Sistema de Mejora de Calidad Educativa
En el año 2012, Fundación Telefónica da inicio al programa denominado Sistema de Mejora de Calidad Educativa en convenio con Fe y Alegría Internacional, para ser implementado en 6 países de Latinoamérica, uno de ellos Perú, con 10 instituciones educativas públicas en Tarapoto, Abancay, Huancayo y Huancavelica.
Las 10 Instituciones Educativas iniciaron este proceso con la fase de evaluación como un primer paso para mirar y valorar su realidad, una segunda fase consistió en reflexionar sobre las debilidades encontradas en la evaluación como un ejercicio colectivo que implica a todos los actores para conocer las causas y construir alternativas. Luego se pasa a una tercera fase que es la de planificar un Plan de Mejora, con resultados anuales e indicadores para hacer un buen seguimiento. La cuarta fase es la de implementar en 3 años un plan de mejora para llegar a la meta propuesta y simultáneamente sistematizar la experiencia.
Cada institución ha efectuado acciones de acuerdo a su realidad y necesidad, y un equipo de sistematización ha elaborado un documento que da cuenta la experiencia vivida, que constituye un aprendizaje que quieren compartir con otros maestros.
Publicación recomendada:
MATERIAL MULTIMEDIA
I.E. Sagrado Corazón de Jesús de Abancay
I.E. Atumpampa de Tarapoto
I.E. Mariscal Cáceres de Huancavelica
I.E. San Agustín de Cajas de Huancayo
1. CONSTRUCCIÓN Y EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA:
I.E. Atumpampa de Tarapoto en Formación para la ciudadanía:
I.E. Sagrado Corazón de Jesús de Abancay en Formación para la ciudadanía:
I.E. San Agustín de Cajas de Huancayo en el proceso, en regulación de conflictos:
I.E. Jesús Ospina Diaz de Pampas Huancavelica en Ambientes socio afectivos:
2. GESTIÓN DIRECTIVA:
I.E. Divino maestro de Abancay en Estilo de gestión:
I.E. Túpac Amaru de Tarapoto en Estilo de gestión:
3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
I.E. Luisa del Carmen del Águila Sánchez de Tarapoto en Planeación de la enseñanza:
I.E. Nuestra Señora de Lourdes de Pampas Huancavelica en Promoción de los aprendizajes: