder la oportunidad de obtener plaza en otro lugar
Buenas noches SR Hugo, queria hacerle una consulta. Yo recien me entere hoy que mi nota fue modificada, antes tenia 12.6 y ahora tengo 15.2, Mi consulta era si hasta que dia se pude inscribir en el banco de la nación.un estoy en tiepo para hacerlo.
Por favor me podria enviar el instructivo para los criterios A,B Y C , un modelo de sesion de aprendizaje para el nivel primario y un modelo de monografia para la etapa institucional. Estoy muy agradecida por su ayuda que nos brinda a los profesores . Que la Santisima Virgen de la Puerta lo ilumine siempre. Mil gracias.
Doctor gracias por su respuesta que fue a las 10.25 am. pero los modelos de sesión de aprendizaje y otros documentos aún no ha llegado a mi correo elctrónico siendo a en estos momentos las 10:15 de la noche. Eterno agradecimiento por su gran desprendimiento y servicio.
Dr. Hugo quisiera agradecerle por la ayuda que nos brinda a nosotros los profesores y comentarle que yo pase a la segunda etapa de nombramiento y me piden mi monografia pero no se ha dado los lineamiento de como se va elaborar eso significa que podemos hacerlas a nuestro parecer no se si usted me podria ilustrar sobre este tema o mandar alguna información que le agradecia mucho. Saludos. Gracias.
Ezcarle. Yo no poseo esquemas de monografías. Me decían que hay una web: http://www.monografías.com donde se puede encontrar orientaciones. Busquela. Saludos
BUENAS NOCHES DOCTOR HUGO, LE PIDO POR FAVOR ME PUDIERA ENVIAR ALGUNOS MODELOS DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – SECUNDARIA, SE LO AGRADECERE MUCHO. QUE DIOS LO BENDIGA
Bnas noches señor Hugo sabe que me habia inscrito en una plaza donde me dice la directora del colegio que alli no hay ninguna plaza. Entonces resulta que todos los expedientes de todos los profesores que nos hemos inscrito alli ahora la tiene la DRE y resulta que me habian aumentado de nota de 14.2 a 15.2. Ahora tengo mas posibilidad pero me doy con la sorpresa que no puedo reinscribirme en otra plaza. Por favor quisiera saber que puedo hacer ante este caso.
gracias
Kely. La máquina del Banco no le aceptará reinscribirse. Los cambios no son posibles. Converse en la regional quizá le puedan dar una salida aunque lo veo dificil. Saludos
Estimado Hugo, necesitamos con urgencia las fichas de evaluación para la clase modelo, entrevista personal (monografia, especialidad, realidad regional y local), el cual no pueden proporcionarnos las DREP y UGEL Melgar, para el concurso de nombramiento docente 2011, por favor enviar a mi correo, le agradecemos anticipadamente.
Sr Hugo Díaz.
El resultado de mi examen fue aprobatorio y a pesar que mi nota en esta nueva corrección de la ficha óptica ha subido un poco sigo pensando que esa no es la que me corresponde. No es que sea ambiciosa pero uno sabe hasta donde pudo haber rendido y lo justo es lo justo. Porque esta vez el MED no cuelga las claves de respuestas (solución) con las que revisó nuevamente las fichas.
Estimado profesor Hugo : Utilizo su medio para pedir al MINEDU que anule la prueba , han habido muchas circunstancias que invalidado este proceso,antes tenía 13.20 ahora tengo 15.40 , pero aún así considero que se debe anular el examen , ¿Cómo podemos hacer ahora los docentes, para preparar la monografia y en qué horario serían las exposiciones?No es que sea pesimista ,mas estiy muy dudosa del justo proceso.
Pido que MINEDU publique el orden de mérito por región ; pues el orden de mérito habrá variado.
Por otro lado ¿Por qué La Cantuta no se pronunció sobre el examen ?Felicito al pedagógico de Monterrico por hacer notar al MINEDU que debían rectificarse. Gracias por su atención.
Juliksa. No sé si el MED quiera aceptar la anulación del proceso. No lo creo. Es con las comisiones de evaluación que hay que coordinar para ver como se desarrolla esta etapa de la evaluación, Saludos
Dr. Hugo agradecerle por la respuesta:Viendo la RM 114 en su artículo 2 dice: “disponer que la actividad 4.4 del cronograma del concurso publico para nombramiento de profesores en el areade gestion pedagogica bajo el regimen de la ley nº 29062, en el primer nivel magisterial, se realice a partir del 11 de abril de 2011”; viendo en el cronograma la actividad 4.4 es la evaluacion de los criterios A y B de evaluacion(clase modelo yconcocimiento de la realidad regional y local osea monografia y una entrevista),en este cronograma dice que es del 04 al 08-04-2011; como conclusion a lo manifetado no hay congruencia el articulo 2 de la RM y el cronograma, esto da a entender que tan inprovisado son estas normas que segun ellos esta mejorando el proceso, sugiero que se esclarezca con una adenda, una de las objeciones pudiera ser empezar en igual de condiciones todos los postulantes aprobados anteriormente junto a los que luego de la recalificacion tambien hayan aprobado y esto sería a partir del 11-04-2011 en el cual tambien se estipule los criterios de calificacion de todo este proceso instritucional con un instructivo que uniformice el proceso, le pido que también Ud lo revise.
SR. Hugo un gusto saludarlo, por favor tambien sugiera que para la II etapa institucional sea a nivel nacional, ya que en la region Arequipa solo hay dos plazas y estas son de convenio,
intente cambiar de region y no se puede, yo tambien subi de nota, que pena que este proceso este tan desacreditado.
Arabela. Es cierto, es una pena que no haya tantas plazas. No es tan fácil dar una disposición como la que pide. Hay varias regiones que se oponen a ello. Saludos
Buenas tardes don Hugo, queria hacerle una consulta. Yo recien me entere hoy que mi nota fue modificada, antes tenia 14.6 y ahora tengo 15.6, yo no tuve tiempo para inscribirme, pero ahbora no se si aun estoy en tiempo, puesto que busque comunicados sobre almpliaciones de fechas por las modificaciones en las notas, pero no encuento nada al respecto. Mi consulta era si aun estoy en tiepo para hacerlo. Gracias
doctor hugo
todo este proceso de nombramiento carece de seriedad ya que estan que si, que no, el med publica resoluciones que crean incertidumbre, ahora corrige las notas de algunos pero porque no publica la ficha de respuestas claves como lo hizo al inicio o es que teme que se haya equivocado .Me parece que por dignidad del maestro debemos rechazar todo es proceso de nombramiento los aprobados , ¿usted que piensa doctor hugo?
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo y entrevista …. agradecer de antemano la ayuda … Saludos, … Jessi
Buen Dia Dr. Hugo Diaz, soy un docente que ha participado en el proceso de nombramiento el 27 de Febrero del 2011 en el cual he obtenido 13.80; despues de la publicacion de los resultados me fui a trabajar con contrato como auxiliar de educacion a un distrito muy lejano donde no hay medios de comunicacion como internet, que cada fin de mes retornamos a la ciudad a ver a nuestas familias : Ayer domingo me entere que habia variado las notas del ultimo proceso en el cual me doy con la ingrata sorpesa que en mi nota seguia el mismo pero en otros colegas habian aumentado sus puntajes; por encontrame lejos no pude estar al tanto del proceso de nombramiento para ver realmente que es lo que pasaba he imprimido mi hoja optica de las respuestas para ver los errores que haya podido cometer; realmente Dr. Hugo me he dado con la sorpresa que el ministerio de educacion habia validado otras respuestas es decir mi respuesta correcta no era correcta para el ministerio como por ejemplo en conocimientos pedagogicos especificos educacion secundaria en la pegunta nº 92 en la pegunta dice lo siguiente: las dificultades constantes en el desarrollo de opeaciones matematicas y en la comprension aritmetico, pueden estar asociadas a la: Para el ministerio la respuesta correcta es DISGRAFIA pero para mi la respuesta es DISCALCULIA porque se trata de problemas de aprendizaje conciernente a matematica; asi como estas hay varios errores en el examen que hemos dado; ahora Dr. Hugo donde presento mis solicitud de reclamo o tengo que ir al ministerio de educacion para encadenarme porque estamos en un pais de injusticia. Espero Dr. Hugo que con este comentario pueda darse un milagro porque me faltan milesimas para obtene la nota aprobatoria 14.00 y que el ministerio de educacion vea mi situacion porque es desesperante ya que tengo muchos años de servicio en la educacion; pero si quiero poner ejemplo que mis compañeros tenian 13.80 ahora pasan los 14.00. Para terminar quiero felicitarlo po los comentarios y apoyo incondicional que usted brinda al maestro olvidado espero su pronta respuesta.
José. Tendría que escribir al Buzón de la web del Minedu exponiendo su caso y las raones por las que cree que está mal evaluado. No hay otra posibilidad. Saludos
Sr hugo gracias por la respuesta; sin embargo quisiera que usted me lo exponga mi caso al ministerio de educación; porque no puedo incresar a ninguna pagina del ministerio, habiendo tantas irregularidades en el planteamiento de las preguntas de la evaluación solo pido mi nota aprobatoria; como comprendera Ud. hay muchisimos errores en el examen
José. Disculpe pero no puedo hacer ese tipo de trámites. Mi cargo me lo impide. Procure hacerlo desde su computadora. No creo que el buzón de mensajes tenga dificultades en este momento pues trabaja normalmente. Saludos
Gracias por la respuesta Sr Hugo, podria Ud. por favor eviarme a que correo del ministerio de
Educación puedo enviar mi reclamo y que me conteste a la brevedad posible…………gracias.
José. Solo tiene que ingresar a la web del Ministerio y en la sección Buzón poner su reclamo. Saludos
José. Yo no puedo hacerlo. Tiene que hacerlo personalmente, con sus documentos y fundamentando específicamente por qué quiere que le revisen su prueba. Saludos
Buenas tardes señor Hugo ante todo quiero preguntarle cuanto de factible es, de que el proceso se anule, pues si bien es cierto que ha habido iregularidades también es cierto que en mi caso y supongo en otros, nos estamos preparando para dar una buena clase modelo y preparando la monografía, pues parece que hay mayor descontento. Los gastos en dinero y tiempo me hacen consultarle, ya que aunque ahora son más los colegas que han aprobado y menos posibilidades de nombrarse (debido a casos de corrupción primordialmente en la etapa institucional) se hace prioritario para quellos que alimentamos el anhelo de nombrarnos conocer si realmente no se va dar marcha atrás nuevamnete, solamente que podría ser ahora con la anulación. Espero su respuesta la cual casi siempre considero como directa y franca.
recibe mis previos saludos, quisiera que por favor que por intermedio suyo es que rectifique la nota de mi prueba ya que he comparado la ficha optica con la hoja de respuestas no merezco la nota que me pusieron .
Dr. Hugo Días buenas noches, mi inquietud es la siguiente, para el presente año el MINEDU ha sacado una norma el D.S. 001, y ahora el D.S. 003, en el que se exige al docente contar con constancia EIB, y se ha convertido de la noche a la mañana a instituciones de la ciudad en este caso la mía en EIB, soy la Directora, y hay docentes que desean regresar contratadas e esta institución, lo que no entiendo es porque se les da esta característica, siendo que el cero por ciento de niños habla aymara o quechua, con esto no estoy diciendo que estos idiomas que además son oficiales no son importantes se les enseña a los niños vocabulario, canciones, trabalenguas y otras cosas para ello no es necesario tener EIB, si una docente tiene esa amplitud de hacerlo lo hace y se practica en mi institución.
Esta norma contrapone el derecho a aprender el idioma nativo del lugar con el derecho al trabajo de las docentes que en el caso de las docentes que pretenden regresar están por ejemplo en el décimo lugar del cuadro de méritos. Según lo que indican ambas normas ellas y muchas otras docentes no podrán trabajar este año, y quien mantiene a su familia. Si no lo pueden hacer en la ciudad donde no hay niños que hablan aymara ni quechua, menos lo podrán hacer en una plaza del campo donde si hablan ese idioma, creo que esto no debería funcionar así. A parte doctor que su constancia EIB sólo la utilizan para adjudicarse una plaza y no para enseñar en el idioma nativo.
Tania. Toca un tema interesante en el cual hay que revisar la norma y aclararla. A veces se norma sin conocer la realidad. Hace conocer su opinión a través del blog a funcionarios del Minedu. Saludos
Estimado Dr. Hugo Díaz:
Reciba saludos y consulta. Mucho agradeceré dar información del temario en forma detallada de la prueba única nacional para el concurso de nombramiento y contratación docente, porque en el website del MINEDU lo muestra muy general.
Carlos. Yo no poseo el detalle del temario. Lo que ha publicado el Minedu es lo disponible. Saludos
Dr. Hugo Diaz,
Reciba saludos y una consulta acerca del anunciado nombramiento docente parda profesores contratados. Tendra usted alguna información al respecto, porque hasta el momento no hay nada oficial. Por otro lado acerca del contrato docente 2015 tampoco se ha publicado nada oficialmente. Se dice que se renovara el contrato pero ¿sin ninguna evaluación? Gracias por su atencion
Carlos. La norma de nombramiento debe salir en estos días. El viernes estaré con la alta dirección y preguntaré al igual que por el tema de contratos. Saludos
Dr Hugo buenas noches, mi consulta es la siguiente, actualmente he presentado mi expediente para el proceso de evaluacion del proyecto PELA 2014, en la Ugel, ingrese mi expediente con un fut. Luego al dia siguiente me di con la sorpresa que me falto colocar mi Declaración Jurada, me dicen que lo presente con otro FUT pidiendo que adjunten la declaración jurada en mi expediente segun la Ley 24777 administrativa dentro de los 3 dias habiles, quiero que me oriente si procede presentar otros documentos para que lo adunten en mi expediente segun la ley 24777
Sheyla. Creo que debería presentar lo que le faltó añadir y no nuevo material. Sin embargo, son los de la Ugel los que le pudieran recomendar mejor que yo. Saludos
Dr. Hugo tenga Ud. muy buenas noches
Ud. me respondió que para el puntaje de los méritos no basta con presentar la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional sino que además se tiene que presentar texto original completo o copias fedateadas del mismo ya que la Rm 026 de este año norma la presentación de estos materiales. Pero la GRELL hace caso omiso de esto.
Yo quisiera saber a donde puedo recurrir en el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Para que me den una respuesta por escrito con respecto a este punto y poder sustentar mejor mi reclamo ya que la GRELL lo está interpretando de otra manera.
Y SI Ud. sería tan amable de hacer extensivo mi petición para que comuniquen a la GRELL la forma correcta de evaluar con respecto a este punto de méritos
Ronald. Lo mejor es que usted eleve su queja directamente al MED. Puede hacerlo a través del buzón de sugerencias a la Dra. Magnet Marquez que es la Directora de la Oficina de Personal. Saludos
buenas prof hugo
Le felicito por su blog, y quisiera preguntarle cuanto es el sueldo de un profesor de educacion secundaria en el primer nivel de la carrera public magisterial y me encuentro en una zona rural
Gracias por su respuesta
Luis. Un profesor de I nivel en la CPM de secundaria es 1,243.92 soles. Las bonificaciones se dan por trabajo en escuela unidocente (30%) o multigrado (10%). Saludos
Dr. Hugo:
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, en la GRELL nos esta demorando mucho la emision de resoluciones, me adjudicaron el 20 de mayo y hasta ahora no hay respuesta. Mi preocupacion es porque el año pasado tambien fui adjudicada, imagine que estaba nombrada y al final mi expediente reboto por no presentar todas mis boletas de pago. Esta vez mi nota es alta, tengo 16 de promedio, pero nuevamente estan demorando, ayer fui y me dijeron que la resolucion salia la proxima semana pero me dieron mi numero de proyecto, eso quiere decir que todo esta en un proceso normal? o aun me pueden quitar el nombramiento por cualquier otra observacion? supongo que no, porque sino mi expediente hubiera sido observado antes no? De emitirse la resolucion la proxima semana cual es el proceso que debo seguir, ya que estoy contratada en otro colegio.
Gracias de antemano por su respuesta.
Rosa Maria
Rosa María. Si ya está proyectada es que pasó todos los pasos y está para la firma del director. Al recibir su resolución, la misma debe indicarle la fecha desde la cual se hace cargo de su nuevo puesto. En ese momento deje el otro cargo. Hagalo formalizando su pase a otra condición laboral. Saludos
Dr. Hugo:
Quisiera hacerle una consulta referente a los diplomados ya que en la GRELL han planteado que estos tienen que ser hechos por la Universidades y que si la universidad lo auspicia este no tiene validez, por tal motivo me están descontando los puntos que la institución educativa me dio por este documento a pesar de estar registrado en la universidad nacional de Trujillo y llevar la firma del decano de una de las facultades de dicha universidad, tengo dudas respecto a esto y le pido por favor aclarar mi duda.
Sonia. En efecto, los diplomados que valen son los directamente organizados por la Universidad, no aquellos en donde la universidad solo pone su nonbre y lo organizan terceros. Saludos
Sr. Hugo tengo una duda, respecto al proceso de nombramiento 2011 el inciso de méritos lo referente a innovaciones, en la directiva dice que son validas las otorgadas por la GRE, Ugel y municipalidades; y así me lo evaluaron en la institución educativa, pero al momento de la verificación en la GRELL los invalidaron por no ser de un municipio que tenga a su cargo la Municipalización en el caso de la región la Libertad el unico municipio que tiene municipalización es el distrito de Florencia de Mora; quisiera saber si es verdad que la municipalidad que extiende una innovación pedagógica tiene que tener obligatoriamente una comprendida dentro de la municipalización ya que en este sentido la directiva no lo especifica.
Gustavo. Tiene usted razón en el sentido que la directiva no lo especifica. La idea era que sea una municipalidadad vinculada al programa de municipalización pues lo que tiene que acreditar es una innovación educativa en su ámbiton territorial, pero dada la ambiguedad podría ser susceptible de reclamo. Saludos
Dr. disculpe mi insistencia, pero en mi caso mi reclamo podria ser valido y ¿cómo lo podria hacer ya que la Grell lo declara improcedente?. Gracias
Gustavo. Lo que le quedaría es iniciar una accion legal por incumplimiento de lo que dicen las normas en cuanto a concurso. Saludos
Gracias por la respuesta Dr.
Además quisiera saber que pasaría si la GRELL no hiciera caso a LA RM 026 y le diera puntaje al participante simplemente por haber presentado la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional COMO PUEDO PROCEDER PARA NO PERDER MI OPORTUNIDAD DE NOMBRARME
Tendría que presentar un reclamo notarial a la Coimisión de Evaluación con copia a las instancias superiores y a la Defensoría del Pueblo. N le queda más.Intentelo. Saludos
Dr. Hugo muy buenos días:
Yo quisiera saber en que RM y en que artículo dice lo que usted manifiesta a la colega karo que los méritos cuando se trata de una producción intelectual el participante tiene que presentar todo su texto original completo o copias fedateadas del mismo escrito.
Acaso no es suficiente con la acreditación del depósito legal de la biblioteca nacional.
Por favor respóndame lo más antes posible.
Ronald. La Rm 026 de este año norma la presentacion de estos materiales. Saludos
señor hugo entonces ya no tenemos esperanzas de nombrarnos y solo nos queda resignarnos para otro proceso.de nombramientooo
Mary. No lo sé. Como le indico, me parece muy dificil que faltando menos de dos meses para acabar este gobierno se de una medida como la que se plantea: La transferencia empezó y los tiene bastante concentrados. De todas maneras veré de conversar con ellos para explorar lo que se pueda hacer. Saludos
YENNY :Doctor he postulado en el nombramiento logrando clasificar ,pero lamentablemente empate con nota 15.80 con el otro docente postulante y la comisión desempato teniendo el cuenta la nota nacional entonces ,él otro profesor tenia de nota nacional 15.40 y yo 15.00 y por normatividad a él lo adjudicaron ,para mi fue un golpe psicologico que hasta ahora no lo supero,doctor que podemos hacer para que el ministerio apruebe una etapa complementaria como lo hizo en el 2009?
Yenny. Se ha remitido algunos correos para su evaluación. Depende mucho del MED. No será fácil en un momento en que ya se inición la transferencia de administración de gobierno. Saludos
buenas dias señor Hugo … como quedamos nosotros los que aprobamos las dos etapas en el proceso de nombramiento docente, el presidente Alan Garcia dijo bien claro que solo se nombran aquellos docentes que aprobaran las dos etapas y hasta cuando tenemos que esperar….por favor ayudenos….
Mary. Para lograr una plaza no basta aprobar sino ganar en concurso entre todos los postulantes a esa plaza. Lamentablemente no se ha dado la oportunidad que ustedes puedan acceder a plazas que no serán cubiertas. Es una medida que el MED no ha previsto. Saludos
Dr. Hugo disculpe que sea tan molestosa pero quiero estar segura con su respuesta :
Ud. me está dando a entender que el participante por el hecho de no haber presentado su producción original o copias fedateadas de esta producción no se le debe dar puntaje en lo que respecta a méritos.
Karo. Lo que le he mencionado es que tiene que cumplir la norma, sino la comisión se expone a un cuestionamiento. En el primer caso es evidente que solo demuestra la existencia del material con el depósito legal en la BNP pero no presenta copia del documento, lo que exige la RM. En el segundo caso lo que se piede el el fedateado del documento, no el original. El postulante solo presenta la primera página autenticada. Saludos
Dr. Hugo buenos días quisiera que diera respuesta a mis siguientes inquietudes:
1. El organismo OCI de la GRELL manifiesta lo siguiente con respecto a los méritos de un postulante quisiera saber si es correcto o no:
Textos Escolares. El postulante presenta el certificado de depósito legal de la BNP de la Publicación de la Monografía – Libro “Tareas de Lectura 5″.Asimismo, se evidencia según el acta de veeduría que en los documentos del postulante, este no cuenta con el documento original de la monografía publicada, ni copia del mismo, limitándose a presentar copia autenticada del certificado de depósito legal”.
Al respecto, la R. M. Ne 0026-2011-ED, de fecha 13 de enero 2011, señala, que para la evaluación de mencionado mérito se debe presentar, los textos escolares originales publicados, indicando editorial y fecha.
Al no haber presentado el texto escolar original publicado, (ni en copias autenticadas), no es posible ser considerado en la calificación.
¿ESTO ES CORRECTO?
2. Con respecto a otro postulante OCI-GRELL manifestó lo siguiente:
El postulante presenta dos certificados de depósito legal de la BNP en copias autenticadas; uno a folios 75 al 77, de la publicación de la monografía – documentos similares “razonemos jugando – resolución de acertijos y problemas”, y el otro a folios 78 al 80, de la publicación de la monografía – documentos similares “mitos leyendas y otras historias de lambayeque”.
Asimismo, se evidencia según el acta de veeduría que se adjunta, “se advierte, que tampoco se aprecia en el expediente el documento original de la monografía … y que sobre estos documentos existen copias cuya primera hoja esta autenticada”.
Al respecto, la R. M. Nº 0026-201.1-ED, de f echa 13 de enero 2011, señala, que para la evaluación del mencionado mérito, se debe presentar, la copia fotostática de la publicación fedateada, donde debe estar explícito el nombre del postulante, la fecha de la publicación y el medio en el que se publicó.
Al considerarse ambas monografías en el criterio b), se validaría solo una, para su calificación.
¿ESTO ES CORRECTO?
Además con respecto a este participante los dos textos que ha presentado toda la información es bajada del internet y lo puedo comprobar.
3. Otro postulante en su declaración jurada al momento de la inscripción que se hace al banco de la nación donde se nos emite un Boucher no manifiesta discapacidad sin embargo en su hoja de vida presenta su discapacidad emitido por el CONADIS.
¿Se le debe considerar su 15%?
4. El 15% por discapacidad se otorga al final de toda evaluación (puntaje institucional +puntaje nacional) si llegó a 14 ó sólo al final del puntaje institucional si saca 14 .
Le agradezco de antemano su pronta respuesta
Karo. Con relacion al primer punto. No está cumpliendo con lo que establece la RM 026. Por tanto puede ser objetado por la Comisión. Respect de la segunda consulta es la misma apreciacion, si no se cumple con claridad los requisitos exigidos en la RM puede hacerse el reparo. En el tercer caso, si tiene un certificado original del Conadis si debería valerle. Finalmente, el 15% se otorga al puntaje total, no de una etapa, logrado por el postulante. Saludos
buenas tarde señor Hugo por favor ayudemos para que nuestro esfuerzo no sea en vano ya que pasamos las dos etapas .. y es justo que se nos nombre en plazas desiertas…
Mary. He remitido esa preocupación al MED. Depende de ellos. Saludos
señor Hugo buenos dias por favor soy una docente que estta aprobada en la dos etapas por quedar en segundo lugar no esttengo plaza y existen plazzas desiertas que se nos adjudique.. ya que es un derecho..gracias por su apoyo…
Ana. Depende mucho de que el MED emita una norma dando esa flexibilidad. Remitiré su mensaje al MED. Saludos
Gracias por responder he leido la informacion que me brindo y me sirve de ayuda para orientarme. Yo postule a un colegio y cuando salieron los resultados de la etapa institucional presente un reclamo para que hagan una reevaluacion de experiencia laboral de una de las docentes que participaba. El colegio me respondio con un documento que se rectificaba en su puntaje de 20 puntos. De ahi salieron los resultados finales y ella me gano por decimas quedando yo en segundo lugar.Pedi por transparencia la copia de su expediente y me doy con la sorpresa que sumando todas sus resoluciones tenia solo 17 puntos en experiencia laboral lo que modifica todo el cuadro de meritos quedando yo en primer lugar. La resolucion de nombramiento ya fue emitida el 27 de mayo tengo entendido que solo tengo 15 dias para impugnar ojala se haga justicia en mi caso pues varios me han comentado que es tiempo perdido hacer todos esos tramites pero yo confio en que todo saldra bien aunque tengo una duda si demuestro que hubo un error en la calificacion la plaza queda desierta o me abjudican mi resultado final es mas de 14.
Marita. Si es así está en su derecho de hacer el reclamo. Insista- Saludos
Buenas noches doctor Hugo le escribo porque necesito orientacion para impugnar una resolucion de nombramiento quisiera saber los requisitos, cuando procede y donde puedo encontrar esa informacion en que directiva o norma gracias.
Marita. Debe leer las directivas 295-2009-ED, la 248-2010 Ed y la 26-2011. Lo importante es tener una buena fundamentación, en la medida de lo posible evidencias de la irregularidad. Si no hay esto último poco se logrará. Saludos
Buenos días doctor.
Soy profesor de inglés y estoy participando en el programa pronafcap 2011 en la universidad tecnologica del cono sur UNTECS. y tambien estoy capacitandome en el ICPNA. a la vez,ya llevo un mes en ambos lados ,todo iba bien hasta que hoy nos dijeron que tendremos que escoger entre el uno y el otro,porque el ministerio recien se ha dado cuenta que esta gastando dos presupuestos en los docentes y eso no es posible ,que extraño no? el año pasado mis amigos estudiaron en los dos lados sin ningun problema y el ministerio durante casi un año no se dio cuenta. algunos amigos me dijeron que para llevar la especializacion en ingles no es necesario para los docentes de ingles llevar el pronafcap basico. si mis compañeros y yo tuvieramos que escoger entre el icpna y el pronafcap basico cual nos recomienda ud. y pórque?
de ante mano gracias por su respuesta.
Luis. Son problemas de falta de planificación en los encargados del Programa. Me resulta difícil sugerirle una de las dos opciones; es usted que debe hacerlo en base a sus capacidades y objetivos futuros. Tengo entendido que la capacitación que se ha venido dando en ese campo es buena. Por lo menos algunos profesores me han comentado bien del mismo. Saludos
Buenos Dias Doctor ojala el nuevo gobierno corrija aquellos errores que cometio el gobierno aprista a traves de la corrupccion que campea dentro del Med , filtarndose las puebas clasificatorias los años 2009,2010, 2011 creo que ha habido suficientes pruebas que hasta el momento no se dieron con los responsables, hay Docentes que en su mayoria se han nombrado sin merecerlos y pocos maestros por su esfuerzo lograron nombrarse bien por ellos ojala Doctor cambien y modifiquen las directivas de nombramiento y no den otra chance a esas comisiones de evaluacion que hicieron plata al cobrar a los maestros por su nombramiento. Doctor quisiera preguntarle tambien que posibiliades de que dentro de este año se pueda convocar a un nuevo concurso para el primer nivel en que fecha podria darse gracias por permitirme escribir.
David. Confiemos en que el nuevo gobierno pueda hacer las correcciones necesarias y prontamente. Seguramente antes de convocar a un nuevo concurso tendra que hacer ciertas correcciones al proceso y al articulado de la Ley y Reglamento. Ignoro cuanto tiempo le demore ello. Me es muy difícil responderle si este año habría posibilidad de otro concurso. Mi impresión es que el actual MED comprometió todo el presupuesto destinado a ello. Saludos
hasta cuando tenemos que esperar , para que la etapa complementaria del nombramiento se lleve a cabo. Gracias
Pero la situacion en la que nos encontramos es dificil, por favor comprendamos y ayudenos….
Luna. Como comprenderá, no depende de mi persona. Sinceramente lo veo muy dificil en las actuales circunstancias de cambio de gobierno. Por ahora las preocupaciones están en la transferencia. Saludos
Buenas noches doctor HUGO le agradecemos por su apoyo que nos da siempre, yo solo le pido a Ud. por favor que de a conocer al MED por nosotros los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria en el proceso de nombramiento docente y no tenemos plaza, con un puntaje de hasta 15 y màs ….queremos que se de una etapa complementaria al igual que en el proceso de nombramiento del año 2009 de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho porque aprobamos con tanto esfuerzo. Doctor quisiera que lleve nuestro pedido al med.Muchas GRacias por todo su apoyo.
Angy. Ya lo he hecho. Seguramente lo están evaluando. Saludos
Buenos dias Doctor mi preguta es que si habra otro examen de nombramiento al primer nivel de la CPM para cuando lo estarn programando.
César. Por lo menos en lo que resta de este gobierno ya no habrá otro concurso. Hay que esperar al nuevo gobierno. Saludos
buenas noches señor HUGO le agradezco por su apoyo incondicional que da al magisterio, le pido a Ud de todo corazon. que interseda por nosotros, los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza igual al año 2009 en la que se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. haga todo lo posible ya que esa nota lo obtuve con mucho esfuerzo al igual que los demas docentes que tampoco alcanzaron plaza. gracias por su respuesta.
Jacqueline. He expresado la inquietud de ustedes a las autoridades. Esperemos a ver que deciden. Saludos
buenas noches señor HUGO le agradecemospor su apoyo que da al magisterio peruano yo solo le pido a Ud. por favor que de a conocer por nosotros los que hemos clasificado en las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza,,,por que quedamos en segundo lugar,con un puntaje de hasta 15 y màs ….queremos que se nos adjudique en plazas desiertas es lo justo..ya que en el proceso de nombramiento del año 2009 se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho por que aprobamos… con tanto esfuerzo… y demandò mucho gasto …Doctor quisiera que consulte por favor si eso fuera posible ….tengo dos tÍtulos me presente el presente año en secundaria y; tambien tengo el tìtulo de primaria y en ambos TENGO experiencia que poisbilidad tengo de presentarme en la etapa excepcional een educaciòn PRIMARIA … gracias por su respuesta
Prof. disculpe la insistencia hice el reclamo pero la norma dice ” 2.2. solo se validaran diplomados otorgados por las universidades para titulados o egresados de ISP” la comision interpreta esta punto como que solo es valido para lSP y hasta la UGEL apoya a la comision en esto ¿que hago a donde acudo para que me hagan caso? me presente a la UGEL MELGAR – PUNO
YENNY. Depende de cuantas horas es su capacitación. Si es superior a 200 horas vale 3 puntos. La norma dice que son solo son válidas las capacitaciones efectuadas y organizadas por el MED así como las desarrolladas por universidades. Las capacitaciones de IESP e IEST deben contar con la autorización de la sede central del MED. Si son menores a 200 horas,m en efecto la norma dice eso. Saludos
el diplomado que tengo es de 1200 horas emitidos por una universidad e indica los creditos y todo lo que exige la norma, el asunto es que la comision interpreta la norma que solo valen para los egresados de ISP mas no para los que egresamos de las universidades. Ellos estan interpretando mal la norma es por eso que quiero saber a quien acudo donde hago el reclamo puesto que ya estan entregandio las resoluciones de nombramiento y yo me he visto perjudicada por que solo me faltan dos puntos y el diplomado vale 5. Por favor esperare su respuesta.
Yenny. Nuevamentre le digo que es cuestión de leer la norma. Los diplomados que valen solo para los formados en ISP son los que tienen 100 a 120 horas de duración. Los que tienen mas de 200 horas tienen puntaje para todos, incluidos los que egresan de las universidades. Saludos
señor Hugo buenas noches, mire a mi ya me dieron mi acta de adjudicación donde salgo con nota aprobatoria, quisiera saber si es que ya estoy nombrada o no? porque mi expediente aun esta en la ugel y aun las resoluciones no salen .
Lucía. Si le han dado el acta de adjudicación es posible que ya haya ganado el cobncurso. La ha leído? Debe indicar el nombre del ganador. Saludos
Prof. Hugo tengo un problema yo concurse en el proceso de nombramiento y no me hicieron valido el diplomado ya que la comision de evaluacion interpreta la norma que los diplomados solo son validos para los egresados de pedagogicos y no para los de universidades como es mi caso ¿que debo de hacer es realmente asi o como debe de ser esto ya que me parece algo injusto? le rogare una pronta respuesta ya que los plazos venecen y yo quiero hacer valer mi derecho.
Yenny. La norma no diferencia ISP y Facultades, por tanto su reclami es valido.Argumente con la RM 026. Saludos
Profesor Hugo reciba mis saludos , le escribe la docente de lima provincias sobre el caso de la certificación Eba, resulta que el presidente de la comisión no quiere corregir su error y no respeta lo que el ministerio de Educación a opinado sobre la valides del certificado. El Sr. argumenta que volvera a realizar otra consullta al MEd para que ellos le indiquen a quien le corresponde la plaza con el nombre especifico.Sinceramente no se hasta donde quiere llegar, la directora de la UGEL también comparte la misma opinión.Prof. Hugo que lo que esta ocurriendo es algo muy injusto, te maltratan verbalmente, abusan de tu derecho de poder trabajar en algo que te corresponde, es una batalla muy grande y triste , indigna tantas cosas que te dicen y hacen para perjudicar a alguien que tiene la razón.Le pido por favor que me ayude. ¿Será importante viajar al ministerio, ir a hablar con la especialista que estudio el caso?. Ya no se que hacer, ayudeme.
Angy. Una posibilidad es que venga a Lima, pero pienso que la solucion está en la Ugel donde usted reside. Mi impresión es que lo que podría hacer es, si tiene el informe, iniciarle un proceso legal. Sé que demorará, pero quizá les puede asustar meterse en un juicio. Saludos
Doctor Hugo primeramente agradecerle por su atención con el sector del magisterio.
Queria consultarle, en que mes y fecha entraran a trabajar los nombrados, será como dice la directiva o en el mes de agosto como comentan.
gracias por su respuesta
Dany. Tengo entendido que ya están saliendo resoluciones con fecha primero de junio. Que se retrase un poco depende mucho de la forma como se han ido resolviendo los reclamos del concurso. Saludos
Buenas noches señor Hugo por favor que nos den una opotunidad para nombrarnos en plazas desiertas ya que aprobamos en las dos etapas,, con mucho esfuerzo.. ya que en el 2009 se dio segun la resolucion ministerial 0065-2010….por favor… graciasssss..
Ana. No sé si será posibe. Ahora el MED está concentrado en la transferencia de gobierno; preparando tioda la información requerida. De todas maneras, trataré de comentarlo. Saludos
Buenas noches Dr. Hugo
Gracias por el apoyo que nos brinda resolviendo nuestraas dudas.
Despues del proceso de adjudicación es necesario que las ugel pidan a los docentes ganadores sus documentos originales-
considero que no seria necesario, porqe las comisiones ya hicieron llegar la documentación presentada por el docente y la copia del acta de adjudicacion.
Kaissen. En realidad eso no dice la directiva. Es un exceso de la Ugel. Saludos
BUENAS Noches. Dr
Me podrìa decir, si por favor, va a ver una etapa complementaria del nombramiento, para los que obtuvimos màs de 14 puntos en la segunda etapa.
ADEMAS, un niño inclusivo por cuantos niños normales vale
Lisy. No está prevista una etapa complementaria. En cuianto a lo segundo que me pregunta, no se que responderle, me da la impresión que no ha planteado bien su pregunta. Saludos
Gracias de antemano por absolver mi pregunta. Sucede que en el colegio donde laboro como contratada se ha llevado a cabo el proceso de nombramiento pero como no hay ningun profesor nombrado la comision de evaluacion de nombramiento ha sido derivada a la UGEL, resulta que el unico postulante a la plaza de sociales obtuvo en su promedio final 13.9 lo cual no le permitio nombrarse, es mas los resultados salieron publicados en la pagina de la UGEL 01 ante esto el señor postulante amparado no se en que norma a pedido que se forme una comision ad-hoc para que vuelva a ser evaluado y el director de la UGEL ha hecho caso a la peticion ocacionando un desconcierto porque nunca he escuchado que esto proceda. Por favor le pido que pueda decirme si lo que esta pasando esta permitido o se esta incurriendo en un delito. muchas gracias.
Paoloa. La norma señala qure hay un periodo de reclamación. Si lo ha hecho durante el plazo y con los argumentos necesarios debería corresponderle ese derecho. Lo que no sé es sobre los argumentos; deberían ser muy sólidos para demandar la revisión; no creo de todo el proceso sino de una parte puntual del mismo, seguram,ente de la última etapa. Saludos
buenas noches señor Hugo de igual manera que la colega paty es que pido a usted que por favor nos apoye a todos los docentes que clasificamos en las dos etapas y no tenemos plaza creo que es justo que se nos adjudique en las plazas desiertas..gracias. estaremos eternamente agradecidos…
Mari. Regreso este fin de semana a Lima, aunque estaré poco tiempo trataré de conversar con los encargados de la CPM. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Muhas gracias por el espacio otorgado en su blog.
Estare muy agradecido si pudiera otorgarme la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Puede ser que ante el reclamo presentado a la comisión de nombramiento de la Ugel 01, por la nota obtenida en la evaluación de la clase modelo de dicho candidato a nombramiento; dicha comisión de la Ugel 01 adopte como solución el establecimiento de una comisión ad-hoc, para que esta lleve a cabo una nueva evaluación a su clase-modelo?
De ser la respuesta en sentido afirmativo, por favor podría indicar en que norma general para los procesos de nombramientos se indica que asi se resuelvan los reclamos de esta naturaleza, ya que como todos sabemos en el derecho administrativo público, los servidores públicos solo tienen que desempeñarse de acuerdo a la normatividad legal vigente y no salirse de ella.
Esto es necesario aclarar ya que de proceder este tipo de reclamos, cualquier candidato a nombramiento podrá presentar un reclamo de la nota obtenida en la evaluación de la clase modelo, y así poder tentar una nueva nota que le sea favorable para obtener el nombramiento, proveniente de la evaluación de una nueva exposición de la clase modelo.
Le comento esto por que hay casos muy especiales que estan apareciendo con mucha frecuencia en el nombramiento para I nivel de la Ugel 01 de San Juan de Miraflores, y que estan despertando la suspicacia de muchisimos profesores, ante lo cual la unica manera de despejar cualquier duda será dar a conocer la normatividad vigente para dichos casos.
Muy agradecido por su loable labor
Jorge.
Jorge. La RM 295-2009 hace referencia que la Comisión de Evaluación de la Ugel tiene como función resolver recursos administrativos que se deriven del proceso de nombramiento de acuerdo a la Ley de Procedimiento Administrativo General. Ciertamente que el procedimiento tiene sus etapas. No se puede saltar la instancia del centro educativo que previamente debería haber hecho todo los esfuerzos para resolver un reclamo. Lo que no puede suceder es que quien reclame vaya directamente a la Ugel e ignere la opinión de la Comisión de Evaluación de la IE. Saludos
Profesor HUGO le escribe una docente de Lima Provincias, anteriormente ya le había escrito sobre mi caso, lo referente a la certificación en EBA , esta certificación 2010 no la están haciendo valer para el contrato docente 2011 en la ugel Nº 10. Teniendo mayor puntaje en el expediente (48,8) en la etapa excepcional le adjudicaron la plaza al profesor que tiene la capacitación del 2009 con (27,6 puntos).Después de 2 meses y días ya llegó a la ugel la respuesta de la consulta realizada al Uper-Med sobre el caso , en la cual otorga la misma validez a la certificación en EBA tanto la del 2009 y 2010, resulta que en la Ugel estan buscando razones para no respetar lo que el Ministerio ha opinado al respecto.Profesor yo soy una docente que ha estado en espera de está respuesta por parte del MED, ha viajado constantemente a Lima para buscar ayuda tanto en el MED, en la DIGEBA y no es justo que en la UGEL no quieran respetar lo ya resuelto, son meses sin trabajar , he esperado tanto y no me quieren adjudicar la plaza.Profesor soy una docente que ha participado del nombramiento 2011 he aprobado las dos etapas con 15.03 de promedio y no es justo que esté sin trabajo.Le pido a UD. que me indique que puedo hacer.Espero su respuesta. Muchas GRacias.
Agny. Creo que habiendo algo extraño en la conducta de la Comisión, lo bueno sería que usted presente su reclamo notarialmente a la Comisión de Evaluación y al organo de control de la Ugel y que vaya adicionalmente a la Defensoría del Pueblo y el POder Judicial. Es recomendable que la Comisión sepa que usted inicia una acción legal. Saludos
buenas noches señor HUGO le agradezco por todo su apoyo que da al magisterio peruano yo solo le pido a Ud. por favor que anteceda por nosotros los que hemos clasificado las dos etapas con nota aprobatoria y no tenemos plaza,,,por que quedamos en segundo lugar,, o tercero….queremos que se nos adjudique en plazas desiertas es lo justo..ya que en el proceso de nombramiento del año 2009 se dio una etapa complementaria de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0065-2010. Es un derecho por que aprobamos… con tanto esfuerzo…por favor ayudemos..
Paty. Es un buen antecedente; lo haré recordar a las autoridades. Saludos
ESTIMADO DOCTOR HUGO:
AGRADECIENDO DE ANTEMANO SU PRONTA RESPUESTA.
ME PUEDE INFORMAR ACERCA DE LA FECHA QUE SE PONE EN VIGENCIA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES QUE GANARON EL CONCURSO YA QUE EN LA UGEL 05 ESTÁN EN DUDA SI ES EN JUNIO O EN AGOSTO.
MUCHAS GRACIAS
Milagros. El nombramiento está previsto para junio si no hay contratiempos. No hay previsiones para que ello se realice en agosto. Saludos
Buenas tardes sr. Hugo le saludo cordialmente y a la vez felicitarle por su blog, ya que es la primera vez que le escribo;
Soy una docente que recientemente me he nombrado y el dia 13 de mayo me han adjudicado, pero lo que no se sabe es ¿DESDE CUANDO TOMA VIGENCIA O POSESION ESTE NOMBRAMIENTO? porque segun cronograma se emiten las resoluciones desde el 24 de mayo al 30 de mayo, y en la UGEL sólo nos dicen que esperemos dicha resolucion porque ahí lo dirá. Porque sólo escuchamos rumores que será el 1º de junio y otros nos dicen que para el 1º de agosto, la verdad mi inquietud es saberlo cuanto antes ya que yo estoy contratada en una plaza por encargatura de dirección y el director quiere renunciar este mes, y si el caso fuese que la posecion del nombramiento fuera en agosto perdería mi contrato pero si fuese en junio no me perjudicaría porque me iría a mi plaza que me nombré.
Tali. Los contratos deben tener vigencia a partir de junio pero dependerá de la rpidez con que las IIEE, UGEL y DRE actúen resolviendo reclamos y armando las listas de ganadores. Varias estarán en capacidad de hacerlo. Agosto no está contemplado para otorgar plazas. Saludos
Profesor HUGO le escribe una docente de Lima Provincias .
Profesor agradecerle por toda la información y orientaciones que nos brinda a todos los docentes.
Soy una docente que aprobó las dos etapas del nombramiento, promedio final 15.03 y no pude nombrarme,por favor le pedimos en nombre de todos los docentes aprobados que Ud. lleve nuestro pedido al MED ,que nosotros los docentes que hemos aprobado las dos etapas seamos considerados para un próximo nombramiento docente, no es justo que empecemos de cero nuevamente. Muchas gracias. Espero su respuesta.
Angy. Dependerá de quién llegue al nuevo gobierno. Antes no se puede hacer nada. Saludos
Buenas noches: yo tambien tengo mas de 14 y no me parece justo que nos dejen en cero. La verdad es que merecemos otra oportunidad por nuestro sacrificio, estuve conversando con una amiga que en el 2009 se nombró, me cuenta que los docentes que habian obtenido en la segunda etapa más de 14, enviaron su pedido al ministerio de educación quienes sacaron una directiva para que puedan ser nombrados en las plazas que quedaron desiertas, de esa manera llego a nombrarse. Dr. Hugo por favor averigue esa directiva no tengo el número solo referencias, por favor haga llegar este pedido. Lo vamos a agradecer mucho, somos varios docentes en esta situacion… Gracias…
Colega enviemos ese pedido al ministerio por la pagina web no nos quedemos es nuestra gran oportunidad.
Mariel. No recuerdo la directiva pero trataré de buscarla. El problema es que los días que le quedan a este gobierno para hacer algo son muy estrechos. Saludos
Sr. Hugo, quisiera saber, según el cronograma hasta hoy es la presentación del informe a la DRE/UGEL y mañana viernes 13 y lunes16 la entrega de acta de adjudicación, luego viene remitir expediente a unidad ejecutora con copia del acta, emisión de resolución…….
me puede explicar estos procesos ya que yo obtuve la mayor nota en mi colegio y quisiera saber que mas sigue, porque en el colegio solo me dicen que ellos se encargan de lo demas y que vea el cronograma, pero yo no entiendo mucho de esto.
Gracias por su respuesta.
Rossy. Culminado el proceso de evaluación en la IE, luego de resolver cualquier reclamo que pudo haber existido, la Comisión de Evaluación debe enviar su informe a la Ugel o DRE según corresponda. Aceptado el informe se realiza el acta de adjudicación; ello significa definir quienes son los profesores que ocupan la plaza. Esa información debe pasar a la Unidad de Personal para generar la resolución correspondiente e informar a los encargados de presupuesto y planillas la programación del financiamiento correspondiente para el próximo calendario de compromisos. En efecto, luego que a usted le comuniquen que le corresponde una plaza, el resto es un trámite administrativo de oficialización mediante la resolución y la reserva del financiamiento para cubrir el gasto que demande el ocupar la plaza. Saludos
Señor Hugo soy un docente que esta entre los 15 primeros puestos en la ugel 06 y hasta ahora no hay plazas ni siquiera de un mes. Estuve en la ugel todos los días y en comunicación llegó una plaza y le dijeron para el día de la adjudicación, luego vino otra plaza; llegarón en total 3 en toda la semana (de un mes, tres meses y de todo un año). Y adivine llegó el día de adjudicación y no salieron esas plazas. Se hicieron a los que no sabían de que hablabamos. Y un tal toño que entro de reemplazo, faltando el respeto a los profesores les dijo, si tienes pruebas habla si no, no hables. Ahora nadie dice nada al respecto y menos los que estamos cerca porque seguimos creyendo que ya darán las plazas puesto que luego te toman de punto.
La semana pasada hubó un profesor el día de la adjudicación y estaba reclamando en la oficina de uno de los encargados de este proceso, que era su deber darles una plaza porque en eso quedarón. Ahora ¿Qué entiende por esto Señor Hugo?
Mi pregunta es ¿Acasó esto esta sucediendo en todas las ugeles porque ya se van?. ¿Cada 5 años pasará lo mismo?
Pido Señor Hugo su apoyo en esto y que investiguen a la ugel 06.
Jorge. Una actitud extraña la de la Ugel que da lugar a sospechas como las que usted tiene. Trasmitiré su mensaje al MED. Saludos
Buenas noches Dr Hugo
Mi consulta es que segun cronograma despues que se han publicado los resultados en la etapa institucional y no hay reclamos, y despues que la institucion envia el informe final a la UGEL correspondiente, ¿La Ugel puede o no revisar los expedientes para poder modificarte la nota que envio la institucion educativa?
gracias por su respuesta
Luis. Ya no debería haber pues los reclamos se dan en la IE y no en la Ugel. Saludos
Señor Hugo buenas tardes, despues de varias semanas le escribo, para agradecerle en primer lugar por los grandes esfuerzos que hizo para que se nos reinvindique nuestras notas en el examen nacional de nombramiento. seguidamente señor Hugo contarle mi desconsuelo que tengo por no haberme podido nombrar a pesar de todos los esfuerzos que hice para poder lograrlo (mi nota final 15.535). sin embargo me queda la satisfaccion y a la vez la tranquilidad que la docente que ha ganado la plaza de nombramiento al menos creo que es transparente y por su nota nacional y expediente curricular se lleva este logro y merito de nombrarse.
Aun asi señor Hugo quisiera pedirle nuevamente a usted que dialogue con los representantes del MED y les comunique nuestros pedidos y en este caso yo le voy a pedir que les mencione e incida en que habemos muchos docentes que en realidad somos buenos y nos esforzamos por ser mejores cada dia como maestros y profesionales y que este proceso de nombramiento que esta llegando a su etapa final pueda ser beneficioso para todos los maestros que hemos aprobado finalmente en las dos etapas y que no hemos podido nombrarnos. por favor señor Hugo haga una propuesta que todos los aprobados en las dos etapas pudieramos ser nombrados en cualquier plaza a nivel regional o nacional segun nuestra area y modalidad y segun nuestro puntaje obtenido y que todos nuestros esfuerzos no queden en nada. creo que esa opcion seria muy favorable para tantos maestros que aspiramos ser nombrados y que por que siempre habra alquien que tenga mas nota que uno ese sera “solo” el que se nombra y que pasa con los que aprobamos y nos nos nombramos, no se imagina usted la tristeza que se siente. nuevamente le pido ayudenos y converse con los representante del MED y haber que le comunican, tengo la esperanze que asi sea y que podamos accerder a un nombramiento justo.
agradecida como siempre por tener este espacio y que usted nos responda espero su respuesta.
ruthy.
Ruthy. Que pena que con tan buena nota no haya podido alcanzar una plaza. En vísoeras de elecciones se me hace dificil que el MED adopte una decisión de esa naturaleza pues su preocupación ahora está en la transferencia. Lo haré saber a las autoridades. Saludos
Dr. hugo muy buenas noches, una consulta en la plaza donde estoy por contrato se ha nombrado una profesora quisiera saber hasta cuando durara mi contrato, es decir cuando ella entrara a trabajar en mi lugar mil gracias por todo.
atentamente patty
Patty. Tengo entendido que las resoluciones salen a partir de julio. Saludos
buenas noches, señor hugo, antes que todo quisiera agradecerle por todo el apoyo brindado a todos los docentes, especialmente en este nombramiento 2011, sus orientaciones valieron mucho, pues creo que la aplicacion de la cpm, esta dando resultados en la mentalidad de los docentes, ahora veo como los docentes se preparan, hablan de pedagogia y procesos cognitivos, y demas temas que eran ajenos, recien me he dado cuenta que esta nueva ley de la cpm, es la mejor, por que despues de casi 7 años buscando trabajo en una plaza docente recien he logrado un puesto de trabajo gracias a mi nota de examen, como dicen todos esta vez no salio,la maxima nota es 15 y no 19 , ni 20 como en otros años
Juan.Le agradezco sus comentarios. A la vez le deseo mucha suerte y éxitos en la carrera. Saludos
Profesor Hugo,por intermedio de estas lineas quiero agradecer al colega Jorge por realizar un seguimiento de las resoluciones y decretos que involucran a las bonificaciones del 10% que se dan a los licenciados de las fuerzas armadas que participan en el proceso de nombramiento docente 2011 ya que me es muy util porque en el colegio que estoy participando hay un docente que fue al servicio militar , me he dado tiempo de revisar y la PCM 61-2010/SERVIR esta muy claro y dice en el articulo 4º que esta bonificacion del 10% se da en la ultima de las etapas(entrevista).
Profesor Hugo pido se aclare este punto en la pagina del MINEDU,todavia hay tiempo,para que las UGELS y las comisiones de evaluanes no cometan errores,porque una cosa es aumentar el 10% sobre el puntaje total y otra sobre la entrevista.
Edith. Gracias por su comentario. Elevaré su sugernecia al MED. Saludos
Señor Hugo, buen día, deseo hacerle dos consultas:
La primera es que, en la IE a la que me presente, hay dos plazas en juego y yo quede en 2º puesto con 16 de promedio, la prof. de 1º puesto tiene 16.10 y la de 3º puesto tiene 15.80 los reclamos a la comisión eran hasta el viernes 6 verdad? o hasta el jueves, yo me acerque el viernes y me dijeron que recien el lunes o martes tenían el cuadro final, pero el cuadro inicial aun sigue publicado en la fachada de la IE. Me preocupa que vayan a mover el cuadro ya que el año pasado tambien perdi mi nombramineto pero fue porque no presente todas mis boletas de pago y me mantengo insegura. Fuera de fecha de reclamo, se podría presentar algún cambio? y este reclamo podría ser tomado en cuenta?
Y de quedar nombrada, cuando se hariá la posesión de cargo?, ya que también tengo una plaza por contrato vigente hasta el 31 de diciembre en otra IE porque también obtuve un buen puntaje.
Gracias de antemano por sus respuestas.
Rosa María. Luego que se evalúen los reclamos, la comisión debe sacar su lista definitiva de concurso. La comisión podráratificarse en su lista o modificarla. En cuanto a lo segundo, si gana, espere que salga su resolucion y tiee cinco días para asumir el cargo. Es convienete que envíe una noita al director del colegio con copia a la Ugel señalando que deja el cargo de contrato por ser nombrada en otra IE. Saludos
Señor hugo quisiera saber si va haber segunda etapa de nombramiento por q se rumurea mucho de q si, q sabe ud al respecto quede en segundo lugar, me dijieron q la proxima semana por favor deme una respuesta concreta muchas gracias…..chano
Chano.NO he escuchado nada sobre ese tema entre los funcionarios del MED. Saludos
buenos dias
me acabo de dar cuenta que no me han considerado mis añoss de experiencia y no he presentado mis reclamo. y hoy salen los resultados. habrá alguna forma de resolver mi caso.
Marta. Si el plazo se ha vencido ya es dificil. Otros candidatos pueden impugnar su pedido. Saludos
Buenas noches señor Hugo, mi opinión es sobre lo que opinó comentarios antes un colega sobre CIRCA, es cierto lo que dice acerca de que se nombran hijos o familiares de los directores, es decir existe favoritismo en relación a los profesores que se nombran en esta ONG, sin embargo, no en todos los casos se cumple tal afirmación, también podemos agregar que se nombran aquellos que apoyan en las labores que tiene esta organización en labores de albergues o ayuda social; esto lo menciono para ser justos con CIRCA. La enseñanza en los colegios de CIRCA no es mala, en la mayoría de veces las opiniones de los padres de familia son favorables por la enseñanza que existe en los colegios, esto menciono pues he trabajado en más de un colegio de CIRCA, aunque hasta no me haya nombrado ni en CIRCA, pues ya van algunos años que decidí retirarme y no he alcanzado en la actualidad nombrarme en algún colegio estatal.
La realidad en Arequipa es que la mayoría de los colegios donde hay plazas sea para nombramiento o contrato son de convenio y lo injusto es que en la mayoría de colegios de convenio no quieren aceptar a personas que no sean afines a ellos, y también debo comentar que existe discriminación porque aunque estes aprobado y puedas calificar por tu desempeño en los colegios de convenio no te admitirán si no te conocen o haz realizado alguna labor junto a ellos previamente y así te hayan podido “conocer”. Volviendo al tema de CIRCA , lo que se debe hacer es tomar medidas para que no se proceda escandalosamente nombrando a parientes de directores, es lamentable pues como comenta el colega que comentó anteriormente, es cierto que hay colegas que han apoyado a CIRCA muchos años, sin embargo hasta ahora no se nombran mientras que los familiares sí. No sé si la solución pasaría porque el MINEDU entrase a revisar y supervisar lo hecho anteriormente en CIRCA o el arzobispado entrase a ver que sucede ahí,(diferenciando los casos en que se ha obrado justamente y en los que ha habido nepotismo) pero algo debe hacerse pues es cierto nadie tiene derecho a administrar como más convenga o desee como si fueran los colegios su feudo. Lamentablemente pero los errores son de los que estan administrando, espero más bien no se quite la administración sino hayga un recambio de las autoridades y un mejor control por parte del MINEDU. Asimismo, permitan que otros docentes puedan postular.
Adrian. Tengo entendido que personal de la Iglesia ha conversado on representantres del CIRCA sobre esta situación reomendandole, a ellos y a otrso congregaciones, que sean más flexibles, tolerantes y justos en este proceso. De otr9o lado, hay que crear algunos fliltros en las directovas que hagan que el margen de discrecionalidad de la IE se reduzca de manera que se respeten mas las noirmas. Saludois
En realidad el Practicum que le menciono no está considerado como un curso en la maestría sin un componente que se realiza casi al final la maestría o despues del último semestre el cual da al alumno la oportunidad de relacionar los aspectos teóricos del curso por medio de una investigación acción. Al alumno se le pide que examine una clase y luego presente un informe escrito. Luego el alumno llevará a cabo su proyecto de investigación que es la continuación del PRACTICUM y posteriormente elaborar su tesis
Le envio un link donde le pido que por favor lo revise y luego dar su opinión al respecto:
http://www.funiber.org/areas-de-conocimiento/formacion-profesorado/master-in-teaching-english-as-a-foreign-language/course-contents/master-in-teaching-english-as-a-foreign-language/
Esperaré su respuesta. Muchas gracias
Yuyo. La cuestión que seguramente se plantea la comisión de evaluación es si no tiene totalmente concluida su maestría no pueden consignarle el máximo de puntaje. En su caso, si le falta completar algunos criterios (el Practicum) significa que no ha cubierto todos los requisitos para obtener el grado ni para concluir totalmente sus estudios de maestría. En realidad no son cinco semestres, pues el mismo plan de estudios permite la posibilidad de hacerlo simultáneamente en un semestre previo. Disculpe, pero en este caso lo veo así. Saludos
Buenos díaz Sr Hugo
Soy del área de inglés y pasé a la etapa institucional. En mi expediente he colocado que he culminado los estudios de maestría por la Universidad de Piura (convenio con FUNIBER) sin embargo la comisión al evaluarla no me consideró puntaje por eso. Presenté un reclamo y me llamaron para que les llevara la constancia original de estudios. En la constancia están todas las notas de los cursos que he llevado y están como notas pendientes Practicum y el research project que es una aplicación del practicum para luego presentar la tesis y obtener el grado. Ellos no entienden eso y dicen que no he terminado. Bueno si fuera así tendrían que considerarme entonces puntaje por cada ciclo estudiado que es lo que he reclamado. Ahora en la constancia indican que son 5 semestres pero el jurado dicen que en todas las universidades son 4 por lo tanto si son cuatro y como hay notas pendientes ellos ha resuelto considerar solamente tres ciclos terminados osea 4,5 puntos. Por favor quiero su opinión al respecto pues es seguro que quieren favorecer a otro participante bajándome el puntaje en todo pues yo obtuve 15,2 en el examen y el otro señor en la segunda revision pasó por primera vez con 14. Además el es conocido porque ya ha trabajado muchas veces contratado en esa institución y amigas que trabajan allá dicen que es el quien está fijo para quedarse.
Yuyo. Si no ha terminado la maestría le tienen que hacer valer los ciclos o semestres cursados. oficialmente las maestrías son de cuatro semestres, no de cinco y así está rpevisto en la RM 026, pues la suma de cuatro semestres da el máximo de puntaje que se puede obtener por ese factor. La duda está si los cursos que debe son de ese semestre o del quinto que usted señala ha cursado. En todo caso, los 6 puntos se otorgan para los estudios concluidos de maestría no los no concluidos. Tendría usted que ver eso. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Por intermedio de la presente hago llegar UN ALCANCE MUY UTIL sobre la bonificación de 10% para personal licenciado:
Segun el DS 021-2008 DE-SG, QUE REGLAMENTA la ley 29248 del servicio militar,
– En el articulo 85, indica que los licenciados de las fuerzas armadas son aquellos ciudadanos que hicieron el servicio militar y fueron dados de baja (no confundir con militares de carrera en situación de retiro)
-En los artículos 87 y 95, se señala que los licenciados obtendran un procentaje de 10% adicional para concursar por un puesto de trabajo en la administración publica.
En la Resolución de la PCM 61-2010/SERVIR, indica explicitamente que:
-En el artículo 4, señala que el incremento del 10% para personal licenciado de sera SOLO PARA la etapa de ENTREVISTA PERSONAL, y NO como se rumorea en muchas comisiones y ugeles que el 10% sería una bonificación sobre el promedio general de la etapa institucional.
-El articulo 5 , señala que la condición de licenciado se debe verificar obligatoriamente, bajo responsabilidad, ya que
– El artículo 6 señala que en caso de no respetarse el artículo 6, se abriran los procesos administrativos correspondientes
Muy agradecido Dr. Hugo Díaz, por el espacio permitido para hacer la aclaración Y QUE ESPERO SEA DE MUCHA UTILIDAD.
Jorge
Jorge. le agradezco mucho su contribución. Aclara plenamente el tema. Saludos
Pues sabe no sé si en función de candidatos , pero lo que es en función de los colegios por convenio se dan demasiadas irregularidades.
En principio soy una docente que obtuve mi título en el 2001, e infructuosamnete intente buscar una plaza en convenio una Ong aqui en Arequipa que se llama CIRCA y en los ultimos procesos ha nombrado personal que parece bien pero o sorpresa la mayoria de los nombrados son hijos de directores y subdirectores de los colegios de CIRCA, ya que esta Institución tiene alrededor de 34 o 35 colegios a su cargo y o más sorpresa aún van sólos acompetir a una I.E. y a eso le llaman concurso, esta bien que sean convenios pero no es justo que ninguna Institución verifique esto.
tengo una amiga que trabaja aprox. 6 años en CIrca y hasta ahora ninguna oportunidad y sin embargo me cuenta que hace dos procesos nombraro a un profesor recien egresado y sorpresa era hijo de un director. En esto de los convenios se da mucho de estos caso no solo en esta OnG sino en otros convenios , y para que más casi todas laS PLAZAS DE aREQUIPA SON POR CONVENIO.
eSTO ES ALGO LIMITA A MUCHOS PROFESORES DE aREQUIPA.
Jessi. Hay varias quejas en relación a como esa organziación selecciona sus profesores. Lo suyo agrega un comentario más al respecto. Una lástima pues termina afectando a la propia iglesia católica. Saludos
Profesor hugo, le escribo para comentarle lo que pasó en la I.E República de Panamá en trujillo, al parecer el proceso este año parecía transparente, pero me queda una duda pues los resultados no salieron el 29 como dice la directiva y recien el lunes publicaron los resultados PRELIMINARES donde no incluyen el puntaje final pues no incluyen la nota del examen nacional, pero como podemos darnos cuenta ya se sabe quien será el ganador pues es fácil ingresar a la página del MINEDU y ver las notas q cada concursante tiene, y vaya sorpresa al parecer quien resulta ganador no es nada más y nada menos que el cuñado de un congresista reelegido por la libertad, del partido aprista, (VAYA, COINCIDENCIA?) NO, UNA DECEPCIÓN MÁS. En fin así se nombran los mejores profesores del Perú, Y QUE POR CIERTO LA DIFERENCIA DE PUNTAJES ENTRE LOS 5 PRIMEROS PUESTOS NO ES MUCHA NI SIQUIERA UN PUNTO DE DIFERENCIA.
Ante todo esto me sigo preguntando existirá realmente alguna I.E. transparente, lamentablemente no he encontrado una sola ojalá alguien pueda decir lo contrario, es cierto que hay profesores que sí merecieron el nombramiento como dicen, pero si les preguntamos a la mayoría de nombrados si se merecieron el nombramiento encontraríamos como respuesta un silencio absoluto.
Marce. La verdad no creo que las notas nacionales se hayan arreglado en función de candidatos. Por mis referencias eso no ha sucedido. Espero no equivocarme. Saludos
Las notas nacionales no se arreglaron Señor Hugo, pero sí se puede arreglar las notas de la etapa institucional en función a las notas que obtuvieron en la evaluación, pues el profesor en mención no tiene el más alto puntaje en esta evaluación a diferencia de otros profesores. en mi caso he aprobado todos, sí todos los examenes desde el 2008 y en cada I.E que laboro demuestro mi capacidad didáctica, pero al parecer eso es lo que menos importa a los directivos, pues es mas productivo para ellos el que demuestra CAPACIDAD MONETARIA. En fin seguiremos esperando con un contrato digno fruto de nuestro estudio a tener un nombramiento fruto de nuestro dinero o recomendaciones. Y que se sigan nombrando LOS MEJORES PROFESORES DEL PERU. Disculpe mis palabras pero es un año más de decepción e indignación ANTE quienes dirigen una institución educativa.
Marce. Coincido con usted en que hay que esperar y ojala, confiar, en que estos procesos de evaluación mejores. Las quejas son tantas que algo hay de cierto. Saludos
Profesor Hugo, de nuevo gracias por su apoyo y orientaciones.Le consulto lo siguiente:En calificacion de expedientes, en el punto de experiencia profesional a un docente le pusieron 20 que es el puntaje maximo,ayer dia de reclamos los demas postulantes preguntamos por su titulo de Computacion,y la comision inesperadamente le bajo de 20 a 14,y el presento su reclamo pidiendo que le consideren 20 y no 14 ¿Sabe porque le bajaron puntos? la comision nos explico que el tiene titulo de matematica con 05 años de experiencia en zona rural por lo que se pasaba de 20 segun la R.M. 026 y por eso le pusieron 20 en un inicio pero se dieron cuenta por nuestros reclamos que el se presentaba a una plaza de nombramiento de computacion y el habia sacado su titulo de segunda especialidad en computacion el año 2008 y por tal se consideraban 3 años de experiencia laboral que son 2008,2009 y 2010 por eso tenia 14 puntos.Si se hubiera presentado a matematica si hubiera tenido 20 puntos porque este titulo es mas o menos del 2004.
Profesor Hugo el colega ha reclamado que a el le corresponde 20 puntos por sus 05 años de experiencia y no 14 que si su titulo de Computacion lo saco el 2008 no tiene que ver nada el ya tenia otro titulo y estaba trabajando.La comision le dijo presente su reclamo no hay problema. ¿Es esto cierto?¿Quien esta equivocado,nosotros que reclamamos que sus años de experiencia se cuentan a partir del 2008 que saco su titulo de computacion? o el que pide se le considere a partir de la obtencion del titulo de matematica¿Cuanto de puntaje le corresponde legalmente?
Agradecere su respuesta.Estamos en ese problema.Siempre sigo con atencion sus respuestas.
EDith. En la experiencia laboral docente cuenta el título no la especialidad. Si el profesor ya contaba con titulo de matemáticas si le vale de acuerdo a la RM 026. Saludos
DR HUGO buenas noches , ¿Còmo hago para demostrar que he trabajado en instituciones rurales? ..yo he presentado mis talones de cheque. ¡con eso es sufciente!
Luna. Dos comentarios. Su experiencia laboral tiene que ser con posesión del título pedagógicos. Además de los talones debe adjuntar la copia fedateada de la resolución de contrato. Saludos
Dr. Hugo, Buenas noches.
Tengo una consulta, hace poco he leido un comentario de un profesor, preguntandole a Ud. si en este proceso de nombramiento sólo se va a considerar el puntaje obtenido en la segunda etapa para poder nombrarse y el puntaje obtenido en la primera etapa no, lo cual Ud le responde que no que el MED no ha publicado nada al respecto.
Yo sé que en pasados procesos de nombramiento se sumaban y dividian ambos puntajes y si pasaban de 14 estaban aptos a nombrarse de acuerdo al cuadro de mérito públicado.
Pero viendo esta inquietud, el profesor que comenta me parece que tiene algo de cierto, lo que le faltó es fundamentarlo, porque esto es lo que encontré leyendo la Ley Nº 29062 (Ley de la Carrera Pública Magisterial), diga Ud. si me equivoco o no, pero lo que puedo entender en el Art. 14 de la CPM, es que para ingresar a la CPM (valga la redundancia) “poder nombrarse” es obtener la calificación más alta en el concurso realizado en la Insitutución Educativa (La Segunda Etapa, tal como indica el Art. 12 ) la cual he puesto en mayúscula y comillas, porque es tal y como está en la Ley Nº 29062, Ley CPM….. A continuación los articulos.
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
Ley Nº 29062
Artículo 12º. Concurso público para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
El Ministerio de Educación es el responsable de planificar, conducir, monitorear y evaluar el proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Autoriza anualmente la convocatoria a concurso público para acceder a plazas vacantes.
El concurso público se caracteriza por ser objetivo, transparente, imparcial y confiable. Se realiza en dos etapas:
a) La primera a cargo del “MINISTERIO DE EDUCACIÓN” para acreditar las capacidades y competencias del docente, a través de una prueba nacional. Esta etapa comprende además la evaluación psicológica.
b) La segunda se desarrolla en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” entre quienes hayan aprobado la primera etapa. En esta se evalúa la capacidad didáctica del docente, así como su conocimiento de la cultura y lengua materna de los educandos.
El Ministerio de Educación elabora, en coordinación con el órgano operador correspondiente del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, los indicadores e instrumentos de evaluación, teniendo en cuenta la pluriculturalidad y diversidad regional.
La relación de plazas vacantes por institución educativa es elaborada por la Unidad de Gestión Educativa Local y refrendada a nivel regional y nacional, en función de las necesidades de los servicios educativos y teniendo en consideración lo dispuesto en el artículo 30º de la Ley Nº 27050 y su modificatoria, la Ley Nº 28164.
Artículo 14º. Ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
El profesor que obtuvo la más alta calificación en el concurso público realizado en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” es declarado ganador e ingresa a la Carrera Pública Magisterial. La Unidad de Gestión Educativa Local o la entidad correspondiente expide la resolución de nombramiento en el primer Nivel Magisterial.
Gracias Dr.
Angel. En efecto, eso es lo que dice la Ley 29062. La RM 295 no cumple ello. Esta RM es la que rige para el concurso. Dice que el puntaje se obtiene en base al promedio de las dos etapas. Usted hace notar una contradicción entre las normas. Saludos
Observe Ud. Dr. que en el Art. 14 remarca que los docentes que hayan obtenido la más alta calificación realizado en la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” ingresa a la CPM, no hace mención de la primera etapa, ni de promedios de una con otra. Pienso que podria darse en caso de empates.. Una Ley, con mucha más razón la 29062 que rige todo este proceso de nombramiento y la carrera como es nuestro caso, es mucho más y prevalece sobre una Resolución Ministerial, Directoral o directivas ¿o me equivoco Dr.?… Gracias de nuevo Dr. porque quizas me sirva esto más adelante, ya que aun estamos en etapa de evalucion de expedientes.
Angel. Ahora el criterio que están tomando las comisiones es la RM 295; sin embargo, en el futuro lo que se debe hacer es cumplir la Ley que tiene mayor rango. Saludos
Buenas noches Dr.
Con respecto a la segunda etapa de nombramiento, mi consulta es la siguiente: yo he laborado por 4 años en ie secundario estatal contratada con más de 12 horas y 1 año y medio en Insituto Superior por convenio, segun los criterios por tiempo de servicios:
a. En ámbito de zona urbana de la región que postula 3 ptos.
b. En zonas rurales de todo el país 4 ptos.
c. En ámbitos urbanos de otras regiones, diferente a la
region en la que se postula 2 ptos.
d. Experiencia minima de 2 años en IE Públicas en el
nivel, modalidad o forma a la que postula en:
EBR, EBA, EBE, o ETP 2 ptos.
Con los datos que le proporciono mi puntaje seria entonces:
Postulo a zona rural………………………………………………………………………………… 4 ptos
Tengo 4 años en IE sec. EPT (segun criterio d mi puntaje sería:)……………. 8 ptos
Puntaje total ………………………………………………………………………………………….. 12 ptos
¿Ese sería mi puntaje real? ¿Se considera mi tiempo de servicio (1 año y medio) en Instituto Público por convenio con puntaje? ¿por qué? Yo postulo a una plaza de EPT nivel secundaria en zona rural. Gracias Dr.
Rocío. La RM 026 señala que la experiencia tiene que ser en educación básica no en educación superior. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Una consulta quería saber si las normas que dan 10% de puntaje adicional para personal licenciado de las fuerzas armadas,¿ solo es valido unica y exclusivamente para el personal que haya realizado el servicio militar? ¿ o es valido para algun otro tipo de personal en situacion de retiro?
muchas gracias
Jorge
Jorge. Personal licenciado de las FFA es quien luego de haber prestado servicios como oficial o suboficial por un tiempo pasa a situación de retiro por alguna cusa de las que precisa la Ley (edad, enfermedad que le imposibilita seguir en el arma, etc). Saludos
Profesor Hugo buenos días, aca en la región san martin dicen : que para que un docente se nombre tiene que hacer necesariamente 70 puntos en la etapa institucional ;dígame en que parte de la directiva nacional dice que para que un docente sea nombrado tiene que llegar a los 70 puntos en la etapa institucional si no no se nombra. Que no es sumativa a caso. Lo están haciendo con el fin de que las plazas queden deciertas, por favor los docentes postulantes estamos desconcertados y queremos que el ministerio de eduacion se pronuncie a estas regiones y les haga saber como son en realidad las normas y no esten haciendo estas regiones otras cosas que vayan en contra de la directiva nacional de nombramiento y atenten contra la evalución del docente.Gracias de antemano.
Enrique. El articulo 44 de la RM 295 dice que el puntaje del postulante que aprobó la prueba nacionl se calcula sumando esa prueba y la etapa institucional dividiendola entre dos y que el puntaje mínimo requerido debe ser 14 en la escala vigesimal. Si lo convierte en escala centesimal es 70 puntos. Pero se toma en cuenta las dos etapas. Saludos
saludos previos
mi consulta es la siguiente: si dentro del proceso de nombramineto es correcto dar una clase modelo para Matematica de 4º de sec. cuando según cuadro de horas la plaza que esta en concurso lleva Matemática de 2º y de 3º esta bien esto o es una irregularidad, está dentro de las atribuciones del cómité haces eso.
gracias
Mery. Está dentro de sus atribuciones, aunque no es correcto ni ético evaluar para un grado que no es de la plaza vacante. Cierto es que un profesor no es eterno en un grado y puede rotar de un año a otro. Saludos
Buenas tardes sr. Hugo soy seguidor de su blog el cual considero de gran apoyo a los docentes y valoro como tal. Le comento que en mi región (Arequipa) aún no se soluciona nada, es decir, que el proceso de nombramiento docente esta paralizado salvo aquellas plazas en donde no se han reasignado (comunicado de la Gerencia de Educación); en mi caso me presenté a una plaza que fue declarada excedente por la Gerencia sin embargo el Minedu publicó para concurso. En esta situación particular le pediría por favor su orientación ya que decidí tomar acciones legales contra la gerencia de educación, y espero poder concursar en esta misma plaza (en su momento no supe de la situación de la plaza y luego no se podía cambiar de plaza para el proceso) , supongo esta situación la tienen varios colegas en nuestra región pues este comunicado salió extemporáneamente y se publicó en la web de la GREA pero más no, lo cual es un perjuicio directo a nosotros, que en toda la región Arequipa no todos hacemos uso constante del internet o vivitamos la web de la GREA. Sr. le pediría su orientación en mi caso particular, si es que al final podré concursar en esta plaza o estoy perdiendo mi tiempo intentando hacerlo a través de un proceso judicial. Por otro lado es ya conocida la corrupción en nuestra región y la capacidad para lograr enturbiar las cosas en estas instituciones de educación y pediría siendo Ud un profesional que orienta y consulta sobre temas educativos que la evaluación de carrera pública sea direccionada a estas instituciones plagadas de corrupción y seamos nosotros los usuarios quienes podamos rendir algún tipo d e sugerencia a los evaluadores pues estas personas se mantienen siempre en sus cargos impidiendo que exista procesos justos y equitativos así como adormecimiento en la tramitación de documentos. Gracias.
Adrian. Tiene todo el derecho de iniciar acciones legales. Su respaldo es el Decreto Supremo donde el MED publica las plazas vacantes. Un DS tiene mas jerarquía que cualquier otra norma que publique la DRE. Además, ellos han atenbtado contra la buena fe de ustedes y ello puede ser sancionado por la justicia. Hay mucho por hacer pero acciones como la suya, de realizarse, por lo menos pondrían en alerta a las autoridades nacionales y regionales a no cometer errores y sobre todo abusos. Suerte. Saludos.
Maribel no te sientas mal, pues te comento que en el proceso pasado a mi me pusieron en la ejecucion de clase 2 puntos y fue igual nunca sortearon los temas me mandaron por correo electronico el tema de mi clase, consulte en la UGEL que podia hacer y me dijeron que en ejecucion de clase y entrevista no habia forma de reclamar y asi me quede con mis 2 puntos de nota, actos que a uno le bajan la autoestima por que ademas evaluan padres de familia que no tienen ni idea de las preguntas que realizan, por favor sr. hugo que eliminen ese criterio de evaluacion que sean los padres de familia los que tengan que evaluar
Patty. En efecto, es un tema a revisar en posteriores concursos. Saludos
Señor Hugo buenas noches:
Hoy que han salido los resultados me doy con la sorpersa que estoy en segundo lugar (sólo hay una plaza) , este proceso ha sido un poco turbio porque a la profesora la han querido favorecer otorgandole los más altos puntajes. Pero tengo en mis manos su sesión de aprendizaje que presentó para la clase modelo ,la cual está plagadas de faltas de ortografía y la hoja de aplicación que ella presenta para los niños no se encuentra clara y precisa. Mi pregunta es que si ella tiene el mál alto puntaje no tomaron en cuenta esos errores?. Aquí me parece que si hubo favoritismo , yo voy a presentar mi reclamo el día martes. Gracias por atenderme y espero su respuesta.
Leo. Esta bien que presente su reclamo. Ojala tenga suerte. Saludos
DOCTOR BUENAS NOCHE, LE CONSULTO LO SIGUIENTE : EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE PRIMARIA EXISTEN TRES PLAZAS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE . DE LAS CUALES DOS PROFESORES NOS PRESENTAMOS Y LOS DOS APROBAMOS EN LA SEGUNDA ETAPA, ENTONCES ES LOGICO QUE SEREMOS NOMBRAREMOS LOS DOS .
LA DUDA ES QUE NO UBICAMOS EL CODIGO DE LAS PLAZAS POR QUE ESO NO PEDIA A LA HORA DE LA INSCRIPCION EN EL BANCO DE LA NACION EN TONCES LA PREGUNTA ES ¿ NOS ADJUDICARAN LA PLAZA DIRECTAMENTE YA QUE NO HAY COMPETIDORES A LOS DOS?
Víctor. Si la plaza concursada está autotizada para conmcurso y si aprueban con la nota mínima o más deberían nombrarlos. Saludos
Buenas noches,soy segundo puesto contratada en la misma I.E. que postulo para nombramiento¿Que pasa si no logro nombrarme? quedare sin trabajo, cuando esta misma semana en la UGEL donde trabajo estan adjudicando contrato en mi especialidad .El si va a tener contrato todo el año.No es justo.
En mi colegio salio hoy el resultado sólo de expedientes: Formacion profesional,meritos,estudios y no es posible que para una plaza de Aula de Innovacion Pedagogica me gane por 8 puntos un profesor que siempre enseño matematicas pero tiene el titulo de segunda especialidad en COMPUTACION.El siempre ha concursado para contratos en Matematica,sus resoluciones son de matematica.No puede ser que para contratos 2011 en Aula de Innovacion Pedagogica exigan experiencia minima de 2 años y para nombrarse no,cuando debe ser todo lo contrario.Este docente nos ha ganado en expedientes con un puntaje de 38 contra 30 y 29.9 los mas cercanos ¿Sabe porque se presento a Computacion?Porque en la Region Ica solo habia una plaza para Matematica y 05 para Computacion,sumo y eligio bien aconsejado que si podia postular con segunda especialidad.Pero a los de computo nos queda la satisfaccion que en la clase modelo le hemos dado con “palo”,porque no es igual hacer una clase en la pizarra que en las computadoras,donde todos los alumnos no estan en un mismo nivel.
Profesor Hugo, estamos a la espera de los resultados de la clase modelo,monografia y entrevista donde todo puede suceder.Estoy segura que mi puntaje final va a ser mas de 14 pero no estoy segura que ocupe el primer lugar para nombrarme y quizas quede sin trabajo,por lo que pido al MINEDU(mi caso debe ser igual al de muchos) que emita norma para lo siguiente:
1.Que los que tengan 14 en la etapa institucional puedan nombrarse por orden de merito en las plazas desiertas a nivel nacional.
2.Que los profesores contratados que quedan sin trabajo por efecto de nombramiento ingresen automaticamente al Ranking Regional a la espera de ser contratados cuando se genere una nueva plaza.
Gracias por permitirme opinar y saludos.
Edith. Gracias por su sugernecia. Me parece una idea razonable. La alcanzaré al Ministerio. Saludois
Maribel
Estimado profesor Hugo le comento mi caso, he sido victima del mas vil acto de corrupcion sucede que el dia de hoy salen los resultados del concurso de nombramiento en donde favorecen a una profesora en todo lo concerniente a la evaluacion, de clase modelo sustencion de la misma , monografia, sustentacion de la misma entrevista y capacidad de comunicacion en todo esto le dan el maximo puntaje en cambio ha mi persona me ponen el minimo sabe luego de hacer mi clase modelo un jurado me felicito y ahora resulta que saque bajo puntaje por favorecer a una profesora que en la evaluacion regional tiene 6.4 yo en cambio obtuve un buen calificativo sabe yo observe actos de coprrupcion ,el tema para la clase modelo no fue sorteada solo nos dieron de palabra o por telefono cuando estuve realizando mi clase no me calificaron en el momento de mi exposicion y escuche al Director que el decia al resto de su comision al final lo haremos a algunos colegas a mi persona me pusieron muchos obstaculos yo si tengo un buen expediente es mas en eso le gano pero han tratado de favorecerla para hacerme a un lado me siento indignada por favor deme una orientacion como puedo reclamar ese caso lo justo es que evalue la DRELL como hago digame porfavor.
Maribel. Sin pruebas de que la calificación ha sido injusta o que la comisión ha actuado mal será dificil que le puedan aceptar una evaluación en la DRE. Tendría que buscar una evdencia y hacer el reclamo ante la comisión de la Ugel y regional de evaluación. Una pena lo que le ha sucedido. Saludos
buenas señor Hugo, le cuento mi caso. este año me presente para una plaza de contratos y mi resolucion salio desde el uno de abril hasta el 31 de diciembre, y me presente para nombramiento en otra region quisiera saber si es que saldria nombrada, como seria? ya q la fecha de adjudicacion esta el 13 de mayo… por favor señor hugo quisiera saber exactamente cuando los profesores que se van a nombrar este año van a tomar el cargo en que mes y qq sucederia en mi caso ,,, gracias
Mila. Tengo entendido que hay un plazo de cincio días luego de expedida la resolución de posesión del cargo como nombrada para asumir el puesto. Saludos
buenos dias
No se hasta que medida usted pueda hablar con los del MED y decirles que en caso de un profesor que será desplazado de una plaza de contarto por un nombrado este deba o pueda ser reubicado en otra plaza, es ese mi caso estoy aprobada en el examen pero como es una plaza por convenio no me permitieron postular a dicha plaza, postula otra docente y es muy problable su nombramiento ya que esta solo ella.
y bueno es un apena que estando yo en el primer puesto de contratos pues ahora resulta que en junio me quedo sin trabajo es algo que me pareciera injusto.
Lilia. En efecto es algo injusto. Su sugerencia debería ser posible siempre y cuando haya otra vacante con presupuesto; de lo contrario no se podría. Enviaré su sugerencia para que ellos lo evalúen. Saludos
SEÑOR HUGO MUY BUENAS NOCHES, SÓLO PARA PREGUNTARLE, EXISTE ALGUNA POSIBILIDAD DE QUE HAYA OTRO CONCURSO PARA NOMBRAMIENTO EN LO QUE QUEDA DEL PRESENTE GOBIERNO? SE VOCEA MUCHO DE UN EXAMEN EN JUNIO, ¿QUÉ DE CIERTO? GRACIAS POR ANTICIPADO.
Veab. Lo veo muy dificil. Hay muchas razones para no hacerlo. Saludos
BUENOS DIAS SENOR HUGO GRACIAS POR SU AYUDA Y RESPUESTA UNA PREGUNTA SI UN PROFESOR QUE TIENE UN PUNTAJE FINAL MAYOR A 14,, Y NO LOGRA SU NOMBRAMIENTO PUEDE PRESENTARSE A OTRA PLAZA QUE OFERTA EL MINEDU OSEA DESIERTA ,,,,, SERA CIERTO ESO….NO ENTIENDO…… SEGUN LA RM. 295-2009– EN EL ARTICULO 48 POR FAVOR ME PUEDE ACLARAR ESE ENUNCIADO ,,, GRACIAS
Mary. Va a depender de la UGel y de la IE que pueda aceptarla pues como sabe, parte de la evaluación la hace la IE y ella escoge entre candidatos. LO que se busca es no imponer un candidato sino darle la libertad de poder elegir. Saludos
Doctor Hugo le escribe la docente Angélica, reciba mis saludos cordiales y agradecerle por toda las orientaciones que nos brinda, creo yo que cuando uno quiere ayudar no importa estar lejos lo importante es ayudar y ser transparente y justo.Ud. me escribe que podría consultar mi caso sobre la certificación de digeba con el profesor César Delgado.Doctor Hugo yo el día de mañana estoy viajando a Lima para dialogar si es posible con el Director de la digeba y luego ir al ministerio.¿Ud cree que podría conversar con el Profesor César Delgado?¿Él trabaja en la Digeba?Por favor espero su respuesta Gracias.
Angélica. El trabaja en la DIGEBA y es uno de los directores. Ojala le pueda recibir. Saludos
Don Hugo le escribía para preguntarle si sabe algo acerca de la situación que se presenta en Arequipa, esto en relación a lo que Ud. puede saber estando en Lima más cerca de personas del MED, si este problema tendría una pronta solución esto en relación al proceso de trnasferencia que realiza el MINEDU. Le agrdeceré su respuesta siempre certera. Gracias
Josue. Para el MED el problema de Arequipa es de la Región y considera que la DRE debe enfrentarlo y solucionarlo. Mi impresión es que está desentendido del caso; es más, que no intenta ninguna intervención para evitar conflictos legales, pues ello chocaría con las atribuciones que la Ley de Gobiernos Regionales da a la Región. Saludos
Previo saludo.
Dr. quiero mostrar mi contrariedad con respecto a la segunda etapa del nombramiento(institucional), al igual que la profesora Ana y otros.
Conozco el caso de una persona , “obtuvo” nota aprobatoria (en los anteriores examenes nunca paso de 05) en la etapa institucional “arreglo” con la comision ( entrevista y clase modelo, 2000 dolares me dice, y amen de certificados “¿verdaderos?”) y ahora es “director” de una IEPP.
Alguien que compro “todo”,con que moral,con que idoneidad ,… dirigirá una IE.
Es mas, muy alegre comenta que a los contratados de este año les esta pidiendo buzos y camisetas de deporte, si no les dará una calificacion de desempeño muy bajo. y que ademas sacará un “sencillo” del presupesto de refaccion de la IE.
Si a este señor le dieran la comision de la etapa institucional,como cree que “calificaria”?.
Asi como dicen lineas arriba,mejor seria un unico ranking,no solo para nombramientos sino para contratos.
En lo personal,en esto ultimo “no adivine” bien la ugel a donde me presente ,tengo 15 y estoy sin trabajo, y otro ,en otra ugel,tiene 02 y esta trabajando.
¿no seria mejor un unico ranking por region? y no estar adivinando a que ugel presentarse?.
José. NO sé qué decirle. Si usted y otras personas saben de los abusos que comete el director habría que denunciarlo y no encubrirlo con el silencio. Si hubiran denuncias y sanciones no tendría porque retrocederse en querer que sean la Ugel o la DRE la que decida a quien nombrar. Hay que procurar que la decisión se de en el centro pero con las seguridades del caso. Si estoy de acuerdo en que el MED debe dar información previa y confiable sobre las plazas vacantes. Ustedes no pueden ir a ciegas a un concurso. Saludos
Buenos dias otra vez estimado Doctor soy visitador a diario de su blog y al verdad es que se esta dando ya las quejas de los postulantes de la segunda etapa, Doctor creo que este problema que dice nuestra colega ANA no sera la unica como lo decia las comisiones de evalucion ya tienen ganador antes de haber evaluado por mas que sea un Docente idoneo jamas ganara una plaza esa es la realidad Doctor es mas las comisiones de evaluacion calculan tu nota para que uno no llegue a la nota 14 que injusticia no se si el MED habra hecho una reflexion sobre todo lo que paso en los nombramientos del 2009, 2010 que muchos se han nombrado sin merecerlo es una pena ojala que el nuevo Ministro emita una Resolucion Jefatural para que este 2011 se nombren todos los que aprobraron y no aprobaron en la segunda etapa de acuerdo a un ranking regional en plazas desiertas organicas, Doctor son los mismos Docentes que año tras año han clasificado y no se nombran por que no sueltan plata las comisiones de evaluacion y ellos se merecen nombrarse Doctor. Sea la voz de todos nosotros que quiza no hay lugar donde hacer un reclamo y quiza expresar de todo los que se esta viviendo en este proceso. hay que darle un golpe señor Ministro a toda esa corrupccion que existen en la DREs Y Ugels , IE aquellos que guardan plazas para reasignar a sus allegados no nombrando a los postulantes , aquellos que cobran por un nombramiento basta ya , que se nombren todos los que clasificaron a la segunda etapa de acuerdo aun ranking regional gracias por permitirme escribir a su persona.
David. Gracias por sus comentarios. Trasmitiré la precupación suya y de la profesora Ana al los funcionarios del MED. Ojala se pueda hacer algo. Lo que juega en contra es que ya están organizando el proceso de transferencia lo que les demanda organziar muchas cosas. Veremos si se puede hacer algo. Saludos
Dr Hugo le escribe la docente Angélica de la Provincia de Huaral, yo le realice a Ud una consulta sobre la certificación de la capacitación a distancia DIGEBA.En la directiva de contrado docente como requisito para obtener una plaza en EBA es tener la capacitación de la digeba y no precisa capacitación por ugel o drel pero en el 2010 mediante una Resolución Directoral Nº 0183-2010 la digeba transfiere a las UGeles y drel realizar la capacitación en EBa.Yo estoy reclamando ya que por ese certificado me estan desplazando y dejando sin trabajo apesar que le gano al otro docente por 20 puntos en expediente.¿Ud. cree que si la Digeba emite una opinión favorable la comisión corrigirá su error?. Por favor ayudeme en el MED área de personal también me comunicaron que el experiente de consulta lo van a enviar a la digeba .Espero su respuesta Gracias.
Angélica. Ciertamente que si la DIGEBA se pronuncia favoravblemente deben hacerle valen sus puntos. Quizá si le dirige la consulta al profesor César Delgado de la DIGEBA solicitandole un pronunciamiento de su caso sería bueno. Eso sí, tendría que enviarle el número de oficio con el cual se está haciendo a consulta. Creo que su correo es cdelgado@minedu.gob.pe. Saludos
DOCTOR HUGO , SE COMENTA ENTRE ALGUNOS DOCENTES , QUE HA SALIDO UN COMUNICADO DEL MED , EN DONDE DICE QUE LA NOTA DEL EXAMEN CLASIFICATORIO ,EL EXAMAN NACIONAL DEL 27 DE FEBRERO,NO SUMA PUNTAJE , QUE SOLO SIRVE PARA PASAR A LA ETAPA INSTITUCIONAL ,OSEA QUE LA NOTA NO ES SUMTORIA, Y NO SERIA CONSIDERADO POR EL JURADO CALIFICADOR
Jorge. Que sepa, no ha salido ninguna norma al respecto. Hubiese tenido que ser pública y de gran difusión para que las comisiones las conozcan. Saludos
Buenas noches señor Hugo gracias por su s respuestas… le quiero comentar que yo me presente a una plaza pero,,, somos dos participantes y el otro profesor presentó su monografia, pero tengo la seguridad que es comprada y solo trato de la realidad local y no regional como puedo hacer mi reclamo …
Ana. La única forma de presentar un reclamo es con evidencias, no con presunciones. Tendría que tener prueba que la monografía o parte de ella es una copia de otro material o que el profesor no la hizo. De lo contrario, de acusador podría pasar a ser acusada. Saludos
UNA CONSULTA DOCTOR QUISIERA SABER QUE VA A PASAR CON LOS DOCENTES CONTRATADOS QUE SERAN DESPLAZADOS POR LOS NOMBRADOS EN EL MES DE JUNIO O JULIO . ¿NUEVAMENTE SE NOS CONSIDERARAN EN EL CUADRO REGIONAL O YA NOS QUEDAREMOS SIN TRABAJO ? YO APROBE EL EXAMEN Y TRABAJO COMO CONTRATADO EN OTRO COLEGIO Y SI NO ME NOMBRO Y ENCIMA ME DESPLAZAN PESE HABER APROBADO EL EXAMEN REGIONAL DE CONTRATO Y EXAMEN NACIONAL PIENSO SE NOS DEBE REUBICAR O NUEVAMENTE CONSIDERAR EN EL CUADRO DE CONTRATOS POR QUE SE GENERARAN PLAZAS QUE DEJARAN LOS DOCENTES QUE SE NOMBRARAN Y LA MAYORIA DE ELLOS TRABAJAN COMO CONTRATADOS
Víctor. En la práctica quedan en el aire salvo que los reubiquen en una plaza que deja un nombrado para pasar a otra o que exista una vacante no cuibierta. No veo otra opción. Saludos
Dr, agradeciendo por el valioso apoyo que nos da a todos los docentes, en esta oportunidad le escribo para hacerle una consulta, mi persona es nombrado en la carrera publica magisterial en laUGEL Huamanga en Ayacucho, que en este año me estan dando la encargatura de la direccion en mi pantel pero solo por funciones exigiendome a laborar las 24 horas y mas funciones de director con el mismo sueldo de un profesor por horas de 24, argumentando que no existe presupuesto para la encargatura de cargo y funciones, a pesar de que existe plaza organica jerarquica de 40 horas en mi instituciòn. ¿Hasta cuanto es esto posible?, ¿ que deberia hacer al respecto?. saludos.
Nabel. Hace unos meses hice a la jefe de Personal una consulta muy parecida a su caso. Su respuesta fue que la Ugel, a travñes de la DRE tiene solo que pedirlo al MED. El financiamiento existe y posiblemente por desconocimiento del especialista no lo tramita. Debe insistir pues es de la Ugel de donde debe salir la solicitud. Por lo menos digale que lo consulte a la UPER del MED y le darán la respuesta que le estoy dando. Saludos
Doctor buenos dias creo que poco apoco van llegando las quejas de las comisiones de evaluacion. Es cierto Doctor que las comisiones ya tienen su ganador antes de haberse evaluado; es mas, el que ha pagado más dinero o es allegado de uno de los miembros de la comision etc., de tal manera calculan la nota para no alcanzar 14 y a si favorecer al Docente que ya se recomendó. Doctor por qué a un Docente que tenga buena nota clasificatoria en la segunda etapa le ponen minimo por mas esfuerzo que haga. Ojala el Minedu saque una directiva que ordene a las DREs y UGELES se nombre de acuerdo aun ranking regional en las plazas que queden desiertas de esa manera romper esa corrupcion en la DRES Y UGELES, peor en las IEs. Ojala sea nuestra voz ante el med por ya son tres examenes que muchos aprobaron y no se nombran que injusto Doctor. De seguro quedaran muchas plazas desiertas gracias.
David. Es como usted dice y era previsible. Si en otras ocasiones hubo denuncias sobre el funcionamiento de las comisiones y no se hizo nada por solucionar los problemas tenían que continuar. La idea que sugiere es buena. Si no se logran cubrir todas las plazas y si hay docentes aprobados habría que facilitarles sin ingreso a la carrera. Trataré de conversar este asunto con el MED. Saludos
Prof. Hugo,¿Esta bien que en la exposicion de la monografia el jurado realice preguntas?¿Para eso no esta la entrevista?
Este año como nunca a los profesores nos han tenido examen tras examen. Examen para contrato, examen para nombramiento,sin contar que nos cambiaron la fecha y nos tenian en una incertidumbre.
Ahora en esta etapa institucional seguimos: una exposicion de clase,una exposicion de monografia con preguntas como “el nombre quimico de los gases que contaminan el ambiente” cuando uno se presenta a computacion ,pero es cultura general ¿No? y luego,al otro dia, someterse a una entrevista y pasar la ultima metralla de preguntas,sin contar que la mayoria que estamos en la segunda etapa,estamos contratados trabajando y no tenemos tanto tiempo para investigar historias o leyendas de los pueblos que no aparecen en los libros ni en internet.
Profesor Hugo,me he dado cuenta en estos 3 años que estoy concursando para nombramiento,que cuando el jurado quiere bajarse a un postulante con alto puntaje en examen nacional o clasificatorio lo hace en la etapa institucional.La segunda etapa es lo mas dificil.No solo entra en juego conocimientos, sino carisma,habilidades sociales,que le caigas bien a los estudiantes y al jurado,tambien la forma que el docente salve situaciones ante alumnos que no quieren trabajar …todo un record de peripecias para alcanzar una plaza de nombramiento y muchas veces sacas tu 14 y no hay nombramiento porque otro tiene 14.2 o mas.
Por intermedio de Ud. pido al MINEDU que haya una etapa a nivel nacional de nombramiento en las plazas desiertas,para aquellos profesores que tengan un promedio mayor de 14 y que no han logrado nombrarse para cubrir todas las plazas y para valorar el esfuerzo del docente por todo lo explicado.Seria cerrar con broche de oro el fin de este gobierno porque va a llegar otro.
Tambien sugiero,para disminuir la corrupcion en los proximos nombramientos la adjudicacion se de en las DRE por orden de merito del promedio del examen nacional clasificatorio y del Curriculum. Se equilibrarian porque los recien egresados ganan en los examenes y los otros ganan en curriculum.
Gracias por permitirme expresar mis inquietudes y me gustaria responda mi primer pregunta.
Edith. Hay un item en la norma sobre monografía que se refiere a la sustentación. No dice si la sustentación se evalúa con el contenido del texto o con una argumentación oral del mismo. En todo caso, es potestad de la comisión. Las preguntas en la monografís solo debe servir para cerciorarse que el profesor la ha hecho; es decir, que conoce su contenido, orgaización del documento, hechos principales descritos en la misma y las conclusiones. En ningúin caso la directiva dice que debe interrogarse sobre otros temas. Saludos
Dr. Hugo Díaz:
Muchas gracias por la oportunidad de expresarnos en su blog.
Seria bueno que ante las dudas sobre la posibilidad que se le efectuen preguntas a los postulantes, se norme especificamente y con precisión puntual sobre ello, y asi los procesos futuros seran mas transparentes y no habra ni dudas, ni subjetividades.
Muy agradecido
Jorge.
Jorge. Estoy de acuerdo con usted. Debe hacerse un monitoreo de las dudas más frecuentes y aclararlas en una siguiente directiva. Saludos
Doctor buenas tardes gracias por dirijirme a usted solo para consultarle Doctor en la actualidad trabajo en un centro educativo inicial unidocente en zona rural a partir del 7 de marzo en calidad de contrata Doctor la plaza es presupuestada con el Decreto de urgencia 014- 2011 mi pregunta es que si me corresponde el pago de la encargatura de dirección o no por que no me pagaron por la encargatura de direccion y en mi resolucion de contrato dice encargar las funciones de dirección y docente, Doctor que debo hacer cuanto me corresponde por la encargatura de dirección gracias Doctor espero su respuesta..
César- El cargo no da para asignación por desempeño de función directiva. Saludos
Buenos dias profesor Hugo:
Me entero en su blog, que el minedu ha emitido una norma para la monografia (segun el 7 de abril). La he buscado en la pagina del minedu y nada. ¿Es cierto?. ¿Y si es asi en donde la puedo ver?. gracias.
Radik. Yo la bajé de la web de la DRE Tacna. De allí la puede bajar en la direccion siguiente: http://www.ugeltacna.edu.pe/pdf/ficha_eval.pdf . Saludos
Sr Hugo quisiera que me oriente a cerca de los méritos si tienen validez las resoluciones de felicitación emitidas po la ugel.
Muchas gracias.
Luz. Las resoluciones de mérito son válidas cuando se refieren a una felicitación por la produicción de un libro, una obra literaria o un software. Saludos
SEÑOR HUGO, LEYENDO ALGUNOS COMENTARIOS VEO QUE ALGUNOS PROFESORES SE QUEJAN PORQUE OTROS HICIERON USO DEL PROYECTOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EN LA QUE POSTULAN ,LA VERDAD NO CREO QUE TENGA NADA DE MALO, PUES YO TAMBIEN LO HICE, Y CREO QUE TODOS DEBIERON SOLICITARLO PUES ESTABAN EN SU DERECHO, YA QUE NO SON INSTITUCIONES PRIVADAS SINO PÚBLICAS, YO CREO QUE LA QUEJA VA MAS PORQUE ELLOS NO SOLICITARON HACER USO DE ELLO, PERO SI ASI LO HICIERAN Y LA INSTITUCIÓN LES NEGÓ SU PEDIDO ALLÍ SI PROCEDERÍA EL RECLAMO. QUE PENA QUE NO HAYAN TENIDO ESA INICIATIVA, Y MÁS PENA AÚN ME DA QUE SE QUEJEN DE AQUELLOS PROFESORES QUE SI LO HICIERON ME PARECE QUE MÁS QUE RECLAMAR DEBERÍA QUEDAR COMO EXPERIENCIA PARA UN PRÓXIMO CONCURSO, PERO QUE SU RECLAMO SEA SUSTENTADO CON DOCUMENTOS, SI ELLOS LO SOLICITARON Y LES NEGARON Y A OTROS SI LES ACEPTARON ALLI SI ES POSIBLE RECLAMAR, ES MI OPINIÓN PERSONAL, GRACIAS.
Marce. De acuerdo con su comentario. Saludos
Estimado doctor solo le ruego un favor , si podria mandarme un modelo de sesion de clase para mi clase modelo que dare el lunes, bueno soy profesora de Educación Primaria y mi tema es: el Tahuantinsuyo, division política y social.
gracias de antemano.
Yovanna. A su correo le envío unos materiales. Saludos
SALUDOS
POR SU INTERMEDIO QUISIERA SABER SI HABRA NUEVA CONVOCATORIA PARA NIOMBRAMIENTO PRIMER I NIVEL
ACERCA DE LOS NO INSCRITOS POR POCO TIEMPO DE INCRIPCION SI HABRA OTRA INSCRIPCION
ATTE
MUY AGRADECIDA
Leyla. Por ahora no creo que haya hasta que llegue un nuevo gobierno. Saludos
Sr. Hugo:
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente; el dia de hoy terminó el proceso de la segunda etapa de nombramiento en la IE donde me presenté. Mi puntaje es bueno, se que tengo posibilidades para nombrarme pero parece que me estan poniendo trabas. Me llama la comisión diciendo que como en su IE hay dos plazas, yo debí haber presentado el codigo de la plaza a la que me presentaba. Y yo, cuando me inscribí, en el banco, seleccione el nombre de la Institución y no el codigo de la plaza específica porque eso no nos pedian. Si en un colegio hay 6 plazas yo me presento para una X, entonces específico el nombre de la Institución no? Estoy equivocada y si se estan cogiendo de eso que hago para corregir lo que dicen es una “falta” Ingreso un documento de especificación para señalar una plaza específica o lo dejo ahí. Que me recomienda. Ellos dicen que eso dice en la norma, es cierto?
Por favor, le agradeceria mucho su recomendación.
Gracias
Rosa María. La norma señala que usted postula a una plaza específica que es de acuerdo a su especialidad en la IE. Si a usted le han dejado pasar todo el proceso y la han evaluado en funcion de una plaza es lógico suponer que la Comisión sabía a cual de ellas se presentaba. Trate cordialmente de que la Comisión entienda ello; no se enfrente pues es peor. Saludos
Prof. Hugo. Además quiero agregar otro comentario sin tratar de “echar más leña al fuego” cómo es posible que publiquen un instructivo de evaluación de la monagrafía recién el viernes 7 de abril, cuando muchos profesores ya habíamos presentado y sustentado nuestra monografía. Por ejemplo en mi caso lo presente el 29 de marzo y se sustentó al día siguiente. ¿Se midió (evaluó) con la misma vara a los postulante del primer grupo y a los del segundo grupo? Esa interrogante deben responderla y con sustento las autoridades del MED.
María. Estoy de acuerdo con usted. El MED actuó mal al emitir una norma con tanto retraso, sobre todo cuando varias veces anticipadamente se le recordó que debía hacerlo. Hubiese sido mejor que no la emita. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Gracias por permitirnos participar en su blog.
La publicación completamente FUERA DE FECHA de la norma para la monografia, no es sino una muestra mas de que este proceso de nombramiento, PLAGADO DE INEPTITUD esta completamente MAL GESTIONADO y debe ser ANULADO.
Muy Agradecido,
Jorge
Jorge. Gracias por sus comentarios. Todos estamos de acuerdo en que la norma sobre la monografía debió salir antes. Siemopre se les reclamó ello. Saludos
DOCTOR HUGO SOY DOCENTE NOMBRADO EN EL AÑO 2008 EN JULIO 2011 CUMPLO 3 AÑOS YA PUEDO PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE ASCENSOS PARA EL 2DO NIVEL O DEBO REALIZAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO TODAVIA. OTRA PREGUNTA MI RESOLUCION FIGURA COMO JORNADA LABORAL 30 HORAS EN ESTE ASUNTTO UD. ME DIJO QUE EL MINISTERIO DE ECONOMIA TENIA ALGO QUE VER CON ESTE TEMA. QUE DEBERIAMOS HACER LOS DOCENTE S NOMBRADOS 2008 PARA CORREGIR ESTE PROBLEMA?
GRACIAS POR SU RPTA.
Rolando. El MED debe emitir una norma de convocatoria a concurso de ascensos. Seguramente lo hará el nuevoi goibierno para ejecutarse este año. Allí se incluirá la evaluación del desempeño. En cuanto a las horas, su Resolución de nomramiento se corrige con el DS 079-2009 ED que establece la jornada laboral según el nivel de enseñanza. Saludos
Prof. Hugo Buenas noches, quisiera hacerle una observación acerca de la respuesta que Ud. le da al Prof. Leo. El nuevo cronograma en el Proceso de Nombramiento docente es para todos, no importa si clasificó en el primer o segundo grupo. El resultado debe salir el día viernes 29 de este mes y nosotros los postulantes tenemos la opción de reclamar el martes 3 para luego la comisón evaluadora resolver los reclamos los días miércoles 4 y jueves 5 de mayo, después publicarán el resultado definitivo el día viernes 6 de mayo, para finalmente publicar el cuadro de méritos los días lunes 9 y martes 10 de mayo. Eso es lo que dice la norma, otra situación contraria se presta a malos entendidos. Por eso un grupo de docente pedíamos y seguimos pidiendo la ANULACIÓN de este proceso, pero hay colegas que lamentablemente toman una actitud arribista y dicen que los que pedimos la ANULACIÓN es porque hemos sacado 11 ó 12 de nota y no estamos clasificado. Nada más falso casi todos hemos clasificado en el primer grupo, pero estamos observando situaciones similares al del Prof. Leo. Y con ilusión y esperanza pero ingenuamente ya avalamos todo el proceso. Ya verá Ud. Prof. Hugo, luego de esas fechas, recibirá una avalancha de quejas y desilusiones pero los verdaderos culpables vamos a ser nosotros por no querer ver lo evidente.
María. Las fechas luego de la inscripción en el Bancio de la Nación y la presentación de la documentación en la IE educativa juegan para todos. Las fechas que usted indica son para todos. Lo que no juega, son las dos primeras (inscripción y entrega de documentos) Para los que tenían nota aprobatoria antes el plazo ya había vencido. Por lo menos e slo que me indicaron en el MED. Saludos
Sr. Hugo le escribe la docente Angélica de la región lima provincias yo le escribi sobre la adjudicación injusta de la ugel Nº 10 de la plaza de Educación básica alternativa, todo esto ocurre por la certificación de la capacitación a distancia que realiza DIGEBA y que el 2010 se realizo dicha capacitación mediante una resolución de transferencia, yo realice la consulta al DIGEBa y ya contestaron por escrito a la Ugel, la Ugel no quiso realizar ninguna consulta al DIGEBA sólo lo realizó al MED área de personal.Ud cree que antes de enviar el área de personal la respuesta a la Ugel sobre la validez del certificado de capacitación envien el expediente a la DIGEBA para solicitar una opinión. Yo personalmente estuve en el ministerio pero lamentablemente no te dan mucha información, sinceramente estoy muy preocupada por todo esto, es injusto que este sin trabajo y no se hasta cuando, por favor ayudeme, no se con quien hablar en el Ministerio, sólo dialogue con la Srta. Jhony Pérez especialista del área de personal ya que ella tiene el expediente.Espero su respuesta muchas gracias.
Angélica. El área de Personal es la que estudia estos casos en el Ministerio. Cualquier duda que ellos tienen la consultan con la dirección respectiva. Recuerde que las normas salen siempre de esa area para efectos de contratos o nombramientos. Creo que para la Unidad de Personal no debe ser nada complicado pedir a la DIGEBA que le indique si usted participó o no en la capacitación que realizó y si obtuvo su certificado correspondiente. La verdad que además de la Jefe de Personal no tengo contacto con otros funcionarios de la Unidad. Saludos
Prof Hugo por favor envieme a mi correo algunas sesiones de aprendizaje de comprension lectora le estare muy agradecida para tercer grado.
Atentamente
Que Dios Guarde y Bendiga
Maribel. A su correo le envio unos modelos, saludos
Señor Hugo Diaz por favor haber si por intermedio suyo se puede tener mayor información acerca del proceso de nombramiento en Arequipa, en donde hay 2 problemas claramente difrenciados que impiden que el proceso se realice:
Por un lado el proceso de reasiganción y de otro lado el comunicado tardío que sacó la Gerencia de Educación de Arequipa dando a conocer que varias de las plazas publicadas para el nombramiento ya no estaban disponibles por casos de problema JUDICIAL, EXCEDENCIA entre otros; pero no todos se pudieron enterarse de esto y varios nos inscribimos en estas plazas.
Señor Hugo varios profesores estamos en medio de este problema, mientras el proceso de nombramiento esta paralizado y eso no es justo. Por favor le pediría sea portavoz de este reclamo pues parece que todos se olvidan de Arequipa.
Gracias.
Josué. Como lo he señalado varias veces, Arequipa es un caso especial por lo caótico que ha sido el proceso; en gran parte los problemas generados por la DRE correspondiente. Es tal el enredo que son ellos los únicos que le pueden dar solución. Desde Lima me resulta muy dificil intervenir. El Ministerio tampoco lo hace respetando la autonomía que para este caso tienen los gobiernos regionales. Yo lo lamento. Creo que el reclamo debe hacerlo a través de la Defensoría y/o la Fiscalía. Saludos
Buenas noches Señor Hugo:
Otra vez me presento ante usted para consultarle acerca de mi caso, en el colegio donde estoy postulando ya salieron los resultados del nombramiento el día 12 de abril.
Yo recién ví mi nota el día 13 dandome con la sorpresa que estoy en segundo lugar ( quiere decir que ya no me nombraré en esa plaza) y le reclamé al director que esa no era la fecha y me dijo que presentara mi reclamo. Hoy lo hice haciendole ver el cronograma modificado, me dijo que el anterior cronograma era para los que habíamos pasado anteriormente y el nuevo se aplicaba para los que recién se iban a inscribir. Ahora usted cree que siguen siendo subjetividades o presunciones lo que le comenté anteriormente?, que ya tenían a una persona para ese puesto? y que me quedaré sin trabajo en el mes de julio. Doctor ahora que puedo hacer yo?. Le agradecería mucho su respuesta , al ser un defendor de los profesores. Muchas gracias .
Leo. No creo haberle hablado de subjetividades pues no conociendo el caso suficientemente no me atrevería a juzgarlo de esa forma. La extensión del plazo era para los que no se habían isncrito y estándo desaprobados en la primera tabulación se les corrigió su nota. LO que dice el director creo que está en lo correcto. Si un profesor aprobó en el primer momento se sujeta al primer cronograma. Saludos
doctor el cronograma solo se amplio en algunos puntos mas no para la publicación de resultados, que es el día 29 de abril (lea la rm 114-2011-ed), felizmente en la Ugel 01 ya le han dicho al director que estaba en lo incorrecto; pero las notas han sido calculadas por que la ganadora que era la profesora que había estado contratada el año pasado en ese mismo colegio de Villa el Salvador ha sacado 14,10 y a mi me han puesto 13 teniendo en la etapa nacional más nota que ella, todo por que ella es amiga de las profesoras del comité de evaluación tanto es í que la subdirectora le ha permitido a la otra profesora que utilice en la sustentación de la monografía los equipos del colegio para power point y encima con el apoyo del profesor de computación quién ha estado dentro del salón lo cual demuestra premeditación y ventaja enturbiando el debido proceso por lo siguiente:
1- No se han publicacdo en lugar visible las fechas de la evaluación de los diferentes criterios.
2- No se ha respetado el cronograma , saliendo los resultados el 12 de abril cuando recién deben estar en la evaluación de expedientes.
3- A mi me han puesto 18 en la capacidad didáctica y a la otra profesora 28 lo que son los puntos que ella necesita para nombrarse.
4-Por cuestiones previas el director no debió permitir que utilice los equipos de computación y menos permitir la presencia de un docente externo por que la evaluación es una competencia entre las dos. Siendo estas causales de anulabilidad del proceso. Me despido de usted y que quede en claro en forma publica que se respete el debido proceso. Gracias por escucharme.
Leo. Lamento su caso. Es una pena que muchas veces se valore el compadrazgo al esfuerzo y capacidad profesional. Ojalá esto cambie. Saludos
Estiamdo Doctor Conocedora de su apoyo incondicional y amplia trayectoria en el MINEDU le pido porfavor me apoye en la elaboracion de mi clase modelo o me brinde algunas ideas tengo que exponerlo el dia lunes 18 de abril le estare sumamente agradecida es para mi nombramiento como profesora.
Atentamente que Dios cuide y guarde siempre.
El tema es para tercer grado y es el siguiente.
Capacidad.- Comprende textos narrativos, descriptivos,
informativos e instructivos: señala el propósito
de la lectura, formula y contrasta hipótesis
Contenido o tema.-
Tipos de textos: narrativos, descriptivos,
informativos, instructivos. Comparaciones de
textos según estructura y función.
Estos criterios tomaran en cuenta para la evaluacion
FICHA DE EVALUACIÓN
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
.
II. EVALUACIÓN DEL PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
INDICADORES Escala de
Valoración
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 3 2 1 0
1. ESTRUCTURA BÁSICA
1.1 Contiene el tratamiento de las siguientes fases : inicio o introducción,
adquisición práctica y/o teórica de los aprendizajes, aplicación o transferencia
de los aprendizajes, retroalimentación y evaluación de los aprendizajes
previstos.
1.2 Tiene un desarrollo articulado y coherente de las diversas fases del plan
2. LOGROS DE APRENDIZAJE
2.1 Establece las capacidades, actitudes y conocimientos que quiere lograr en
esta sesión de aprendizaje.
3. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA
CLASE
3 2 1 0
3.1 Considera acciones para promover que los alumnos relacionen los
saberes previos con los nuevos aprendizajes.
3.2 Propone algunas acciones y procedimientos que promuevan procesos
de aprendizaje: observar, descubrir, inferir, experimentar, investigar, analizar,
sintetizar y etc.
3.3 Incluye la aplicación de acciones para consolidar los aprendizajes
esperados.
4. MATERIALES EDUCATIVOS
4.1 Propone el uso de recursos bibliográficos, visuales, auditivos y
manipulativos que favorecen el desarrollo de las capacidades , actitudes y
conocimientos.
4.2 Considera el uso recursos y materiales educativos de acuerdo a las
características del estudiante y su contexto.
5. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
5.1 Presenta indicadores de evaluación para comprobar los aprendizajes
previstos
5.2 Propone instrumentos para evaluar la(s) capacidad(es), actitud(es) o
conocimientos previstos
Puntaje Sub Total
Puntaje Final
EVALUACIÓN DE LA CLASE MODELO
INDICADORES Escala de
Valoración
CLASE MODELO 3 2 1 0
1. LOGROS DE APRENDIZAJE
1.1 Informa a los estudiantes los aprendizajes que se espera lograr al concluir la sesión
1.2 Ejecuta la sesión teniendo en cuenta las capacidades, actitudes y conocimientos previstos en el
plan
2. CONTENIDO DEL ÁREA CURRICULAR 3 2 1 0
2.1 Demuestra dominio del tema durante la sesión
2.2 Desarrolla el tema de la sesión o clase con claridad y precisión
3. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE
3.1 Aplica estrategias para recoger los conocimientos y experiencias previas de los estudiantes y lo
relaciona con los nuevos conocimientos.
3.2 Desarrolla las actividades de aprendizaje en forma amena e interesante, manteniendo la atención
y motivación de sus estudiantes durante toda la clase
3.3 Propicia la participación de los estudiantes a nivel individual y grupal
3.4 Ejecuta algunas de estas estrategias y procedimientos para promover procesos de aprendizaje:
observar, descubrir, inferir, investigar, experimentar, analizar, y sintetizar.
3.5 Aplica estrategias para consolidar los aprendizajes desarrollados en la clase
4. CLIMA PARA EL APRENDIZAJE
4.1 Demuestra altas expectativas e interés respecto al aprendizaje de sus estudiantes
4.2 Apoya a los estudiantes que muestran dificultad en sus aprendizajes
4.3 Escucha con atención e interés las opiniones y apreciaciones de sus estudiantes
5. MATERIALES EDUCATIVOS
5.1 Utiliza adecuadamente recursos y materiales educativos de diversos tipos para alcanzar los
aprendizajes previstos
6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
6.1 Utiliza instrumentos de evaluación previstos en el plan de sesión de aprendizaje
6.2 Promueve la participación de los estudiantes en la evaluación de sus aprendizajes
Puntaje Sub Total
Maribel. Mer es dificil prestarle ese tipo de asesoría. Tendría que hacerlo con muchos que escribirían y no tengo suficiente capacidad para atender ese tipo de análisis. La forma como podría ayudarle es enviandole unos modelos tipo de sesiones de clase. Saludos
Doctor, buenos dias, yo tambien estoy de acuerdo con Cesar, yo creo que el MED, debria sacar una norma en la que disponga que todos los docentes que hayan obtenido 13.5(que aproximando es 14) o mas, se nombren en las demas plazas que han quedado desiertas. Pues es vierto que muchas comisiones de evaluaciòn no quieren nombrar pues o quieren plata o quieren resignar a sus allegados. Por favor sea portavoz de nosotros.
Gracias
Luna. Gracias por su sugerencia. Es un tema en donde el MED no ha querido ceder; sin embargo buscaré de conversarla con sus funcionarios. Saludos
Buenos dias Doctor es de seguro que como dice la colega Rulitos las comisiones de evaluacion estan acostumbrados a calcular la nota para que no alcancen 14 Doctor el proceso continua en algunas regiones y se recordará que habrá muchas denuncias aqui en el Peru quien tiene plata se nombra y el que no tiene y se prepara con esfuerzo te dejan con nota de 13.99 para disimular y no tiene la oportunidad de nombrarse y otra cosa Doctor le cuento que en mi Región sabe por que no quieren nombrar la respuesta es por reasignar a sus allegados de los sitios lejanos al mas cercano, Doctor es una corrupción Dios quiera que el el gobierno a traves del MED saque una Directiva para que se haga un rankig regional entre todos los que se presentaron a la etapa institucional para los que alcanzaron 14 y para los que las comisiones calcularon su nota y solo llegaron 13.99 para abajo creo que es meritorio y se nombren en todas las plazas desiertas que seguro los de la DREs y UGELs guardan para el que da mas plata Doctor ojala el MED de un golpe rotundo a la corrupción que esta enquistada en Dre y Ugeles gracias Doctor por todo el apoyo que usted brinda a todo el magisterio.
César. Lamentablemente esto nació mal y no se han creado los controles para corregir las irregularidades; por ello no es rar que existan denuncias como las que ustedes hacen. En la medida en que la administración central e intermedia continuen ineficentes será dificil resolver el problema. Por ello siempre insistí en hacer un corte a estos concursos y trabajar las medidas correctivas. Ahora es un poco tarde todo lo que se peuda hacer. Saludos
Prof Hugo reciba mis saludos cordiales, le escribe una docente de lima provincias para consultar lo siguiente: Me presente a una etapa excepcional en una plaza docente de EBA ocupe el primer lugar en el cuadro de merito con 48.8 puntos, en horas de la tarde el cuadro fue cambiado por la comisión dando lugar a otro docente con 27.6 puntos.El docente había presentado un reclamo sobre una capacitación realizada por el Med_digeba en el 2009, yo tengo la misma capacitación del 2010 emitida por la UGEL mediante una Resolución Nº 0183-2010- MED, de trasferencia a los organos decentralizados para realizar dicha capacitación a nivel nacional. Después de 21 dias de consulta en el MED sobre este caso adjudican la plaza al otro docente sin tener ninguna crespuesta por escrito del MED ya que no realizado ninguna consulta, recien el día 30 de Marzo emiten una consulta al MED.Esta ocurrió el 10 de Marzo hasta el 31 de Marzo adjudican con una opinión verbal ya habiendo una consulta a asesoria legal de la UGEL, no respetan la opinión legal. Yo estoy reclamando sobre este abuso, quisiera su opinión GRACIAS.
Angélica. Está bien que reclame. Parecería que hay algo anormal en la actuación de la Ugel. Envíe copia a la DRE. Saludos
buenas noches Dr. Hugo una pregunta, me entere que una amiga en el nombramiento 2009 el su promedio general de nacional e intitucional fue 14.30. Me podiar enviar esa directiva donde dice que si sacamos mas de 14 podemos nombrarnos en una plaza desierta, es eso cierto… gracias?????? me lo manda a mi correo….
Mariel. No recuerdo a que directiva se refiere. Tendria que decirme que numero tiene. Saludos
Muchos saludos
indignado por lo que me sucedio, en la evaluacion de los criterios a y b solo obtuve 33 el cual no me posibilita a aprobar con 14 en la final, la comision calculó mi nota para obtener eso con un promedio total de 13.95 sumado el examen y la etapa institucional, practiicamente me perjudicaron talvez porque no les ofrecí algo, digame ud si me puedo quejar o no a la ugel u otra instancia, en anteriores dias ud manifestaba que a cada region llegaran funcionarios del Med para controlar esto donde los puedo encontrar y si llegaron a la region de puno.
Rulito. Este lunes que viajé a Chiclayo encontré un funcionario del MED viajando a Tumbes para ese fin. Me imagino que harán lo propio con otras regiones. La verdad que me apena un proceso tan viciado yu con tanto abuso. La queja puede ir a la Ugel. Saludos
Doctor muy buenas tardes.
En mi caso yo presente mi monografía mucho antes. luego de la modificación yo quería retirarla y no me dejaron, entonces yo pienso que no evaluarán ese detalle del número de páginas. Digame si me equivoco, porque si no es así, pediría que nos apoye en esto señor Hugo.
Muchas gracias
Lucho. La comsión debe tener en cuenta que a usted le pidieron la monografía bajo ciertas reglas. Saludos
Buenos días doctor Hugo por favor podría enviarme el instructivo para la calificación de los criterios A, B, C, D Y E LE voy a agradecer muchísimop por favorr
MIriam. A su correo le envío el material. El oficio sobre la monografía lo encuentra en la web de la DRE Tacna. Saludos
La verdad Doctor ya no hay confianza en las comisiones de evaluacion por la corupcion que hay quien da mas tiene la plaza Doctor Hoy he estado leyendo y escuchando aqui en las radios locales de mi region se escuchan las denuncias de las coimas que se hacen a los directores de la IEs y a los miembros de la comision de la Ugels para ganar la plaza de verdad uno se prepara honestamente pero aun asi no se puede lograr ,es una verguenza leo el blog de Docencia en red y la verdad tambien ahi podemos leer lo que pasa en las diferentes regiones en sintesis solo la carrupcion esta campeando en en las comisiones de evaluacion, Doctor a mi punto de vista ya no ha debido haber la segunda etapa y que segun aun ranking nacional se nombren de tal manera asi se hubiera frenado a toda la corrupccion que en las DRE y UGELES IEs ojala el MED haga algo gracias Doctor .
David. Una de las limitaciones de la actual administración es su poca capacidad de escucha. Es como un tsunami que avanza sin importar que deja. Hay que esperar. Saludos
Doctor Hugo buenas noches:
Soy una docente que ya rindió las dos primeras pruebas de este nuevo nombramiento ,pero no presente mi nota corregida . Mi pregunta es si la puedo presentar ahora o ya no tengo opción de hacerlo. Gracias
Leonor. Presentela con copia de lo que aparece en su ficha optica. Saludos
Saludos.
es otra perla de todo este proceso, en la RM 114 no se explicó lo referente al articulo 2 que era incompatible con el cronograma de la misma norma, ahora el oficio 020 el cual peor perjudica a muchos, sería necesario tal vez que aun los que no han sido evaluados se les aplique estos criterios, se debe ver la forma de solucionar, Ud Dr. interceda por todos nosotros.
Rulito. Yo regreso mañana a Lima. Trataré de conversar directamente sobre el tema. Lo hice por escrito pero una conversación telefonica es mejor. Saludos
Saludos doctor Diaz.
El minedu esta convocando incorporacion a la CPM al II nivel y mas, en tiempo muy breve,¿ocurrira lo mismo para ingresar al I nivel?,hay rumores que de que sera en junio,y que tambien sera en tiempo muy abreviado, y sin la segunda etapa (institucional), sera cierto?,aunque con este gobierno se puede esperar cualquier accion.
Juan. Yo tenía entendido que esto se había acabado y que no habrían mas concursos, pero con la convocatoria a la incorporación todo se puede esperar. Saludos
buenas señor Hugo no es justo que salga recien aspectos a evaluar sobre la monografia habiendose ya calificado a la mayoria de profesores, por favor señor Hugo que podemos hacer …. por favor haga algo para que no hagan valer el numero de paginas de la monografia ya que la mia pasa de las 40 pgs por favor señor Hugo haga algo por nosotros,,, ese oficio salio muy tarde. gracias,….
Liz. He remitido una nota al MED. Espero la atiendan. Saludos
Se emite un oficio recien el jueves,, el cual indica que se debe de presentar las monografias con 5 dias de anticipacion… osea que tenemos que retroceder el tiempo….. Si la norma recien salio en jueves 7 a un dia de terminar el proceso… el colmo realmente… tambien indica la extencion de la monografia no menor de 23 ni mayor de 40…
Todo ello puede estar bien… pero que se de en el tiempo que debe de darse… con mucho esfuerzo viaje hasta puerto maldonado … y ser evaluado el martes 5.. Y no es justo… dichas indicaciones no se deben de considerar para los que ya fuimos evaluados antes del jueves 7… es lo mas justo
Abel. Estoy de acuerdo con usterd. Es una perla mas en la larga lista de errores cometidos en este proceso. Saludos
LA VERDAD MOLESTA E INCOMODA ESTA SITUACION REGLAS QUE SE DAN EN EL MISMO PROCESO,, A DOS DIAS DE TERMINAR EL MISMO,,,SE SUPONE QUE LAS REGLAS DE JUEGO DEBERIAN DE HABERSE PLANTEADO AL INICIO….
LA MONOGRAFIA PEDIDA ES DEL TIPO DESCRIPTIVA EN FUNCION A DOCUMENTACION EXISTENTE,,, LIMITAR EN CUANTO AL NUMERO DE PAGINAS NO ES PUES UN CRITERIO ADECUADO… POR QUE NO SE PIDIO EN TODO CASO UNA MONOGRAFIA SIN LIMITE DE CANTIDAD DE HOJAS,,, CON SU RESPECTIVO RESUMEN… (con el tiempo respectivo)
PERO NO SE DIO LA REGLAMENTACION EN EL TIEMPO QUE DEBIO DE DARSE ES POR ELLO QUE GENERA MALESTAR SOBRE TODO A TODOS LOS COLEGAS QUE CON ANTERIORIDAD ELABORAMOS NUESTRA MONOGRAFIA DE LA MEJOR MANERA…ES EL COLMO QUE VOY HACER POR EJEMPLO YO FUI EVALUADO EL 6 DEL PRESENTE PRESENTANDO UNA MONOGRAFIA DE 35 PAGINAS QUE CON INDICE PRESENTACION CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFIA LLEGAN A 48 PAGINAS,,,, FIJESE PUES SEÑOR HUGO SI ES JUSTO LO QUE SE HACE Y LO QUE SE ESTA HACIENDO EN ESTE PROCESO..
CREO QUE ES POR LOGICA QUE LA EVALUACION DE LA MONOGRAFIA SEA POR RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LA COMISION.. YA QUE LA NORMA PUBLICADA RECIEN EL 7 DEL PRESENTE NO SE DEBE DE APLICAR ELLO PERJUDICA TREMENDAMENTE A LOS QUE POSTULAMOS COMO ES MI CASO… … PRESENTE MI MONOGRAFIA CUIDANDO TODOS LOS DETALLES… LA VERDAD NUNCA ME IMAGINE QUE SE DARIA A ULTIMA HORA DICHA REGLAMENTACIÓN LA CUAL DEBIO DE DARSE A UN INICIO….
CON ESTO ALGUNAS COMISIONES QUE POR MAS QUE LA MONOGRAFIA ESTE EXCELENTE,,, NOS PUEDEN HACER OBSERVACIONES SOLO POR QUE HICIMOS MAS DE 40 PAGINAS… LA MEDIDA EXTEMPORENEA SIMPLEMENTE NO DEBE DE APLICARSE… DEPENDERA DE LAS COMISIONES… COMISIONES QUE EN ALGUNOS CASOS SE FIJAN EN LOS DETALLES PARA HACERNOS CAER A UNOS…
SEÑOR HUGO INTERCEDA Y QUE EN CUANTO A LA MONOGRAFIA NO EXISTA DICHAS LIMITACIONES YA QUE COMO ES MI CASO Y DE MUCHOS LOS CUALES VIAJAMOS A LUGARES MUY DISTANTES PARA PODER PRESENTARNOS Y DE HECHO LO HICIMOS DE LA MEJOR MANERA Y CON LAS PREVISIONES DEL CASO… MUCHOS FUIMOS EVALUADOS ANTES DEL 6,,, EN MI CASO PARTICULAR FUI EVALUADO EL 6 DEL PRESENTE… Y NO ES JUSTO QUE SE NOS HAGA ESTO….
EL PROCESO YA COMENZO Y SE DEBERIA DE TENER EN CUENTA QUE PUEDEN ALTERAR,, MODIFICAR O ELIMINAR CUANDO HACEN O EMITEN SUS FAMOSOS INSTRUCTIVOS U OFICIOS… ESPERO QUE SE EMITA A LA BREVEDAD OTRO OFICIO QUE CONSIDERE A LOS DOCENTES QUE YA FUIMOS EVALUADOS ANTES DEL 7 DEL PRESENTE….. (Y POR QUE NO A TODOS… EL OFICIO SE PUBLICA EL 7 UN JUEVES,,, A UN DIA DE TERMINAR EL PROCESO ¡INCREIBLE!)
INTERCEDA POR NOTROS Y HAGA PRESENTE ESTE PEDIDO A LOS ENCARGADOS DEL PROCESO… MUCHAS GRACIAS.. SE LE AGREDECERA BASTANTE AMIGO HUGO
Carlos. Estoy de acuerdo con muchos de ustedes. Fue una torpeza sacar una directiva a ultima hora cuando ya varias comisiones habían decidido la forma de evaluar el trabajo monográfico. Veremos que se puede hacer. Saludos
Dr. Hugo
Que va a suceder con aquellos que ya fuimos evaluados el criterio B de monografia recien salio el 07 el oficio 020 del uper, practicamente a nosotros nos presionadon mucho, podemos reclamar y ser evaluados nuevamente?
Rulito. Depende ya de cada comisión- La norma fue muy extemporánea. Saludos
Saludos profesor Hugo, soy profesor contratado natural de Tacna que participa en el proceso de nombramiento I nivel del segundo grupo en la ciudad de Puerto Maldonado; mi consulta : es posible que me reprogramen la fecha de clase modelo por participar en el voto de las elecciones presidenciales?; la fecha es lunes 11 de abril, en la ciudad de Puerto Maldonado; soy de la ciudad de Tacna y tuve que regresar a mi ciudad para cumplir con el voto en las elecciones presidenciales. se puede justificar mediante un FUT la reprogramación de la clase modelo por las elecciones?
Sandro. Es una decisión de la comisión de evaluación en caso que el local del centro haya sido utilizado para votar el domindo. Saludos
DOCTOR BUENAS NOCHES
EN MI CASO YA HE DADO LA CLASE, SUSTENTE Y PRESENTÉ MI MONOGRAFÍA. PERO TENGO UNA PREGUNTA: ¿PUEDEN CAMBIAR LOS MIEMBROS DEL JURADO?
PUES EN MI CASO, EL DIRECTOR ESTUVO EN LA CLASE, PERO EN LA SUSTENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA Y ENTREVISTA NO ESTUVO. Y EN REEPLAZO ESTUVO UNA MADRE. ¿ESO ES POSOBLE?
GRACIAS POR SU RESPUESTA
Marta. Si la madre de familia está reconocida como miembro de la comisión de evaluación si. Saludos
Dr. Hugo, muy buenas le agradeceria me informe donde encuentro la reglamentación sobre la monografia , por que en la paguina del ministerio no hay publicado
Mil gracias
Patricia. La he visto en la página web de la DRE de Tacna. Ponga en el Google Oficio Multiple 020-2011-ME/SG/OGA/UPER y le saldrá donde ubicarla- Saludos
Buenas tardes Prof. hugo
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa…. se lo agradezco
Anita. A si correo le enviaré algunos materiales. Saludos
BUENAS TARDES SEÑOR HUGO.
QUE DEBO HACER? ME PRESENTE A UNA PLAZA EN UNA I.E. Y RESULTA QUE LA DIRECTORA DE ESA O. E. DIJO QUE RECOJAN SU EXPEDIENTE PORQUE YA EN LA PLAZA HABIA UNA PROFESORA REASIGNADA, PERO TENGO ENTENDIDO QUE NO HAY REASIGNACIONES SEGUN LA DIRECTIVA DE NOMBRAMIENTOS, QUE DEBO HACER PUES ME PREJUDICARON PORQUE NO PODRE PRESENTARME A OTRA PLAZA, QUE DEBO HACER? RECOGER MI EXPEDIENTE? LA PLAZA ES DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA DE LA I.E SAN ANTONIO DE PEDREGAL UGEL LA JOYA AREQUIPA POR FAVOR DEME UNA SOLUCIÓN. MUCHAS GRACIAS DIOS LO BENDIGA.
Milagros. Arequipa ha generado un caos en el proceso de nombramiento al haberlo mezclado con las reasignaciones. La verdad no sé que alternativa de solución puede haber. La única que le puede dar salución a su problema es la DRE que es la que lo ha creado. Saludos
Profesor Hugo,gracias por su respuesta.Un docente se inscribe con registro de titulo de la DRE y de la ANR que corresponden a Matematicas .Pero en la segunda etapa elige presentarse con titulo de segunda especialidad de ingles y/o computacion viendo que hay menos postulantes para nombramiento ,quiere nombrarse como sea¿No? cuando la segunda especialidad no se registran ante la UGEL ni ante la ANR. ¿No esta faltando a la misma normas o lineamientos de nombramiento?¿Es etico inscribirse para una especialidad y postular para otra donde no tiene registro de la DRE ni de la ANR? Puede ganar por años de servicios en otras especialidades,por puntos extras por ser discapacitado y/o militar aunque no sepa pronunciar el ingles basico en su clase modelo y en computacion no sepa mas alla del paquete officce,dejando atras por centesimas a profesores de carrera con menos años de servicios no discapacitados y no militares.Este caso se esta presentando en mi colegio,la estoy luchando…en que terminare…me va ganar un militar …a mi que siempre me gusto el ejercito…pero no pude ir por ser mujer
Esto esta sucediendo en varios colegios de provincias,sé de varios casos,las segundas especialidades estan por doquier.Entonces no se estan nombrando los mejores si hablamos de especialidad.Es verdad que un docente debe saber todas las areas,tambien es verdad que un docente domina su area,por eso se habla de las inteligencias multiples,algunos tienen facilidades para los numeros,otros para las letras y otros para las artes…
Profesor Hugo , pienso que segunda especialidad debe servir para que completes horas en el colegio,como puntaje en tu expediente, mas no para nombrarse.
Ahora los profesores contratados decimos,porque estoy pensando tambien inscribirme en segunda especialidad,para que no me ganen otra vez en documentos,hay que escribirnos en ingles o computacion para nombrarnos es mas facil porque hay menos postulantes.¿Será?¿Con esto de las segundas especialidades no se esta incentivando el facilismo?
Edith- Es una cuestión de normas que establecen las reglas de juego. Mientras se haga sin romperlas no tendrámn problema. Los problemas pueden surgir si los ducumentos que se presentan no son verídicos. Saludos
Doctor Hugo buenas noches:
La que le consulta es una profesora contratada y que paso la primera etapa del nombramiento docente , le cuento que en mi plaza somos dos las profesoras que competimos pero me parece que la quieren favorecer a ella por haber trabajado el año anterior. Le cuento que en la clase modelo ella antes de inciar su sesión de clase conversaba con las profesoras del conei, luego en la sustentación de la monografía la subdirectora pidió el apoyo de un profesor para que le ayudara con su exposición que era en power point , utilizando los instrumentos del colegio y aduciendo que la profesora no podia exponer y manejar la máquina. Ahora hay un comentario acerca que ya estaba todo arreglado. Usted que me aconseja en cuestión de reclamo lo hago? Por favor envíeme su rtespuesta y asesoreme en este caso . Muchas gracias.
Leo- Es muy dificil ayudarla en este caso pues usted tendría que tener pruebas muy consistentes de que hay favoritismos y solo son presunciones. Saludos
Buenas tardes Doctor para consultarle el dia o7 de abril se ha publicado un oficio multiple nº 020 donde hace aclaraciones sobre la la monografia Doctor es que en ese oficio dice en la ultima parte dice solo se puede presentar hasta 40 paginas la monografia y no menor de 23 paginas Doctor no pudimos enterarnos de ese Documento por que mi persona trabaja en una zona inospita donde no hay medios de comunicacion y camino 8 horas mi pregunta es Doctor mi trabajo yo presente con 56 paginas que puede pasar me calificaran Doctor lo hice con mucho esfuerzo mi monografia Doctor creo que un trabajo monografico debe ser libre de acuerdo al tema no siempre puede ser 40 paginas ojala Dios nos
César- La directiva sale muy tardíamente. Hubiese sido mejor que no salga pues crea confusiones como esta que señala. Esperemos que la comisión comprenda situaciones como la suya. Dependerá de ellos tratar este tema. En todo caso, haga un resumen rediciendo al maximo que le demandan. Saludos
Señor Hugo, aquí otra vez para hacerle una consulta, que pasa con la plaza a la que uno postula para nombramniento y la misma está en juicio, porqué entonces la publicó la Dirección Regional de Educación, que pasará con el nuevo ganador? o qué medidas podrá tomar, muchas gracias por su respuesta
Marce. Habrá que ver que pasa con el juicio; por lo general son procesos muy largos y podría no suceder nada. En todo caso si ya está en visperas de solución y le resulta favoravle, tendría que regresar a su plaza. Si gana usted una vacante tendriin que reubicarla en otro lugar. Saludos
Marce. Habrá que ver que pasa con el juicio; por lo general son procesos muy largos y podría no suceder nada. En todo caso si ya está en visperas de solución y le resulta favorable, tendría que regresar a su plaza. Si gana usted una vacante tendrán que reubicarla en otro lugar. Saludos
Dr HUgo mi consulta fue en el caso de que yo me inscribi el 11 de marzo y la nota lo corrigieron a finesde marzo entonces cuando debi entregar ese documento si primero tenia 14.8 y ahora tengo 15.4 acaso no se trata de cambiar solo ese formato porque no dieron plazo o en todo caso tengo que perder esos 0.6 porque en el cronograma no lo especifica.
Lucy. Si es eso no debe ser problema. Lo que tiene que hacer es enviar una carta notarial ditrigida a la comisión de evaluación y adjuntar su nueva nota. Cuando vaya a dar las otras evaluaciones que debe rendir lleve copia de lo que ha enviado para dejarselos. Saludos
Sr.Hugo: buenas noches quiesiera saber los profesores que logran nombrarse este actual proceso a partir de cuando enmpiezan a laborar.
mil gracias.
Patty. Según el cronograma, en julio. Saludos
Gracias señor Hugo, ok al menos me da una calma al saber que el pago por 21 horas esta bien…. pero sobre el error de mi nombre es lo que me molesta, bueno solo espero que no tenga ningun problema como me aseguro la señora de planillas casi alterada.. muchas graciad señor Hugo…
Yois. Hay que tratar de no pelear con esos funcionarios… tienen la sarten por el mango. Saludos
DON HUGO :
DESEO SABER SI SABE UD. ALGO REFERENTE AL CONCURSO DE DIRECTORES Y SUDIRECTORES……..PUES ERA INICIALMENTE PARA FINES DEL AÑO PASADO Y QUIZAS SEPA ALGO DE ELLO.
MUCHAS GRACIAS
Martín. No hay ninguna novedad al respecto. Saludos
Profesor Hugo,buenos dias,gracias por su respuesta. Cuando nos escribimos en el Banco para postular a una plaza de nombramiento ,presentamos una hoja con datos personales como Numero de Registro de Titulo Pedagogico,el que no tiene titulo pedagogico registrado no puede postular,inclusive,los que estudian en universidades¿Donde deben registrarlo? .Si es asi ¿Porque el MINEDU este año en la ficha de inscripcion docente de cada postulante se olvido de poner el numero de registro de titulo pedagogico?
La funcion de todos,postulantes,comision de evaluacion y MINEDU es velar que TODO EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO ya dudoso, sea transparente y se cumplan las normas establecidas.Asi como las fichas de notas ese dato no debe faltar.
Me gustaria que el MINEDU corrija la omision de ese dato para tener como referencia el tiempo del titulo y otros en caso de empate entre 2 postulantes a nombramiento.
Ud sabe que se han presentado casos de falsificacion de documentos a nivel nacional.
Aqui en mi región una postulante que gano el primer puesto para nombrarse el año pasado,fue denunciada ante la comision evaluadora por el segundo puesto porque habia adulterado un documento y ella acepto y se retiro para que no la denuncien a instancias superiores.
Creo que si el MINEDU nos da los datos necesarios,todos velamos que el nombramiento sea transparente.
Edith. En la inscripción en el Banco de la Nacion solo se señalan datos generales. Ellos deben demostrarse cuando se pasa a la segunda etapa y hay que presentar copia de los títulos y certifdicados, los primeros debidamente acreditados por la ANR. Lo mismo que debe acreditarse es el tiempo de servicios y otros datos. Profesor que no tiene título registrado no puede seguir la segunda etapa. Saludos
señor Hugo buenas noches, quisiera comentarle mi caso de contratos, a mi me contrataron en un colegio por 21 horas quisiera saber cuanto se le debe de pagar a un contratado por 21 horas y en mi ugel me van a pagar 960 soles y aun me van a descontar lo del banco, y mas o menos mi sueldo liquido seria 860 s/ quisiera saber si esta bien o si hay alguna equivocacion por parte de la señora que atiende en planillas, teniendo en cuenta de que yo para ir a esa institucion tengo que gastar 20 soles diarios porque queda a una hora del lugar donde yo vivo, y casi la mitad de mi sueldo se me va solo en pasajes no se si es posible adjuntar un documento o algo para que no me descuenten tanto. Ahora la señora que atiende en planillas para que me abra mi cuenta en el Banco de la Nacion me indica de que me van a pagar recien fines de mayo porque el proceso de pagos del mes de abril en la Region Arequipa ya se cerro, y como yo por desconocimiento no entregue mi DNI a esta señora encargada de las planillas y de pagos, recien me van a pagar fines de mayo y va a ser en cheque ni siquiera por el Banco porque segun ella mi multired va a demorar tres meses, ENCIMA DE ESO señor Hugo al momento de entregar mi resolucion y la copia de mi DNI la señora adjunto una hoja donde estan mis datos generales, y el monto a pagar por 21 horas y la señora teniendo mi DNI y mi resolucion se equivoca en colocar mi nombre en una letra y pese a reclamos que le hice no quiso modificar el error diciendo de que no iba a tener ningun problema porque aparte de esa hoja donde estaba mis datos estaba adjuntado mi DNI Y resolucion entonces yo le firme a insistencia de ella… realmente queiro saber si va a ver algun problema señor Hugo estoy preocupada porque inclusive hable con el abogado de la esta ugel y me indica de que si la señora de planilla me ha dicho que no va haber problemas es porque asi va a ser,, entonces señor Hugo a quein me puedo quejar o que puedo hacer talvez ud tiene un numero de la gerencia general de Arequipa,, que debo hacer señor Hugo.. por favor respondame las tres preguntas lo mas pronto posible.. graciass
Yois. Me da la impresión que por 21 horas ese es el nivel de sueldo que debe recibir. Lamentablemente hay descuentos de Ley que no se pueden obviar y procedimientos para la cuenta en el Banco de la nación que toman su tiempo. Creo que se puede hacer más rápido pero depende de la buena disposición de los funcionafrios. desde Lima me es dificil ayudarle. En realidad lo que vale es lo que figura en la resolución como nombres y apellidos. Quizá para que usted esté mas tranquila nada le hubiera costado a la persona que le atendió corregir el formulario. Suerte.
Buenas tardes, podria Ud. facilitarme la ficha de evaluacion de la sesion, clase modelo, monografia, entrevistas que manejan los jurados, porque cuando me hicieron firmar mis hojas de evaluacion, vi diferencias con el modelo utilizado en el nombramiento del 2009. Gracias
Miriam. El instructivo del 20089 es lo único que sacó el Ministerio de Educación, No hay otro instrumento. Saludos
Buenas tardes senorHugo mi consulta es la siguiente, soy docente clasificado y estoy concursando resulta que por las chispoteadas del MED han corregido las notas y ahora me veo perjudicada porque la nota corregida dicen los de la institucion educativa debio presentarse la semana pasada, sin embargo en el nuevo cronograma no especifica ello solo dice ëntrega de expediente solo para aquellos que lograron clasificar con la rectificación de la nota y si yo ya estaba clasificada entonces no me preucupe y lleve la nota corregida el dia de mi entrevista y resulta que no lo quieren recibir , a quien recurro. Ayudeme porque no me puedo perjudicar como usted dice por los errores del MED , no indica en ese cronograma del 25 de marzo cuando deberiamos adjuntar la correccion de la nota del MED. Por favor orienteme esel tercer intento para nombrarme y de verdad no quisiera quedarme solo en el cuadro de aprobados . Graciaspor su pronta respuesta manaña cierran el colegio por elecciones
Lucy. La Resolución Ministerial 114 si fijó el plazo para la inscripción en el Banco de la Nación y la presentación de expedientes en la IE. Saludos
Dr. Hugo : Buenos Dias. He leído comentarios de mis colegas y muchos de ellos tiene razón con su reclamos, pero como Ud. bien dijo hay docentes que sí aprobaron por su capacidad y otros que posiblemente se beneficiaron al ser evaluados. Hasta la fecha la convocatoria sigue sin emitirse ningún documento de anulación del Ministerio de Educación o Congreso de la República porque en este órgano muchos han hecho sus reclamos. El Ministerio de Educación sigue en pie con este nombramiento. Pero también valgan verdades no sería justo que muchos docentes que sí aprobaron y se merecen nombrarse porque muchos siempre aprobaron en exámenes se les anule este nombramiento porque ya tiene ganado su derecho de haberse nombrado, más aún que muchas instituciones educativas ya concluyeron su evaluación. Esta semana evalúan sólo los que clasificaron después, esto es según cronograma que han actualizado para ellos. La pregunta es Dr. Hugo Diaz si estos docentes han aprobado sus exámenes con toda la presión y esfuerzo que ello implica, mucho esfuerzo, dedicación, desveladas, gastos al ser evaluados y ganan su derecho de alcanzar su nombramiento, y anulan este nombramiento como queda su derecho de haber sido nombrado? Considerando ya su derecho ganado de acuerdo a norma. La culpa no es de esos docentes si no del gobierno que no supo llevar este nombramiento. Anticipadamente gracias por su respuesta porque es la preocupación de muchos postulantes que ya culminaron la evaluación de sesión de aprendizaje, sustentación de monografía y entrevista. Creo que hay un antecedente en el anterior nombramiento de anulación de nombramiento? Y sé que muchos de ellos apelaron y ganaron su derecho de ser nombrados de acuerdo a norma. Ud. que opina al respecto? Por favor también conteste a la primera pregunta. Muchas gracias.Asimismo por favor puede enviarme el nuevo formato que ha emitido el MINEDU de ficha de evaluación de la monografía y sustentación de la misma. Gracias. Dios lo bendiga.
Deborah. Lo que dice es cierto. No tengo idea de cuantos pasaron a la segunda etapa con sus méritos pero creo que son la mayoría. Los profesores no tienen porpque pagar los errores cometidos por el MED. Es imposible anular el concurso. Si así se jiciera los profesores tienen el camino de ir al Poder Judicial hacer juicio y de seguro lo ganan. Esa es una posibilidad que el gobierno proximo la debe tener muy clara. No ha salido ninguna norma sobre elaboración de la monografía. Saludos
Buenas noches don Hugo felicitarle y agradecerle por apoyarnos y responder nuestras inquietudes; soy profesora recién nombrada, mi resolucón nombramiento es apartir del 1 de marzo de 2011, mi pregunta es la siguiente: ¿me correspodne recibir por concepto de asignación escolar de este año 2011? mi duda es pues a este pago se realizó en el mes de febrero, algunos colegas mencionaron que el otro año todavía me tocaría. quisiera que absuelve mi respuesta.
Yess. Así es, el año siguiente todavía le correspondería recibirla. Saludos
Buenas noches profesor Hugo,quisiera saber si el porcentaje de 15% a los discapacitados es sobre el total de la etapa institucional o sobre el promedio del examen clasificatorio y la etapainstitucional.
Saludos y gracias
Edith. Se contabiliza al final. Saludos
Doctor Hugo quisiera saber si las fechas del cronograma para el nombramiento se han modificado porque en el colegio que estoy participando recien se me va sortear el tema el dia de mañana y la clase me han dicho que sera la proxima semana y según el cronograma que tengo yo es toda esta semana y por eso me encuentro preocupada. Y por favor quisiera que me envie el instructivo a mi correo.
Luz. Ingrese a esta direccion (http://www.minedu.gob.pe/carrerapublica/index.php) y lea la RM 114. Allí está el nuevo cronograma. A s correo le envío el instructivo. Saludos
Por favor dr. enviame el instructivo de evaluación de los criterios a,b,c,d,e..a mi correo..se lo agradeceré bastante…
Víctor. Le enviaré el único instructivo que hay. Se hizo en el 2009. Está desactualizado pues el MED no sacó otro. Saludos
Dr. Hugo;
Agradeciéndole mucho por su apoyo, disculpe la molestia, pero si tuviera algo sobre la monografía como ser: modelos, ejemplos, pautas, quedaría muy agradecido, una consulta, para la monografía de la etapa institucional no hay ningunas indicaciones especificas como: numero de paginas, etc.
Gracias.
Carlos rafael. No tengo material sobre monografías. La verdad no sé que pide cada comisión. Es muy heterogeneo ese mundo. Saludos
Dr. Hugo Diaz;
Reitero las gracias por todo el apoyo que brinda a los profesores, y le pido por favor si podría enviarme las fichas de evaluación de todos los criterios (A, B, C, D, E) del concurso de nombramiento docente 2011.
Muchas gracias.
A su correo le envío el único instructivo que se ha emitido que fue el del 2009. Saludos
Por favor dr. enviame el instructivo de evaluación de los criterios a,b,c,d,e..a mi correo..se lo agradeceré bastante…
Roberto. A su correo le envio el material. Saludos
Doctor HUGO muy buenos dias la paciencia es virtud de lideres muy agradecido por cultivar esa virtud y felicitaciones por lo que viene haciendo por la educacion en nuestro país es un proble grande pero con paciencia se logarará mejorar, por otra parte desearía Dr hugo me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E
A su correo le envío el instructuvo. Saludos
Dr. hugo tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional, Dr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E
Lucy. A su correo le envio el instructivo. Saludos
Señor Hugo Buenas noches, le envié un mensaje a su correo electrónico por donde me envió algunas sugerencias de clase modelo. Se trata sobre un caso de nepotismo, por favor contestemelo, ya que no trate el tema por este medio ya que es muy delicado y bueno si las cosas las sigo viendo turbias lo haré público. Por favor respondame y aconsejeme. Muchas gracias.
Mónica. Lo he recibido y ya le contesté. Saludos
Dr. Hugo:
Buenas noches, agradeciendo su apoyo, le cuento que en el reajuste de notas, me subieron el puntaje y logre pasar a la etapa institucional, sin embargo ésta se está dando muy apresurada, con decirle que este miercoles debo presentar mis sesión y monografía, en el colegio me han dado pautas muy generales, por eso queria pedirle, si me puede facilitar modelos de sesión de aprendizaje (de preferencia de ingles) de cualquier área de secundaria, y modelos y/o pautas para la monografia.
muchas gracias
Carlos Rafael. De sesión de aprendizaje le puedo enviar algunos modelos tipo, no necesariamente de inglés. Usted debe adaptarlos. Saludos
Buenas tardes
Quisiera que me envie los instructivos de evaluación de los criterios a, b y c. Gracias
Marta. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Buenas tardes , Dr Hugo ,quisiera porfavor me podría enviar el instructivo de la calificación de los criterios a,b,c le estare muy agradecida .Muchas gracias por todo.
Maribel. A su correo le envío el material. Saludos
Dr. hugo tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional, Dr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E , modelo de sesion de aprendizaje para cuarto grado grado.
Dany. A su correo le envio materiales. saludos
Buenas noches señor Hugo quisiera saber si se van a calificar las dos etapas del concurso de nombramiento o solo va valer la ultima.Ademas quisiera que me envie el instructivo del 2009 y modelos de sesion del area de comunicación. Se lo agradecere de todo corazón.
Luz. Es el promedio de las dos etapas. A su correo le envio el material. Saludos
señor Hugo y no sabe que va a pasar con los contratados , solo trabajeremos hasta junio si es que los profesores postulantes a nombramiento se llegan a nombrar…
Sesia. Si hay nombrados que postulan y ganan a una plaza eso puede suceder. Saludos
Ante todo tenga usted un buen día don Hugo ,quisiera saber si se ha suspendido el sorteo de las clase modelo y la monografía debido a las elecciones ya que el viernes 7 y lunes 11 no hay labores ;y si me podría enviar el instructivio de la calificación de los criterios a,b,c y un modelo de sesión de aprendizaje para el nivel secundario,le estaré tremendamente agradecido.Muchas gracias por todo.
Erwin. No hay información que haga referencia a la suspensión del proceso por elecciones. A su correo le envio la información. Saludos
Buenas noches señor Hugo, le comento que aqui en la región donde resido se ha encontrado a 1 profesor probablemente sea el director con “las manos en la masa”, un colega había filmado al director recibir dinero de un postulante en el centro de la ciudad, a vista y paciencia de todos ellos estaban conviniendo en favorecerlo, y este colega que le comenté llegó a filmar el suceso con su celular, espero para bien de los todos los postulantes pronto se haga público a nivel nacional; pues hecho como este no puden darse pues menoscaba la autoestima y anhelos de los postulantes . La vez anterior pasó algo semejante pero en en Huancayo y pasó en televisión todo lo sucedido y creo que todos los docentes debemos empezar a utilizar los medios para frenar la corrupción y viveza de la gente.
Héctor. Esperemos que así sea. La difusión de sanciones falta en este país para reducir la corrupción. Saludos
Buenas tardes Doctor Hugo, quiero hacerle una consulta, antes tenia 15.2 y me inscribi en BN pero yo no tuve tiempo para presentar mi expediente a la IE, pero ahora que se modifico las notas tengo 16.00 y presente mi expediente a laIE de acuerdo al nuevo cronograma . de RM.º 0114-2011-ED , ¿La IE tendrá en cuenta en el proceso de la segunda etapa? ¿estoy en derecho a proseguir la 2da etapa?
Espero su respuesta.Ssaludos!!!
Beltran. La ampliación de la inscripción era para los que no habiendo aprobaron luego estaban aptos para participar en la II etapa. Podría tener problemas. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Muchas Gracias por el espacio concedido para poder expresarnos.
ESTE NO ES SINO UNA DE LAS MUCHAS VARIANTES OCASIONADAS DEBIDO A LOS PROBLEMAS GENERADOS POR LA ERRATICA GESTIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, LA CUAL APENAS SE COMPROBÓ UNA FALLA EN EL PROCESAMIENTO DE LAS NOTAS DEBIÓ DAR UN PASO AL COSTADO, COMO HUBIERA SUCEDIDO EN CUALQUIER OTRO PAÍS DEL MUNDO.
NO SEAMOS CONFORMISTAS, COMODONES NI MUCHO MENOS ACOMODATICIOS. LOS SERVIDORES PUBLICOS DEBEN DAR UN SERVICIO EN EL QUE SE REFLEJE SU SERIEDAD Y PROFESIONALISMO, LO CUAL NO HA SUCEDIDO EN LO MAS MINIMO, SINO TODO LO CONTRARIO, POR LO QUE DEBEMOS EXIJIR LA ANULACIÓN DEL ACTUAL PROCESO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011.
Muy agradecido,
Jorge.
Jorge. Gracias por su comentario. Saludos
Buenas tardes señor Hugo, al igual que todos mis colegas le agadeceria que me envie los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y las seción que pueda tener. Muchas gracias por las molestias.
Diana. A su correo le envío el material. Saludos
buenas tardes señor Hugo, agradecerle de antemano por ayuda que nos brinda , recibi sus modelos de sesiones y le estoy agradecida, le pediria otro gran favor si pudiese enviarme otros modelos de sesion para el nivel primario (multigrado) y tambien las fichas de evaluacion de la clase magistral, entrevista y monografia para tenerlos en cuenta en este nombramiento. gracias y saludos
Zandy. Lo que le envié es lo que tengo. Sobre monografías no hay nada y depende mucho de lo que le pida la comisión. Saludos
Buenas Dr hugo
Quisiera que me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y el de la monografía del 2009, por favor
Quisiera seguir intentando en esta etapa, aunque tuve una mala en la anterior, cuando mi nota final de las 2 etapas fue 15.6 y otra con un conadis falso me gano
Que bueno que su blog nos ayuda a todos los maestros
Luis. A su correo le envío algunos materiales. Saludos
Dr. hugo tenga ustedes tenga usted muy buenos dias .. la verdad que admiro mucho la paciencia y todo lo usted nos brinda con su asesoaramiento y ayuda al magisterio nacional…..Sr hugo quisiera por favor me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E , modelo de sesion de aprendizaje para primer grado y una monografía para sustentar en la segunda etapa de nombramiento docente ami correo.. muchas gracias por anticipado….jesus
Jesús. El instructivo se lo envío a su correo al igualq ue unos modelos de sesiones. Sobre mmoonografías no cuento con material pues no sé que pedirá cada comisión. Saludos
Doctor buenos Dias se muchos docentes le debemos por la gran ayuda que nos brinda por favor Doctor envíeme modelos de sesiones de educación inicial gracias de antemano.
César. Yo no cuento con sesiones por niveles sino sesiones tipo que debe adaptarlas. Se la envío a cu correo. Saludos
Buenos días:
Mi consulta es sobre los puntajes en el expediente.
En el aÑo 2010 realicé una ESPECIALIZACIÓN A DISTANCIA en la UNMSM, con un total de 420 horas; en la certificación sale “el nombre de la Universidad – Facultad de Educación- Centro de extensión universitaria y proyección social – Especialización a distancia: primaria” (El cual consistió en exámenes por módulos y presentación final de una monografía de investigación o ensayo).
Esta capacitación es considerada en la evaluación de expedientes? Y si en caso la respuesta es afirmativa: entraría en el rubro de
Diplomados y certificados de capacitación con un puntaje de 3puntos ?
Espero su respuesta, GRACIAS.
Liliana. De acuerdo a la directiva 26 sí. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Mi opinión es que la Comisión de Evaluación, para el Nombramiento Docente 2011 debe seguir el ejemplo de la Comisión de Examen de Admisión de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, que incluso faltando un día para que se realize el examen de admisión, es decir mañana, domingo 03 de Abril, ha tomado la decisión HONESTA de ANULAR el examen de admisión dada la gran cantidad de irregularidades en dicho proceso ANTES DE PROSEGUIR con el examen de admisión.la Comisión de Evaluación para el Nombramiento Docente 2011, debería actuar en consciencia y hacer lo mismo dada la gran cantidad de irregularidades sucedidas y reconocidas por el propio ministerio de Educación en la Rm 0114-2011. Ud mismo comento que todo estaba mal en el presente proceso y razon no le falta.
Muy amable.
Noemí. Gracias por su comentario que se auna a otros similares. Saludos
Dr. Hugo Díaz:
Asi es. Estoy absolutamente convencida que si en la actual administración, no le cae una auditoria a este proceso de nombramiento docente 2011, en muy pocos meses una nueva administración, la va realizar ante tantas irregularidades cometidas que son demasiado evidentes. Palabra que sí.
Muy gentil.
Elizabeth. Gracias por su opinión. Saludos
Dr. Hugo muy buenas noches, molesto vuestra amable atencion para pedirle un favor, podria enviarme un modelo de una sesion de aprendizaje de educacion primaria multigrado.
Anticipadamente gracias por su respuesta.
DOCTOR HUGO SOY DOCENTE NOMBRADO EL AÑO 2008 QUISIERA SABER CUANDO Y COMO SERA LA AVALUACION DE DESEMPEÑO. PARA TODA LA PROMOCION DE DOCENTES NOMBRADOS EL 2008.
GRACIAS
Rolando. Creo que este gobierno ya no lo convocará pero este año hay que organizarlo para antes que se acabe el año. Saludoos
DR. HUGO PREVIO SALUDOS Y RECONOCIMIENTOS A SU PERSONA LE PIDO POR FAVOR QUE ENVIE A MI CORREO MODELOS DE SESION DE APRENDIZAJE PARA EL 4° GRADO DE PRIMARIA. ASIMISMO UN MODELO DE MONOGRAFIA. MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO.
Luis. A su correo le envío material sobre sesiones. Saludos
por favor senor hugo me estoy presentando a una pla za de nombramiento y necesito las especificaciones tecnicas II etapa institucional
Jusini. A su coorreo le envío el instructivo. Saludos
Dr. Hugo, le cuento que en el colegio donde postulo la comisión de evaluación no está organizada. Ya que he ido a pedir el tema para mi sesión de aprendizaje y las instructivas para elaborar la monografía y ni la directora y ni el personal administrativo me dan información. Mi preocupación es que ya no queda tiempo para prepararme y al parecer el viernes no hay clases por motivo de las elecciones. ¿que puedo hacer con este problema?.
Amelia. La Comision debe preparar y difundir un cronograma de las tareas y actividades y comunicarlo a los postulantes al financiemiento. No se puede avanzar mucho sino hay oomisión
Doctor Hugo, buenos dias, quisiera saber si me podria enviar los formatos de evaluación del plán de sesión de clase ; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa del año 2009, se lo agradecere de antemano. Muchas gracias.
Pedro. A su correo le envío material. Saludos
Buen día, Dr Hugo:
Saludos fraternos para usted , quisiera por favor me envíe el instructivo de evaluación para la clase modelo, entrevista y monografía.
He aprendido muchas cosas en estos años, la tolerancia, la paciencia, la perseverancia y sobre todo la templanza, no me nombré, pero adquirí estos tesoros importantes que servirán para toda la vida.
Muchas gracias.
Abrazos desde Lambayeque.
correo: ceternilamb@hotmail.com
Irene. A su correo le envío material. Saludos
Dr. Hugo, a mí me han subido en décimas, he alcanzado con las justas a 14, nota que no refleja el resultado verdadero de mi examen , por eso decidí no presentarme , por dignidad y además porque no quiero participar es este proceso que no quiero calificar en este momento. Para mí lo más justo sería la anulación del proceso, pero eso es difícil que se dé.
Quisiera que me envié los instructivos de evaluación que tenga de los criterios A, B, C, D, E y el de la monografía del 2009, para tenerlos como referencia para futuros exámenes, para tenerlos encarpetados, porque uno nunca sabe, tal vez este blog ya después de algún tiempo usted lo abandone, y la verdad que pocos o nadie ayudan así a los maestros que buscamos respuestas. Ya abandoné el proceso, pero la información nunca está de más
Muchas gracias nuevamente por la ayuda.
Marco. Una pena que lo abandone, pues la experiencia de haber pasado por una etapa siempre es buena. A su correo le envio la informacion. Saludos
Prof. Hugo, para completar mi opinión, sabe escuché al Presidente del Congreso decir “Al nuevo gobierno le digo que no vayan a despedir a los trabajadores de mi partido, porque ellos también tienen derechos a trabajar…sic ¿que nos ha querido decir con eso? Ay, Profesor Hugo que desesperante es todo esto. Por eso es que no creo en la legalidad de este proceso de Nombramiento. Hasta el último momento se quieren ir dejando Nombrada a su gente. No importa si no publica mi comentario, lo escribo como catarsi a tanta frustración.
María. Es muy dificil dierenciar entre los que ganaron un puesto con decencia y los que los hicieron con alguna trampa. De otro lado en época pre electoral no debe sorprendernos que nos digan estas cosas. Ellos tambien están de candidatos. Saludos
Prof. Hugo, buenas noches. Totalmente de acuerdo con las colegas Esther y Laura, este proceso de Nombramiento debe ser ANULADO, como ya le dije anteriormente Yo soy una postulante, que si bien modestamente tengo un curriculum aceptable creo que eso de nada vale porque a todas luces se ve que se está “cocinando” un gran fraude y no es novedado.
Colegas no estamos en contra de que hayan más clasificados, lo que no debemos permitir es que nos tomen de “chivos expiatorios” para avalar la corrupción. A LAS NUEVAS AUTRIDADES: ANULEN EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, ¡NO MÁS CORRUPCIÓN EN EL SECTOR EDUCACIÓN! ¡ RESPETEN NUESTROS DERECHOS! ¡POR UN MAGISTERIO JUSTO Y CON VALORES!
María. Gracias por sus comentario. Es el sentir de varios profesores. Saludos
Estimado Sr Hugo mis saludos cordiales y agradecerle por las orientaciones que brinda al magisterio peruano, especialmente a los docentes que hasta la fecha están postulando a una plaza de nombramiento.
Por favor si puede enviar a mi correo material sobre monografia.
Gracias por su atención y que Dios lo bendiga
Saludos
Jesus. No hay material sobre monografia, Cada comision decide que pedir. Ante ello es dificil sugerir algo. Saludos
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo, entrevista y evaluacion de monografìa…. Se lo agradecerè de antemano la ayuda … Saludos, … Yeremy
Yeremy. A su correo le envio materiales. Saludos
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo y entrevista …. agradecer de antemano la ayuda … Saludos, … Jessi
Wesmia. A su correo le envio material. Saludos
Sr. Hugo buenas noches quisiera saber si en la segunda etapa se tiene que llegar a 14 para luego sumar con la nota del exame y luego saber el resultado. Porque me han dicho que si el profesor no llega a 14 en la segunda etapa estará desaprobado y ya no se le sumara a su nota . por favor aclareme como sera los resultados para poder aprobar el nombramiento.
Carlos. Lo que usted tiene que hacer es sacar la mas alta nota pues si hay otro que la alcanza y supera la nuta suya entonces la plaza es para el otro. No se gtrata de tener 14 sino de alcanzar el promedio mas alto entre los postulantes. Se suman las dos etapas y debe superar el promedio de 14. Saludos
Profesor Hugo, por favor, si pudiera enviarme el instructivo de la monografía, no sabía que ya lo habían publicado, lo más pronto posible, lo necesito urgente, mil gracias
Marce. NO han publicado ningun instructivo que incluya la monografia.Lo unico que existe es el del 2009. Mientras el MED no saque uno nuevo ese sirve de referencia pero tiene que adecuarse a los factores actuales. Saludos
Buenas tardes Dr. Hugo podría enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B, C, D y E.
Muchas gracias.
Luis. Asu correo le envio el instructivo. Saludos
DR. HUGO, VEO EN SUS RESPUESTAS QUE EL INSTRUCTIVO DEL 2009 ES EL QUE ESTÁ VIGENTE, PERO LOS CALIFICATIVOS DE CADA CRITERIO NO COINCIDEN, Y PARA EL CASO DE LA MONOGRAFIA, NO EXISTE.
PERO, AÚN ASÍ, LE SOLICITO ME FACILITE ESE INSTRUCTIVO PARA PODER ANALIZARLO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Walter Alberto. Es como usted dce; el problema es que el MED no ha emitido ningun instructivo actualizado y no ha dicho nada respecto de la monografía. Saludos
Previos saludos
Sr. Hugo , segun leo lo siguiente:
2º.- CASO: ¿POR QUE NO SE PERMITE QUE A LOS PROFESORES YA INSCRITOS SE LES CONSIDERE LA NOTA VERDADERA Y JUSTA QUE HAN OBTENIDO LUEGO DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTAS, PARA SU PROMEDIO CON LA NOTA OBTENIDA POR LA NOTA DEL EXPEDIENTE, POR SER DE JUSTICIA?
Le explico mi caso, al momento de inscribirme a la segunda etapa yo tenia 15.6 y la otra participante 14.2 … cuando hubo la recorrecion de notas a nivel nacional .. yo mantengo mi puntaje y ella aumenta a 17.5 …. si ella ya se habia inscrito con 14.2 – ¿Su nueva nota solo es de reconocimiento mas no vale para variarla en la I.E.?. es correcto??? … segun lo leido anteriormente eso entiendo …si ella presenta la nueva nota corregida podré presentar algun reclamo ???… mi lógica es correcta??? … . espero pronta respuesta…. Saludos, ….Jessi
Jessi. La nota oficial de cada postulante es la que aparece en la segunda relación corregida. Para los que tivieron 14 la primera vez y lugo 15 vale el 15. Saludos
BUENAS DR HUGO
EN ESTA SEGUNDA PUBLICACION QUE HIZO EL MED HE APROBADO, POR QUE
QUISIERA QUE ME ENVIARA INFORMACION SOBRES LAS SESIONES DE APRENDIZAJE Y ELABORACION DE LA MONOGRAFIA, TAMBIEN QUISIERA QUE ME DESPEJARA MAS SOBRE EL CASO LA MONOGRAFIA ES SOBRE LA LOCALIDAD DEL COLEGIO O DEL COLEGIO, TAMBIEN ME HAN DICHO QUE DICHA MONOGRAFIA DEBE SER DE COMO MINIMO 60 PAGINAS
TAMBIEN LE QUISIERA CONSULTAR , YO CREE UN LIBRO Y TENGO UNA RESOLUCION DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DANDO FE DE ESO, PERO MI DUDA ES QUE EN LA NORMA DICE QUE TIENE QUE TENER EDITORIAL
¿TIENE VALOR?
AGRADECERE SU ATENCION
ATTE
LUISL-999@HOTMAIL.COM
Luis. A su correo le envio material. Sobre la monografía no se como ayudarle puyes eso está en manos de cada comisión de evaluación. El MED no ha ermitido normas sonbre el tema. En cuanto al libro tiene que haber una publicación, algo que demuestre que por lo menos hubo uina difusión. Saludos
Buenas tardes Sr. Hugo sería tan amable de enviarme a mi correo modelos de sesion de aprendizaje, instrumentos de evaluación para primaria. Asimismo el instructivo para elaborar uina monografia. Gracias.
Carlos. A su correo le envío material. Saludos
Señor Hugo:
Un atento salud.
Realmente le felicito por el gran esfuerzo que hace Ud. para ayudar a muchos profesores en el nombramiento del presente año.
Lo que me sorprende señor Hugo es que a mi no me han aumentado ni un punto en mi examen sigo con mi misma nota mientras a otros si han aumentado hasta 5 puntos, quisiera a traves de su persona que se me considere con una nota aprobatoria.
GRACIAS LE AGRADECERÉ ETERNAMENTE mi DNI 29600539
Julio. El trámite es personal. Remita su solicitud al buzón de reclamos del MED, ojala le atiendan. Saludos
saludos Sr. Hugo le pido por favor me envíe modelos de sesiónes de aprendizaje y evaluaciones. muchas gracias.
Yo estoy haciendo una monografía sobre una problemática que he observado en la I.E.
donde laboro pero me dicen otras personas que lo que estoy elaborando no es lo que piden, por favor aclareme eso .Gracias.
Margarita. A su correo le envío algunos materiales. En cuanto a la monografía, el tema tendría que ser sugerido por la Comisión. Quizá valdría la pena que consulte con ellos. Saludos
muy buenas noches, señor HUGO le quisiera pedir un gran favor si me podria facilitar cuanto antes modelos de planificacion de sesiones de aprendizajes del nivel primario asi como los criterios de evaluacion de la entrevista, ya que seria de mucha utilidad para mi en este proceso de nombramiento, de antemano le agradesco su gentileza. gracias
Zandy.A su correo le envio algunos modelos que deberá adaptar. Saludos
Señor Hugo le ruego encarecidamente me envie a mi correo material e instructivo para la elaboracion y evaluacion de los criterios abc asi como de las pautas que se evaluaran en la monografia.
Rossy. A su correo le envío el instructivo. Sobre la monografía no hay pautas. Saludos
Doctor hugo: quisiera que me envie el instructivo para la monografia por favor lo necesito con urgencia. SE LO AGRADECERE MUCHO gracias
Luis. No hay ningún instructivo sobre monografías. Su conctenido depende de cada comisión. Saludos
Dr. Hugo Diaz:
Muchas gracias por el espacio otorgado en su blog para poder expresarnos.
He estado siguiendo muy antentamente los ultimos procesos de nombramiento, desde aquel incidente del mal cálculo de notas, hace unos pocos años, y en particular este último proceso, y he encontrado muchos factores de quiebre legal y moral, en este proceso conducido por el Ministerio de EDUCACIÓN (Y QUE POR LO TANTO DEBERÍA HACER A SU NOMBRE):
1º.- Es increible que se haya seguido con el proceso de nombramiento, cuando aun no se haya capturado a ningun integrante de la mafia que desde dentro del propio Ministerio de EDUCACIÓN, estuvo vendiendo los exámenes , y que solo se haya capturado a tres (03) clientes de dicha mafia, que COMPRARON EL EXAMEN. ¿A QUIÉN? Pues a una mafia interna dentro del propio Ministerio de EDUCACIÓN.
2º.- Los puntajes de los resultados del Examen tomando el pasado 27 de febrero del 2011, dejaron un sabor MUY amargo en una gran cantidad de profesores, que previa verificación comprobaron que su puntaje no correspondía con lo otorgado por el Ministerio de EDUCACIÓN, presentandose dos casos:
CASO 1: EN ESTE CASO SE PRESENTABAN LOS PROFESORES QUE AL SER CALIFICADOS CON MENOS NOTA QUE LA QUE EN JUSTICIA DEBERIAN TENER,.
CASO2: EN ESTE CASO ESTAN LA INMENSA MAYORIA DE PROFESORES QUE OBTUVIERON NOTA APROBATORIA PERO QUE SOSPECHABAN QUE PODIAN TENER MAS NOTA DE LA QUE OBTUVIERON SE INSCRIBIERON PARA LA SIGUIENTE ETAPA DE LA EVALUACIÓN.
3º.- NO POR INICIATIVA PROPIA SINO DEBIDO A LA INMENSA PRESIÓN DE LOS PROFESORES PERJUDICADOS, EL Ministerio de EDUCACIÓN ordena al INEI EL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTA
YA EL INSTITUO PEDAGOCICO NACIONAL, CONFORME SE INDICA EN LOS CONSIDERANDOS, DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011 DEL MINEDU, “HUBO INCONSISTENCIAS EN EL PROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS” . ¡EN OTRAS PALABRAS ESTABAN MAL CALIFICADAS LAS RESPUESTAS DE LOS PROFESORES!
4º.- LUEGO QUE EL INEI REPROCESARA LAS FICHAS OPTICAS QUE CONTENIAN LAS RESPUESTAS SE OBTUVO UN AUMENTO GENERALIZADO DEL PUNTAJE DE LOS PARTICIPANTES DEL EXAMEN, LLAMANDO LA ATENCIÓN QUE SI HUBO CLAVES MAL PROCESADAS EN LAS RESPUESTAS, PUES TAMBIÉN DEBIÓ HABER NOTAS QUE DEBIERON BAJAR DEBIDO AL MISMO MAL PROCESAMIENTO, ¡PERO ESTO NUNCA OCURRIÓ!
5º.- COMO CONSECUENCIA DEL AUMENTO DE LAS NOTAS DEBIDO A UNA MALA CALIFICACIÓN INICIAL DE PARTE DEL Ministerio de EDUCACIÓN, ESTE PROCEDE A EMITIR LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011, QUE MODIFICA EL CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN DE AQUELLOS POSTULANTES QUE EN JUSTICIA MERECÍAN OBTENER LA NOTA QUE AHORA TIENEN, PERMITIENDOSE SU INSCRIPCIÓN HASTA EL 1º DE ABRIL.
6º.- SIN EMBARGO ESTAN A SU VEZ PRESENTANDOSE DOS CASOS NO PREVISTOS Y QUE DEBIERAN ESTARLO, YA QUE EL ESTADO PERUANO A TRAVES DEL Ministerio de EDUCACIÓN, NO PUEDE ACTUAR EN BASE AL ERROR, PARA REALIZAR UNA EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO EN EL SECTOR PÚBLICO Y SON LOS SIGUIENTES:
CASO 1: ¿POR QUÉ NO SE PERMITE LA INSCRIPCIÓN DE AQUELLOS PROFESORES QUE TENIENDO NOTA APROBATORIA NO SE INSCRIBIERON DEBIDO A QUE TENÍAN LA LEGITIMA DUDA DE QUE SU CALIFICACIÓN NO ERA LA CORRECTA ANTE LA INMENSA CANTIDAD DE PROTESTAS Y QUE ESPERABAN TAMBIEN UN PUNTAJE JUSTO PARA QUE ESTE PUDIERA SER PROMEDIADO, CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE, Y QUE ES DETERMINANTE PARA OBTENER LA NOTA FINAL, LO CUAL CONVIERTE LA NOTA DEL EXAMEN EN UN FACTOR CRITICO PARA EL NOMBRAMIENTO.
2º.- CASO: ¿POR QUE NO SE PERMITE QUE A LOS PROFESORES YA INSCRITOS SE LES CONSIDERE LA NOTA VERDADERA Y JUSTA QUE HAN OBTENIDO LUEGO DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS CON LAS RESPUESTAS, PARA SU PROMEDIO CON LA NOTA OBTENIDA POR LA NOTA DEL EXPEDIENTE, POR SER DE JUSTICIA?
7º.- ESTIMADO DR. HUGO DIAZ, USTED MISMO SIENDO MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN, HA INDICADO EN EL PRESENTE BLOG QUE EN ESTE PROCESO ESTE TODO MAL. ENTONCES, PARA QUE SEGUIR CON LO MALO. QUE SE CORRIGAN LOS ERRORES QUE NO QUIEREN SOLUCIONARSE (SEGURO PARA PASAR “PIOLA” O NO HACER “ROCHE” COMO POPULARMENTE SE DICE), O QUE SE ANULE EL PROCESO QUE TAL COMO ESTA SIGUE FALTO DE ÉTICA Y DE JUSTICIA ,Y QUE SOLO DESPIERTA JUSTA INDIGNACIÓN, YA QUE ESTO NO DEBE SUCEDER EN EL Ministerio de EDUCACIÓN.
Muy agradecido
En mi caso solamente me aumentaron 3 preguntas más (0.6 puntos) como para que no me queje. Y tienen la cara dura de no publicar qué preguntas me han corregido. Saben que todo está de cabeza -o al menos eso quieren que pensemos- y no tienen la voluntad de corregir el error. Para mi mala suerte recién me acabo de enterar que me subieron 0.6 puntitos y que mañana vence el plazo para poder inscribirme -obvio que no podré hacerlo porque como casi la mayoría de los profes, postulo a otra región y asi vaya por avión px no llego-.
Alfredo. Lo lamento. Estoy con usted en el sentido de compartir la misma opinión. Muy mal manejado este nombramiento. Saludos
Jorge. Gracias por su comentario. Ha hecho un buen balance de lo sucedido, pero la decisión no es mía, depende del MED. Saludos
Estimado Dr. Diaz:
El colega Jorge, tiene razón ya que es JUSTO Y HONESTO QUE CADA PROFESOR PARTICIPE CON LA NOTA QUE SE MERECE, Y NO CON UNA NOTA OBTENIDA, DEBIDO A UN MAL PROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS RECONOCIDO POR EL PROPIO ESTADO PERUANO EN EL TENOR DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0114-2011, QUE ES QUIEN DEBE GARANTIZAR LAS NOTAS CORRECTAS.
ANTE ESTO LOS PROFESORES ESTABAN EN UNA SITUACIÓN DE DESINFORMACIÓN, YA QUE LAS PROTESTAS ERAN INNUMERABLES ENTRE QUIENE NO HABIAN OBTENIDO LA NOTA APROBATORIA, PERO TAMBIEN HABIA EXTRAÑEZA Y DESCONFIANZA DE PARTE DE OTRO SECTOR DE PROFESORES QUE HABIENDO OBTENIDO NOTA APROBATORIA, AL COMPARAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE DABAN CUENTA QUE SU NOTA DEBÍA SER MUCHO MAYOR, Y ANTE LA CUAL SI SE INSCRIBIAN IBAN HACERLO CON UNA NOTA INCORRECTA Y PERJUDICIAL YA QUE DICHA NOTA SE PROMEDIA CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE, Y NADIE EN SU SANO JUICIO PUEDE ACTUAR EN PERJUICIO PROPIO.
LO QUE ES PEOR ES QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NUNCA INFORMO NADA, NI A LOS QUE OBTUVIERON LA NOTA APROBATORIA O MAS PERO NO TENIAN CONFIANZA DE HABER OBTENIDO UNA CALIFICACION CORRECTA EN EPERA DE UNA SANA RECTIFICACIÓN; NI TAMPOCO A LOS QUE APARENTEMENTE NO HABIAN OBTENIDO UNA NOTA APROBATORIA, SOBRE UN REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS QUE CONTIENEN LAS RESPUESTAS.
¿QUE HIZO EL MINISTERIO? PUES NO INFORMAR NADA, DEMORANDO EN ACTUAR, Y TOMAR UNA MEDIDA PARCIAL, LA CUAL ES AMPLIAR EL CRONOGRAMA, PARA AQUELLOS QUE OBTUVIERON NOTA APROBATORIA DESPUES DEL REPROCESAMIENTO DE LAS FICHAS OPTICAS.
ESTO HA ORIGINADO LO SIGUIENTE:
A).- QUE HAYAN MAESTROS QUE AUNQUE YA HABIAN APROBADO CON LA NOTA MINIMA, NO LO HICIERON ANTE LA DESCONFIANZA GENERALIZADA EN LA CALIFICACION DE LOS EXAMENES, Y QUE AHORA RECIEN TIENEN LA NOTA JUSTA Y CORRRECTA NO PUEDAN INSCRIBIRSE, YA QUE CUANDO SE APERSONAN A LA OFICINA DE LA COMISION DE EVALUACION PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, LE DICEN MUY ROBOTICAMENTE: “USTED DEBIÓ INSCRIBIRSE CON LA NOTA APROBATORIA QUE TENÍA, ASÍ NO HAYA SIDO LA NOTA APROBATORIA QUE NO LE CORRESPONDÍA, AUN ASI AHORA SU NOTA HAYA SIDO MODIFICADA CON UN INCREMENTO EN SU PUNTAJE”. DICHA RESPUESTA ES UNA BURLA AL RACIOCINIO MAS MÍNIMO Y ELEMENTAL. ¿COMO ALGUIEN DEBÍA INSCRIBIRSE CON UNA NOTA INJUSTA Y QUE LUEGO IBA A SER PROMEDIADA CON LA NOTA DEL EXPEDIENTE, PARA PERJUDICARSE A SÍ MISMO? ¿ACASO LOS ERRORES SOLO DEBEN CORREGIRSE PARA AQUELLOS PROFESORES QUE NO OBTUVIERON LA NOTA MÍNIMA DE 14? ¿ACASO NO TODOS DEBÍAN INSCRIBIRSE CON LA NOTA CORRECTA Y NO CON UNA NOTA FALSA? ¡QUE INJUSTICIA TAN ABSURDA E ILOGICA!
B).- OTRO CASO ES EL DE LOS COLEGAS QUE SE INSCRIBIERON CON LA NOTA ERRONEA Y QUE ESTÁN PARTICIPANDO CON DICHO PUNTAJE FALSO. SUCEDE QUE SE ESTA DANDO LA SIGUIENTE PARADOJA: QUE LOS COLEGAS QUE NO OBTUVIERON LA NOTA APROBATORIA MINIMA DE 14, AHORA SE ESTAN INSCRIBIENDO CON SU NOTA JUSTA Y CORRECTA, PERO RESULTA QUE LOS INSCRITOS PREVIAMENTE, NO PUEDEN HACER VALER LA NOTA NUEVA YA CORREGIDA Y AUMENTADA, CON LO CUAL EL PROCESO SE VUELVE AUN MAS INJUSTO Y ABSURDO.
POR LO QUE ANTE TANTA IRREGULARIDAD Y PESIMA GESTION DEL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO SOLO CABEN DOS MEDIDAS MUY SANAS Y TRANSPARENTES:
1º QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANULE DE UNA VEZ POR TODAS, EL PRESENTE PROCESO POR ESTAR SUMAMENTE PLAGADO DE IRREGULARIDADES, ARBITRARIEDADES Y CUESTIONAMIENTOS A SU PESIMO PROCEDER
2º QUE EL MINISTERIO RECTIFIQUE, YA QUE ESTA ACTUANDO COMO SI LA NOTA MINIMA DE 14, NO FUERA A APROBARSE CON LA NOTA OBTENIDA EN LA EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE, LO CUAL SERÍA UNA FALTA DE CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE NOMBRAMIENTO. EN CASO CONTRARIO SI APELAMOS A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, MAÑANA MISMO, ESTA DEBERA PROTEGERNOS Y HACER RESPETAR NUESTROS DERECHOS, ANTE UN EVIDENTE VULNERACIÓN DE LOS MISMOS DE PARTE DEL ESTADO PERUANO, A TRAVES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
AUNQUE LO SANO, HONESTO Y EDUCATIVO ES ANULAR EL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO, YA QUE ES UN CASO EMBLEMATICO PARA SER ESTUDIADO EN TODAS LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN DEL MUNDO ENTERO, DE COMO NO DEBE SER LLEVADO UN PROCESO DE ESTA NATURALEZA, YA QUE ES UNA VERGUENZA INTERNACIONAL, Y QUE DE SEGURO YA SE ESTAN ENTERANDO POR ESTE MEDIO (INTERNET) O ALGUIEN SE LOS HARA SABER EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO E INTERCONECTADO, DE COMO FUNCIONA UN PROCESO DE NOMBRAMIENTO EN EL PERÚ, QUE DE UNA VEZ POR TODAS DEBE SER CORTADO POR LO SANO.
Muchisimas gracias
Laura. Argmentos contundentes y sin lugar a discusión. En el MED lo leerán y c¿sacarán sus propias conclusiones, Saludos
DR. DÍAZ:
LO QUE AMERITA EL PRESENTE PROCESO, SANA Y HONESTAMENTE, DADA LA GRAN CANTIDAD DE ERRORES Y NEGLIGENCIAS GARRAFALES QUE VIENE COMETIENDO LA COMISION DE EVALUACIÓN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011, ES LA ANULACIÓN INMEDIATA DEL PRESENTE PROCESO DE NOMBRAMIENTO, YA QUE TAL COMO SE VIENE GESTIONANDO ESTE PROCESO, NOS SOPORTARIA NINGUNA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE PARTE DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, DADA LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE MUCHOS MAESTROS QUE ESTAN EN EL LIMBO SIN PODER INSCRIBIRSE, O QUE CUYAS NOTAS NO SON LAS QUE LES CORRESPONDEN POR ESTAR INSCRITOS CON NOTAS FALSAS, TAL COMO LO RECONOCE EL PROPIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA RESOLUCION 0114-2011.
MUCHAS GRACIAS
Esther. Todo ello depende del MED. Me es dificil comentar mas pues no está en mi decisión. Solo dejar que usted opine. Saludos
sr hugo una consulta con relacion a los estudios de especializacion, mi persona siguio una especializacion en didactica de la matematica en primaria en la unsa de arequipa, la cual lo realize del 30 de enero al 18 de diciembre del 2010 con una duracion de 1200 horas academicas, equivalente a 30 creditos por lo cual obtuve un diploma de especializacion por lo antes mencionado; quisiera saber si me corresponde los 6 puntos qindica la resolucion del 13 de enero del 2011 en la q se indica q tiene q ser no menor de 2 años academicos o salio alguna modificatoria.
,uchas gracias y tambien le pediria si me puede enviar a mi correo si existiria dicha modificatoria y al mismo tiempo sesiones de clase para primaria
buen dia
Paco. La directiva hace referencia a dos años porque asì está normada la duración de los estudios de segunda especialidad. Tendrá problemas para que le reconozcan sus estudios. Saludos
buen dia don hugo por favor le pediria q me envie a mi correo el instructivo para elaborar la monografia
muchas gracias
Karla Marita. No hay instructivo para el desarrollo de la monografía. Lo decide cada comisión. Saludos
Buenos díaz Sr. Díaz podría enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B, C D y E.
Muchísimas gracias. Saludos
Yuyo. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Buenos días Dr. Hugo, soy yo nuevamente, espero no ser inoportuno, yo estoy postulando a un CETPRO de Oxapampa-Pasco, y la comisión no sabe nada de la monografía, dicen que no han tocado ese punto, y me manifestaron que el tema puede ser libre y que lo tengo que presentar en el expediente y la fecha es hasta mañana,…
Le suplico Dr. Hugo que me pueda sugerir un tema para la monografía… soy de la Especialidad de Computación e Informática y postulo a un CETPRO….
Muchas gracias a Ud. de nuevo por las molestias.
Att, Roger….
Roger. El tema tiene que ser sobre el conocimiento de la realidad regional o local. Tiene que tocar un tema asociado al entorno en el que vive. Costumbres, recursos, la educación en su zona, o lo que quiera. Usted conoce mejor su región que yo. Saludos
por favor señor Hugo envieme a mi correo el imstructivo para la calificacion los criteriios A, B,C y C gracias
Victor Raúl. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Hola Dr.
Por favor envíeme también a mi correo el instructivo que está enviando a los demás colegas. Recuerdo que una vez publicaron los criterios de evaluación de la entrevista por favor si los tiene también me los envía a iassb@hotmail.com
Y gracias por todo. Rectificaron mi nota pero no lo que esperaba. Usted sabía que se retiraba el ministro verdad?.
Hasta pronto.
Alfredo. A su correo le envío el instructivo. Saludos
docto hugo: quisiera que me envie el instructivo para la monografia porfavor lo necesito con urgencia. gracias
Mapy. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Saludos, Don Hugo.
Quiero plantearle la siguiente situación que como docente del primer nivel de la carrera pública me está tocando afrontar.
Hace unos días fue promulgado el DS 005 – 2011 – ED, Normas para el proceso de racionalización docente, en este documento se señala como uno de los criterios el ser “docente que no pertenece a la Carrera Pública Magisterial”,pues bien, en mi I. E. seremos sometidos al proceso de racionalización el que suscribe, docente del primer nivel de Carrera Pública Magisterial y un profesor del segundo nivel de la Ley del profesorado.
Según el DS 005 – 2011, él racionalizado debía ser él, al no pertenecer a la Ley de Carrera Pública; sin embargo, arguye que según el reglamento de la mencionada Ley del Profesorado – art. 233 – , el criterio que prima es el de mayor nivel magisterial y que la Ley del Profesorado, art. 53, indica que toda reasignación se hace de acuerdo al reglamento; sin embargo, la única disposición complementaria del DS 005 – 2011 – ED, señala que son derogadas todas las normas y disposiciones que se le opongan. El artículo 233 del Reglamento, claramente se le opone; así que, según mi parecer, el artículo 233 del Reglamento de de la ley del Profesorado , habría quedado derogado, por esta disposición complementaria, además debe tenerse en cuenta que al ser ambos Decretos Supremos, prima el último.
En consecuencia, debiese ser declarado excedente el otro docente.
¿Don Hugo, es correcta mi conclusión?
Le ruego responderme, por favor.
De antemano, muy agradecido.
Dennis, de Arequipa.
Dennis. Es como usted dice. Lamentablemente no hay una compatibilizacion entre las normas antiguas y las que va sacando el MED y cada quien interpreta como mas le conviene. La guía actual es la última directiva de racionalización. Saludos
Señor Hugo asi como muchos colegas logre que el ministerio repusiera mi nota, le ruego encarecidamente me envie a mi correo material e instructivo para la elaboracion y evaluacion de los criterios abc asi como de las pautas que se evaluaran en la monografia.
mil gracias señor hugo.
janny
Janny. A su correo le envio el instruictivo. Orientaciones para la monografia no existen. Cada comision decide. Saludos
señor Hugo Diaz muy buenas noches quisiera hacerle una consulta resulta que estoy postulando auna plaza para nombramiento en ingles en el cual yo pposeo el titulo pedagogico de ingles pero resulta que en el lugar donde estoy postulando se ha presentado una docente con titulo profesional en educacion en matematicas y con titulo de segunda especia.lidad de ingles para una plaza de ingles, mi duda es puede ella nombrarse teniendo como segunda especialidad ingles o en todo caso como se le ha permitido dar examen de nombramiento teniendo la segunda especialidad a no ser que este yo equivocada me pregunto se puede postular a una plaza con segunda especialidad? y si es asi podria decirme en que RD encuentro este dato gracias
Rosaura. Si tiene segunda especialidad profesional en inglés si puede hacerlo. Saludos
Buenas noches:
Pordría enviarme el instructivo de evaluación de la segunda etapa y/o los criterios de evaluación monográfica. Gracias
Liliana. No hay criterios de evaluación para la monografía lo decide cada comisión. A su correo le envío el insructivo. Saludis
por favor señor Hugo envieme a mi correo el imstructivo para la calificacion los criteriios ab y c gracias
Sandro. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Buenas noches Dr. Hugo, soy docente que postula a CETPRO… le pido que me envíe un modelo de Monografía….. y el instructivo para la calificación los criterios A ,B, C D y E.
Muchísimas gracias por su ayuda….
Roger…
Roger. No cuento con modelos de konografía pues el MED no ha normado al respecto. A su correo va el instructivo. Saludos
Muy buenas noches Doctor Hugo mi consulta es la siguiente salio algún instructivo para evaluar los criterios A,B Y C si así lo es me lo podria enviar por favor a mi correo y
si en la I.E evaluron ya el criterio a y b como quedaria esta evaluacion, muchas gracias por sus respuestas y el material solicitado
Graciela. El instructivo que se se utuliza es el que se elaboró en el 2009. Si la IE ya evaluó ello debería qudar vigente. Saludos
Sr Hugo:
Por favor si pudiera enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia.
Gracias por la ayuda.
Margarita. A su correo va alguin material. Saludos
Muy buenas Noches Doctor Hugo, en nuesta institucion tambien requerimos el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesión de aprendizaje, evaluación, monografia. Nos podria enviar al correo se lo agradeceriamos bastante. Por favor es urgente.
Cristina. Va a su correo. Saludos
Ah!! Soy de la Especialidad de Comunicación, Nivel Secundaria. Disculpe la molestia. Creo que además hay un modelo de sesión. Nuevamente mil gracias.
Ok. Va a su correo.
Prof. Hugo. Lamentablemente quedé muy triste porque luego de haber aprobado la etapa institucional, no alcancé a inscribirme por cuestiones familiares. Hoy, por casualidad entré a la página del MINEDU y me doy con la sorpresa de que se ha extendido la inscripción, reconociendo el mismo MINEDU que hubo problemas técnicos. El caso es que recurro a usted para solicitarle encarecidamente, si está en sus manos, el poder enviarme el instructivo de evaluación de la segunda etapa y/o los criterios de evaluación monográfica. Mil gracias por su ayuda, siempre oportuna.
Denis. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Doctor Hugo:
Por favor si pudiera enviarme el instructivo para la calificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia.
Gracias por la ayuda.
Juan. A su correo le envío algunos materiales. Saludos
buenas noches Doctor Hugo Diaz quisiera q me envie por favor material para una sesion de aprendizaje del area de Matematica nivel secundaria es que clasifique y me siento emocionado por ello muchas gracias de antemano hasta pronto
Juan. A su correo le envío material. Suerte. Saludos
Dr, Hugo gracias por todo la infomación: Pero es totalmente injusto, otros tenian 12 ahora tienen 15.20. Dr. le confieso que estoy desesperado, envio al buzon ojala tenga respuesta. gracias
José. Confíe en sus capacidades. Con tranquilidad y confianza vaya a la segunda etapa. Saludos
Señor Hugo relmente no sé como actuar; soy profesora de ingles y ya deberian darme el tema para hacer mi clase magistral, lo QUE PASA ES QUE EL DIRECTOR le ha dicho al profesor de inglès el que esta contratado este año que elija los temas para que a mi me hagan el sorteo respectivo y no se si eso esta bien, yo le dije al director de que por que le dice al profesor de ingles que elija los temas habiendo una comision para eso. y el director me respondio diciendome de que ningun profesor de la comision era de la especialidad de inglès y que por ese motivo le ha dicho al contratado de inglès que elija los temas, que debo hacer señor Hugo porque el profesor de inglès esta metiendose me parece al ver de que si me llegan a nombrar en junio a el lo desplazarian y realmente nose que hacer , ayiudeme por favor señor Hugo que debeo hacer, no se porque se mete el contra todo.. y porque el director esta haciendo esto… gracias por su respuestaa urg.
Te sugiero que hables con el profesor contratado, pero en inglés para que el director no entienda y ahi le convences que ponga temas fáciles. Además los profes de inglés son chéveres y es mejor tenerlo de amigo que de enemigo. Éxitos. Liza.
Alfredo. Seguramente Liza leerá su ocurrente idea. Saludos
Liz4. ¿No le parece que si el director no habla el idioma Inglés y ningún miembro de la comisión tampoco tiene que buscar ayuda para poder evaluarla? No veo que sea irregular que si un director no es competente en un área y tiene la obligaciónde dirigir un concurso que busque apoyo. Otra cosa es que quien es la persona que asesora a la comisión sea una persona cuestionada. De ello no opino porque no conozco el caso. Saludos
Dr. Hugo
El día de hoy solo salió una fe de erratas referente a la publicacion de resultados es en ahi que dicen inicio domingo 27 y fin domingo 27, será que no lecturaron lo que ellos mismos publicaron , me refiero a que hasta el momento no corrigen o explican sobre el articulo 2 de la RM 114, este articulo es incongruente, son errores tras errores que comete el minedu, pareciera que hacen solo ensayos de normas, esa correccion debe ser inmediata, muchas comisiones de evaluacion aqui en Puno suspendieron por la emision de esa norma y esperan hasta la semana siguiente, esto molesta a muchos de nosotros tenemos que estar viajando constantemente al lugar donde nos presentamos dejando a los estudiantes donde trabajamos en calidad de contratados, esto es indignante, le pido que interceda para que se de solucion a esto, tambien le pido que me envie el instructivo donde sae califica los criterios A, B, C, D y E gracias de ante mano.
Rulito. Yo hice la consulta al MED ayer y hoy e contestaron diciendo que lo que vale son las fechas puestas en el tener de la resolución y no en el cronograma. Que la Fe de erratas iba a aclarar ello. A su correo le envío el instructivo. Saludos
Muy buenas Doctor Hugo, requerimos en nuesta institucion el instructivo para la calñificación los criterios A ,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje, evaluación, monografia. Nos podria enviar al correo se lo agradeceriamos bastante.
Abel. A su correo le envío el material. Saludos
Dr. Hugo:
Buenas tardes y gracias por las respuestas que me viene brindando hasta ahora.
Le agradeceria si me pudiera enviar el instructivo para los criterios de evaluación en la segunda etapa institucional.
Tambien me gustaria saber si se arreglo la contradiccion de fechas en el cronograma del 4 al 11 de abril o queda definitivamente como se ha publicado al final.
Muchas gracias.
Rosa María. La respuesta que me ha dado la UPER es que se respeta lo que está en el texto de la resolución, no en el cronograma.El MED sacará una fe de erratas. Saludos
Dr. Hugo por favor le ruego que me envie los instrumentos para calificar la capacidad didáctica del postulante .Le agradezco de antemano.
Amelia. A su correo va el instructivo que preparo el MED. Saludos
Amelia. A su correo le envío materiales. Saludos
DR UNA CONSULTA:
LOS DOCENTES INCORPORADOS ALA NUEVA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL TIENE DERECHOA PERMISO DE LOS TRES DIAS AL AÑO Y PERMISOS POR ONOMASTICO O ES QUE EN ESTA NUEVA LEY YA NO ESTAN INCLUIDOS ESTOS PERMISOS
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA
Juan. Ya no tienen ese derecho. Saludos
Dr. Hugo, necesito que me envie el instructivo para los criterios A,B Y C. También modelos de sesion de aprendizaje y evaluación, se lo agradecería mucho.
Dennis. A su correo le envío material. Saludos
soy silva crisóstomo Fiorella Jannet de Barranca con DNI 43043035 una prfesora que se preparo bien para rendir el examen para nombramiento y aprobe y le escribo con la esperanza de que me ayude yo me inscribi en el banco de la nacion a una plaza,(me iscribi a esa plaza porque me encanta ese lugar y quise nombrarme ahi) pero no procede por que me falta otro titulo y por ello me dicen que ya perdi mi oportunidad, he llamado al ministerio pero me responden igual, porfavor el director JUAN REA CORZO, quien le manda saludos, me dijo que usted me podia ayudar. yo quiero que se anule en sistema esa inscripcion a ese colegio para poder iscribirme a otro colegio. porfavor ayudeme a me gusta estudiar, prepararme, soy tercio superior toda mi vida, nunca e hecho trampa en mi examen, me gusta superarmey no me doy por vencida, no me importa irme a cualquier parte del pais con tal de hacer lo que me gusta que es enseñar, porfavor no mate mi esperanza. continuare molestano a quien sea hasta el ultimo segundo.
mi cel es 992477262
el codigo de seleccion que quiero que se anule es 21364L del colegio 21571 rural
gracias
Fiorella janet. Lamentablemente en eso no le puedo ayudar. No puedo pedir cambio de datos que ya están incorporados en la computadora del Banco. Saludos
Sr: Hugo
Le saludo cortesmente y le agradesco anticipadamente por su respuesta.
En la region Arequipa se dieron las plazas para reasignación. Las plazas que figuran en el banco de la nación no existen. Hasta el momento no hay solución , hay colegas que se han inscrito en el banco pero la presentación de expedientes es una incertidumbre.
¿que me aconseja ud.? ya que no podemos presentarnos a otra región.
Yovana. Es un problema originado por la DRE que tiene que resolverlo ella. La verdad no es una soluci´pn fácil pues las plazas que están autorizadas a cubrirse son las que figuran en el lustado del MED. No le puedo dar una respuesta pues está fuera de mi alcance. Saludos
Buenos días Sr. Hugo le agradecería que me enviara modelos de sesiones de aprendizaje del nivel primario, me llegaron algunos modelos pero eran de secundaria. Gracias
Atte. Rosario
Rosario. Son modelos tipo que tengo. Los esquemas son los mismos, loq ue tiene que hacer es adaptarlos. Saludos
Doctor, de antemano agradesco su respuesta, yo ya estoy inscrito en el banco de la nacion para el nombramiento Ud. cree que puedo cambiar de institución educativa? un favor: por favor envíeme urgente modelos de sesión de aprendizaje del área de Comunicación y otros documentos que tiene realacionados a este proceso de nombramiento. Dios lo bendiga Doctor.
Iván. Si ya está inscrito es difícil que pueda hacer el cambio. A su correo va algun material. Saludos
Dr. HUGO
PREVIO SALUDO
Por favor quisiera que me envie un modelo de sesión de aprendizaje para educación primaria, estrategias de aprendizaje y técnicas de evaluación, soy profesora del 1° en una escuela rural.
GRACIAS
Raquel. A su correo le envío unos materiales que deberaá adaptarlos. Saludos
Ante todo buenas noches Dr. Hugo, le escribo de Oxapampa – Pasco, para solicitarle que me podría facilitar material de un modelo de la monografia y de una sesión de aprendizaje , les taré muy agradecido. Postulo a una plaza de CETPRO.
Mi Correo es:
franz_ech@yahoo.es
franz_ech@hotmail.com
Gracias por anticipado…
Att, Roger….
A su correo le envío material sobre sesiones de aprendizaje. Saludos
Dr. Hugo podria porfavor mandarme un modelo de una sesión de aprendizaje en educación primaria, le estaré muy agradecido. “la justicia tarda pero llega”
Omar, Asu correo le envío un material de referencia. saludos
Buenas noches señor Hugo siempre agradecido por su apoyo en la contestación de mis interrogantes, recuerda Ud. que el MED había dado a conocer tiempo atrás, que iba a ver presencia de procuradores en las diferentes regiones para velar por procesos sin corrupción en la etapa institucional, que ha sabido de ello, van a salir a las regiones como lo manifestaron o ya no será así. Gracias.
Héctor. Eso fue lo que me dijo uno de los funcionarios del MED. Luego ya no pregunté. Cuando se de la ocasión peguntaré al respecto. Saludos
Dr. Hugo gracias por responder a mi pregunta anterior y le pido por favor que me envie modelos de sesion de aprendizaje y evaluacion si no es molestia . Muchas gracias.
|Ezcarle. A su correo le envio material. Saudos
Buenos noches Sr. Hugo, me podria enviar el instructivo para los criterios A,B Y C , un modelo de sesion de aprendizaje para el nivel de secundari área cc.ss. y un modelo de monografia para la etapa institucional?, agradeceré toda la informacion que pueda proporcionarme.
James. A su correo le envío material sobre el instructivo. No cuento con material sobre monografías. Saludos
Señor hugo, ¿Debemos presentar la monografía junto con el expediente? ¿Cuál será el tema? ¿Es libre? ¿Cuál es el esquema que se sugiere?
Por favor, aún sigo esperando modelos “tipo” de sesión de aprendizaje que me iba a enviar.
Richard Abel. No s eha normado como se presentará la monograffía; por tanto, las comisiones deciden temas, formas de presentación, esquemas. Me parece raro que no haya recibido material. Se lo vuelvo a enviar. Saludos
Dr. Hugo:
Buenas noches, ingrese a la página del minedu, no hay ningún formulario de inscripción y cuando entro al enlace que esta en esta pagina, no me aparece formulario sino el resultado de mi nota.
¿Qué ocurre? Ya no se va a presentar ningún formulario y solo la constancia de la nota, como le repito, ya no hay formulario. Si ud sabe donde lo puedo encontrar le pediria que me lo comunique.
Muchas gracias.
Rosa María. En efecto ya no hay formulario. Me indican que vaya al Banco y se inscriba directamente. Saludos
Dr. Hugo Agradecerle por su atención y que Dios le bendiga.
Quisiera consultarle a cerca de la monografia si se va presentar junto con el expediente o despues y si podria mandarmen un modelo de la monografia y de una sesión de aprendizaje en educación primaria, les taré muy agradecida.
Mary. No hay instrucción sobre el momento de presentar la directiva. Por tanto hay que sujetarse a lo que disponga la comisión de evaluación. Yo no dispongo de un esquema de monografía. Más bien a su correo le envío material sobre sesiones de apendizaje. Saludos
Quiero informarles a mis queridos profesores , a los que tienen miedo denunciar que actualmente salio la siguiente norma:
Aprueba reglamento de Ley Nº 29622, denominado “Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control”.
Decreto Supremo Nº 023-2011-PCM.
¿qué es el sistema nacional de control?
El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos —estructurados e integrados funcionalmente— destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada.
Su actuación comprende las actividades y acciones en los campos administrativo, presupuestal, operativo y financiero de las entidades y alcanza al personal que presta servicios en ellas, independientemente del régimen que las regule (Artículo 12 Ley Nº 27785).
El ejercicio del control gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectúa bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloría General de la República, la misma que establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes a su proceso, en función a la naturaleza y/o especialización de dichas entidades, las modalidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecución. Dicha regulación permitirá la evaluación, por los órganos de control, de la gestión de las entidades y sus resultados (Artículo 14 Ley Nº 27785).
Lean la norma , esto adjuntado a defensoria, fiscalia , medios de comunicacion , y el proximo gobierno , ellos tienen que devolvernos nuestro dinero, pido a los abogados que creen en el cambio de una sociedad mas justa ponerse la mano al pecho y empezar a trabajar con aquellos que mas los necesitan.
Cristhian. Comeentario publicado. Muchasersonas no denuncian malos actos en la adminidstración, por lo engoroso que resulta obtener en dictamen. Si tuviesemos una justicia mas expeditiva habría mas cuidado en hacer las cosas. Saludos
DR. HUGO,
DADA LA SITUACIÓN, Y LA PROLONGACIÓN DEL CRONOGRAMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ETAPA INSTITUCIONAL, EL MED DEBERIA AGILIZAR A SUS TÉCNICOS PARA EMITIR EL “INSTRUCTIVO”, PUESTO QUE LAS UGELS Y LA INSTITUCIONES TAMBIEN LO ESTAN ESPERANDO, Y EL PUNTO MAS INCIERTO ES SOBRE LA MONOGRAFIA.
TAMBIEN HE NOTADO LA INCONGRUENCIA DE LA RM 114 EN SU ARTICULO 2, ESTO DEBE CORREGIRSE CON URGENCIA,
AGRADEZCO SU ATENCIÓN.
Walter. He enviado hoy un mensaje para que corrijan ello. Saludos
Otra cosa Dr…..resulta que si hay respuestas calificadas incorrectamente habrán notas que tendrán que bajar y otras subir…..pero por lo que veo todas las notas solo suben y ninguna baja…..con este dato nos damos cuenta que el resultado de la prueba simplemente, no solo, no es justa sino que hay notas que no deberían ser aprobatorias……
.Realmente este proceso deja mucho que desear …..bueno creo que del gobierno, hablando de procesos de evaluación, ya no se espera nada bueno…….
Me gustaría un comentario de su parte Dr.
Roberto. Los comentarios son obvios. La verdad es que se ha organizado un verdadero cambalache. Dudo que para los aprobados en un primer momento se haya rebajado la nota en caso que ello hubiera sido necesario. Definitivamente todo el proceso salió mal, Saludos
Dr. Hugo le saluda Roberto…quiero saber ¿Ahora cómo hago?…yo tenía la nota de 14.20 antes de que el ministerio considere las respuestas mal calificadas…ahora tengo 15.20…¿Qué hago para modificar mi documento con la correspondiente nota aumentada en el expediente?…La R.M. no considera este asunto…tampoco considera el hecho de poder completar alguna documentación como la monografía ya que este grupo de docentes que tienen la nota corregida están yendo con un poco de ventaja (tiempo) a la segunda etapa de nombramiento….
Los que pertenecemos al primer grupo estamos yendo disminuidos a la segunda etapa si es que vamos con la nota no corregida……..por favor que corrijan esta situación vergonzosa..
Roberto. Lo que tiene que hacer es remitir al presidente de la comision evaluadora una nota adjuntando su nueva nota, indicándole que en la corrección que ha hecho recientemente le han modificado su calificativo. Saludos
Sr. Hugo:
Buenas tardes, necesito saber que requisitos debemos llevar para presentarnos en el banco de la nacion, solo DNI y el resultado de la nota impresa o hay que llenar un formulario y donde esta ese formulario.
Además, si me pudiera mandar, modelos de sesiones de aprendizaje para Primaria instrumentos y técnicas de Evaluación.
Una consulta mas, los profesores que se nombren al final de todo este proceso, cuándo harían posesion de cargo.
Muchas gracias de antemano.
Rosa María. Necesita llenar un formulario que está en la página web del MED. El Banco dee tener registrado su nombre. Si lleve si DNI y una copia. A su correo le envñio unos materiales. El nombramiento debe ser a partir de julio. Saludos
Buenas recien me entere de las notas y compare las cartillas con el anterior que tenia y noto que las respuestas se movieron… enh conclusion yo tenia 08, y ahora tengo 16.2… la verdad cualquiera estaria FELIZ pero lo cierto esque yo necesitaba un 18 para poder pelear por una plaza,, recien egrese este año y las posibilidades son nulas para mi caso… suerte para aquellos y aquellas que pueden…
mas adelante publicare mi cartilla inicial y la ultima que publico el ministerio para que se den cuenta que las cartillas fueron modificadas al criterio de no se quienn..
ojala que en los proximos examenes se nos permita quedarnos con el examen para poder fundamentar de la mejor manera nuestros reclamos…..
Sergio. Gracias por su comentario. Saludos
Sr. Hugo una vez su blog nos ayuda a informarnos mas, mi duda es como será el proceso de nombramiento en la región de Arequipa(ya existen muchos casos donde docentes se dan con la sorpresa de que las plazas que figuran han sido tomadas por el proceso de reasignación), que va hacer el ministerio de educación, quien es el que tiene la potestar de decir si vale o no vale el proceso de reasignación.
Por otro lado por favor envíeme fichas de evaluación para la clase modelo, entrevista personal (monografia, especialidad, realidad regional y local) y tambien modelos de sesiones de aprendizaje del nivel primario a mi correo, le agradezco anticipadamente.
Rosario. El caos que se ha creado en Arequipa es un asunto que solo la DRE debe resolver. Ellos han creado el problema. Le enviaré material a su correo. Saludos
necesito que me envie modelos de sesion de aprendizaje y evaluacion le agradecere ,que DIOS lo bendiga
Jusini. A su correo le en´vío material. Saludos
BUENOS DIAS SEÑOR HUGO :
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion primaria ; clase modelo y entrevista. agradeceré de antemano la ayuda. Saludos,
Fátima. A su correo le envío material. Saludos
señor hugo gracias de antemano por la respuesta que me pueda dar. mi duda es la siguiente: según la directiva 114-2011-ed del proceso de nombramiento, en el articulo 2 dice que se disponga realizar la actividad 4.4 que corresponde a la evaluacion de la clase y entrevista , a partir del 11 de abril del 2011; pero en el cronograma dice que es del 04-04-2011 al 08-04-2011. entonces tanto mi comite como la ugel no dan razon de ello. la verdad es que me siento mortificada pues ya estaba dispuesto realizar el sorteo de mi clase el lunes 28 y ahora no se que hacer pues trabajo lejos y me toma mas de dos dias regresar. creo que el ministerio esta haciendo las cosas mal pues en la ultima semana dispone cambiar el cronograma y yo no se que hacer pues estoy faltando a clases. ojala pueda ayudarme con su respuesta.
gracias
Natalí. He enviado un correo al MED para que aclare. Saludos
Sr Hugo por favor sería tan amable de enviarme material sobre sesiones de aprendizaje del nivel primaria y de evaluación. Gracias,
Eli. A su correo le envío material. Saludos
Dr. Hugo, para que impriman su nota los docentes , del examen de contrata, solo existe una pagina en el cual a todos que tuvieron de 10 para arriba figuran con 10 y sinceramente la drelm ha sacado de su pagina la relacion de postulantes con sus notas de contrato , solo hay un lugar , pero al comienzo tu entrabas y salia la nota adecuada , pero ahora salen con 10 .
http://examendeadmision.blogspot.com/2011/02/resultados-examen-contrato-docente-2011.html
bueno , es el unico lugar .
una pregunta ¿en la etapa complementaria o excepcional , no se considera la nota ,o solo los expedientes? Eso seria mas injusto, es en vano que te hayas presentado al examen de contrata.
Muchas gracias.
Cristhian. GRacias por la in formación. Ayudará a otros profesores. Saludos
Prof. Hugo, Buenas noches, como es posible que jueguen con las esperanzas e ilusiones de los maestros que buscan un Nombramiento, esto de subir las notas ya lo vivimos en el 2009, algunos colegas se alegran porque han clasificado pero no se dan cuenta que estamos siendo utilizados para avalar otro gran fraude, Que indignación y tristeza me da todo esto. No están buscando justicia, lo que buscan son votos para pasar la valla electoral. Yo ya di mi clase modelo y la entrevista personal, lo que me falta es sustentar la monografía, No sé como acabará todo esto , ya le comentaré luego Prof. Hugo.
María. Gracias por su comentario. En medio de este desorden le deseo suerte. Saludos
Buenos dias. ¡Qué mal estamos desde los profesores conformistas que ahora tienen nota aprobatoria, que dicen que se les hizo justicia, etc etc. Y de hecho que a los que les aumentaron puntos se van a sentir contentos y satisfechos y se callaran, puesto que los han aprobado. TODO ESTO ES UNA BROMA DE MAL GUSTO, Departamentos en donde no hay aprobados y luego los rectifican, y ahora todos han subido de notas y de hecho se presentaran a esta fraudulento concurso de nombramiento.
Colegas lo correcto es que se anule todo este proceso y punto. Y Ud Sr. Hugo siempre dando esperanzas a todos los que le escriben y diciendoles de que sigan adelante, cuando Ud. debería oponerse y denunciar todo este emborroso concurso e nombramiento.
Se ve en este blog a profesores preguntando como es la monografia, como se hace una sesion, etc. Y de esta manera contribuyen a que siga adelante este nefasto concurso. Cuando lo correcto es unir fuerzas y hacer que todo esto sea anulado.
No seamos parte de este corrupto concurso de nombramiento. Somos profesores y nuestra dignidad esta muy por encima de unos puntos de más de nota.
César. Sin dejar de reconocer que este proceso ha estado plagado de deficiencias, no puedo dejar de ayudar a personas que necesitan de un trabajo. Saludos
Buenas Noches:
Sería tan amable de enviarme material sobre sesiones de aprendizaje del nivel primaria y de evaluación. Gracias,
A su correo le envío material. Saludos
Solo pido que se anule todo este proceso de nombramiento , asimismo el proceso de contrato ,es una burla para el ciudadano, a mi me aumentaron de nota, pero , a decir verdad en este pais nadie denuncia , todos tienen miedo. Es HORA de despertar, señor Hugo , yo deseo que me apoye , para denunciar el abuso que estan cometiendo los encargados del proceso de contrato . Es dificil empezar una lucha si no tienes fuerza y conocidos para empezar este proceso de lucha de la justicia en la ugel 06. Yo se que todos necesitan trabajo , pero la verdad es algo horrible todo lo que estan haciendo y se burlan de nosotros en nuestras caras.
Cristhian. Lamentablemenyte es como usted dice, nadie denuncia en gran medida orque las denuncias van a un saco roto donde tienen solución mañana, tarde y nunca. La única entidad que he vist que se ha estado preocupando por ello es la Defensoría. Saludos
Buenas noches señor Hugo le comparto a usted y colegas una noticia de Perú 21, acerca de un hecho de denuncia de corrupción en una comisión evaluadora en Apurimac, don Hugo no nos que más que seguir el ejemplo de la colega que hizo la denuncia, para hacer algo efectivo contra esos siverguenzas que quieren lucrar con las necesidades y aspiraciones de los profesores que se estan presentando para tentar una plaza de nombramiento.
ActualidadApurímac: detienen a maestros con coima
Dos docentes de la comisión evaluadora
Dos profesores de la comisión encargada de evaluar el nombramiento para una plaza docente en la institución educativa Villa Santa Rosa de Uranmarca fueron detenidos cuando cobraban una coima de S/.4,000 a una postulante, a pocas cuadras de la plaza principal de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac.
La intervención a los malos docentes Luis Alberto Saravia Antón (28) y Oscar Raúl López Valle (34) ocurrió el último fin de semana, luego que Herlinda Lazo Orihuela (29) denunciara ante el Ministerio Público que ambos le exigían S/.5,000 para ser favorecida con el puesto.
El fiscal Luis Catacora Anci dispuso el operativo para intervenir a los acusados. Antes, se fotocopió los billetes de S/.100 que la denunciante entregaría. Luego, fue llevada por los dos profesores a una casa del jirón Constitución, donde policías vestidos de civil sorprendieron a los profesores cuando contaban el fajo de S/.4,000 que le entregó Lazo.
Los intervenidos fueron conducidos a la comisaría de Andahuaylas para las investigaciones del caso. No se descarta que otros miembros de la comisión evaluadora -entre el director del colegio Villa Santa Rosa, Víctor Hugo Fuentes Osorio (42)- esté implicado en dicho acto de corrupción.
http://peru21.pe/noticia/734301/apurimac-detienen-maestros-coima
Héctor. Gracias por kla infoirmación. No ticias como esa ayudan en algo a que el proceso sea mas transparente. Saludos
BUENAS NOCHES SEÑOR HUGO, LE AGRADESCO POR ANTICIPADO SU RESPUESTA , QUISIERA SABER SI LAS PLAZAS DE CONVENIO O PARROQUIAL TAMBIEN ESTAN PROPUESTAS DE FORMA LIBRE PARA POSTULAR PUES BIEN SE SABE QUE ELLOS SIEMPRE DISPONEN DE ESAS PLAZAS .
Margarita. Las plazas de los colegios por convenio se ciñen a las normas nacionales, por tanto debe poder presentarse. De lo contrario puede presentar su queja ante la Defensoría. Saludos
Margarita yo te sugiero que mejor no te presentes a una plaza por convenio. Yo lo hice en una oportunidad. Nos presentamos dos a ese colegio. Al comienzo no quisieron recibir mi expediente pero despues de tanta insistencia y con la incomodidad de la Madre Directora lo hicieron. Pasé todas las etapas, entrevista, clase modelo. Obtuve la máxima calificación, según indicó un miembro del jurado que era conocida de un familiar pero a pesar de eso la Madre Directora me dijo que lo sentía mucho pero la plaza ya la había ofrecido a otra persona, así con esas mismas palabras.
Piénsalo bien porque vayas a perder la oportunidad de obtener plaza en otro lugar
Yuyo. Mensaje publicado. Seguramente Margarita leerá su mensaje. Saludos
Buenas noches SR Hugo, queria hacerle una consulta. Yo recien me entere hoy que mi nota fue modificada, antes tenia 12.6 y ahora tengo 15.2, Mi consulta era si hasta que dia se pude inscribir en el banco de la nación.un estoy en tiepo para hacerlo.
Por favor me podria enviar el instructivo para los criterios A,B Y C , un modelo de sesion de aprendizaje para el nivel primario y un modelo de monografia para la etapa institucional. Estoy muy agradecida por su ayuda que nos brinda a los profesores . Que la Santisima Virgen de la Puerta lo ilumine siempre. Mil gracias.
Lesly. Puede ir al Banco hasta el viernes. No se confíe si puede vaya antes. Saludos
Doctor gracias por su respuesta que fue a las 10.25 am. pero los modelos de sesión de aprendizaje y otros documentos aún no ha llegado a mi correo elctrónico siendo a en estos momentos las 10:15 de la noche. Eterno agradecimiento por su gran desprendimiento y servicio.
Nardo. Volveré a remitirselos. Saludos
Dr. Hugo quisiera agradecerle por la ayuda que nos brinda a nosotros los profesores y comentarle que yo pase a la segunda etapa de nombramiento y me piden mi monografia pero no se ha dado los lineamiento de como se va elaborar eso significa que podemos hacerlas a nuestro parecer no se si usted me podria ilustrar sobre este tema o mandar alguna información que le agradecia mucho. Saludos. Gracias.
Ezcarle. Yo no poseo esquemas de monografías. Me decían que hay una web: http://www.monografías.com donde se puede encontrar orientaciones. Busquela. Saludos
BUENAS NOCHES DOCTOR HUGO, LE PIDO POR FAVOR ME PUDIERA ENVIAR ALGUNOS MODELOS DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – SECUNDARIA, SE LO AGRADECERE MUCHO. QUE DIOS LO BENDIGA
Marle. A su correo le envío material. Saludos
Bnas noches señor Hugo sabe que me habia inscrito en una plaza donde me dice la directora del colegio que alli no hay ninguna plaza. Entonces resulta que todos los expedientes de todos los profesores que nos hemos inscrito alli ahora la tiene la DRE y resulta que me habian aumentado de nota de 14.2 a 15.2. Ahora tengo mas posibilidad pero me doy con la sorpresa que no puedo reinscribirme en otra plaza. Por favor quisiera saber que puedo hacer ante este caso.
gracias
Kely. La máquina del Banco no le aceptará reinscribirse. Los cambios no son posibles. Converse en la regional quizá le puedan dar una salida aunque lo veo dificil. Saludos
Estimado Hugo, necesitamos con urgencia las fichas de evaluación para la clase modelo, entrevista personal (monografia, especialidad, realidad regional y local), el cual no pueden proporcionarnos las DREP y UGEL Melgar, para el concurso de nombramiento docente 2011, por favor enviar a mi correo, le agradecemos anticipadamente.
Ricardo. Lo que tengo son modelos de sesiones de aprendizaje. Se los remitiré a su correo. Saludos
Sr Hugo Díaz.
El resultado de mi examen fue aprobatorio y a pesar que mi nota en esta nueva corrección de la ficha óptica ha subido un poco sigo pensando que esa no es la que me corresponde. No es que sea ambiciosa pero uno sabe hasta donde pudo haber rendido y lo justo es lo justo. Porque esta vez el MED no cuelga las claves de respuestas (solución) con las que revisó nuevamente las fichas.
Yuyo. Ignoro las causas de la no publicación. Saludos
Estimado profesor Hugo : Utilizo su medio para pedir al MINEDU que anule la prueba , han habido muchas circunstancias que invalidado este proceso,antes tenía 13.20 ahora tengo 15.40 , pero aún así considero que se debe anular el examen , ¿Cómo podemos hacer ahora los docentes, para preparar la monografia y en qué horario serían las exposiciones?No es que sea pesimista ,mas estiy muy dudosa del justo proceso.
Pido que MINEDU publique el orden de mérito por región ; pues el orden de mérito habrá variado.
Por otro lado ¿Por qué La Cantuta no se pronunció sobre el examen ?Felicito al pedagógico de Monterrico por hacer notar al MINEDU que debían rectificarse. Gracias por su atención.
Juliksa. No sé si el MED quiera aceptar la anulación del proceso. No lo creo. Es con las comisiones de evaluación que hay que coordinar para ver como se desarrolla esta etapa de la evaluación, Saludos
Dr. Hugo agradecerle por la respuesta:Viendo la RM 114 en su artículo 2 dice: “disponer que la actividad 4.4 del cronograma del concurso publico para nombramiento de profesores en el areade gestion pedagogica bajo el regimen de la ley nº 29062, en el primer nivel magisterial, se realice a partir del 11 de abril de 2011”; viendo en el cronograma la actividad 4.4 es la evaluacion de los criterios A y B de evaluacion(clase modelo yconcocimiento de la realidad regional y local osea monografia y una entrevista),en este cronograma dice que es del 04 al 08-04-2011; como conclusion a lo manifetado no hay congruencia el articulo 2 de la RM y el cronograma, esto da a entender que tan inprovisado son estas normas que segun ellos esta mejorando el proceso, sugiero que se esclarezca con una adenda, una de las objeciones pudiera ser empezar en igual de condiciones todos los postulantes aprobados anteriormente junto a los que luego de la recalificacion tambien hayan aprobado y esto sería a partir del 11-04-2011 en el cual tambien se estipule los criterios de calificacion de todo este proceso instritucional con un instructivo que uniformice el proceso, le pido que también Ud lo revise.
Rulito. Es el segundo mensaje que recibo detectando esa incongruencia. Remitiré un mensaje al MED para que revisen. Saludos
SR. Hugo un gusto saludarlo, por favor tambien sugiera que para la II etapa institucional sea a nivel nacional, ya que en la region Arequipa solo hay dos plazas y estas son de convenio,
intente cambiar de region y no se puede, yo tambien subi de nota, que pena que este proceso este tan desacreditado.
Arabela. Es cierto, es una pena que no haya tantas plazas. No es tan fácil dar una disposición como la que pide. Hay varias regiones que se oponen a ello. Saludos
Buenas tardes don Hugo, queria hacerle una consulta. Yo recien me entere hoy que mi nota fue modificada, antes tenia 14.6 y ahora tengo 15.6, yo no tuve tiempo para inscribirme, pero ahbora no se si aun estoy en tiempo, puesto que busque comunicados sobre almpliaciones de fechas por las modificaciones en las notas, pero no encuento nada al respecto. Mi consulta era si aun estoy en tiepo para hacerlo. Gracias
Roario. Tiene tiempo esta semana para ir al Banco de la nación. Hagalo pronto. Saludos
doctor hugo
todo este proceso de nombramiento carece de seriedad ya que estan que si, que no, el med publica resoluciones que crean incertidumbre, ahora corrige las notas de algunos pero porque no publica la ficha de respuestas claves como lo hizo al inicio o es que teme que se haya equivocado .Me parece que por dignidad del maestro debemos rechazar todo es proceso de nombramiento los aprobados , ¿usted que piensa doctor hugo?
Mirella. Gracias por su comentario. Mi impresión es que lo que propone es poco factible. El MED no dará marcha atrás. Saludos
Previos saludos
Podría hacerme el favor de enviarme los formatos de evaluacion del plan de sesion; clase modelo y entrevista …. agradecer de antemano la ayuda … Saludos, … Jessi
Jessi. A su correo le envío material sobre sesiones de aprendizaje y evaluación. Saludos
Buen Dia Dr. Hugo Diaz, soy un docente que ha participado en el proceso de nombramiento el 27 de Febrero del 2011 en el cual he obtenido 13.80; despues de la publicacion de los resultados me fui a trabajar con contrato como auxiliar de educacion a un distrito muy lejano donde no hay medios de comunicacion como internet, que cada fin de mes retornamos a la ciudad a ver a nuestas familias : Ayer domingo me entere que habia variado las notas del ultimo proceso en el cual me doy con la ingrata sorpesa que en mi nota seguia el mismo pero en otros colegas habian aumentado sus puntajes; por encontrame lejos no pude estar al tanto del proceso de nombramiento para ver realmente que es lo que pasaba he imprimido mi hoja optica de las respuestas para ver los errores que haya podido cometer; realmente Dr. Hugo me he dado con la sorpresa que el ministerio de educacion habia validado otras respuestas es decir mi respuesta correcta no era correcta para el ministerio como por ejemplo en conocimientos pedagogicos especificos educacion secundaria en la pegunta nº 92 en la pegunta dice lo siguiente: las dificultades constantes en el desarrollo de opeaciones matematicas y en la comprension aritmetico, pueden estar asociadas a la: Para el ministerio la respuesta correcta es DISGRAFIA pero para mi la respuesta es DISCALCULIA porque se trata de problemas de aprendizaje conciernente a matematica; asi como estas hay varios errores en el examen que hemos dado; ahora Dr. Hugo donde presento mis solicitud de reclamo o tengo que ir al ministerio de educacion para encadenarme porque estamos en un pais de injusticia. Espero Dr. Hugo que con este comentario pueda darse un milagro porque me faltan milesimas para obtene la nota aprobatoria 14.00 y que el ministerio de educacion vea mi situacion porque es desesperante ya que tengo muchos años de servicio en la educacion; pero si quiero poner ejemplo que mis compañeros tenian 13.80 ahora pasan los 14.00. Para terminar quiero felicitarlo po los comentarios y apoyo incondicional que usted brinda al maestro olvidado espero su pronta respuesta.
José. Tendría que escribir al Buzón de la web del Minedu exponiendo su caso y las raones por las que cree que está mal evaluado. No hay otra posibilidad. Saludos
Sr hugo gracias por la respuesta; sin embargo quisiera que usted me lo exponga mi caso al ministerio de educación; porque no puedo incresar a ninguna pagina del ministerio, habiendo tantas irregularidades en el planteamiento de las preguntas de la evaluación solo pido mi nota aprobatoria; como comprendera Ud. hay muchisimos errores en el examen
José. Disculpe pero no puedo hacer ese tipo de trámites. Mi cargo me lo impide. Procure hacerlo desde su computadora. No creo que el buzón de mensajes tenga dificultades en este momento pues trabaja normalmente. Saludos
Gracias por la respuesta Sr Hugo, podria Ud. por favor eviarme a que correo del ministerio de
Educación puedo enviar mi reclamo y que me conteste a la brevedad posible…………gracias.
José. Solo tiene que ingresar a la web del Ministerio y en la sección Buzón poner su reclamo. Saludos
José. Yo no puedo hacerlo. Tiene que hacerlo personalmente, con sus documentos y fundamentando específicamente por qué quiere que le revisen su prueba. Saludos
Buenas tardes señor Hugo ante todo quiero preguntarle cuanto de factible es, de que el proceso se anule, pues si bien es cierto que ha habido iregularidades también es cierto que en mi caso y supongo en otros, nos estamos preparando para dar una buena clase modelo y preparando la monografía, pues parece que hay mayor descontento. Los gastos en dinero y tiempo me hacen consultarle, ya que aunque ahora son más los colegas que han aprobado y menos posibilidades de nombrarse (debido a casos de corrupción primordialmente en la etapa institucional) se hace prioritario para quellos que alimentamos el anhelo de nombrarnos conocer si realmente no se va dar marcha atrás nuevamnete, solamente que podría ser ahora con la anulación. Espero su respuesta la cual casi siempre considero como directa y franca.
Héctor. No veo posibilidad en este momento que el proceso se anule. Políticamente no conviene al gobierno. Saludos
recibe mis previos saludos, quisiera que por favor que por intermedio suyo es que rectifique la nota de mi prueba ya que he comparado la ficha optica con la hoja de respuestas no merezco la nota que me pusieron .
Milagros. Toene que hacerlo directamente. Envíe su pedido a través del buzón de la web del MED. Saludos