Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC
MARÍA MAGDALENA DAMIÁN SECLÉN ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años
Excelente que haya este espacio para compartir sobre las TIC. Estos días recordé dos estrategias que empleé durante las clases virtuales y en las clases de semipresencial dad: Durante las clases virtuales opté por poner música mientras esperaba al estudiante que ingresaran a clase, las canciones eran de diversos géneros, lo cual fue muy motivador para los estudiantes, eso lo pude comprobar cuando manifestaron su agrado al finalizar el año. Otra técnica que utilicé fue colocar frases o mensajes en el momento del saludo e inicio de cada clase, muchas veces manifestaron cómo varias de estas frases los motivó en su día a día.
Carlos Martín Sánchez Ordóñez ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
Los blogs ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo transversal de las competencias de área, competencias comunicativas y competencias transversales. Mediante la construcción de un blog colaborativo podemos hacer que nuestros estudiantes reflexionen referente a los problemas de su entorno, indagando sobre ellos y comunicando su postura crítica e incluso, sus propuestas de solución, así mismo, permite que sean capaces de reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Como docentes, contaremos con un espacio organizado cronológica…
Carlos Martín Sánchez Ordóñez ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
Carlos Martín Sánchez Ordóñez ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ empezó el debate Un proyecto debe generar aprendizajes para la vida en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
Estamos finalizando el año académico 2022 y es buen momento para reflexionar y autoevaluarnos sobre lo alcanzado en este año, seguro que ya rondan por nuestra mente, algún proyecto que recordamos de manera especial, pero qué es lo que hace significativo (importante, relevante, impactante) un proyecto, la respuesta es sencilla: el proyecto genera aprendizajes para la vida.
Usualmente, pensamos en que todo proyecto debe ser memorable, significativo, pero no llegamos a definir por qué será memorable o significativo, es aquí en donde los entendimientos intervienen, pero ¿qué son los entendimientos? Empezaremos por tener en claro que los entendimientos son aprendizajes para la vida que los estudiantes descubrirán gracias al proyecto que se encuentran diseñando:
¿Cómo llegamos a establecer los entendimientos? Aquí deberemos relacionar la gran idea (situación significativa) que moviliza el proyecto, las competencias (y desempeños que hemos seleccionado) y la realidad de nuestros estudiantes, con ello podremos redactar los entendimientos (deben ser redactados desde la perspectiva de los estudiantes).
Los entendimientos y la buena gestión de las TIC
Los entendimientos son las verdades de vida a las cuales llegarán los estu…[Leer más]
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ empezó el debate Recomendaciones para hacer una infografía en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 1 mes
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ empezó el debate Creando imágenes interactivas con Thinglink en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
Thinglink es una plataforma online que permite crear imágenes interactivas en las cuales podemos añadir audios, videos, textos e imágenes. Ofrece grandes posibilidades para el trabajo realizado como docentes o para actividades realizadas por los estudiantes.
💻 Enlace a la plataforma: https://www.thinglink.com/login
———————————————————————————-
👍 Lo bueno:
La principal ventaja y diferencia con Genial.ly es que los audios pueden ser añadidos directamente, mediante un grabador de voz dentro de la aplicación.
__________________________________________________
👎 Lo malo: La desventaja es que en la versión gratuita, aunque sí nos permite incrustar la imagen en nuestra web, blog o GoogleClassroom, el número de vistas, una vez incrustado, es algo más de 150; luego, en vez de aparecer la imagen, se verá un enlace a la plataforma Thinglink, en donde sí podrán ver el interactivo.
———————————————————————————-
✒ Mi blog: https://cuaderno20.wixsite.com/aleyda-leyva
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ empezó el debate Gamificando las clases sincrónicas con Jamboard Games en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
Vamos llegando a fin de año y se hace necesaria la evaluación y retroalimentación, aunque sabemos bien que en estos tiempos puede ser difícil, por la misma fatiga generada en el año escolar y más en un año tan atípico como este. Es por ello, que hoy les comparto una estrategia de gamificación que resulta de fácil diseño para el docente y fácil aplicación en la sesión de aprendizaje, que, además, puede ser adaptada para presencialidad o virtualidad.
En esta actividad, como en toda actividad de aprendizaje, debemos tener en cuenta los objetivos, demandas curriculares y necesidades de nuestros estudiantes. Una vez definido todo esto, pasamos a la redacción de una pequeña aventura (a manera de un cuento) en donde los personajes son nuestros estudiantes que asumen el rol de héroes que reciben diversos retos (actividades a desarrollar) para cumplir su misión. Bajo esta estrategia, el centro no es el recurso visual, sino la narrativa; así que podemos adecuarla a los recursos que tenemos a la mano o podemos diseñar sencillamente.
Un ejemplo es la narrativa al estilo cuento de hadas (pero se puede adecuar según la edad de los estudiantes, por ejemplo, una narrativa puede ser un día en la bolsa de valores), en donde deben defende…[Leer más]
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
JOSE RONALD CORREA LARREA ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
Les comparto la inicitiva innovadora, haciendo uso de las herramientas digitales.
NARCIZO SANCHEZ DELGADO ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
Saludos cordiales, comparto mi sitio web creado para ayudar a los colegas y estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje.
ALEYDA AMAKARA LEYVA CHÉVEZ ha actualizado una entrada en el grupo Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 2 meses
Mary Juana Cantos Bernal ha respondido al debate ¿Cuál es el rol de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje? en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 3 meses
En relación al Rol de las tecnólogias en el proceso de enseñanza aprendizaje, yo diría que en nuestra modalidad de Educación Básica Especial, sirve como un medio facilitador de los aprendizajes, pues los recursos TIC, son tan versátiles que podemos usarlos y presentarlos en distintos formatos, además de poder utilizar recursos visuales (imágenes gif), audibles (sonidos de animales, objetos palabras en audio) y kinestésicos (efecto de movimiento diversos), que permiten la estimulación de estos sentidos, además de facilitar la accesibilidad a la información (todo estos tiene mucha relación con los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje: proporcionar múltiples formas para la implicación, proporcionar múltiples formas para la representación y proporcionar múltiples formas para la acción y expresión) y permitir una interfaz más sencilla entre los dispositivos y el usuario; y si todos estos recursos se articulan de manera coordinada mediante una pizarra digital interactiva, como lo hacemos en mi Institucion Educativa, vamos promoviendo progresivamente la disminución de la brecha tecnológica para los estudiantes con discapacidad, población que en muchas ocasiones ha visto limitada su acceso a la tecnología.
Mary Juana Cantos Bernal ha respondido al debate ¿Cuál es el rol de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje? en el foro Prácticas educativas con TIC hace 2 años, 3 meses
Buenas noches, Soy Mary Juana Cantos Bernal, docente de educación especial, del Centro de Educación de Basica Especial Nº 01 Corazón de María, Magdalena del Mar – UGEL 03. Región Lima. Actualmente estoy trabajando como docente del SAANEE (Servicio de Apoyo y asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales) y también comparto mi jornada desempeñándome como docente del Aula de Innovación Pedagógica en mi CEBE. <br style=”box-sizing: border-box; outline: 0px; font-family: Roboto; cursor: url(‘data:ima…[Leer más]
Don't have an Account? Register one!
Get RegisteredTe hemos enviado un email para que puedas completar el proceso de recuperar tu contraseña
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. La aceptación de la Política de cookies posibilitará la visita de nuestra web
Estoy de acuerdo