La Mag. Karina Norka Tapia Díaz, en este documento, hace frente al tema de la lectura en las Instituciones Educativas, dando un enfoque de desarrollo de la lectoescritura. Se plantea las siguientes preguntas: ¿Cuántos maestros en el Perú cumplen con dicha actividad curricular? O mejor dicho ¿Cuántos maestros tienen conciencia de la abrumadora riqueza que brinda la lectura en las mentes de nuestros futuros gobernantes, gestores de nuestro país? ¿Cuántos padres conscientes de este hecho, contribuyen a fortalecer desde sus hogares dicha experiencia?.
Desde el inicio de nuestra gestión establecimos un modelo de desarrollo humanista al que denominamosSEDA (salud, educac ...
Revisar las experiencias en el campo de las TIC, en contextos educativos, permite adoptar lecciones aprendidas frente a ...
La COVID-19 ha generado grandes desafíos en nuestro país y el mundo. En el sector educativo, desde principios de 2020, ...