Tradicionalmente las teorías del desarrollo intelectual se han ocupado de tres cuestiones de carácter general. Primero, ¿cómo funciona la mente de los niños en los diversos estadios del desarrollo? Segundo, ¿cómo efectúan los niños la transición de un estadio al siguiente? Y, tercero, ¿qué pueden hacer los padres y educadores a fin de optimizar, tanto como sea posible, el proceso evolutivo? Es decir, ¿qué pueden hacer con el fin de garantizar que cada niño, en tanto que individuo, alcance su pleno potencial intelectual? Este libro propone una nueva teoría del desarrollo intelectual y, al exponerla, ofrece una nueva respuesta a cada una de las cuestiones mencionadas. También muestra de qué modo la nueva teoría se relaciona con las anteriores y cómo puede explicar los fenómenos que los sistemas teóricos precedentes no pudieron resolver. Por último, el libro describe una amplia gama de fenómenos nuevos a cuyo descubrimiento ha conducido la nueva teoría.
Desde el inicio de nuestra gestión establecimos un modelo de desarrollo humanista al que denominamosSEDA (salud, educac ...
Revisar las experiencias en el campo de las TIC, en contextos educativos, permite adoptar lecciones aprendidas frente a ...
La COVID-19 ha generado grandes desafíos en nuestro país y el mundo. En el sector educativo, desde principios de 2020, ...