Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva.
María José Caro ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 2 meses
Ya llegó la nueva temporada de nuestro podcast Voces por la inclusión. Una iniciativa de Fundación Telefónica Movistar, Fundación Bancaria La Caixa y SODIS. Escúchalo aquí:
Clen Edwin ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 7 meses
Esta modalidad atiende a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales educativas a fin de promover el desarrollo de sus capacidades. La educación básica especial busca favorecer el aprendizaje de todas y todos los estudiantes con necesidades especiales, respetando sus diferencias.
ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 7 meses
La Educación básica especial tiene a los servicios PRITE (menores de 3 años de edad) y CEBE ( de 3 a 20 años de edad con discapacidad intelectual severa),pertenecen ademas los servicios de SAANEE, los CREBE y los PANETS, los docnetes estan confundiendo la educacion que se brinda ene stos servicios con la educación inclusiva, que esta se da en las escuelas de EBR.
Ingrid Marisol ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 9 meses
En la EBR secundaria existen pocos alumnos incluidos
Ingrid Marisol ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 9 meses
una educación inclusiva
ROSALIA ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 9 meses
Mi vocación era desde mi adolescencia enseñar a niños y lo he logrado
perezignaciokarina ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 1 año, 10 meses
Me gustari mucho enseñar a niños con habilidades diferentes soy docente de computacion como ellos podrian aprender las las areas importantes con las Tcs y realizar mi trabajo de investigacion para sustentar mi maestria en docencia universitaria y gestion educativa.
Yo uso ese programa, adapto ciertas actividades de acuerdo al nivel en que se encuentra los estudiantes.
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 2 meses
Educación sin obstáculos, por Andrea Burga _ Inclusividad _ Presupuesto _ OPINION _ EL COMERCIO PERÚ
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 3 meses
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 3 meses
HELMER DEL POZO CRUZ empezó el debate ¿Cuál es tú opinión sobre Crear en Nivel secundario en EBE? en el foro Educación Básica Especial hace 2 años, 5 meses
El grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional, a iniciativa legislativa de la señora congresista de la República JHAKELINE KATY UGARTE MAMANI, en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107º de la Constitución Política del Perú, y de conformidad con lo establecido en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso de la República, propone el siguiente:
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ARTICULO 39 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN N° 28044 PARA CREAR EL NIVEL SECUNDARIO EN LA EDUCACION BASICA ESPECIAL.
<u>Artículo 1</u>. – Objeto
La presente ley tiene por objeto modificar el Artículo 39 de la Ley General de Educación N° 28044, para crear el nivel secundario en la educación básica especial.
Artículo 2°.- Finalidad
Brindar oportunidades equitativas a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad severa y multidiscapacidad en el nivel secundario que, por la naturaleza de sus necesidades, no pueden ser atendidos en las instituciones educativas inclusivas de otras modalidades y formas de educación.
<u> </u>
<u>Artículo 3</u>. – Modificación del Artículo 39 de la Ley General de Educación N° 28044.
…[Leer más]
Teresa del Pilar Sánchez Amasifuen ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 5 meses
Teresa del Pilar Sánchez Amasifuen ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 5 meses
SILVIA YANCAPALLO VALENCIA ha respondido al debate Todos los colegios del Perú son y deben funcionar igual, escribe tu opinión. en el foro Educación Básica Especial hace 2 años, 6 meses
Considero que no todos los colegios tiene una cultura escolar , realidades y problemáticas diferentes. Por ello a partir de se diagnostico se debe trabajar las estrategias mas pertinentes para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer nuestra practica pedagógica para lograr las competencias deseadas. Saludos
HELMER DEL POZO CRUZ empezó el debate Todos los colegios del Perú son y deben funcionar igual, escribe tu opinión. en el foro Educación Básica Especial hace 2 años, 7 meses
HELMER DEL POZO CRUZ ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 7 meses
HELMER DEL POZO CRUZ ha actualizado una entrada en el grupo Educación Básica Especial hace 2 años, 8 meses
HELMER DEL POZO CRUZ empezó el debate Los padres NO eligen tener un niño con discapacidad, los maestros SI. en el foro Educación Básica Especial hace 2 años, 8 meses
vallejosteresa19 ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 2 años, 8 meses
La educación es un derecho a los niños ,adokescentes y jóvenes para lograr que se den en igualdad para que se den oportunidades, va a depender el trabajo en equipo que se realiza entre docente ,terapeuta y familia.
La educación es más que una política educativa o un programa educativo, es una filosofía de vida una forma de vivir tiene que ver con el vivir juntos con la acogida del otro y con volver hacer todos uno.
El proyecto educativo regional en uno de sus objetivos estratégicos asegura la igualdad de oportunidades con equidad para todos los ciudadanos de sus competencias para la transformación sostenibles, eso engloba no solamente los estudiantes con necesidades especiales, sino todas las modalidades de educación.
Elsa Espinoza Carrillo ha actualizado una entrada en el grupo Inclusión Educativa hace 2 años, 8 meses
En la pandemia he utilizado aplicaciones para gamificación como: wordwall, educaplay, que me permitieron elaborar los recursos llamativos y atractivos para mis estudiantes, actualmente en la presencialidad se está iniciando en el uso del exelearning donde se puede insertar varios recursos y/o aplicaciones.
Don't have an Account? Register one!
Get RegisteredTe hemos enviado un email para que puedas completar el proceso de recuperar tu contraseña
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. La aceptación de la Política de cookies posibilitará la visita de nuestra web
Estoy de acuerdo