Propósito:
Compartir con la audiencia algunos aspectos clave vinculados con el fortalecimiento
pedagógico y metodológico de las educaciones y aprendizajes con las personas jóvenes
y adultas, contando para tal efecto con el apoyo digital que sea viable.
Propósito:
Promover, fomentar y desarrollar recursos convencionales y no convencionales de
aprendizajes y educaciones con personas jóvenes y adultas de todos los espacios de
aprendizaje y de todos los territorios del país, mediante el uso de recursos de
aprendizaje impresos, digitales e híbridos.
Educador, catedratico, investigador, escritor y promotor socioeducativo quien ha sido vicepresidente del consejo internacional de educación de adultos, experto de la OEA, entre otros.
Ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Educación entre ellos como viceministro de gestión institucional y director nacional de educación de adultos. Ha sido vicepresidente del consejo de educación de adultos de América Latina y presidente del Foro Educativo.
Cuenta con más de 20 años de experiencia como maestra y directora de instituciones educativas de EBR en áreas rurales y urbanas y 10 años como especialista en educación en UGEL y DRE. Consultora de la KFW y el BID con experiencia en la construcción de políticas educativas desde su rol en la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.
Directora de la Dirección de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación. Tiene más de 30 años de experiencia y compromiso con la Educación para Jóvenes y Adultos. Se ha desempeñado como especialista de educación básica alternativa en la UGEL 7.
Profesora y educadora popular peruana. Comprometida con la educación de personas jóvenes y adultas y con organizaciones populares de diversas partes del país. Presidenta honoraria del Consejo de educación popular de América Latina y el Caribe.
Consultor educativo, capacitador y conferencista. Docente de la maestría en Educación de la USMP. Docente del diplomado en Gestión de la Formación y la Capacitación, de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Comentarista en temas de interés educativo. Docente investigador en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Gestor y promotor de Educación Ambiental, Educación Básica Alternativa. Secretario técnico del COPARE de Arequipa.
Propósito:
Compartir con la audiencia algunos aspectos clave vinculados con el fortalecimiento
pedagógico y metodológico de las educaciones y aprendizajes con las personas jóvenes
y adultas, contando para tal efecto con el apoyo digital que sea viable.
Propósito:
Promover, fomentar y desarrollar recursos convencionales y no convencionales de
aprendizajes y educaciones con personas jóvenes y adultas de todos los espacios de
aprendizaje y de todos los territorios del país, mediante el uso de recursos de
aprendizaje impresos, digitales e híbridos.