¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para impactar positivamente en los y las estudiantes.
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 1 semana
Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 1 semana
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 1 semana
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 1 semana
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 2 semanas
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 2 semanas
María ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 2 semanas
La Inteligencia Artificial (IA) ha avanzado mucho, pero le falta “intuición social”. ¿Cómo podemos ayudarla a entender mejor a las personas?
Investigadores buscan que la IA pueda “ponerse en el lugar del otro”, como lo hacen nuestras neuronas espejo. Esto mejoraría su capacidad para entender el comportamiento humano, sus intenciones y emociones. Les presento un resumen de ello.
Claro, hay retos: traducir la biología a algoritmos y considerar las implicaciones éticas. Pero la unión entre neuronas espejo e IA promete revolucionar la robótica, la interacción con las computadoras e incluso la educación. ¡Entender nuestro cerebro social nos permite crear tecnología más humana!
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 2 semanas
TIPS PARA EL REGRESO A CLASES
Comenzar un nuevo año escolar es una oportunidad emocionante para establecer un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. En este video, comparto una serie de consejos prácticos y efectivos para preparar tu aula, motivar a tus estudiantes y organizar tus actividades de manera eficiente. Estos tips te ayudarán a iniciar el ciclo escolar de la mejor manera posible, asegurando que tanto docentes como estudiantes puedan aprovechar al máximo cada día en el aula.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 2 semanas
Ser Docentes en Red 2025
Saludos a cada integrante de nuestra comunidad, un agradecimiento especial a cada uno de ustedes por sus publicaciones tan interesantes y significativas las cuales nos ha permitido fortalecer nuestras competencias digitales, mejorar nuestras prácticas educativas y proponer estrategias innovadoras para el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
¡Gracias por sus aportes! y estoy seguro que seguiremos mejorando este 2025.
Edith Susana Zapata Vera ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Elizabeth Carhuamaca ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes, 3 semanas
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses, 1 semana
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses, 1 semana
María Teresa Cornejo Carpio ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses, 1 semana
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 meses, 1 semana
La didáctica, en cambio, es una rama de la pedagogía que se concentra en el “cómo” enseñar, diseñando estrategias, métodos y recursos para facilitar el aprendizaje en contextos específicos. Mientras la pedagogía establece el marco teórico, la didáctica aplica ese marco en el aula, adaptándolo a las necesidades de los estudiantes y objetivos educativos.
Don't have an Account? Register one!
Get RegisteredTe hemos enviado un email para que puedas completar el proceso de recuperar tu contraseña
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. La aceptación de la Política de cookies posibilitará la visita de nuestra web
Estoy de acuerdo
Cuando practicamos un lenguaje positivo, enseñamos con el ejemplo la empatía, el respeto y la solidaridad entre nuestros estudiantes.
“Me preocupa esta situación ¿Podemos hablar sobre cómo debemos resolverla juntos?” “¿Podemos intentar esto de otra manera?”; “Entiendo lo que quieres hacer, ¿Podríamos considerar otras posibilidades?; “Entiendo que te sientas frustrado o molesto, ¿Podemos hablar en un tono de voz más tranquila?”; “Puedo enterderte mejor si hablamos más despacio y con un tono más bajo”; etc. Gracias maestra Maruja por tratar este tema y compartirlo. ¡Excelente!