Webinar: Introducción a la neurodidáctica

En la siguiente charla, el experto Miguel Figueroa de La Neurona Reina, reflexiona acerca de nuestro cerebro y la neurociencia, tomando como base nuestro curso de Neurodidáctica certificado por la Universidad San Martín de Porres. ¡Ingresa al apartado de cursos virtuales e inscríbete ya!

https://www.youtube.com/watch?v=eg8dEf-P-PE

Webinar: Introducción a la neurodidáctica

Autor: Educared Publicado: septiembre 3, 2023

En la siguiente charla, el experto Miguel Figueroa de La Neurona Reina, reflexiona acerca de nuestro cerebro y la neurociencia, tomando como base nuestro curso de Neurodidáctica certificado por la Universidad San Martín de Porres. ¡Ingresa al apartado de cursos virtuales e inscríbete ya!

Escribe un comentario

  • Gracias a la Neuroplasticidad el cerebro puede crear nuevas conexiones nerviosas a lo largo de la vida. El cerebro cambia constantemente, Las vivencias hacen que el cerebro tome poder. Donde las emociones, las actividades físicas, el poder del sueño tienen gran importancia como estrategias para fortalecer el aprendizaje.

  • La neuroplasticidad nos dice que el cerebro humano está cambiando constantemente y las vivencias nos hacen ver que no hay dos cerebros humanos iguales, nuestro cerebro es plástico y puede recuperarse, podemos seguir aprendiendo con el paso del tiempo, nuestro cerebro tiene 86, 000 millones de neuronas con un potencial maravilloso, para conservarlas hay que seguir trabajando en ello.

  • La neuroplasticidad ha cambiado la perspectiva del funcionamiento del cerebro. El cerebro humano está cambiando constantemente. No hay dos cerebros humanos iguales. El cerebro pierde una neurona por segundo. La importancia del hipocampo. Las emociones activan al hipocampo. Si no hay emoción en las clases no hay éxito en el aprendizaje. El juego debe ser parte del aprendizaje. El sueño como estrategia para mejorar el aprendizaje.

  • felicitar sobre el inicio de este programa formativo; también a Miguel Figueroa por abordar este neurocurso; soy docente e investigador muy minucioso en neurociencias, neurobiología, psicología positiva y neuroeducación y me encantaría aportar todo lo que sé para enriquecer y potenciar el programa de Educared; tengo distintos y variados enfoques para visibilizar y rediseñar este neurocurso; mis datos son Jorge Luis García Cusipuma 943476207, correo jg8454064@gmail.com; cualquier invitación o consulta puede comunicarse con mi persona incondicionalmente, sin espera a algún incentivo porque lo que hago y lo que sé lo demostraré con una inmensa pasión, aún más si es para fortalecer la capacidad de nuestros colegas, muchas gracias por permitir expresarme

  • Interesante y sumamente motivante, dentro de su estilo; por supuesto. La introducción que desarrolla al curso Miguel Figueroa. Sobre todo los aspectos en que nos recuerda la importancia que guardan los contenidos emocionales y el juego, con respecto a la consolidación de la memoria y los procesos de aprendizaje.

    • Comentarios: 53
    • Valoraciones: 20
           

     

    Publicaciones relacionadas

    Cartilla para familias de estudiantes con Trastorn ...

    Desde Educared, queremos compartir a las familias una guía muy útil elaborada por el Ministerio de Educación en alian ...

    Educación más allá del aula: ¿Cómo atender a ...

    Educación más allá del aula es un conjunto de conversatorios online organizado por Fundación Telefónica y Educared ...

    Educared se une al portal “Aprendo en Casa” de ...

    A través de Fundación Telefónica/Movistar y “la Caixa” Foundation se ha puesto a disposición del Ministerio de E ...