Aprender en la era digital

                   DESCARGAR Autor: Isaias Isaias

El estudio Aprender en la Era Digital ha sido impulsado con Fundación Telefónica Argentina junto con Educar 2050 a partir de los resultados de las pruebas “Aprender” 2016 sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), su acceso y usos, así como su vínculo con el desempeño de los estudiantes en la evaluación nacional.

El estudio invita a la reflexión y focaliza en los escenarios educativos hoy atravesados por un vertiginoso cambio de época. Los factores más decisivos de este escenario son las trasformaciones que están ocurriendo con el conocimiento y la información. Se podría afirmar que la educación se desarrolla hoy en el marco de una revolución cuyo alcance no queda confinado únicamente al marco tecnológico y productivo, sino que se manifiesta en los aspectos económicos, sociales, culturales, políticos y educativos, configurando, en definitiva, un nuevo contexto digital y una nueva ciudadanía.

Desde una perspectiva amplia de calidad educativa, los autores analizan de qué forma las tecnologías contribuyen a democratizar el conocimiento al ponerlo a disposición de amplios sectores sociales. A su vez, y de una manera complementaria y enfática, se señala que las TIC representan una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Para ello, el trabajo contextualiza la situación de las políticas TIC en Argentina, en el marco de la proactividad reflejada en las agendas educativas de la región.

Escribe un comentario

DESCARGAR

 

  • Descargas: 18
  • Valoraciones: 0

 

Publicaciones relacionadas

UN CATÁLOGO DE CONVERSACIONES Y ENTREVISTAS PARA ...

En 2017 surgió la idea de crear un blog que promoviera la Educación Mediática,un concepto entonces poco conocido y tr ...

RUTA IA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) ...

Este decálogo es una construcción colectiva de la que participaron:Jorge Bossio (DADO, UPC)Jessica Vlásica (DADO, UPC ...

Qué tal si – Evaluación del aprendizaje- ...

Lea Sulmont te invita a refrescar nuestra mirada para ubicar qué rol desempeñamos en el proceso de evaluación; primer ...