Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Desde Educared, queremos compartir a las familias una guía muy útil elaborada por el Ministerio de Educación en alianza con la Asociación Peruana de Déficit de Atención (APDA).

La Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) les permitirá brindar el apoyo educativo necesario para niños y niñas con TDAH.

Estas orientaciones tienen como propósito apoyar en el proceso de acompañamiento de las actividades escolares y de la vida diaria de los y las estudiantes con TDAH.

Te invitamos a descargar este material en el siguiente enlace:

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Autor: EDUCARED admin Publicado: julio 13, 2020

Desde Educared, queremos compartir a las familias una guía muy útil elaborada por el Ministerio de Educación en alianza con la Asociación Peruana de Déficit de Atención (APDA).

La Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) les permitirá brindar el apoyo educativo necesario para niños y niñas con TDAH.

Estas orientaciones tienen como propósito apoyar en el proceso de acompañamiento de las actividades escolares y de la vida diaria de los y las estudiantes con TDAH.

Te invitamos a descargar este material en el siguiente enlace:

Escribe un comentario

  • Déficit de atención: tiene dificultad para sostener la atención o también su
    atención pude ser dispersa, según la edad de desarrollo. Por ejemplo: no presta
    atención suficiente a los detalles, presenta dificultades para finalizar tareas, le
    cuesta escuchar, seguir órdenes e instrucciones

  • El TDAH es una condición de origen neurobiológico que se caracteriza por un nivel de
    impulsividad, hiperactividad y déficit de atención. Estos síntomas pueden presentarse de manera
    conjunta o aislada, además, suelen venir asociadas a otras características específicas. Por ello, es
    importante contar con un diagnóstico exacto y lo más pronto posible, este debe ser hecho por
    profesionales de la salud.

  • La atención sobre la urgencia con que se debe desarrollar la competencia mediática en la escuela. Hay grandes retos se distraen, se aburen están desmotivados mucho de ellos, podemos motivar algunas estrategias para apoyarlos. Hay tres estrategias para aplicar tres momentos antes de las clase, durante la clase. y después de la clase.

  • DESCARGAR

     

    • Comentarios: 10
    • Valoraciones: 2
           

     

    Publicaciones relacionadas

    Educación más allá del aula: ¿Cómo atender a ...

    Educación más allá del aula es un conjunto de conversatorios online organizado por Fundación Telefónica y Educared ...

    Educared se une al portal “Aprendo en Casa” de ...

    A través de Fundación Telefónica/Movistar y “la Caixa” Foundation se ha puesto a disposición del Ministerio de E ...

    Las personas con Trastorno del Espectro Autista (T ...

    Desde que se dio la medida de aislamiento social en nuestro país, a raíz del Covid-19, ya han pasado varios días y la ...