La infancia si bien es una etapa feliz, también puede ser una experiencia traumática. Muchos niños enfrentan, diariamente, burlas, apodos, rechazo, la imposición de los más fuertes y la exclusión maliciosa de los grupos populares, es decir, todas esas presiones invisibles que componen la vida cotidiana de los niños. Y los padres, generalmente, se sienten impotentes a la hora de consolar a sus hijos. Este libro se presenta como una guía ágil, sencilla y de fácil acceso que ayuda a darles a los niños las herramientas necesarias para hacer frente a la crueldad social, tanto en la infancia como en la adolescencia. A partir de casos concretos y de un formato de preguntas y respuestas, la obra muestra al lector una perspectiva amplia y clara de las múltiples facetas del desarrollo infantil, a la vez que le ofrece consejos sobre cómo manejar las diferentes situaciones de conflicto.
Desde el inicio de nuestra gestión establecimos un modelo de desarrollo humanista al que denominamosSEDA (salud, educac ...
Revisar las experiencias en el campo de las TIC, en contextos educativos, permite adoptar lecciones aprendidas frente a ...
La COVID-19 ha generado grandes desafíos en nuestro país y el mundo. En el sector educativo, desde principios de 2020, ...