¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para impactar positivamente en los y las estudiantes.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 semanas, 5 dias
CARMIN SOSA ZAPATA ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 semanas, 5 dias
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 2 semanas, 5 dias
✅ Protege su desarrollo: La corteza prefrontal, encargada de la toma de decisiones y el autocontrol, aún está madurando.
✅ Previene conductas de riesgo: El estrés, la falta de sueño y el uso excesivo de tecnología pueden afectar su bienestar.
✅ Mejora la salud mental: Identificar factores que influyen en la ansiedad o la depresión ayuda a brindar apoyo oportuno.
✅ Favorece el aprendizaje: Un cerebro sano se concentra mejor, memoriza más y toma mejores decisiones.
CARMIN SOSA ZAPATA ha respondido al debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 2 semanas, 6 dias
En primer lugar, es muy importante conocer el estilo de aprendizaje de nuestros estudiantes. La diversidad en el aula es un gran reto para todos los docentes. Podríamos :
Maruja Pérez Vento ha respondido al debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 2 semanas, 6 dias
El éxito de un método de estudio depende en gran medida de las características individuales de los estudiantes, como su estilo de aprendizaje, motivación y contexto. Sin embargo, estrategias como el aprendizaje activo, el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y las técnicas de repetición espaciada han demostrado ser efectivas para la mayoría de los estudiantes. Lo importante es que los docentes adapten estas técnicas a las necesidades de sus estudiantes, favoreciendo un enfoque integral que combine diversas estrategias para mantener el compromiso y maximizar el aprendizaje.
Adaptar las estrategias de estudio para atender la diversidad de estilos de aprendizaje en el aula es clave para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Al utilizar enfoques como el aprendizaje multimodal, el aprendizaje diferenciado, la gamificación, y al fomentar la autonomía y la colaboración, los docentes pueden crear un entorno inclusivo y motivador que favorezca a todos los estudiantes, independientemente de sus estilos de aprendizaje.
Enseñar hábitos de estudio a los estudiantes es un desafío complejo que requiere paciencia, empatía y un enfoque adaptado a las necesidades de c…[Leer más]
Johnny Estrada Mier ha respondido al debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 2 semanas, 6 dias
En el aula, es fundamental reconocer que cada estudiante aprende de manera diferente, por lo que adapto mis estrategias de estudio para atender esa diversidad. Utilizo recursos visuales como mapas conceptuales y videos para quienes aprenden mejor con imágenes, mientras que para los estudiantes auditivos incorporo explicaciones orales, debates y podcasts.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) empezó el debate ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN EL AULA en el foro Ser docente en red hace 3 semanas
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 3 semanas, 1 dia
JAVIER LUIS KEA MONJE ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 3 semanas, 1 dia
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 3 semanas, 2 dias
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 3 semanas, 5 dias
¡Un buen maestro inspira, innova y transforma! ✨
#Educación #Docentes #Innovación #AprendizajeSignificativo
MICHAEL ESPINOZA ROSALES ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 4 semanas
JAVIER LUIS KEA MONJE ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 4 semanas, 1 dia
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 4 semanas, 1 dia
Carlos Elmer Velásquez Escribano ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 4 semanas, 1 dia
En el umbral del siglo XXI, cuando la humanidad parece haber perdido la brújula moral, surge una figura que ilumina el camino hacia la santidad: Carlo Acutis (1), un joven italiano que se convierte en un faro de esperanza y fe en un mundo cada vez más secularizado ante tantas cosas negativas a través del internet, los noticieros, la música moderna, etc.; muchas de ellas que no invitan a nada bueno y estas cosas metafóricamente hacen mucho ruido, el mundo se contagia inmediatamente de esos bull…
Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes
Maruja Pérez Vento ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes
– Dividir los problemas o situaciones en partes: Descomponiendo los problemas complejos en componentes más pequeños y manejables.
– Buscar patrones y conexiones: Identificando relaciones entre ideas, datos y eventos.
– Evalúar la evidencia: Determinando la credibilidad y relevancia de la información que encuentras.
El pensamiento crítico es una habilidad esencial para navegar el mundo moderno, caracterizado por la sobrecarga de información y la necesidad de tomar decisiones informadas; por eso, considero que el análisis mediante preguntas que nos compartes como un gran aporte.
Saludos y bonita semana.
Eduardo Patazca (Equipo Educared) ha actualizado una entrada en el grupo Ser docente en red hace 1 mes
Gracias por compartir. Saludos y éxitos.
Don't have an Account? Register one!
Get RegisteredTe hemos enviado un email para que puedas completar el proceso de recuperar tu contraseña
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. La aceptación de la Política de cookies posibilitará la visita de nuestra web
Estoy de acuerdo